
1 mes recorriendo Cuba me ha servido para reafirmar algo que presagiaba antes de llegar a la isla.
¡Sus playas son absolutamente paradisíacas!
Y es que este pedacito del Caribe es sinónimo de playas kilométricas prácticamente desérticas, agua cristalina tonos turquesas, palmeras, relax y un fondo marino brutal para disfrutar del snorkel o buceo.
Si eres un enamorado como yo de todo esto vas a terminar el artículo con unas ganas locas de viajar a las playas cubanas :)
Además, yo me recorrí el país en transporte público y haciendo autostop, con lo que todas son de fácil acceso (y si se alquila un coche más fácil todavía) para presupuestos desde altos hasta económicos/mochileros.
¡Hay playas espectaculares más allá de los Cayos!
*Nota: Puedes reservar online diferentes excursiones por Cuba al mejor precio, en español y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
1- Esmeralda – Guardalavaca
Esmeralda es, posiblemente, mi playa favorita de toda Cuba.
¡Y es que menudas vistas desde el mirador que hay escondido al final del todo!


Aquí la definición de ‘paraíso‘ cobra sentido.


A unos pocos kilómetros de esta maravilla, la propia playa de Guardalavaca merece una visita.


Es una zona muy poco turística, aunque algún que otro resort de pulserita ‘todo incluído’ puedes encontrar.


Buceo en Guardalavaca
Si bien no me pareció el mejor buceo de Cuba, realicé 2 inmersiones con Eagle Ray Diving Center y lo disfruté muchísimo.


Además, me dejaron utilizar una cámara profesional y estaba encantado.

¿Dónde dormir en Guardalavaca?
¿Mi recomendación? Alojarse en una casa particular. Es la manera de conectar con la gente local y, además, lo más económico.
En Guardalavaca me alojé en Casa Bellamar y los recomiendo 100%. ¡Qué gente más maja!

*Curiosidad: En Cuba no existe la opción de hacer Couchsurfing (alojarse de forma gratuita en casas particulares) como en el resto del mundo. Aquí todos te cobran, porque además tienen que reportar al estado todo extranjero que duerme en su casa y pagan unos impuestos altísimos por ello.
2- Ancón – Trinidad
Sin duda, Trinidad ha sido mi ciudad favorita de Cuba.
Tiene tanto que ofrecer que incluso una de las playas más bonitas del país está aquí.
¡Mira qué maravilla!





Imagino que en temporada alta será diferente, pero en septiembre-octubre fui 2 días y prácticamente no había nadie en la playa.
El agua clarita, clarita…


Buceo en Ancón
Aproveché que en la playa está el Centro de Buceo Ancón para realizar un par de inmersiones y me encantó.
En general, el buceo en la parte sur es mejor que en la norte del país.
No tengo fotografías ya que se las he pedido varias veces y todavía estoy esperando. Muy poco profesionales.
¿Dónde dormir en Trinidad?
Playa Ancón se encuentra a escasos 20 minutos del centro de Trinidad, con lo que lo recomendable es dormir aquí, aunque tienes algún resort en plena playa.
Yo estuve 1 semana con una familia a la que haría un monumento. Si vas a Trinidad no dudes en alojarte con Tania y Nemesio. ¡No te arrepentirás!
3- Varadero
¡La gran sorpresa de Cuba!
Tenía una imagen completamente diferente de Varadero antes de llegar a Cuba, y allí descubrí que no es un destino solo de resorts ‘all inclusive’ y turismo de pulserita con todo organizado.
¡Y es que 22 kilómetros de playa dan para mucho!

Con diferencia, el tono de agua más turquesa que vi en Cuba.
Playas desiertas y sin edificios a la vista.
¿Pero Varadero no eran todo hoteles enormes? ¡Pues no!

Y es que los famosos resorts se encuentran una sola zona, la más alejada.

Pero hay kilómetros y kilómetros de playa paradisíaca sin gente. ¡Al menos en temporada baja!

