• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Top 12: Qué ver en Angola + Itinerario + Mapa

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) 2 comentarios Publicado en: África Etiquetado como: Angola, Itinerario

Este listado de lugares imprescindibles que ver en Angola seguro que te ayudará a organizar tu viaje por uno de los países más completos de todo África.

Podrás disfrutar de sus playas paradisíacas de arena blanca, aguas cristalinas y vírgenes a lo largo de sus más de 1600 km de costa, Safaris para ver animales salvajes en libertad, ciudades con encanto, naturaleza en estado puro, un inmenso desierto y una cultura e historia apasionantes.

Aquí tienes 12 lugares imprescindibles que visitar en Angola con el itinerario y mapa de la ruta viajando por libre u organizado. ¡No te lo pierdas!

Mapa de la ruta con qué ver en Angola (pincha en ‘Show Map’)

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

Qué ver en Angola: Itinerario

1- Cataratas de Kalandula, algo imprescindible que ver en Angola

Con 410 metros de extensión y 105 de altura, las Cataratas de Kalandula son las segundas más importantes de África después de las espectaculares Cataratas Victoria en la frontera de Zambia con Zimbabwe. ¡Y una de las más grandes del mundo!

Reconozco que iba sin saber muy bien lo que me iba a encontrar y aluciné, me quedé sin palabras ante tan majestuosidad.

No me explico cómo este lugar no recibe prácticamente turistas. ¡Estábamos literalmente solos allí!

Pero ahí no queda todo. Si desde arriba son una locura espérate a bajar y ver la perspectiva desde la base con toda esa inmensidad de agua frente a ti y el arcoíris de invitado.

¡Absolutamente mágico!

¿Dónde dormir en Kalandula?

Lo habitual es alojarse en Malanje o en el propio pueblo de Kalandula. Yo opté por la segunda opción y dormí en el Aldeamento Turístico Lwenze, un lugar con todos los servicios y muy recomendable.

Puedes reservar si no el alojamiento en Malanje o Kalandula desde este enlace y elegir la opción que más te motive.

2- Pedras Negras de Pungo Andongo

Las Cataratas de Kalandula las visité en un tour de 2 días combinado con Pedras Negras gracias a Secret Angola y fue todo de maravilla, tanto el guía como los lugares que visitamos.

Estas ‘Piedras Negras’ son una serie de formaciones rocosas como caídas del cielo de tamaño descomunal, destacando el fuerte construido por los portugueses en una de ellas en el año 1671 ya que desde la cima se tiene una panorámica 360º impresionante.

Me ha recordado, salvando las distancias, a Meteora en Grecia pero sin Monasterios.

3- Luanda

En líneas generales las capitales de las ciudades africanas no tienen demasiado encanto, pero Luanda esconde varios rincones que merecen la pena descubrir al menos durante un día así como excursiones interesantes.

Fortalezas, museos, edificios con encanto, playas y mucho más.

  • Aquí tienes un Top 15: Qué ver en Luanda y alrededores con toda la información y fotos para que disfrutes de la ciudad al máximo.

4- Isla de Mussulo

Erróneamente llamada ‘Ilha do Mussulo‘, esta península tiene algunas de las mejores playas de Angola.

Con sus 30 km de longitud y 3 de ancho es habitual que la gente local haga un tour de un día desde la capital, aunque yo te invito a pasar mínimo una noche allí y disfrutar de su puesta de sol, palmeras, playas y tranquilidad.

  • Tienes toda la información en detalle con fotos de las playas más bonitas del país en: Top 10: Las mejores playas de Angola

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

5- Mirador de la Luna, un paisaje espectacular que ver en Angola

El ‘Miradouro da Lua‘ posiblemente sea la atracción más visitada de todo Angola. ¡Y con razón!

Este cañón formado durante millones de años te enamorará por la variedad de formaciones rocosas e intensidad de colores y su privilegiada ubicación junto al mar.

Se localiza a una hora de la capital y te recomiendo 100% que no falte en tu itinerario.

6- Barra do Kwanza

El río Kwanza es el más largo del país con casi 1000 km de longitud y da incluso nombre a la moneda local de Angola.

El lugar donde desemboca es conocido como Barra do Kwanza y aquí puedes encontrar playas muy chulas, aunque lo que a mi más me llamó la atención es la posibilidad de hacer un crucero por el río y sus afluentes entre unos paisajes impresionantes.

Navegarás rodeado de un frondoso bosque verde y, si tienes suerte, verás animales en libertad como monos y diferentes tipos de aves. Para terminar la actividad, lo ideal es hacerlo al atardecer y así contemplar la puesta de sol ya en el Océano Atlántico.

7- Parque Nacional Kissama, un Safari que hacer en Angola

El Parque Nacional Kissama tiene una superficie de casi 1.000.000 de hectáreas, convirtiéndose en uno de los más grandes del mundo.

