
Malta, Gozo y Comino componen las tres islas de Malta. ¡Pues hay muchísimo para ver y hacer!
Empezando por sus paradisíacas playas. Puedes ver también mi Top 15 con las mejores playas de Malta, Gozo y Comino.
Pero hay mucho más allá de sus playas. Naturaleza, ciudades con encanto, atardeceres, buceo, historia, etc…
Aquí te presento 15 planes para ver y hacer en Malta, Gozo y Comino. Lo mejor de las tres islas. ¡No te lo pierdas!
*Nota: Puedes reservar online diferentes excursiones por Malta al mejor precio, en español y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
1- Playas espectaculares
Está claro que uno de los mayores atractivos de Malta (si no el que más para muchos) son sus playas.
Paradisíacas, vírgenes, urbanas, de agua cristalina y transparente, con tonos turquesas y para todo tipo de público, desde amigos y parejas a familias con niños.
Como comentaba antes, aquí tienes un Top 15 con las mejores playas de Malta, Gozo y Comino en profundidad. ¡Que las disfrutes!




2- Isla de Comino: El Paraíso
Y, por encima de todas, las de la isla de Comino son las playas más impresionantes de todas.
Hay diferentes compañías que hacen la ruta de ida y vuelta, ya sea desde Malta (puerto Cirkewwa) o Gozo (puerto Mgarr).
Te recomiendo fervientemente pasar medio día o el día entero en este pequeño paraíso, y más aún llegar temprano ya que a partir de las 11-12 se llena de gente. Yo tomé el barco de las 10 y la diferencia 2 horas más tarde era bestial. ¡Y era noviembre!
Además, no te quedes solo en la Blue Lagoon, camina hasta la Bahía de Santa María y la Crystal Lagoon. ¡Merece la pena!



3- Cueva Tal-Mixta (Gozo)
Y si te recomiendo ir a Comino no voy a ser menos con Gozo. ¡No te quedes solo en la isla principal de Malta!
La cueva Tal-Mixta es uno de su iconos, por su ubicación en lo alto de la montaña como por su maravillosa panorámica con la playa Ramla al fondo.
¡Imprescindible en la isla de Gozo!


4- Atardecer en los Acantilados Ta Cenc y en Dwejra Bay (Gozo)
Enamorado confeso de las puestas de sol, en la isla de Gozo disfruté de dos atardeceres de esos que se quedan en la memoria para siempre.
El primero en la Bahía de Dwejra, con la Roca Fungus al lado. ¡Fíjate qué colores!



El segundo desde los Acantilados Ta Cenc.
120 metros de altura y la inmensidad del mar enfrente.


5- Victoria y su Ciudadela (Gozo)
Siguiendo en Gozo, uno no puede dejar de pasarse por la capital, Victoria, y su fantástica Ciudadela.
Una serie de fortificaciones donde se han encontrado restos del Neolítico, Edad de Piedra, Edad de Bronce, Edad Media… hasta nuestros días.
Y, además, con una panorámica 360º de toda la ciudad.


6- Santuario Nacional de la Virgen de Ta Pinu (Gozo)
Esta iglesia parroquial católica y basílica menor de una belleza y tamaño descomunal está, literalmente, en medio de la nada.
Ya desde lejos impresiona y, luego, su interior, gratuito, también merece una visita.

7- Mar Interior – Qawra (Gozo)
Laguna que conecta con el mar por un pequeñísimo arco natural de piedra.
Un acontecimiento súper curioso en un entorno precioso.
Se ubica junto a Dwejra Bay, uno de los mejores lugares para ver la puesta de sol en Gozo que te comentaba antes.


8- El cañón Wied il-Ghasri y el arco Wied il-Mielah (Gozo)
Dos lugares interesantes en el norte de la isla.
En el cañón Wied il-Ghasri el mar se adentra por un estrecho desfiladero de 300 metros de longitud hasta llegar hasta esta escondida playa en pleno valle.

Muy cerquita tenemos otro cañón más pequeño con un arco natural de piedra enorme donde la gente acude a escalar. Lo podréis encontrar como Wied il-Mielah.

9- Salinas de Marsalforn (Gozo)
No muy lejos de los anteriores cañones podemos ver a lo largo de la costa estas salinas tan pintorescas.
¡Si vas conduciendo por la zona seguro que te paras a echar unas fotos!

10- Basílica de San Juan Bautista (Gozo)
Para terminar con lo más interesante de Gozo lo hacemos con esta enorme basílica que se ve desde diferentes puntos de la isla, en la ciudad de Xewkija.
Aprovechando que pasaba por allí me acerqué para verla por dentro… ¡Y no está nada mal!


11- Cueva o Gruta Azul (Malta)
Y empezamos con la lista de planes para hacer y ver en la isla principal de Malta.
La Cueva o Gruta Azul debe su nombre al color del agua que rodea a esas formaciones rocosas y acantilados, aunque si te toca un día nublado como a mí poco vas a ver de ese azul intenso que se presupone…
La mejor vista del gran arco se tiene desde un mirador improvisado junto a un parking. Puedes encontrarlo en Google Maps como «Blue Wall and Grotto Viewpoint».

