
Cambio radical viniendo del Lago de Yojoa y las espectaculares Cataratas Pulhapanzak, donde no vi turistas en 3 días, a las islas del Caribe, lo más turístico del país.
Cayos Cochinos, un grupo de islas que esconden las playas más bonitas de Honduras.
Roatán, la más grande en donde atracan los cruceros. Aquí uno puede hacer de todo y para todos. Perfecta para bucear barato.
Y Utila, buceo a precios incluso más bajos de ambiente mochilero, joven y fiestero.
Islas para todos los gustos como te cuento en este artículo de forma detallada, con lo que puedes hacer, cómo llegar y dónde dormir. ¡Que lo disfrutes!
Cayos Cochinos
Mi primer contacto con el caribe hondureño y menuda sorpresa.
Roatán y Utila puede ser el paraíso del buceo a precios ridículos, pero Cayos Cochinos lo es por sus playas. ¡Qué maravilla!
*Nota: Si prefieres reservar online una excursión a Cayos Cochinos desde Roatán en español y con cancelación gratuita pincha aquí



Aguas cristalinas con diferentes tonalidades de azul y turquesa hacen que uno no quiera moverse de allí.



Un momento clave es la parada para hacer snorkel. ESPECTACULAR la barrera de coral que hay a escasos metros de la orilla. Y la claridad del agua fantástica.
Lástima que no tuviera en ese momento gopro o similar para tener fotos bajo el agua.


Si eres español conocerás el programa de TV Supervivientes, ¿verdad?
Estuve a escasos metros de los concursantes del reality justo en la isla donde grababan el programa esos días. ¡Y yo ni lo sabía!
Vi unas estructuras raras en la playa y resulta que es ahí donde hacen las pruebas. Así que posiblemente te suene esto.





Aunque hubiera querido acercarme me contaron que la seguridad es bestial. De hecho, ninguna embarcación puede pasar por delante de esa playa. ¡El poder del dinero!
Visitamos varias islas y paramos en una pequeñita para comer. Un día súper completo.
Todos querían hacerse fotos con estos niños que estaban jugando/pescando en la orilla.


El tour lo realicé desde La Ceiba, lo más cercano y de donde salen los ferries a las otras islas, con Tourist Options, y genial. No llenan las lanchas hasta reventar y los guías fueron bastante simpáticos.
¿Dónde dormir en La Ceiba?
Yo realicé Couchsurfing aunque la que me alojó lo hizo en su hostal. Hostel Guacamayos, el único «backpacker» de la ciudad diría yo.
Si no, desde este enlace puedes reservar el alojamiento en La Ceiba que prefieras.
Roatán
Había oído tanto hablar del buceo en Roatán y Utila que tenía unas ganas terribles de conocer ambos lugares por mi mismo.
¡He de decir que no decepcionó para nada!
*Nota: Puedes reservar online una de las muchas actividades que se pueden hacer por Roatán en español y con cancelación gratuita pinchando aquí
Gracias al equipo de Coconut Tree Divers, desde el primero hasta el último, disfruté al máximo y me llevo un gran recuerdo de Roatán.
La segunda barrera de coral más grande del mundo, la Mesoamericana, enamora.

No solo los corales, la buena visibilidad hacía que los colores fueran más intensos y uno sintiera que está realmente buceando en el paraíso.


La fauna marina también abunda. Desde tortugas hasta barracudas pasando por peces de todo tipo y color.


Roatán es, sin duda, la isla más visitada de todas, especialmente porque cruceros inmensos llegan repletos de gente.
Por suerte cuando yo estuve era temporada baja y pude disfrutar de las playas con no mucha gente.
La playa más bonita de las que visité fue West Bay.


La isla es enorme y sin un coche particular o dejarse un dineral en taxis es complicado visitar la mayoría de las playas.
Yo me centré entre la zona de West End, donde me alojaba, y West Bay.



¿Dónde dormir en Roatán?
De nuevo realicé Couchsurfing en casa de una chica local, algo no tan fácil tratándose de una isla como Roatán.
Si esto no te va o no tienes suerte, desde este enlace puedes reservar el alojamiento que quieras en Roatán.
Utila
Mi tercera parada recorriendo el Caribe hondureño fue la encantadora Utila.
Aquí es donde más a gusto me sentí de los 3 lugares.
Y es que no sé que tendrá esta isla que engancha a todo el mundo. ¡Luego nadie se quiere ir!
A mi me atrapó 1 semana. Mucha culpa de ello lo tuvo la gente de Utila Water Sports.
Con ellos realicé varias inmersiones, kayak y pasé grandes momentos.
El buceo, de nuevo, alucinante.
La diferencia con Roatán no es tanta hablando de la gran barrera de coral, ya que obviamente es la misma.


Pero por ejemplo, aquí pude bucear en un barco hundido y realizar una inmersión nocturna.


