
Bishkek, la capital de Kirguistán, será posiblemente tu entrada en el país y recomiendo quedarte uno o dos días descubriendo la ciudad y haciendo alguna excursión por los alrededores como la Torre de Burana y el valle de Chon Kemin.
Si te interesa puedes reservar online diferentes excursiones en Bishkek al mejor precio y con cancelación gratuita pinchando aquí.
Sin más dilación te presento 10 lugares y planes imprescindibles para ver y hacer en Bishkek y alrededores. ¡Que lo disfrutes!
Si vas a viajar por allí, no te pierdas este Top 10: Qué ver y hacer en Kirguistán. Itinerario y ruta de viaje por libre
*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
1- Torre de Burana
La Torre de Burana, construida en el siglo XII, es de lo poco que queda en pie de la antigua Ruta de la Seda.
Lo más curioso es dónde se sitúa la puerta de entrada al interior para subir a la cima y ver las vistas que la rodean. No está en la base. ¡Está a varios metros de altura!
De ahí que hayan colocado esas escaleras exteriores para facilitar el acceso.


Junto a la torre podemos encontrar varios Balbals, antiguas lápidas con forma humana típicas de Asia Central.
¡Súper curioso!

2- Valle de Chon Kemin
Personalmente hice una excursión que combinaba la Torre de Burana con el valle de Chon Kemin con la empresa local Kyrgyz Concept y fue todo de maravilla. ¡Muy recomendables!
Una de las actividades en Chon Kemin es montar a caballo por el valle y sus alrededores hasta unos miradores que tiene unas vistas espectaculares.


Esta parte del país no es tan conocida y está muy chula. Muy cerquita también tienes gargantas impresionantes y la posibilidad de hacer actividades por el río como rafting.


*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
3- Plaza Ala-Too
La plaza principal de Bishkek y un punto imprescindible al visitar la capital kirguisa.
Antes de la independencia de Kirguistán en 1991 de la Unión Soviética se conocía como Plaza Lenin, pero ahora toma el nombre de una de las cordilleras más importantes del país.
Destaca su enorme estatua de Manas, guerrero y símbolo del país.


4- Museo Estatal de Historia de Kirguistán
Uno de los edificios precisamente de la Plaza Ala-Too es el Museo Estatal de Historia de Kirguistán.
Si quieres saber un poquito más de la historia del país, tanto de la Ruta de la Seda como su época soviética este es el lugar.
Precio de la entrada al museo: 300 som.

5- Catedral de la Santa Resurrección
Esta catedral ortodoxa Rusa inaugurada en 1947 es una de las paradas que se sale un poquito de la ruta habitual de qué ver en Bishkek pero tiene una belleza indudable.
Tanto el exterior blanco y azul con esas cúpulas doradas como su colorido interior típico de las iglesias ortodoxas.

*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Kirguistán o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
6- Mezquita Central Imam Sarakhsi
La Mezquita Imam Sarakshi o simplemente Mezquita Central no tiene muchos años de antigüedad ya que se terminó de construir en 2018.
Su parecido con la Mezquita de Estambul es asombroso. De hecho, se financió con la ayuda de los turcos.
Merece la pena acceder también a su interior.


7- Ayuntamiento de Bishkek
Este edificio la verdad es que me lo encontré de casualidad caminando por la avenida principal y me encantó.
Se agradece este contraste de colores con lo sobria que es la ciudad en general.

8- Bazar Osh
El bazar más importante de Bishkek y visita obligada si eres amante de los mercados locales o quieres comprar cualquier cosa que se te pase por la cabeza a buen precio.
También hay infinidad de puestos de comida económicos en su interior.

9- Probar el Maksym
Verás innumerables puestos callejeros con 3 bidones enormes que no entenderás absolutamente nada ni sabrás lo que es ni a qué sabe. Ahora te lo cuento y de ti depende probarlo :)
Maksym es la bebida nacional de Kirguistán compuesta de cebada, trigo, mijo y maíz. Todo ello fermentado durante 8-12 horas con agua hervida.
Su sabor es muy fuerte. Yo pasé de que me pareciera asqueroso a que al final le pillara el gustillo y ni tan mal. ¡Por lo menos dicen que es muy saludable!

10- Gastronomía local
No te puedes ir de Bishkek ni Kirguistán en general sin probar su gastronomía típica local.
Desde las Samsas, que son esas empanadas rellenas de carne, pollo, verduras, queso o patata que encontrarás en muchos puestos de comida rápida hasta el famoso Plov de arroz.
Y, por supuesto… ¡Bebe cerveza local! :)

¿Dónde dormir en Bishkek?
Yo pasé varios días alojado en Ololo Freelander Hostel & Coworking, un hostal con un ambiente muy rollo «nómadas digitales» donde estuve muy a gusto organizando mis siguientes destinos. ¡100% recomendable!
Si esta opción no te motiva puedes encontrar el alojamiento en Bishkek que más te guste a buen precio pinchando aquí.

¿Cómo moverse por Kirguistán?
El transporte público local se llama «Marshrutka» y son unas minivans compartidas que van de una ciudad a otra dejando y cogiendo viajeros en el camino.
Como la de la imagen que tenía que tomar en la estación de Bishkek, el nombre aparece en la parte delantera, aunque en ruso.

Ahora ya solo queda disfrutar de tu viaje por Kirguistán y espero que este post sobre qué ver y hacer en Bishkek y alrededores te sirva para organizar tu visita a la capital de la mejor manera posible.
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Deja una respuesta