El paraíso desconocido de Indonesia que ni siquiera la Lonely Planet recomienda. Prácticamente no hay información en internet. Un tesoro en forma de Parque Nacional que no muchos han podido disfrutar. El secreto mejor guardado del país. Agua turquesa casi irreal y arena deslumbrante. Islas vírgenes sin
prácticamente turistas todavía sin explotar. Todavía. Por lo que vi y me contaron en 4 o 5 años la cosa no será igual. Esperemos que las previsiones fallen. Yo podré decir que estuve aquí en 2015. ¡Bienvenido a Karimunjawa!
Para empezar, no había oído hablar nunca de esta isla hasta un mes antes. Conocí a una pareja argentina camino de las Islas Perhentian en Malasia que había estado y me la recomendó imperiosamente. No lo dudé. Me encanta descubrir lugares inesperados y que no estaban en la ruta prevista. ¡Todo un acierto!
¿Cómo llegar y cuándo ir?
Desde Yogyakarta, donde visité los famosos templos Borobudur y Prambanan, hay buses que te llevan a Semarang o Jepara, los 2 puertos donde sale el ferry a Karimunjawa (o Karimun Jawa). Yo opté por ir haciendo autostop hasta Jepara, ya que Semarang solo ofrece un ferry a la semana. Hay que tener en cuenta que hay ocasiones que suspenden los ferrys debido al oleaje. Este fue mi caso y tuve que esperar 3 días -de un total de 8- en Jepara, aunque no me importó para nada porque descubrí una ciudad indonesia auténtica con playa, montaña y gente adorable.
¿Qué implica esto? Si vas con tiempo no hay problema. En cambio, si necesitas volver de la isla sí o sí puedes encontrarte con un problema gordo. O pagar un avión, que los hay, pero pocos y muy caros.
Hay 2 tipos de barcos. Slow ferry 60.000 rp 4-5 horas y Speed Boat 150.000 rp 2 horas.
Ten en cuenta que de Enero a Marzo el archipiélago permanece «cerrado» debido a los monzones. Mejor evitar la supuesta época de lluvias que va desde Noviembre a Abril. Yo estuve en Octubre y el tiempo inmejorable.
*Actualización 2020: Ahora es posible ir en avión desde Semarang algunos días de la semana. Además, los ferries han mejorado y es muy improbable que se cancelen.
¿Dónde dormir?
Hay alojamiento para todos los gustos y bolsillos. Si tu presupuesto no es tan limitado y quieres calidad sin duda Breve Azurine. Perfecto para parejitas o lunas de miel. Tiene playa privada, dispones de kayaks y la comida del restaurante es para chuparse los dedos.
Para mochileros hay muchas opciones. Cocohuts tiene alguna habitación económica, aunque lo mejor es su restaurante con vistas. Si no, hay homestays por la calle principal que van desde las 80.000 rp la habitación doble.
¿Qué hacer?
Por encima de todo y 100% obligado es contratar un Island Hopping que te lleve a las islas que rodean a la principal para hacer snorkeling. Yo, sin saberlo, descubrí que el auténtico paraíso me estaba esperando allí.
Lo hice con Jambrong, un local que organiza este tipo de salidas y que puedes encontrar en el Coffe Shop Ranting Bambu.
He visitado islas e islas a lo largo y ancho del Sudeste Asiático y no dudo en decir que es de lo mejor que me he encontrado. Tanto bajo el agua como en la superficie. El contraste de colores, la combinación de azules con turquesas, una claridad del agua no antes conocida… no hay palabras. ¡Si esto no es el paraíso se debe acercar bastante!
Estos 2 tesoros tienen nombre propio. Cemara Besar y Menjangan Kecil.
Si a esto le sumas la suerte de conectar desde el minuto cero con los demás del barco hacen que pasase un día inolvidable.
