Imagínate en una isla en medio del Caribe colombiano con playas de agua color turquesa y cristalina.
Ahora, deja de imaginarlo. ¡Bienvenido a las Islas del Rosario!
Después de mis días en la colorida y encantadora Cartagena de Indias puse rumbo al paraíso.
¡La vida isleña caribeña me esperaba!
¿Qué ver y hacer?
Playas paradisíacas
La isla no tiene demasiadas, pero hay una que centra todas las miradas. Su nombre es Playa Libre y es la más grande de todas. Se encuentra en la parte norte de la isla.
Mejor evitar el mediodía, de 1 a 3, que es cuando llegan las lanchas con los grupos de turistas desde Baru y Cartagena que vienen a pasar un par de horas.
Pero a mi esa no fue la que más me gustó. Descubrí otra playa solitaria no muy lejos de esta en la que me encontré absolutamente solo rodeado de palmeras. Parece apetecible, ¿verdad?
Solo encontré una señal en una palmera que ponía «La Coquera Island», por si alguien quiere buscarla ;)
Si buscas puedes encontrar otras playas pequeñas y solitarias con sus respectivos muelles. ¡Lo que me gustan a mi estos muelles!
Puestas de sol espectaculares
Muchos ya saben mi adicción confesa a las puestas de sol. Pues aquí pude ver una de las más impactantes que recuerdo.
El cielo se pintó de un rojo intenso que junto a las nubes que había dejó imágenes inolvidables. Y como ocurre la mayoría de las veces, ¡lo mejor llega cuando el sol ya se ha escondido!
El mejor lugar para disfrutar del atardecer es Playa Dulce, en el suroeste de la isla. Hay un bar con camas que se llama Bora Bora que es perfecto e, irónicamente, a la hora de la puesta de sol ya no cobran por las camas, por lo menos cuando yo estuve.
Mézclate con los locales
Fuera de lo que me podría esperar, en la isla hay una comunidad grande viviendo.
Yo, en mi línea, me adentré en la vida local yendo a los restaurantes familiares (mucho más económicos) y jugando con los enanos que me encontraba por el camino. ¡Y son muchos! Está llena de niños y jóvenes la isla.
Piérdete (pero no de noche)
Isla Grande no tiene ni carreteras ni coches. Lo máximo que se usa son bicicletas y se puede llegar a todos los lados andando.
Pero hay que reconocer que es muy fácil perderse, ya que los caminos cruzan el bosque no tienen ningún tipo de señalización y se convierten en un laberinto. ¡Bendito Google Maps y su vista satélite!
Eso sí, a cierta hora no es recomendable moverse de la zona del hotel. No hay ningún tipo de iluminación y, según me contaron, algún turista ha tenido un disgusto por llegar de noche a la isla con las mochilas. ¡No me digas luego que no te lo advertí! ;)
Además, se realizan tours a las islas cercanas para hacer snorkel o de noche a la Laguna Encantada para ver el plankton en el agua. Yo no realicé esta actividad ya que ya he visto plankton en otros lugares del mundo y el día que llegué, como comentaré a continuación, pude realizar snorkel en las islas cercanas.
¿Cómo llegar?
Desde el muelle de la Bodeguita en Cartagena salen lanchas rápidas todos los días que te llevarán a Isla Grande. Para la vuelta el mismo trayecto a la inversa.
Yo pude disfrutar de una forma diferente de ir gracias a Navega Colombia. Un día entero en velero navegando en alta mar, haciendo snorkel y parando en alguna playa perdida como Playa Secreta, en la famosa Isla Cholón y en Isla Grande, la mayor de las Islas del Rosario.
El día empezó MUY mal (se avecinaba tormenta perfecta) pero fue mejorando poco a poco.
Realizan muchas otras excursiones por la zona por si te interesa ;)
¿Dónde dormir?
En el suroeste de la isla se encuentra el Ecohotel El Hamaquero. Aquí me alojé en una cabaña a pocos metros de la playa, desde donde poder ver el espectacular atardecer del que antes hablé.
De los pocos lugares que tienen WiFi (aunque me lo activaron el día que me iba…)
Como has podido comprobar, Islas del Rosario es un lugar que merece la pena no solo ser visitado, si no alojarse allí y vivir varios días la vida isleña caribeña :)
Mi siguiente destino sería el Parque de Tayrona, Taganga, Palomino y la Guajira, con el Cabo de la Vela y Punta Gallinas. ¡Es hora de recorrer la costa colombiana!
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
Mercy dice
Waooo Javi…tremendas fotos las de los atardeceres…
Que rico q estas disfrutando mucho..!!
Un beso..!!
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Gracia Mercy!
El mejor atardecer que he visto en Colombia hasta la fecha :)
Disfrutando estoy.
Un beso!
j dice
Muy interesante todo, gracias por la información.
saludos.
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola J!
Muchas gracias a ti por pasarte a comentar. Me alegro que te sirva.
Un saludo!
Javi.
Sofii dice
Excelente blog, me super sirvio para mi viaje que estoy organizando.
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola Sofi!
Me alegro que así haya sido.
Un abrazo!
Javi.
Julieta dice
Buenísima info! voy a Cartagena en mayo voy a pasar por Barú alojarme dos noches y luego quería dormir en Islas del Rosario, es posible ir desde barú hasta Isla grande? Las playas que mencionas están a mucha distancia del eco hotel( pienso alojarme allí) Gracias!!
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola Julieta!
Sí, hay lanchas que te llevan desde Barú a Islas Grande y puedes estar durante unas horas o quedarte a dormir y volver al día siguiente o cuando quieras.
Todo está cerca para ir caminando ;)
Un saludo y que disfrutes!
Javi.
Laura dice
Hola! Gracias por compartir tanta información buena y bonita con futuros viajeros, como es mi caso :)
Te querría preguntar algunas cosas sobre precios, como por ejemplo el coste de la lancha desde el muelle de la bodeguita en Cartagena hasta isla grande, aproximadamente.
Y después he visto que mencionas que se pueden contratar los tours para ver el plancton en Isla Grande, sabrías mas o menos el precio de esto también? jeje
Y por el último, no se si también existe posibilidad que desde isla grande te lleven en lancha a ver algunas de las islas cercanas para hacer snorkel, como isla pirata por ejemplo.
Seria de gran ayuda si me pudiese dar algo más de info o el contacto de algún isleño con quien concretar estas cosillas una vez lleguemos.
Grazie mille!
Laura
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola Laura!
No se si te has leído el artículo, pero yo no fui en lancha desde Cartagena, si no en velero, y lamentablemente no tengo ese dato.
Tampoco el del plankton, lo que sí se que hacen excursiones a las islas cercanas, pero precios y demás deberías ponerte en contacto directamente con los alojamientos o agencias que seguro que te darán los datos más actualizados.
Un saludo y a disfrutar!
Javi.