Es el lugar más habitual de Angola donde hacer un Safari para ver animales salvajes en libertad, aunque para ser sinceros, y después de haber recorrido durante meses otros países de África, este me supo a poco.

Este tour también lo realicé con Secret Angola y nosotros nos tuvimos que conformar con cebras, ñus, impalas, monos, varias aves y un solo elefante. Al menos el paisaje ayudaba a disfrutar un poco más de la actividad.

8- Praia dos Surfistas, la playa más bonita que ver en Angola

La ‘Playa de los Surfistas‘ te indica rápidamente que este pedacito de paraíso es un lugar excelente para practicar surf, pero cuando yo fui me encontré con una playa muy calmada sin grandes olas para poder disfrutar con total tranquilidad del baño.

Ubicada en plena naturaleza en un entorno totalmente virgen con montañas a un lado y acantilados a otro, en el extremo sur de Cabo Ledo (o Caboledo), no hay duda de nombrarla como una de las playas más bonitas de Angola, por no decir la mejor del país.

  • Te recuerdo que tienes toda la información en detalle con fotos de las playas más bonitas del país en: Top 10: Las mejores playas de Angola

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Angola o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

9- Sumbe

En Sumbe no tuvimos suerte con el clima y, si bien es cierto que la playa principal de la ciudad la vimos con sol, Kikombo, otra que visitamos a las afueras, no pudimos disfrutarla en condiciones.

Si tu interés va mucho más allá que el de bañarte en sus playas, muy cerca hay dos lugares que tienen muy buena pinta pero finalmente no fui: Las Grutas da Sassa y las Cascadas del Río Keve.

10- Benguela

En Benguela pasé inesperadamente el Fin de Año y tengo muy buen recuerdo de este lugar.

A las afueras se localiza la que puede ser la playa más famosa de todo Angola, ‘Baia Azul’, una bahía rodeada de montañas y acantilados que recibe bastante gente, locales en su totalidad prácticamente.

También por la zona puedes relajarte en Baía Farta o playa Caotinha.

Y poco más de media hora de Benguela se ubica Restinga, una barrera natural de 10 km de largo y escasos 200 metros de ancho.

A un lado está la Bahía de Lobito con playas de aguas tranquilas y al otro lado el Océano Atlántico con playas más bravas.

11- Lubango, algo que ver en Angola poco turístico

Lubango es la segunda ciudad más importante del país y una zona muy poco turística de la ya poco visitada Angola.

Lo realmente interesante se encuentra a las afueras, en su espectacular naturaleza y sus brutales paisajes, así como varios miradores panorámicos de la ciudad que te dejarán con la boca abierta.

  • Tienes toda la información y muchas fotos en este Top 8: Qué ver en Lubango y alrededores.

12- Namibe, la zona del desierto que ver en Angola

Para finalizar este precioso viaje nos trasladamos a la parte sur del país, donde comienza el Desierto del Namib que va hasta Namibia y sus dunas gigantes se encuentran con el océano.

Namibe podría catalogarse como la ciudad puerta de entrada a ese desierto y los alrededores tiene varias playas brutales como Amelia o Baía dos Pipas que me encantaron y otras como Mariquita, Barquero y Soba que quedaron pendientes.

  • Toda la información en detalle con fotos de las playas más bonitas del país como ya he dicho en: Top 10: Las mejores playas de Angola

No perderse además la Lagoa dos Arcos, una laguna en medio del desierto con formaciones rocosas en forma de arco muy chulas.

Y, por supuesto, la Welwitschia Mirabilis, la planta nacional y símbolo de Angola, endémica del Desierto del Namib y que puede llegar a vivir… ¡2000 años!

Una de las plantas más raras del mundo. Prácticamente inmortal.

¿Te quieres ir de viaje a Angola por libre?

Descuentos y los mejores precios desde aquí:

  • Tours y excursiones por Angola en español aquí
  • 15€ de regalo en la mejor tarjeta bancaria sin comisiones para Angola aquí
  • Los Vuelos más Baratos a Angola aquí
  • Hoteles a los mejores precios en Angola aquí
  • Alquiler de coche para viajar por Angola hasta con un 25% de descuento aquí
  • 5% de descuento en tu esim con Datos Ilimitados en el móvil en Angola aquí

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

Qué ver y hacer en Egipto: Itinerario y ruta de viaje por libre Top 8: Qué ver y hacer en Malawi + Itinerario + Mapa Qué ver en Esuatini (Suazilandia) + Itinerario + Mapa Top 15: Qué ver en Luanda y alrededores – Angola

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Top 10: Las mejores playas de Angola
Top 17: Qué ver y hacer en Túnez ciudad »

Comentarios

  1. María José dice

    a las

    Buenas tardes,

    gracias por la información. Quería preguntarte como te moviste por Angola. Como fuiste a las cataratas.
    Gracias

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola María José!
      Lo hice con la empresa que comento en el artículo. Tienes el contacto ahí :)
      Un saludo!
      Javi.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025