Otra opción es bucear. Pasé un día con la gente de Salma Dive Center y, al igual que el snorkeling, los lugares que fuimos a bucear eran una auténtica maravilla también fuera del agua.
Las inmersiones estuvieron muy bien, especialmente la que realizamos en un barco hundido. Lamentablemente no tengo fotografías buceando pero si del snorkeling. Sin duda uno de los mejores que he realizado en toda mi vida. ¡Espectacular!
Ya en la isla principal te aseguro que no te vas a aburrir. Es grande con lo que es imprescindible alquilar una moto -50.000 rp día, 10.000 rp litro de gasolina- y explorar lo que esconde, que es mucho. Si no estás familiarizado conduciendo una scooter ten cuidado ya que hay tramos que mamma mia.
Para empezar sus playas. Las más famosas, especialmente para el atardecer, son Tanjung Gelam y Batu Topeng.
La sensación de llegar en kayak a una isla desierta es algo que no olvidaré nunca. Pues precisamente esto experimenté en Karimunjawa.
En el sur de la isla tienes playas completamente abandonadas. Tanto que algunas están llenas de basura, lamentablemente.
La del resort Nirvana es una pasada. El inconveniente es que es privada. Intenté acceder en moto pero no pude, con lo que llegué en kayak. Justo cuando decidí irme aparecieron 2 personas que me obligaron a abandonar la playa. En otra ocasión, si no me hubiera estado yendo, me habría negado. En ningún lado pone que sea privada y, te digan lo que te digan, todas las playas de Indonesia son públicas.
Si quieres tener una visión diferente de la isla hay dos miradores que no te puedes perder. Love Hills y Joko Tuwo Hills, este último para ver el atardecer. Te harán pagar si vas por la subida principal, aunque ya sabes que siempre hay un camino alternativo :)
Toma la moto y piérdete. Es lo que hice yo por los senderos del sur de la isla y encontrarás la paz absoluta rodeado de montañas y, como mucho, algún que otro local pasando por allí. También al atardecer es cuando
más bonito lo vi.
En la zona del puerto se encuentra el típico pueblo de pescadores y centro neurálgico de la isla.
En el norte se encuentra el otro pueblo principal, Kemujan, a una hora en moto. Es una buena forma de ver la vida local más auténtica e ir parando por varias playas interesantes como Anun o Asharitimo, en el extremo más al norte de la isla.
De camino hay varias opciones de trekkings a través de manglares u opciones más complicadas y largas como Mameng Hills.
Y al lado de un muelle medio abandonado me encontré inesperadamente con una piscina natural llena de tiburones utilizados como atracción turística. Una pena…
Algo que me llamó la atención fue las fachadas de las casas. Perfectamente pintadas e inmaculadas. ¡Solo si las miras desde enfrente! Pero de repente ves el resto de la casa y están a medio terminar. ¡Todas! ¿Será para ahorrar? Sinceramente no lo se, pero queda raro raro…
Con respecto a la comida hay opciones muy baratas. No inflan los precios de forma exagerada por ser una isla. Yo comía en puestos callejeros por menos de un euro. En el parque principal conocido como Alun-Alun también hay pescado fresco todas las noches.
Y para finalizar, mézclate con los locales. Muy común en mí, terminé en un colegio compartiendo risas con los chavales. La isla está llenita de jóvenes danzando y montando en bicicleta.
Como curiosidad, y no exagero, la mayoría lleva camisetas de equipos de fútbol. La mitad de ellos del Barcelona y en menor medida del Real Madrid. Es una fiebre auténtica la que tienen por el fútbol inglés y español.
Incluso me invitaron al banquete de una boda indonesia, donde la novia y las niñas daban un poco de miedo…
Pasé una semana en la isla que dio para muchísimo como has podido comprobar. Comprenderás que con este panorama no quería irme, pero otros destinos me esperaban. Tomé el ferry de vuelta y desde Jepara directamente un bus nocturno hasta Malang, mi siguiente parada, donde gracias a Couchsurfing pasé otra semana descubriendo el encanto de playas como Papuma Beach, Sempu Island y cascadas impresionantes sin turistas alrededor, muy cerquita del Monte Bromo, un volcán activo espectacular.