12- Puerto de Marsaxlokk (Malta)
¡De lo mejor de Malta!
Me encantó este pueblito de pescadores lleno de barcas de colores todas iguales.
Los domingos hacen además un mercado de pescado muy famoso.
Vayas el día de la semana que vayas podrás comer sorprendentemente muy barato en alguna de las terrazas de sus restaurantes.


13- Las 3 ciudades – Senglea, Vittoriosa y Cospicua (Malta)
Tres ciudades amuralladas con una gran importancia histórica.
De ellas, quizás Vittoriosa (o Birgu para los malteses) es la que todavía guarda más encanto.
Senglea me gustó mucho también, donde Cospicua (o Bormla) es la menos interesante de las tres.
¡Si pensabas que las góndolas eran cosas de Venecia aquí te darás cuenta de que no!



14- La Valeta (Malta)
Actual capital de Malta y ciudad más importante del país.
Recomiendo pasear tanto de día como de noche, ya que el ambiente es completamente diferente.
Obligado subir a los Jardines Upper Barrakka. Las vistas desde ahí son brutales.
Y si se quiere tener una panorámica de La Valeta diferente no te pierdas Tigne Point en Sliema.



15- Mdina y Rabat (Malta)
Mdina es una preciosa ciudad medieval amurallada con 4000 años de historia.
Sin ir más lejos fue la antigua capital del país hasta 1570 que paso a manos de La Valeta.
Últimamente se ha dado a conocer porque allí se han grabado varios episodios de la famosa serie Juego de Tronos.
Pegada a Mdina otra ciudad histórica que merece una visita, Rabat.



16- Rotonda de Mosta (Malta)
La iglesia parroquial de la Asunción es conocida por todo el mundo como Rotonda de Mosta por la ciudad donde se ubica.
Su forma está inspirada en el Panteón de Roma y, si por fuera ya impresiona, el interior es una auténtica maravilla.

17- Popeye Village (Malta)
Este pueblo construido hace años para filmar la (se supone que malísima) película de Popeye tiene, posiblemente, el color de agua más brutal de la isla.
Ahora es un parque temático así que puede ser un buen plan si vas con niños.
Hay un pequeño acceso al mar, así que bañarse ahí tiene que ser una maravilla :)


18- La Torre Roja (Malta)
Realmente su nombre es Torre de Santa Ágata, pero todo el mundo la conoce como la Torre Roja. Y no se por qué :)
Fue una torre de vigilancia construida en 1649 y se eligió ese llamativo color para que fuera visible desde la antigua capital, Mdina.
Atención a las vistas de la playa Mellieha y la bahía Ghadira desde allá arriba.


19- Acantilados Dingli (Malta)
Estos acantilados están situados al suroeste de la isla de Malta tienen una altura de hasta 250 metros sobre el nivel del mar.
Yo, sinceramente, no pude disfrutar de ellos como hubiera deseado ya que el clima era totalmente desfavorable, entre las nubes y el viento.

20- Buceo en el banco hundido Um El-Faroud (Malta)
Y, para terminar este listado, una de las actividades más impresionantes que se pueden hacer en Malta, especialmente si eres un apasionado del buceo.
Un barco hundido con 115 metros de largo y un buen estado de conservación que hará las delicias de todo buceador.
Yo realicé la inmersión con Seashell Dive Center y, aunque las inmersiones las disfruté y el dueño parecía majo, el guía era un antipático de campeonato y, además, al final no me mandaron las fotos del buceo.
¿Dónde dormir en Malta y Gozo?
En la isla de Malta pasé varias noches en el Central 214 Boutique. Un hotel abierto recientemente en un edificio histórico reformado cerquita de La Valeta, habitación muy cómoda y desayuno incluido. ¡Muy recomendable!

En la isla de Gozo dormí en Laremi Bed & Breakfast. Una preciosa casa con piscina y habitaciones decoradas de manera excelente regentada por una pareja encantadora. ¡Destacar el desayuno delicioso que hacen cada mañana!

Si ninguna de estas dos opciones te motiva, puedes reservar tu alojamiento favorito en Malta desde aquí directamente.
O, si no, el alojamiento que más te guste en Gozo pinchando aquí.
¿Cómo moverte por Malta y Gozo?
Aquí no hay discusión. Para llegar a todos los rincones que tienen Malta y Comino debes alquilar un coche y dejarse sorprender.
Lo puedes hacer desde este enlace o con el comparador Discover Cars, que es una muy buena opción para encontrar los mejores precios.
Si tu idea es visitar estas maravillosas islas que comprenden el país maltés espero que te haya servido para organizar tu viaje.
¡Malta merece muchísimo la pena!
Y ahora llega el turno de hablar de… ¡Grecia!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta