
Si vas a hacer un viaje por Nepal y quieres visitar uno de los destinos espirituales más importantes del mundo además de ser una zona poco turística e increíblemente bonita no te pierdas estos 12 lugares y templos imprescindibles que ver en Lumbini.
Lumbini está reconocido como el lugar donde nació Buda y aquí se pude visitar el punto exacto. Un rincón declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que atrae a peregrinos de todo el mundo.
Yo lo visité con Mountain Routes, una agencia local con la que hice el trekking al Campo Base del Everest y recorrí el resto del país, como Katmandú o Pokhara. Un 10, en serio. Solo tengo palabras de agradecimiento a Shristy y todo su equipo. ¡100% recomendables!
A continuación te cuento qué ver en Lumbini, con los templos y monasterios más destacados y un mapa para que los ubiques. ¡Vamos a ello!
👉 Si vas por allí no te pierdas Qué ver y hacer en Nepal + Itinerario con Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje por el país :)
Qué ver en Lumbini
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
1. Templo Maya Devi, algo obligatorio que ver en Lumbini
El Templo Maya Devi es el monumento más sagrado de Lumbini, ya que marca el lugar exacto donde nació Buda alrededor del año 623 a.C.
Este templo data originalmente del siglo III a.C., aunque ha sido reconstruido y restaurado varias veces. En su interior, se pueden ver restos arqueológicos importantes, como el pilar de Ashoka (también del siglo III a.C.) y un estanque sagrado.
- La mejor manera de visitar este lugar y su historia así como el resto de templos es con un tour privado por Lumbini como este.


2. Monasterio Tailandés
El Monasterio Tailandés en Lumbini destaca por su arquitectura tradicional tailandesa, con techos de múltiples niveles y un templo principal completamente blanco.
Fue construido en la década de 1990 y es un centro activo de práctica budista. Yo tuve la fortuna de alojarme en este monasterio gracias a los contactos de la agencia con la que lo visité, algo que hizo de la experiencia aún más inolvidable.



3. Monasterio Camboyano
Construido en los años 2000, el Monasterio Camboyano representa la arquitectura jemer típica, destacando su puerta de entrada con la forma de Angkor Wat, el lugar más famoso del país.
Su interior está perfectamente cuidado con una decoración espectacular.



4. Monasterio Alemán
El Monasterio Alemán es conocido por albergar la Gran Estupa del Loto, que pertenece a la tradición Drigung Kagyu del budismo tibetano. Construida entre 1997 y 2001, esta estupa es un símbolo de la iluminación y un punto focal para peregrinos tibetanos y occidentales.
Cuando yo lo visité me coincidió con el rezo de los monjes y estaba lleno de ellos. Un momento de lo más místico acentuado con la belleza del interior del templo.


💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
5. Templo de Singapur, uno de los más bonitos que ver en Lumbini
El Templo de Singapur fue inaugurado en 2003 y es otro ejemplo de la colaboración internacional en Lumbini.
Este templo combina estilos arquitectónicos modernos con elementos tradicionales budistas y para mi fue uno de los más bonitos del complejo religioso.

6. Templo de los Mil Budas
El Templo de los Mil Budas, construido a principios del siglo XXI, es famoso por su interior decorado con miles de pequeñas estatuas de Buda que simbolizan la abundancia espiritual.
Este templo es un lugar popular para la meditación y la oración, y representa la devoción colectiva de varias comunidades budistas.

7. Templo Dorado de Myanmar y la mejor estupa que ver en Lumbini
Inaugurado en 2000, el Templo Dorado de Myanmar es un reflejo del arte y la arquitectura tradicional birmana.
Destacada por encima de todo su impresionante estupa.

8. Monasterio Chino Budista Zhong Hua
El Monasterio Chino Zhong Hua, construido en 2004, presenta un diseño clásico chino con tejados curvos y jardines zen.
Este monasterio es un centro para la comunidad budista china y un lugar donde se enseñan prácticas y rituales tradicionales.



✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Nepal o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
9. Templo Coreano
El Templo Coreano lleva en pie desde 2009 y refleja la arquitectura típica de Corea del Sur con colores vibrantes y estructuras simétricas.
Tiene uno de los edificios más grandes de todo Lumbini.

10. Pagoda de la Paz Mundial
La Pagoda de la Paz Mundial fue inaugurada en 2001 y simboliza el deseo universal de paz. Es un lugar de meditación dedicado a la armonía mundial y la cooperación interreligiosa.
Hay unas 80 Pagodas de la Paz Mundial en el planeta y Nepal tiene 2 de ellas, en Lumbini y Pokhara.

11. Estatuas del Buda recién nacido, otra cosa que ver en Lumbini
Dos de las figuras más icónicas de Lumbini son las estatuas doradas del Buda recién nacido, que representan a Siddhartha Gautama en el momento de su nacimiento.
Estas ya se han convertido en dos de los puntos más fotografiados de Lumbini.


12. Centro Mundial para la Paz y la Unidad -Lumbini Udyana Mahachaitya
El Centro Mundial para la Paz y la Unidad, conocido también como Lumbini Udyana Mahachaitya, es un complejo construido para promover la paz global.
La característica especial que tiene este edificio es que imita casi en su totalidad a la gran estupa que hay en el famoso templo Swayambhunath de Katmandú, uno de los más importantes del país.

Mapa con qué ver en Lumbini
¿Dónde dormir en Lumbini?
Como comenté antes, yo pude alojarme en una habitación dentro del Monasterio Tailandés y poder conocer una parte que no es accesible para el público en general.
Al ser esto muy complicado de conseguir, puedes reservar el alojamiento en Lumbini que más te guste directamente desde este enlace.

¿Cómo llegar a Lumbini?
Lumbini está ubicada en el sur de Nepal, pegado a la frontera con India. Hay varias opciones para llegar a este lugar sagrado:
Desde Katmandú
La forma más común es volar desde Katmandú, la capital de Nepal, al aeropuerto de Gautam Buddha (Bhairahawa), que está a aproximadamente 22 km de Lumbini. Varias aerolíneas nacionales ofrecen vuelos diarios que duran alrededor de 30 a 40 minutos y luego puedes tomar un taxi o un bus local.
Desde Pokhara
Desde Pokhara se puede llegar a Lumbini en bus. La distancia es de aproximadamente 300 km y el viaje dura entre 7 y 9 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
Desde India
Si llegas a Nepal desde India por tierra, como fue mi caso, el punto fronterizo más cercano es Sunauli, a unos 22 km de Lumbini. Se puede cruzar la frontera caminando y luego tomar un taxi o un bus local.
Cómo moverse en Lumbini
Ya dentro de Lumbini, el complejo es más grande de lo que parece y el sol puede apretar de lo lindo, por lo que es recomendable usar un tuk-tuk.

Espero que este artículo con los mejores templos de Lumbini y toda la información proporcionada te ayude para organizar tu visita a este espectacular lugar de Nepal de la mejor manera.
Qué ver en Lumbini
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!






Deja una respuesta