
5 años viajando por el mundo y menos mal que todavía me sigo sorprendiendo al ver muchos lugares. Eso me pasó al llegar a Isla Mujeres. ¡No me lo podía creer!
Hacía mucho tiempo que no veía agua tan cristalina y con tonos azules y turquesas tan vivos como aquí. Un auténtico paraíso.
Si a eso le sumas el alojarme en un barco de vela y bucear en un Museo de Arte Subacuático con una barrera de coral espectacular, es fácil suponer por qué me haya parecido lo mejor del Caribe Mexicano.
Venía de visitar Tulum, Isla Cozumel, Playa del Carmen y Puerto Morelos, pero Isla Mujeres es insuperable.
Aquí te lo cuento todo con detalle, además de un poquito de la archiconocida Cancún. ¡Que lo disfrutes!
Isla Mujeres. El paraíso
*Nota: Si prefieres reservar online varias excursiones por Isla Mujeres en español y con cancelación gratuita pincha aquí
La primera imagen que tiene uno de la isla cuando llega en el ferry es esta. ¡Menudo recibimiento! La cosa empezaba bien… :)


Esa es Playa Norte, la principal y más famosa playa de Isla Mujeres.
Aquí se concentran la mayoría de turistas y yo, que pasaba por aquí en agosto, me tocó verla en su máximo apogeo.
Aun así, la gente se queda toda en el mismo lugar pero si se camina un poco hay zonas literalmente vacías.






Me alojé a través de Couchsurfing con un chico noruego, Lars, en su barco de vela (suena a planazo y sí, ¡lo es!) y tuve la oportunidad de explorar los alrededores de una manera más auténtica y libre.
Y lo mejor es que coincidí en el barco con otros viajeros de diferentes países con los que compartí esta experiencia única.
Paraíso y buena gente. ¡La combinación perfecta!

Junto a ellos fuimos en un bote a hacer snorkel y descubrir playas secretas de la isla.
¡Mira el color del agua!


Un día llegamos hasta Punta Sur, dejamos el bote en la orilla y subimos para visitar el punto más oriental de todo México.
La panorámica de la costa y los acantilados son brutales, donde se aprecian los diferentes tonos de colores en el mar.



Para entrar hay que pagar, pero como llegamos por mar y subimos desde la orilla, no pagamos nada… :)
Aunque todo el mundo se queda en Punta Norte, muy pocos conocen que existe otra playa en el noreste preciosa y muy tranquila.



Ni aparece en Maps Me o Google Maps, algo que me sorprendió.
Mención aparte, esos pedazo de atardeceres que nos acompañaban cada día.
Especialmente este que marcaba una línea perfecta entre el rojo y el azul. ¡Surrealista!


Por si fuera poco, hay bastante ambiente de bares y restaurantes para los que busquen fiesta y zonas alejadas de todo para los que prefieran tranquilidad.

Buceo en el MUSA (Museo de Arte Subacuático) y la Barrera de Coral
¿Un museo bajo el agua? ¿En serio? ¡Pues sí! Una pasada :)
Aquí estoy yo con una de mis esculturas favoritas, la del coche.


Gracias a Emilio Dive Center pude ver cientos de figuras posadas en la profundidad del mar, que con el paso del tiempo se empiezan a cubrir de algas y les da un toque muy especial.


Suelen tener temática social y algunas son bastante inquietantes…


No es la primera vez que vivía una experiencia así. En Lanzarote hay un museo subacuático del estilo creado por el mismo artista, pero más moderno y con muchas más esculturas.
Hayas buceado antes o no, te recomiendo 1000 veces hacerlo de esta forma, ya que está a poca profundidad y haciendo snorkel no ves prácticamente nada.
La otra inmersión la realizamos en el Arrecife Manchones, donde me alucinó la cantidad de coral y vida marina que encontré.
¡Preciosos todos los peces pero en especial esta tortuga!