Animales también, muchos animales bajo el mar. Peces globo, que me encantan, morenas con muy mala leche, tiburones y hasta un caballito de mar. ¡Brutal!





Una mañana hicimos kayak por los alrededores hasta una playa privada y nos llevamos el snorkel.


Se podría decir que este no fue para nada mi día. Mi tubo de snorkel estaba roto, me picó un erizo de mar por unos 30 lugares, me sangró y ardió la pierna hasta casi llorar y me entró una fiebre de 39 grados que me hizo pasar varias horas en el hospital. ¡Vendito seguro de viaje!
Si a un lado del pueblo está la playa privada, al otro está la pública. En mi opinión, la playa pública es más bonita que la privada.
Qué bien quedan esas ‘mesas con techo’ en medio del mar, ¿verdad?



Gracias a James, el manager del hotel donde me alojaba, pude recorrer en moto varios lugares de la isla.
Playas, una especie de laguna que no lo es pero lo parece e, incluso, unas cuevas que casi nadie conoce en una zona donde el coral muerto está sobre el nivel del mar y uno tiene que caminar sobre él.


Y cuando se va el sol, si quieres fiesta, la encontrarás. La primera noche me llevaron a un bar que daban 1 hora chupitos gratis de Tequila. ¡GRATIS! ¡Todos los que quisiera! Pues eso… :)


¿Dónde dormir en Utila?
Hay opciones de alojamiento gratis con las escuelas de buceo si realizas varias inmersiones con ellos o haces algún curso.
Si buscas algo más tranquilo, cómodo, privado y exclusivo, la opción del Lazy Daze on the Bay es perfecta. Y el encargado, James, lo máximo. Un gran tipo.


¿Cómo llegar a La Ceiba, Roatán y Utila? Horarios de ferry + Precios
Para llegar a La Ceiba puedes tomar uno de los shuttle turísticos directos que te llevan incluso desde otros países como Guatemala, El Salvador o Nicaragua, pero a precios desorbitados.
Si prefieres la opción económica, tendrás que llegar hasta San Pedro Sula y tomar un bus público que tarda unas 4 horas por 130 lempiras.
Para llegar a Roatán o Utila puedes hacerlo por avión, más caro, o en ferry.
Estos son los horarios de los ferries y los precios.
Ferry de La Ceiba a Roatán: 9:30am y 4:30pm. 33 USD (o 780 lempiras)
Ferry de Roatán a La Ceiba: 7:00am y 2:00pm. 33 USD (o 780 lempiras)
Ferry de La Ceiba a Utila: 9:00am y 4:40pm. 600 lempiras
Ferry de Utila a La Ceiba: 7:00am y 3:20pm. 600 lempiras
Ferry de Roatán a Utila: 2:00pm. 700 lempiras
Ferry de Utila a Roatán: 10:15 am. 700 lempiras
Puedes comprar online el ferry a Roatán y el ferry a Utila desde su web oficial o en la misma terminal del ferry en el momento.
Conclusión
¿Qué es mejor, Roatán o Utila? ¿Voy a Cayos Cochinos o no?
Yo, habiendo estado en los 3 sitios… ¡recomiendo los 3!
No solo porque sean maravillosos cada uno de ellos, es que son completamente diferentes los unos de los otros.

Cayos Cochinos es imprescindible para realizar una excursión de 1 día y disfrutar de playas paradisíacas desiertas que no vas a encontrar ni en Roatán ni en Utila.
Roatán si te gusta el buceo y quieres muchas cosas para hacer, Restaurantes, bares, discotecas, playas, etc… Desde mochileros con presupuesto más reducido hasta jubilados y gente con dinero. Roatán tiene de todo para todos.
Y Utila es la isla tranquila, donde vas prácticamente caminando a todos los lados y encuentras un ambiente más joven y mochilero girando en torno al buceo.
¿Vas a ir a alguna o te gustaría ir? Ya sabes cuál elegir entonces :)

Después de disfrutar del Caribe hondureño decidí salir del país, ya que la situación política no era la más idónea para andar de un lado para otro, y crucé a El Salvador.
Nuevo país donde pasaría mis siguientes días. Primera parada la capital, San Salvador, el encanto de Suchitoto y las playas de El Tunco y el Zonte.
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Muy bueno el blog! Te quería preguntar , cómo hiciste para ir de la ceiba a El Salvador ? Entiendo que de ahí te fuiste a El Salvador.
Lo hiciste En bus? Cual y cuánto tardaste si es asi! Muchas gracias
Saludos
Hola Cristian,
Pues tuve que ir primero de La Ceiba a San Pedro Sula y desde ahí tomé un bus que me llevó a San Salvador directamente cruzando la frontera.
De precios y tiempo no podría decirte ahora pero en google tienes diferentes empresas que hacen esa ruta.
Mucha suerte!
Javi.