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: Instagram, Facebook, Twitter y Google+
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
El paraiso sin duda, que bello todo.
Saludos desde Chile!
Anais.
Hola Anais.
Paraíso con todas las letras, sin duda.
Saludos a Chile! :)
Hola Javi,
La verdad que todos tus post son muy buenos pero este me viene perfecto ya que pronto ire a Indonesia y no tenia ni idea de que existiera este lugar.
Es una suerte que la gente como tu comparta estos lugares tan maravillosos.
Gracias es una información muy valiosa.
Saludos,
Raul.
Gracias por tus palabras Raul.
Ni tu ni la mayoría conoce este lugar. Así que yo encantado de compartirlo con el mundo :)
Ve cuánto antes, parece que cambiará a pasos agigantados.
Saludos!
Impresionante el lugar. Un abrazo y que sigas disfrutando.
Gracias por pasarte por aquí a comentar.
Saludos!
Wowww vaya sitio!!! Lo apunto por si vuelvo a Indonesia (que también he estado en el 2015) Creo que de esta isla me hablaron dos chicas alemanas, pero, con nombres así, puede que fuera otra.
Un saludo,
Flavia
Apunta apunta… :)
Ya sabes dónde ir la próxima vez que pises Indonesia!
Saludos Flavia.
Apasionante tu aventura Javi.
Qué envidia. Cuéntanos el secreto!
Creo que gracias a tí el número de españoles y latinos en la isla aumentará sustancialmente.
Gracias por compartir!
Saludos desde España.
J.
Gracias por pasarte por aquí a comentar J.
Secreto? No hay secretos. Vivir la vida que uno quiere y no la que los demás te intentan meter en la cabeza.
Por una parte me encanta descubriros lugares pero por otro se que contribuyo aunque sea un mínimo en llevar más turistas a estos lugares. No se puede tener todo!
Saludos a España actualmente desde Nueva Zelanda!
Excelente blog
Visiten México es un país muy lindo
Gracias Angel.
Mexico está en mi lista para el futuro, no lo dudes.
Saludos,
Javi.
Gracias !
Karimunjawa and its people deserves to be known…
New planes daily from Surabaya and Semarang and bigger and faster boats this year…
And great part in new Lonely Planet guide !
Have a great day !
Jean Marc (Breve Azurine..)
Instagram : karimunjawajiwaquest_indonesia
Hi Jean Marc!
Karimunjawa rocks ;)
Thanks for updating about flights and boats. It is good to know. Easier for people get the island right now then!
When i was there, no info in Lonely Planet!
Regards,
Javi.
Primero felicitarte por tu blog. Despues te queria comentar que tengo pensado visitar la isla en octubre y sabiendo que tu conoces la zona , te queria hacer la siguiente pregunta: despues de karimunjawa vuelvo ya a jakarta para coger el vuelo. Cuanto crees que me puede llevar ir desde la isla hasta jakarta. Ferri+bus o tren?. Para hacer una prevision y teniendo en cuenta lo que es indonesia quizas un dia antes? Mi vuelo sale el 25 a las 21 .
Un abrazo grande
Hola Ivan,
Pufff, pues si ya es el vuelo de vuelta y no quieres jugártela, yo volvería el día de antes. Jakarta está muy lejos. Lo único si encuentras un avión desde Semarang ese mismo día y te cuadre horarios. Si no, lo veo complicado, que ya se sabe como son los transportes por esos países…
Buen viaje!
Hola Javier, ¿qué tal?