¿Cómo llegar a Isla Mujeres?
Hay 3 áreas en Cancún desde donde poder tomar un ferry a Isla Mujeres.
- Zona Hotelera. Con salidas desde Playa Caracol, El Embarcadero, y Playa Tortugas. 21$ ida y vuelta.
- Puerto Juárez. Más económico. 300 pesos ida y vuelta.
- Punta Sam. Ferry de Carga que antiguamente era mucho más barato pero ahora el precio es exactamente igual al de Punta Juárez, 150 pesos solo ida sin vehículo.
Esta última opción es la que yo tomé sin saber que había doblado el precio (aunque luego me costó la mitad porque un tipo vendía sus tickets allí, pero fue casualidad) Así que ya no merece la pena tomar esa alternativa porque hay muy pocos horarios al día.

Todo esto es por el monopolio que ha creado la empresa Ultramar, ya que el resto de empresas van cerrando todas.
*Nota: Hay una empresa que salé de un muelle diferente varios metros al norte de Puerto Juárez un pelín más barata que Ultramar, pero con menos salidas al día.
¿Dónde dormir en Isla Mujeres?
Como he comentado antes, yo viví una experiencia inolvidable alojándome en un barco a través de Couchsurfing.
Si tu estilo es más hostal u hotel, en toda la isla hay muchas opciones. Lo más turístico es Punta Norte, pero tienes opciones por toda la isla.
Puedes reservar online tu alojamiento en Isla Mujeres pinchando aquí.

Cancún
*Nota: Si prefieres reservar online varias excursiones desde Cancún en español y con cancelación gratuita pincha aquí
¿Por qué dedico tanto a Isla Mujeres y tan poco a Cancún? Pues porque los Resorts de pulserita «All Inclusive» no son mi estilo, y en Cancún es básicamente lo que abunda, además del sargazo que afea las playas.
Me colé en uno para ver lo que ahí se cocía, me di una vuelta por la piscina, subí a la última planta y me fuí a otra zona mejor :)


Caminé hasta el Faro Punta Cancún y luego tomé un bus a Playa Delfines, esta si mucho más alejada de los mastodónticos «Todo Incluido» y donde se encuentra el famoso cartel con las letras de ‘Cancún’.


¿Dónde dormir en Cancún?
Hay 2 partes claramente diferenciadas en Cancún. La zona hotelera y la ciudad.
Los resorts y hoteles caros se encuentran en la «Zona Hotelera» y en el centro de la ciudad puedes encontrar cosas más económicas.
Yo me alojé en el centro por Couchsurfing de nuevo, pero puedes ver todas las opciones de alojamiento en Cancún desde este enlace.

¿Y qué me esperaría después de Isla Mujeres y Cancún?
Otra isla paradisíaca que últimamente está atrayendo a un gran número de turistas por su tranquilidad y buen ambiente. ¡Holbox!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Hola Javi!…. Me encontraba buscando información de ISLA MUJERES y me tope con tu blog que me pareció super ameno e informativo! Felicidades por tu trabajo que se ve disfrutas al máximo y GRACIAS por compartir tan buenos tips y consejos….. Mi objetivo de ir a Isla Mujeres es porque soy amante de los delfines y se que ahi lo puedo hacer, pero tus ideas me abrieron el panorama para hacer mas cosas en ese bello lugar que espero poder visitar muy pronto. Nuevamente FELICIDADES y si tienes algún consejo adicional será bienvenido! :)
Hola Ana!
Me alegro que te haya parecido interesante.
La verdad que la isla y los alrededores dan para mucho. Un auténtico paraíso :)
Un abrazo!
Javi.
Hola Javi, sin lugar a dudas Isla Mujeres es un paraiso.
Igualmente ahí en Isla Mujeres no dudes en visitar El Parque Garrafón en Isla Mujeres, en donde te ofrece una de las vistas más espectaculares del Caribe Méxicano.
Lo he visitado y es uno de los lugares en donde ¡Siempre quiero regresar!
Hola Gabriel!
Gracias por el dato, así más gente lo tiene en cuenta para su viaje.
Me hace mucha gracia ese nombre del parque, Garrafón. En España «garrafón» significa algo totalmente diferente :)
Un saludo!
Javi.