
Desde que vi fotografías del Desierto Blanco se convirtió en un objetivo imprescindible en mi viaje por Egipto, especialmente porque es un lugar que no suele entrar en la ruta turística habitual.
Aconsejable dormir en el desierto al menos una noche para vivir la experiencia completa.
Uno de los planes imprescindibles en ese Top 20 con qué ver y hacer en El Cairo y alrededores.
Yo me llevo un recuerdo inolvidable gracias a Desert Egypt Safari, una agencia local con buenísimas referencias. ¡Muy recomendables!
*Nota: ¿Vas a Egipto y necesitas ayuda para organizar tu viaje? Ponte en contacto conmigo aquí o mándame un email a [email protected]. Conozco, además, guías locales de confianza con muy buenos precios que hablan español. No te arrepentirás ;)
Si no, también tienes estas otras opciones online. Los precios van desde los 75€ por persona en un tour privado dependiendo del número de personas.
- Tour privado en español de 2 días y 1 noche o 3 días y 2 noches al Desierto Blanco desde El Cairo
- Tour privado en español de 1 día al Desierto Blanco desde El Cairo
El Desierto Blanco es la gran estrella pero durante la excursión se visita también el Desierto Negro, el Valle de Agabat, la Montaña de Cristal, se puede hacer sandboarding por las dunas y uno puede incluso bañarse en aguas termales naturales.
De todo esto te hablo en este artículo. ¡No te lo pierdas si quieres saber cómo visitar el Desierto Blanco!
Desierto Blanco
Aunque es lo último que se visita quería empezar hablando de él. La razón número uno para hacer este tour.
Rocas como caídas del cielo con paisajes de otro planeta. ¡Cualquiera diría que estoy en la Luna!



Formaciones de roca cretácica resultado de tormentas de arena donde, sin dejar volar demasiado la imaginación, podrás ver una seta, un pollo o un conejo.

Y cuando llega el atardecer uno puede disfrutar de una puesta de sol brutal.
¿No es una pasada?


Acampar bajo las estrellas
Como colofón, acampar en medio del desierto bajo las estrellas en un entorno que parece irreal.
¡Imagínate amanecer en este lugar!


En la noche es habitual encender una hoguera, pasar el tiempo junto al fuego tomando té y escuchando música tradicional.
Pero antes hay que degustar la deliciosa gastronomía egipcia :)

*Importante: Aunque por el día te achicharres de calor por la noche siempre refresca. Tenlo en cuenta para llevarte ropa adecuada.
Valle de Agabat
Antes de llegar al Desierto Blanco el Valle de Agabat será como un aperitivo.
Con estos paisajes tranquilamente se podría haber filmado aquí alguna película como Star Wars, Mad Max o Marte.

Hay miradores para contemplar este espectáculo desde las alturas. ¡A mí me dejó con la boca abierta!
No hay que olvidar que todo esto millones de años atrás estaba cubierto por agua.

Sandboarding por las dunas
Una de las actividades más divertidas es la de lanzarse por las dunas con una tabla.
Lo normal es hacerlo sentado a no ser que seas muy ‘pro’ y lo hagas de pie :)
¡Y recuerda que toda esa duna gigante la tendrás que subir caminando después con la tabla a cuestas!

Montaña de Cristal
Otro punto súper interesante del tour es la Montaña de Cristal.
Recibe este nombre por los minerales de cuarzo formados durante millones de años que incluso brillan cuando les da el sol.
¡La maravilla de la naturaleza!


Desierto Negro
El Desierto Negro es la primera parada que se realiza ya con 4×4 y donde empieza lo bueno.
Toma esos tonos oscuros por la roca negra originada por erupciones volcánicas de la época jurásica y, aunque no es tan espectacular como el Desierto Blanco, al ser la primera visita de la excursión después de horas en el coche es más que bien recibida.


Oasis de Bahariya
En los alrededores del Oasis de Bahariya se ubica el único poblado en cientos de kilómetros a la redonda. Este punto se suele visitar en el tour de 3 días.
Aún así, mi guía me llevó a una montaña que tenía una panorámica 360º alucinante de toda la zona.
Esta fue la última parada antes de volver a El Cairo.

Aguas Termales
Y, tanto el primer día a la ida como el segundo a la vuelta, tuve la oportunidad de disfrutar de aguas termales naturales.
En mi caso fuimos a una de agua caliente y otra de agua fría.
*Consejo importante: No te metas al agua con ropa de color claro porque posiblemente desteñirá.

¿Mejor época para visitar el Desierto Blanco?
En realidad el Desierto Blanco se puede visitar en cualquier época del año. Solo tienes que tener en cuenta que entre mayo y septiembre el calor aprieta de lo lindo durante el día, pero nada que no se pueda soportar.
De hecho por la noche bajan bastante las temperaturas y en esa época se está bastante bien, pero en invierno, entre diciembre y febrero, prepárate para abrigarte porque hace frío.
Yo fui en mayo y creo que es un mes ideal.

¿Merece la pena ir al Desierto Blanco?
¡Absolutamente sí!
Aunque se encuentre a 420 km de El Cairo, las horas en coche se te olvidan una vez te encuentras ante semejante locura de lugar.
Si encima lo aderezas con lo mágico de dormir bajo las estrellas no creo que necesite mucho más para convencerte :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Deja una respuesta