Enhorabuena por el pedazo de blog, muy práctico. Quería comentarte una cosa, a ver si me puedes ayudar, creo que ya tengo claro que iré a Karimunjawa, pero… tengo 2 preguntas:
1. He leído por internet, que hay muchas playas de pago en la isla, ¿es verdad?
2. ¿Qué parte de la isla me recomiendas para alojarme y que tenga una playa cojonuda para bañarse?
Saludos y gracias :)
Hola Carlos!
Digan lo que diga, TODAS las playas de Indonesia son PÚBLICAS. Otra cosa es que los del resort de turno te quieran meter cosas en la cabeza y lo que tu estés dispuesto a discutir. Pero legalmente, no existen las playas privadas.
La parte del Breve azurine tiene varios resorts con playas muy buenas, «privadas», pero claro es zona más cara. Si no el pueblo tiene los alojamientos más económicos y no está lejos en moto o bici de alguna playa guay.
Que lo disfrutes!
¡Gracias por tu respuesta!
¿Conoces algún sitio o recuerdas alguno dónde se pudieran alquilar bicis?
Saludos
La isla es grande y yo la recorrí en moto, pero en el pueblo hay varias agencias donde no será difícil alquilar una :)
A disfrutar!
Hola Javier! Muy bueno el blog. Soy de Argentina y tengo pesando ir a Karimunjawa en Mediados de marzo con mi novia. Veo que pones que está cerrado en ese momento, sin embargo cuando busco alojamiento, y hay disponibilidad para esas fechas. Puede ser que esto haya cambiado y ya no se encuentre cerrado?
Saludos!
Hola Sebas!
Si te fijas he puesto «cerrado» entre comillas. La isla no cierra, pero al ser época de monzones hay alojamientos que precisamente cierran en esas fechas y hay más probabilidades de que la marea esté agitada y los ferrys tengan problemas para salir.
Yo me pondría en contacto con el hotel con el que vayáis a reservar para que te comenten ellos mejor la situación en ese mes.
Por lo que tengo entendido este año están teniendo mucha suerte con el oleaje y no han cancelado ferrys. Esperemos que siga así la cosa!
Un abrazo y a disfrutar!
Hola.
Muchas gracias por tus vivencias, ya que a muchos anos ayudas para nuestros planes de viaje.
Yo viajo el 1 de noviembre a singapur,en principio era para hacer tailandia ,pero cada dia me tira mas la idea de hacer indonesia,mas que nada por que vi algun blog las islas gili y justo ahora veo el tuyo y cada dia ando mas perdido de que hacer jajajajaja.
Te comento mi viaje,voy con mi mujer y una niña de 11 años, trabajamos en hosteleria y buscamos relax y sitios paradisiacos para relajarnos y disfrutar de la playa y l agua y luego tener algun pueblo al lado donde poder pasear por la tarde noche,ver mercados, tiendas y cenar relajados cerca del mar,si es posible en una playa mejor.
Queria preguntarte que me recomendarias tu,hacer singapur….bali y visitar las gili o hacer lo que propones en este articulo volar de singapur a yakarta y de alli a karimunjawa.
Tu que conoces los dos sitios me gustaria que aconsejaras cual de los dos destinos lo ves mejor para nosotros. Nuestro nivel de ingles es nulo, estube en tailandia hace un par de años y me las apañe perfectamente,pero no se que tal me podre arreglar por estos sitios jajajjajaa.
Muchas gracias por abrirnos los ojos a muchos de nosotros que solo sabiamos ir al caribe a grandes resorts y no salir de ellos en una semana,yo vivi la esperiencianpor tailandia durante 15 dias y me enamore de estos lugares.
Un saludo
Hola Joaquín!
Muchas gracias por tu comentario.
De esas 2 opciones yo no elegiría ninguna de ellas, posiblemente intentaría hacer Karimunjawa y Bali, pero no se exactamente los días de los que disponéis.
Aun así, veo que me has enviado un email así que te contesto por allí mucho mejor y vemos las posibilidades.
Saludos!