¿Y qué me dices de este atardecer? ¡Espectacular!


Buceo en Varadero
Los alrededores de Varadero son famosos por su buceo, especialmente entre barcos hundidos.
Debido al clima y los problemas con uno de los barcos, no pudimos ir a esos puntos de inmersión, pero junto a Barracuda Diving Center finalmente pude ver gran cantidad de vida marina.




¿Dónde dormir en Varadero?
O debería decir… ¿Dónde dormir en Santa Marta?
Y es que a la entrada de Varadero está este pueblo infinitamente más económico que Varadero desde donde poder ir a la playa caminando en unos 20-30 minutos.
Me alojé con una familia que me acogió como uno más. Compartí desayunos y cenas (sin cobrarme, no como la mayoría de casas particulares) y, además, ¡tenían wifi «gratis» en casa!
¡Se llama Casa Arletty y los recomiendo 100%!

4- Coco – Girón
Probablemente la playa menos conocida de la lista. ¡Y eso es un punto a su favor!
No muy lejos de Playa Girón, se puede ir incluso caminando, se encuentra esta pequeña playa que, además de su belleza, tiene una barrera de coral junto a la orilla alucinante.

Lástima que no tenga fotos del snorkel pero, de verdad, de los mejores que he realizado en mucho tiempo.


¿Puedes creer que eso que hay al fondo de Playa Girón es un muro de cemento?

Pues sí. Un ejemplo de cómo destrozar una playa con una barrera ‘anti-huracanes’.
Para los cubanos tiene un lugar histórico de la época de guerra contra EEUU.
De ahí que tenga un museo dedicado a ello.

Reconozco que me decepcionó un poquito la zona. Quizás el clima o la temporada que era pudo influir.
¿Dónde dormir en Playa Girón?
Estuve solamente una noche aquí pero muy a gusto en la casa de José García y Nena.
Encima me dejaron una bicicleta para recorrer la zona.

5- Rancho Luna – Cienfuegos
Así como Playa Coco, otra que no encontrarás en la mayoría de listas de ‘mejores playas de Cuba’ es Rancho Luna.
A 20-30 minutos de Cienfuegos se ubica esta larga playa poco conocida alejada de altas edificaciones.



La verdad que fue toda una sorpresa, ya que ni siquiera sabía de su existencia y disfruté de su arena blanca y tranquilidad de casualidad.


Buceo en Rancho Luna
La razón principal por la que fui hasta allí fue porque es uno de los mejores lugares de toda Cuba para bucear. ¡Y estoy de acuerdo!
Gracias al centro Faro Luna realizamos 2 inmersiones espectaculares.
No solo vimos un montón de fauna marina, si no que los corales eran preciosos.


¿Dónde dormir en Cienfuegos?
Como en todo mi recorrido por el país me alojé en una casa particular.
Casa Ángel y Hortensia fue donde dormí, perfectamente ubicado a una calle de la plaza principal y muy a gusto con ellos.

6- Santa Lucía – Camagüey
Uno de los lugares más afectados por el huracán Irma de 2017 fue Playa Santa Lucía.
Y aunque el lugar es una maravilla, todavía se notan las consecuencias del paso de ese monstruo.
Además de las materiales, una de ellas es que hay mucho menos turismo y playas vacías. Negativo o positivo depende del lado que se vea.


No me hizo un tiempazo y eso se nota en los colores, tanto en directo como en las fotografías. ¡Pero cuando salía el sol la cosa cambiaba!

Hay una laguna gigante pegada a la playa que alberga una cantidad de flamencos. ¡Cómo me gusta este animal!

