• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • India
        • Maldivas
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Top 15: Qué ver y hacer en Bujará (Bukhara) -Uzbekistán

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: Asia Etiquetado como: Uzbekistán

Bujará (Bukhara) es otra de esas maravillosas ciudades de la antigua Ruta de la Seda imprescindibles de visitar en Uzbekistán junto a Samarcanda y Jiva (Khiva).

Con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, además de su belleza destaca por su apasionante historia.

👉 Si vas a viajar por allí no te pierdas este Top 7: Qué ver y hacer en Uzbekistán. Itinerario y ruta de viaje por libre

A continuación tienes 15 lugares y planes imprescindibles para ver y hacer en la impresionante Bujará (Bukhara). ¡Disfrútalo!

✅ Puedes reservar este interesantísimo Tour privado por Bujará en español que incluye los mejores puntos turísticos con excelentes referencias y cancelación gratuita :)

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

1- Madrasa Chor Minor

En mi opinión, lo más bonito de Bujará y el edificio más ‘original’ de la ciudad.

Literalmente significa ‘cuatro minaretes’ y representa los cuatro puntos cardinales.

Construida en el siglo XIX, en su interior simplemente hay una tienda de souvenirs pero se puede acceder a la parte alta con una pequeña aportación.

2- Madrasa Miri Arab

Este espectacular edificio educativo-religioso forma, junto con la mezquita y el minarete Kalyan, el conjunto Poi Kalyan.

Su construcción se remonta al siglo XVI, entre los años 1530 y 1536, y destacan sus imponentes cúpulas azules y su decoración con mosaicos de piedra.

En la actualidad se sigue utilizando como centro educativo y por eso no puede acceder, solo ver una pequeña parte del patio interior, así como a sus estudiantes entrando y saliendo o jugando al ping pong.

3- Minarete y Mezquita Kalyan

El minarete, uno de los emblemas de la ciudad, se levantó en el año 1127 (¡hace 900 años!) para convocar a los musulmanes a la oración y mide 45,6 metros de altura.

Es lo único que quedó en pie al llegar Gengis Khan a la ciudad ya que se quedó prendido de su belleza.

La construcción de la actual mezquita se completó en 1514 y merece la pena pasar a su interior. Ya sea por la entrada principal pagando o por la puerta trasera sin pagar. Pero yo no te he dicho nada… :)

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

4- Madrasa Abdulaziz Khan

Esta es una de las madrasas más bonitas que vi no solo en Bujará si no en toda Uzbekistán.

Principalmente por su decoración tan diferente al resto de madrasas. Mucho más colorida e incluso con referencias insólitas como la de un dragón chino y o el pájaro Semurg.

Su construcción nos lleva al año 1652, dos siglos después que su vecina de enfrente.

5- Madrasa Ulugbek

Y es que esta otra madrasa frente a la anterior se terminó en el año 1417, una de las más antiguas de Asia Central.

Mucho menos llamativa, recomiendo acceder a su patio interior y admirar todos esos detalles que tienen más de 600 años.

6- Arq, la fortaleza de Bujará

La Ciudadela de Arq se creó en el siglo V como estructura militar aunque dentro se levantó como una pequeña ciudad habitada por las cortes reales que gobernaban la región de Bujará.

El Arq fue utilizada como fortaleza hasta que llegó el gobierno ruso en 1920 y, en la actualidad, es una atracción turística abierta al público con un museo sobre su historia.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Uzbekistán o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

7- Mezquita Bolo Hauz

Esta mezquita del año 1712 es una auténtica maravilla, destacando sus veinte columnas de madera tallada.

Se la conoce como «la mezquita de los cuarenta pilares» por el reflejo de las veinte columnas en el agua del embalse que hay enfrente.

Dos siglos después, en 1917, se levantó el pequeño minarete que la acompaña.

8- Mercados de Bujará

Hay una gran cantidad de mercados o bazares con muchísimo encanto para hacer las delicias de todo aquel que quiera llevarse un recuerdo de Bujará.

Toqi Zargaron es el más famoso y reconocible por sus bóvedas, pero apunta también estos otros. Toqi Sarrafon, Tim Abdulla Khan Trading Dome y Toqi Telpak Furushon.

