
Si tienes en mente visitar Nepal y estás buscando qué ver y hacer en Katmandú has llegado al lugar indicado para obtener toda la información necesaria para disfrutar de la vibrante capital del país al máximo.
Un destino que mezcla espiritualidad, cultura y aventura. Con imponentes templos budistas, plazas medievales, mercados llenos de vida, mucho ambiente y, por supuesto, rutas de trekking en el Himalaya que incluye el Campo Base al Everest o al Annapurna.
Yo visité la mayoría de rincones de Katmandú con Mountain Routes, una agencia local con la que hice el trekking al Campo Base del Everest y recorrí el resto del país, como Pokhara o Lumbini. Un 10, de verdad. Solo tengo palabras de agradecimiento a Shristy y todo su equipo. ¡100% recomendables!
Aquí tienes 12 lugares imprescindibles que ver y planes que hacer en Katmandú y sus alrededores para aprovechar al máximo tu visita y un mapa con cada punto para que los ubiques. ¡Que lo disfrutes!
👉 Si vas por allí no te pierdas Qué ver y hacer en Nepal + Itinerario con Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje por el país :)
Qué ver en Katmandú
🔊 Si prefieres hacer un viaje organizado con guía en español y todo incluido no te pierdas este circuito de 8 días por Nepal súper completo.
1. Trekking al Campo Base del Everest
El trekking al Campo Base del Everest ha sido, sin exagerar, una de las experiencias más maravillosas que he podido vivir en toda mi vida.
Yo realicé este trekking al Campo Base del Everest con Mountain Routes y lo completé en 12 días. Necesitas una condición física buena pero sin alardes y sin un entrenamiento previo especial. Vi hasta niños haciendo el trekking…
👉Tienes todos los detalles de la ruta, información y mi experiencia con muchísimas fotografías en: La mejor guía para hacer el trekking al Campo Base del Everest
- Si prefieres ver otras alternativas no te pierdas este trekking privado al Campo Base del Everest en 15 días con guía en español parecido al que yo hice, esta versión reducida trekking privado de 5 días por el Everest con guía en español o este otro trekking de 5 días por el Everest.
- Quizás te interesa esta excursión en helicóptero al campamento base del Everest o este paseo en avioneta sobre el Himalaya. ¡Tienen pintaza increible!
- Si te motiva más el otro punto estrella de las montañas de Nepal puedes reservar este trekking privado en 15 días al Campo Base del Annapurna con guía en español o también tienes la versión corta con este trekking de 6 días al Campo Base del Annapurna.
- También esta otra icónica ruta privada de trekking por Ghorepani y Poon Hill + Pokhara en 10 días con guía en español o este trekking de 3 días por Poon Hill y Ghorepani mucho más corto.
- Y, por último, aunque dudo que sea tu caso, si quieres unirte a una expedición a la cima del monte Everest en 64 días hasta el techo del planeta puedes hacerlo desde ese enlace :)




🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
2. Estupa Boudhanath, un símbolo que ver en Katmandú
Construida en el siglo V y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Estupa Boudhanath es uno de los centros budistas más grandes y sagrados de Nepal. Su cúpula blanca y los ojos de Buda que miran en todas direcciones son un auténtico símbolo en el país.
Puedes rodearla siguiendo el sentido de las agujas del reloj, encendiendo una vela o simplemente observando a los monjes rezar. Al atardecer, el ambiente se vuelve aún más especial.
Horario: Complejo abierto 24h. Acceso a la estupa: 09:00–18:00.
Precio: 400 rupias.
- Por experiencia propia, lo mejor es contratar un tour privado en español por los templos de Katmandú como este o un tour espiritual por Katmandú que te lleva a los mejores de la ciudad.



3. Monasterio Shechen, algo poco turístico que ver en Katmandú
Si buscas un lugar mucho menos concurrido el Monasterio Shechen es perfecto. Ubicado al lado de la estupa Boudhanath, aquí podrás asistir a ceremonias, escuchar cantos tibetanos y disfrutar de jardines tranquilos.
Este monasterio, de entrada gratuita, es uno de los seis principales del linaje Nyingma fuera del Tíbet y acoge a cientos de monjes en formación.

4. Templo Swayambhunath
El Templo Swayambhunath, conocido como el «Templo de los Monos» por la gran cantidad de macacos que viven allí, es otro de los grandes iconos que ver en Katmandú.
Situado en lo alto de una colina y fundado en el siglo V, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Y la mezcla de elementos hindúes y budistas lo convierte en un sitio único.
Horario: Complejo abierto 24h
Precio: 200 rupias.


💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
5. Durbar Square, la plaza más importante que ver en Katmandú
La Plaza Durbar es el corazón histórico de Katmandú. Aquí puedes encontrar antiguos palacios reales, templos de madera tallada y patios llenos de historia.
La mayoría de edificios datan del siglo XVII-XVIII y, aunque muchos fueron dañados en el terrible terremoto de 2015, el encanto sigue intacto.
Horario: 10:00–17:00.
Precio: 1000 rupias.
- No te pierdas esta visita guiada por Katmandú que tiene opiniones increíbles o este tour privado por Katmandú con guía en español si sois una pareja o varias personas que os saldrá mucho mejor y tiene una pinta brutal.