Esta bastante alejado de una «ciudad grande», ya que Camagüey se encuentra a unas 2 horas.
Por suerte el hombre que me alojó me recogió ya que estaba en Camagüey ese día, si no, con los problemas de combustible y lo que te cobra un taxi para llegar hasta allí, no hubiera ido.
Buceo en Playa Santa Lucía
Menos mal, porque me hubiera perdido un buceo estupendo.
Playa Santa Lucía se ha hecho famosa por una inmersión que hacen con tiburones, donde el instructor da de comer a este animal desde su propia mano, algo que no comparto sinceramente.
En las 2 inmersiones que realicé con Shark’s Friends pude ver gran cantidad de peces, un barco hundido y un coral que me dejó con la boca abierta. ¡Parecía de mentira!




¿Dónde dormir en Playa Santa Lucía?
Mis primeras noches en Cuba las pasé aquí y menuda forma de empezar tan buena.
La casa donde me alojé, en Casa Vista Mar, es genial. Juan Carlos, su dueño, muy amable y un increíble cocinero. Y la ubicación, a 1 minuto escaso de la playa, inmejorable.

7- Cayo Blanco – Trinidad
¡No confundir con el Cayo Blanco de Varadero!
Lo incluyo en la lista porque es un cayo muy poco conocido y visitado, además de que sale de la Base Nautica Marlin de Playa Ancón, con lo que es de muy fácil acceso desde Trinidad.
Un día en este catamarán con barra libre de bebida hasta llegar a la isla paradisíaca Cayo Blanco en medio del Mar Caribe.
No parece mal plan, ¿verdad?


Si bien es cierto que deberían cuidar un poco más la isla y acondicionarla a este tipo de excursiones, el lugar es maravilloso.



La isla es enana, y sus únicos habitantes son estas iguanas gigantes, alguna que otra hutía y miles de cangrejos ermitaños.


De camino paramos para hacer snorkel, donde pudimos ver incluso algún tiburón de arrecife.
¡Un día súper completo!



¿Dónde dormir en Trinidad?
Ya lo he comentado en el apartado de Playa Ancón, pero si vas a Trinidad no dudes en alojarte con Tania y Nemesio :)
Además de lo dicho antes, la casa se encuentra en pleno centro y las vistas desde la terraza son una pasada.

Conclusión
Apuesto que si eres un enamorado de las playas paradisíacas, kilómetros de arena, poco masificados, muy auténticos y te apasiona el buceo, en este post encontrarás donde elegir.
Perfecto si no tienes presupuesto para ir a los famosos Cayos (Cayo Largo, Cayo Guillermo, Cayo Coco, Cayo Levisa, Cayo Jutías…) o simplemente quieres alternar unos y otros.
Remarco que es una lista elaborada teniendo en cuenta los lugares que visité personalmente. Nunca hablo de sitios en los que no he estado.
Seguro que hay muchas playas impresionantes que no están en esta lista. Esas te tocará a tí descubrirlas por tí mismo o, si ya las conoces, te invito a que las compartas en los comentarios.
¡Pero Cuba no es solo playas! En los siguientes posts hablaré de Trinidad, la ciudad más bonita del país, los poco turísticos Cienfuegos y Camagüey, Viñales y su naturaleza y su atractiva capital, La Habana. ¡Que lo disfrutes!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Gran artículo! La zona de la trinidad me encanta, espero visitarla algún día, me ha sido de gran ayuda tu artículo, felicidades por el trabajo!
Hola Emma!
Muchas gracias por tus palabras.
Me alegro de que te haya resultado de ayuda.
Seguro que un día verás Trinidad con tus propios ojos!
Saludos,
Javi.
Mi cuba es bella por doquier pero para mí la playa más bella es está en cayó santamaría cayeria norte de cuba, es un todo casi una piscina natural de gran medida, poco profunda aguas cristalinas y sus colores maravillosos, se la recomiendo 100%, gracias por hablar tan bello de mi país .
Hola Isai,
Gracias por tu aporte!
Lamentablemente no pude visitar todas las playas del país, ojalá!
Si vuelvo a Cuba la tendré en cuenta, así como otras que me quedaron pendientes :)
Un saludo!
Javi.