Y, para terminar, no te pierdas el Mercado Central (Kolkhoznyy Rynok), menos turístico y más centrado en comida local, ropa o utensilios.

9- Mausoleos de Ismail Samani y Chashma Ayub

Muy cerquita del Mercado Central podemos encontrar estos dos mausoleos.

En el primero está enterrado el emir de la dinastía de los samánidas, Ismail Samani, allá por el siglo X.

Del segundo destaca la leyenda de cuando el Santo Job (Ayub) visitó este lugar y construyó un pozo golpeando el terreno con su bastón. Se dice que el agua de este pozo sigue siendo pura y se considera curativa.

10- Madrasa Nadir Divan Begi

Ahora llega el turno de 2 edificios situados en la Plaza Lyabi Hauz.

El primero es esta madrasa de principios del siglo XVII.

Su principal peculiaridad es que las aulas de estudios de esta centro educativo nunca han sido construidas, entre otras cosas porque la idea original era la de levantar un caravasar y no una madrasa.

11- Khanaka Nadir Divan Begi

Frente a la madrasa se edificó unos años más tarde, en 1620, esta Khanaka, un lugar para el retiro espiritual y la reforma del carácter que contemplaba diferentes reuniones de hermandades sufíes o turuq.

Entre ambas construcciones hay un bonito estanque que hace de esta plaza una visita obligada en la ciudad.

12- Madrasa Kukeldash

Pegada al complejo Lyabi Hauz ubicamos la madrasa más grande de Bujará y una de las más grandes de toda el Asia Central.

Finalizada en 1569, la gente se piensa que forma parte de Lyabi Hauz pero se ha demostrado que es una construcción completamente diferente.

13- Bukhara Tower

Uno de los reclamos turísticos «modernos» de la ciudad de Bujará es esta antigua Torre de Agua del año 1929.

A pocos metros de la entrada de la Fortaleza se levanta esta estructura metálica a la que podrás acceder y subir a su parte más alta para disfrutar de unas vistas 360º de la zona.

La entrada cuesta 50.000 sum.

14- Mezquita Magoki Attori

Esta antiquísima mezquita del siglo IX estuvo durante 800 años enterrada bajo la arena hasta que apareció en 1940 durante unas excavaciones.

Actualmente tiene un museo de alfombras en su interior.

15- Sinagoga y Barrio Judío

Bujará albergaba en tiempos la comunidad judía más importante de toda Asia Central. Tras el éxodo masivo en diferentes etapas, hoy en día solo viven 150 judíos.

Hay un cementerio con unos 10.000 enterrados y una sinagoga todavía en funcionamiento. 

Excursiones desde Bujará

Desde este enlace Tours desde Bujará puedes ver algunas excursiones interesantes desde Bujará.

Destaca especialmente este Tour privado de 2 días por el desierto Kyzyl Kum donde se visita la antigua ciudad de Nurata, el lago Aidar y se duerme en un campamento de yurtas.

¿Dónde dormir en Bujará (Bukhara)?

Yo pasé varias noches en el Nurobod Guesthouse, un alojamiento regentado por una familia local más que maja y bien ubicado. ¡Muy recomendable!

Si buscas una opción diferente puedes elegir el alojamiento en Bujará que más te guste pinchando directamente aquí.

¿Cómo moverse por Uzbekistán?

La mejor manera de desplazarse de una ciudad a otra en Uzbekistán es utilizando el tren, ya que las distancias son enormes, tienen muy buena red ferroviaria y los trenes son cómodos, tanto diurnos como nocturnos.

Esta es la web oficial de Uzbekistan Railways aunque si no te manejas demasiado bien o te parece un lío puedes contactar con la gente de Advantour y ellos te lo gestionarán todo sin problema.

Disfruta mucho este destinazo y espero que te ayude mi artículo a organizar tus días en esta maravillosa ciudad de Uzbekistán :)

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

Top 20: Qué ver y hacer en Samarcanda – Uzbekistán Top 15: Qué ver y hacer en Jiva (Khiva) -Uzbekistán La mejor guía para ir al Mar de Aral y el Cementerio de Barcos Top 25: Qué ver y hacer en Tashkent – Uzbekistán

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Top 15: Qué ver y hacer en Jiva (Khiva) -Uzbekistán
Top 20: Qué ver y hacer en Samarcanda – Uzbekistán »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025