En mi recorrido de Norte a Sur por Vietnam y con el ticket «Open Bus» comprado, mi siguiente destino es la ciudad imperial de Hue o Kinh Thanh Hue, capital del país hasta 1945, que tiene como principal atractivo la Ciudadela, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993. Bueno, eso y las millones de motos como en el resto de Vietnam. ¡Cada vez que uno intenta cruzar la calle se presenta ante todo un auténtico desafío!
Después de unas 14 horas en un ‘sleeping bus’ y de haber disfrutado de Tam Coc, el Halong Bay terrestre con sus paisajes increíbles, el tesoro mejor guardado de Vietnam, tocaba cambiar completamente de registro y visitar Hue, una ciudad en la que todo el protagonismo se lo lleva la ciudad imperial del siglo XVII, la Ciudadela. Me alojé en la zona donde se encuentran los hoteles económicos, concretamente en Ngoc Binh Hotel -5$ habitación privada con baño, tirado-.
*Nota: Si quieres reservar online excursiones por Hue en español y con cancelación gratuita pincha aquí ;)
Para entrar en la Ciudadela tienes que pagar una entrada de 150000 dongs, unos 8€. Si, carete carete. Yo, como ya he dicho alguna vez, siempre que puedo intento usar el pase de prensa que tengo, y en esta ocasión -como casi siempre por otra parte- funcionó. ¡Con lo que pasé gratis! Aun así, si vienes a Hue no tiene sentido no entrar en la Ciudadela, ¿si no para qué vienes?
Con una extensión de 10 km cuadrados cuando se construyó, está dividida por zonas. Cada una de estas zonas tenía un uso específico. El edificio donde vivía el emperador, el de la Reina Madre, las habitaciones del servicio, sala de reuniones, etc… Y en el medio lo que llaman la Ciudad Púrpura Prohibida. Recibe ese nombre ya que solamente el emperador podía acceder aquí. Cualquier otra persona que intentara pasar sería condenada a muerte.
Cuando uno entra no es consciente de lo grande que es la Ciudadela, y si la quieres recorrer entera te llevará varias horas. Le añades el calor y la humedad horrible que hacía el día que yo lo visité e imagínate qué gracia.
En los laterales se encuentran diferentes templos y edificios interesantes. A mi la zona que más me gustó fue Cung Dien Tho, donde se encuentra un templo chino precioso.
Se puede disfrutar de exposiciones fotográficas en las que se aprecia la diferencia décadas atrás, antes de que fuera prácticamente destrozado en su totalidad en las diferentes guerras que ha sufrido el país, y cómo se ha restaurado en la actualidad. Me topé con varios grupos escolares locales que se partían de la risa cada vez que intentaba hacerles una foto. ¡Qué majos!
Aparte de la ciudadela no hay mucho más remarcable. El río que cruza la ciudad, el mercado Cho Dong Ba, bastante grande con absolutamente todo lo que te puedas imaginar, en la linea del resto del Sudéste Asiático, o dar una vuelta para ver cómo viven los locales, cómo se entretienen, su día a día en definitiva.
Y como he dicho antes, motos, motos y más motos. Vietnam es sin duda el país de las motos y Hue no iba a ser menos. Cruzar la calle es jugársela, nunca sabes por dónde va a aparecer una de ellas, pero ya uno está acostumbrado y sabe perfectamente evitar toda amenaza sobre dos ruedas. ¡Es hasta divertido! El truco es cruzar como si no existieran y ya te sortearán la motos a ti, no tu a ellas. ¡Sencillo!
En Hue me quedé solamente un día, y a primera hora tomé un bus dirección Hoi An. A estos vietnamitas les gustan tanto los ‘sleeping bus’ que hasta para hacer un recorrido de 9:30 a 12 de la mañana tuvimos que ir tumbados.
Un inciso. Será porque en España tenemos los mejores dobladores del mundo, pero ¿cómo es posible que destrocen todas las películas que ponen en los buses? Una sola mujer dobla a todos los personajes -si, todos, da igual que sea el protagonista, el niño, la abuela o el perro- con una voz totalmente plana, como si estuviera leyendo un discurso aburrido. Nada, que tenía que decirlo :)
Próxima parada Hoi An, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Ciudad súper turística donde poder disfrutar de unos edificios y un casco antiguo muy bonitos, ambiente de día y de noche, bares, restaurantes, campo, resorts y playas más que aceptables que hicieron que me quedase varios días por ahí. ¡Hoi An te atrapará!
*Nota: Puedes reservar tú alojamiento al mejor precio en Hue desde este enlace ;)
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Hola!
Me viene de perlas este post ya que estaba planteándome ir a Hue o pasar y quedarme más días en otro lado, pero parece que no tiene mucha chicha no?
Tu lo recomendarías?
Gracias!
¿¡Hola qué tal!?
Siendo sinceros no es de lo mejor de Vietnam ni por asomo.
Si vas con tiempo si merece aunque sea un día de visita a la ciudadela, pero si vas pillado de tiempo yo lo descartaría antes que cualquiera de los otros destinos que visité en el país.
¡Es mi opinión personal! A lo mejor hay gente que Hue le parece imprescindible. Yo no lo incluiría entre los imprescindibles de Vietnam.
Espero haberte ayudado :)
¡Saludos!