6. Kumari Ghar
En la misma Durbar Square se encuentra el Kumari Ghar, construido en el año 1757 y residencia de la Kumari, una niña venerada como diosa viviente en la tradición hindú-budista.
Si tienes suerte, como a mi me pasó de casualidad, podrás verla asomarse a una ventana durante las audiencias públicas. Durante este acontecimiento no podrás usar la cámara ni el móvil.

7. Templo Kaathe Swayambhu Shree Gha
Este pequeño templo budista construido en el año 1650 es una réplica en miniatura de la Estupa Swayambhunath.
Está ubicado en una gran plaza en el centro de Katmandú y es una parada perfecta mientras exploras la ciudad. Su entrada es gratuita.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Nepal o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
8. Indra Chok, el mercado que ver en Katmandú
Indra Chok es uno de los mercados más animados de Katmandú.
Aquí podrás comprar artesanías, telas, joyas y productos típicos, así como un lugar excelente para probar comida callejera nepalí.

9. Templo Seto Machhindra Nath
Dedicado al dios de la lluvia y la cosecha, la construcción del Templo Seto Machhindra Nath se remonta al siglo X y combina arquitectura budista e hindú.
Está medio escondido y quizás lo pasas de largo, así que estate atento :)

10. Callejear por Thamel, algo que hacer en Katmandú
El barrio de Thamel es el centro turístico por excelencia, donde se alojan todos los mochileros y senderistas que van a realizar alguno de los trekkings por el país.
Sus calles están llenas de agencias de tours, restaurantes y bares con música en vivo.

11. Patan
A pocos kilómetros de Katmandú, Patan destaca por su Durbar Square, llena de templos y palacios, y por su tradición artesanal en metal y escultura.
Es Patrimonio de la Humanidad y conserva un encanto medieval único que data de los siglos XVI-XVII.
Horario: 04:00–21:00 la plaza, aunque cada templo tiene el suyo propio.
Precio: 1000 rupias. A partir de las 19:00 es gratis.
- Si quieres recorrer de la mejor manera este lugar, lo mejor es reservar esta excursión privada en español a Patán porque tiene unas reseñas excelentes, casi 10/10.

12. Bhaktapur
Más alejada de la capital, Bhaktapur es famosa por su arquitectura Newari, sus plazas y sus templos bien conservados.
Fue la capital del país entre los siglos XII y XV y aquí no puedes perderte la Plaza Durbar, la Plaza Taumadhi y el famoso Templo Nyatapola.
Horario: 10:00–17:00.
Precio: 1800 rupias.
- Para visitar esta maravilla te recomiendo que contrates esta excursión privada en español a Bhaktapur desde este enlace que tiene también referencias espectaculares.

Más lugares que ver en Katmandú
- Nagarkot: pueblo de montaña ideal para ver el Monte Everest si no haces uno de los famosos trekkings al Campo Base.
- Templo Pashupatinath: el templo hindú más importante de Nepal a orillas del río Bagmati.
- Monasterio Kopan: centro de meditación budista con vistas espectaculares, aunque no siempre abierto al público.
Las mejores excursiones que hacer en Katmandú
He realizado una selección con estos otros tours interesantes para hacer dentro de Katmandú. ¡No te los pierdas!
- Tour nocturno en rickshaw por Katmandú
- Cena nepalí con espectáculo folclórico
- Clase de cocina privada y comida con una familia nepalí
- Tour gastronómico por Katmandú
Si quieres hacer alguna excursión de varios días, además de las ya mencionadas al Campo Base del Everest y del Annapurna, echa un vistazo a una de estas:
- Ruta privada de trekking de 6 días por Nepal con guía en español
- Excursión de 2 días al Parque Nacional de Chitwan con guía en español
- Excursión privada en español de 2 días a Namo Buddha
Y, por último, todas estas otras actividades o excursiones desde Katmandú. ¡Son muchísimas así que tienes dónde elegir!
- Excursión privada en español a Nagarkot al amanecer
- Excursión en español al Teleférico de Chandragiri Hill
- Excursión privada en español a Bungamati y Khokana
- Ruta privada de escalada en Shivapuri Nagarjun
- Excursión privada en español a Dhulikhel
- Excursión privada en español a Dakshinkali
- Excursión privada en español a la cueva Asura y el monasterio Neydo Tashi
- Ruta privada de senderismo desde Katmandú con guía en español a tu elección
- Rafting en el río Trishuli
Mapa con qué ver en Katmandú y alrededores
¿Dónde dormir en Katmandú?
La mejor zona para alojarse en Katmandú es, sin duda, el barrio de Thamel, auténtico centro neurálgico y turístico de la capital. La agencia me gestionó este tema y pasé varias noches en el Hotel Arts. Habitaciones súper cómodas y ubicación perfecta.
Si quieres otra opción puedes reservar el alojamiento en Katmandú que más te guste al mejor precio pinchando aquí directamente.

Espero que esta guía con qué ver y hacer en Katmandú y alrededores te sirva para organizar de la mejor manera posible tus días en la capital nepalí :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!






Deja una respuesta