Hola!
Me ha gustado tu reportaje. Llevo leyendo ya varios meses sobre Indonesia,y me salieron estas islas hace tiempo, pero me da miedo por lo que dices: el oleaje y la vuelta a Java.
Estaba pensando en cambiar las Gili por estas islas paradisiacas, pero tengo una gran duda: voy a primeros de Diciembre y es temporada de lluvias. ¿Tu cuando fuiste? ¿sabes si puede ser mala epoca para visitarla, por el tema de la vuelta a Java?
Un saludo
Hola Antonio!
Yo estuve en octubre, y hasta noviembre en Indonesia, y el tiempo fue inmejorable. Yo prefiero Karimunjawa a Gili con diferencia.
Por lo que me han contado, los ferrys esté año no han tenido problemas con las salidas.
Seguro que si vas lo disfrutarás!
Saludos,
Gracias. Voy a intentar gestionar el viaje
Un saludo
Hola! Tengo dudas de como llegar hasta esta isla desde yogykarta? Voy a finales s agosto y quiero ir a pasar 4 dias y de ahi ir a bali. Tengo pocos dias x lo tanto necesiti saber la opcion mas rapida de hacer ese itinerario. Gracias
Hola Any!
Ya he visto que me has mandado un email así que te contesto por allí ok?
Un saludo! :)
Hola¡ Lo primero felicitarte por tu blog, increíbles las fotos y me está ayudando muchísimo a organizar el viaje a Indonesia. Iremos del 14 de septiembre al 11 octubre y aunque tengo parte de la ruta ya en la cabeza estoy indecisa sobre un cosilla. No se si quitar los días de Lombok y Gili para dárselos a Karimunjawa. ¿Merece más la pena? ¿Harías algún cambio en el itinerario?
Día 14 – Vuelo Madrid a Singapur
15 – Llegada a Singapur
16 – Singapur
17- Singapur a Yogyakarta
18 – Yogyakarta
19 – Yogyakarta a Semarang
20 – Vuelo Semarang a Borneo (Kalimantan)
21 – Borneo
22 – Borneo
23 – Semarang a Bali
24 – Bali – Ubud (6 o 7 días)
30 – Vuelo Bali a Labuan bajo
1 – Labuan bajo
2 – Barco Labuan a Lombok (3 días)
5 – 10 – Lombok y Gili
11 – Vuelo Bali a Madrid
Muchas gracias¡¡
Hola Andrea!
Escríbeme por email y te resuelvo todas las dudas ;) miaventuraviajando@gmail.com
Pero así de primeras yo si me quedaría con Karimunjawa antes que Lombok y Gili.
Un abrazo!
Hola Javi!
Solo quería decirte que gracias a ti fui a esta maravillosa isla y es lo mejor que pude conocer de Indonesia.
Gracias por compartir tu experiencia y por dar a conocer este pequeño paraíso.
Gracias, gracias y gracias!!!
Almu.
Hola Almu!
Qué alegría da recibir estos comentarios, especialmente cuando ha pasado tanto tiempo desde que estuve.
Espero que no haya cambiado y siga intacto ese «algo» especial que tenía.
Un abrazo!
Javi.
Hola,
Quería saber cómo llegar desde Yogyakarta a Karimunjawa.
Gracias.
Hola Cristian,
Hay minivans y buses periódicamente desde la terminal norte. Si no, puedes probar a hacer dedo como hice yo.
Esto a Jepara, y de ahí el ferry.
Un saludo y a disfrutar la isla!
Indonesia es uno de los lugares que quiero ir, pronto viajaré, gracias por escribir tan fantástico artículo,
Hola!
Gracias a ti por pasarte a comentar y me alegro que te guste.
Un saludo!
Hola Javi!
Tu blog me ha llevado a arriesgar cuatro de mis pocos dias en Indonesia en Karimunjawa. Espero tener buen mar y poder coger el ferry sin problemas. Una cosa, tu dormiste algun dia en Jepara, no? es posible que la gente donde te alojes te compren el ticket del ferry para que no te quedes sin plaza? sabes algun sitio donde dormir cerca de donde sale el ferry?
Muchisimas gracias y un saludo,
Eva
Hola Eva!
Seguro que no te arrepientes ;)
Lo del mar ya ha cambiado bastante creo, ahora es mucho mejor.
Hay varios alojamientos junto al puerto sí, por eso no tendrás problema.
Y que te compren el billete…el slow boat solo se puede comprar en el momento por la mañana, y los fast boat si puedes comprar por adelantado.
Un saludo y a disfrutar del paraíso!
Javi.
Ey.. ¿cómo estamos?, seguro que en alguna parte del mundo, disfrutando de nuestros años mozos.
Bueno, te cuento que primero que nada, me encanta lo que has escrito sobre Karimunjawa, esta isla es simplemente divina…
Sí, la verdad es que yo también estoy metiendo la cucharita a este mundo del blogging de viajes, estoy en pininos.
Te escribía concretamente, porque por lo que veo has estado hace 3 años en la isla, la verdad, por lo que escribes, las cosas no han cambiado tanto, bueno quizás un poco ya que hubo el terremoto hace nada y la gente empezó a ir a nuevos lugares. Me gustaría que leyeras mi post y puedas opinar sobre ello. Quizás te trae bueno recuerdos jejeje
Hola Carlos!
Me alegra saber que aunque pase el tiempo la isla siga teniendo ese aire especial que le caracterizaba y no se está llenando del turismo masivo :)
Por otra parte mucha suerte en el mundo blogueril, pero una cosita. Podrías haber elegido un título para el post más «original» no? Copiar casi literalmente el mío no es bueno. Consejo para el futuro! ;)
Un abrazo y a seguir viajando!
Javi.
Voy en Octubre a Bali, y tenías razón… Cada vez más gente va nombrando este paraíso! Acabo de ver tu post porque he visto, por grupos que sigo, a gente que la nombra y yo no tenía ni idea de que existía… Dios mío! Increíble! Gracias por un reportaje tan completito! Desde hoy un seguidora canaria en IG y por aquí a seguir tus aventuras! Saludos!
Hola Azahara!
Muchas gracias por tus palabras y me alegro de que te haya servido el post :)
La verdad que es un placer dar a conocer lugares como este.
Espero que lo disfrutes cuando estés por ahí!
Un abrazo,
Javi.
Hola Javi!! Vamos a Indonesia en Agosto, y uno de los destinos al que sí o sí queremos ir, son estas islas!! Tenemos solo 5 días para visitarlas, por lo que nos gustaría la opción más rápida. Estamos mirando vuelos en skyscanner para llegar a Karimunjawa desde Surabaya (nuestro punto de partida es el Bromo) o Semarang, pero solo nos aparece uno dos días más tarde de lo que queremos… Sabes si hay vuelos cada día??
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por el post!! Es lo más!
Hola Marta,
La verdad que cuando yo fui no había ni vuelos.
Ahora si me enteré que había vuelos regulares, pero no se si todos los días…
Me temo que no tengo esa información al detalle.
Un saludo!
Javi.
Hola,he visto en anuncios en las redes que están vendiendo casas en un complejo a 5000€ en esa isla, y buscando información he dado con tu pg supongo que lo de un complejo resort para vender a accidentales es una estafa pues por la fotos que has subido ni veo el espacio en una isla tan pequeña.Un saludo y gracias por las imágenes de tus viajes, son fantásticas.
Hola Fina,
Desconozco de lo que me estás hablando, pero la isla es enorme como para que construyan lo que quieran y sí conozco algún español que ha invertido en la isla, así que no te puedo decir que eso sea una estafa o no…
Un saludo y gracias por pasarte a comentar!
Javi.