• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Top 16: Qué ver en Swakopmund y alrededores – Namibia

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: África Etiquetado como: Desiertos, Namibia, Playas

¿Vas a hacer un viaje por Namibia? Entonces has llegado al lugar indicado porque aquí te traigo un montón de lugares maravillosos que ver en Swakopmund y alrededores, una de las ciudades con más encanto de todo el país por su influencia colonial alemana.

Desde el impresionante Sandwich Harbour hasta otros puntos mucho menos turísticos que te dejarán con la boca abierta.

Ponte cómodo/a porque aquí tienes 16 planes y lugares imprescindibles que ver cerca de Swakopmund para que organices lo mejor posible esta zona de Namibia. ¡Vamos a ello!

👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 20: Qué ver en Namibia + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

Qué ver en Swakopmund

1- Su espectacular puesta de sol

Los atardeceres desde la costa de Swakopmund son de otro nivel.

Ya sea paseando por sus playas o acercándote al muelle no puedes dejar de disfrutar de este momento del día cuando el sol se pierde por el horizonte del Océano Atlántico.

2- El Muelle, algo que ver en Swakopmund

Precisamente el muelle (o ‘jetty’) es uno de los lugares más chulos que podrás visitar en la ciudad.

Como comentaba, durante el atardecer es la mejor hora, pero cualquier momento es bueno para dar una vuelta por la zona y tomar algo en alguno de los restaurantes que hay al lado.

  • No te pierdas esta visita guiada en español por Swakopmund donde conocerás los lugares más importantes de la ciudad y toda su interesante historia.

3- Playas de Swakopmund

Parece mentira que con más de 1.500 kilómetros de costa bañarse en las playas de Namibia sea prácticamente una utopía.

Y es que, al tener esas fuertes corrientes, es bastante peligroso entrar al mar en la mayoría de lugares del país.

Pero Swakopmund es la excepción, y aquí hay una playa pública resguardada de las olas donde poder disfrutar tranquilamente de un baño sin preocupaciones.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

4- Hohenzollernhaus, un edificio precioso que ver en Swakopmund

Swakopmund llegó a tener la población de colonos más grande de Namibia, especialmente alemanes, y está llena de casas de colores con una arquitectura que te devolverá a Europa.

Uno de los edificios más bonitos es Hohenzollernhaus, construido a comienzos del siglo XX, el cual empezó siendo una casa de huéspedes para alojar a los trabajadores de la Compañía de Ferrocarriles de África del Sudoeste Alemana y ahora es uno de sus iconos.

5- Woermannhaus

Otro de los edificios emblemáticos de Swakopmund.

Actualmente alberga una biblioteca y una galería de arte, pero lo que destaca especialmente es su torre de 25 metros que ofrece vistas inigualables de la ciudad y sus alrededores.

Las calles de alrededor tienen rincones muy chulos también.

6- El Faro, otra cosa que ver en Swakopmund

El ‘Swakopmund Lighthouse‘ es otro de esos puntos imprescindibles que ver en Swakopmund.

Se construyó en 1902 y originalmente tenía 11 metros de altura aunque en 1910 se agregaron 10 más hasta los 21 metros actuales.

¡Con sus colores rojos y blancos es uno de los faros más bonitos que verás!

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Namibia o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

7- Feria callejera de Swakopmund

Si vas en Navidad como nosotros y te coincide la ‘Swakopmund Street Fair‘ estás de suerte.

Un montón de puestos de comida y bebida en la calle con música de directo y un ambiente genial.

Apuesto a que habrá más eventos parecidos durante el año así que si tienes suerte aprovéchalo. Y si no, tienes una gran variedad de bares y restaurantes por el centro de la ciudad con muy buena pinta.

8- Iglesia Luterana

La Iglesia Luterana Evangélica Alemana se encuentra a tiro de piedra del resto de lugares turísticos con lo que merece la pena acercarse.

Se fundó en 1960, tiene un estilo neobarroco y actualmente tiene 4.100 miembros.

9- Mercado artesanal Kavita

Si eres un amante de los puestos de artesanía y la compra de souvenirs podrás acercarte al ‘Kavita Craft Market‘ y gastar tus dólares namibios.

Cuando yo pasé por allí las mujeres que vendían productos iban vestidas con el traje típico tradicional de las Himbas, aunque imagino que es más como afán turístico que porque realmente lo sean.

10- Ir a Sandwich Harbour, hago que hacer en Swakopmund

Uno de los pocos lugares del mundo donde las inmensas dunas del desierto se encuentran con el océano.

He visitado más de 100 países y nunca vi algo semejante. ¡La estampa es absolutamente surrealista!

Además de ir con el 4×4 por la orilla nos metimos en las mismísimas dunas y la sensación de ir subiendo y bajando es única.

Yo realicé el tour desde Walvis Bay visitando el Lago Rosa y la Laguna de los Flamencos.

  • Si prefieres reservar online un tour por Sandwich Harbour desde Swakopmund aquí tienes varias opciones y desde este otro enlace más excursiones desde Swakopmund por la zona. Y, si te animas, podrás hacer sandboarding en el desierto del Namib.

11- Walvis Bay

A solo media hora al sur de Swakopmund se localiza Walvis Bay, con mucho menos encanto pero un lugar perfecto para hacer base y visitar los alrededores.

Además del ya mencionado Sandwich Harbour aquí se ubica la península Pelicant Point donde podrás ver infinidad de leones marinos, delfines, ballenas si es temporada y muchos tipos de aves así como el curioso Lago Rosa y la Laguna de los Flamencos.

  • Mucha más información en detalle y fotos en: Top 11: Qué ver y hacer en Walvis Bay y alrededores

12- Zeila, el barco varado que ver en Swakopmund

Un poquito al norte de Swakopmund y antes de llegar al Parque Nacional Skeleton Coast podemos encontrar uno de los barcos varados a poca distancia de la orilla mejor conservados del país.

Naufragó el 25 de agosto de 2008 y ahora es hogar de infinidad de aves y peces.

  • Muy cerca tienes el popular Cape Cross donde poder ver leones marinos, pero habiéndolos visto ya en Pelican Point y otros lugares decidí no ir. Si quieres puedes reservar tu visita a Cape Cross en español desde aquí.

13- Skeleton Coast

La Costa de los Esqueletos recibe este macabro nombre precisamente por la cantidad de barcos que han naufragado allí a lo largo de la historia.

Sus fuertes corrientes y densas nieblas convierten a esta parte del Océano Atlántico en una de las más temidas del planeta.

Al estar rodeada de desierto y paisajes áridos interminables muchos de los barcos que encallaban por aquí nunca podían volver a zarpar.

*Importante: Necesitas tiempo para recorrer parte de su Parque Nacional. Nosotros llegamos a la puerta pensando que nos daría tiempo a volver en el día saliendo por otra zona y se tardan horas para ello, sin gasolineras ni nada por el estilo. ¡Tenlo en cuenta!

14- Moon Landscape, algo poco turístico que ver cerca de Swakopmund

Uno de esos lugares que no suelen recibir prácticamente turistas y merece mucho la pena.

A escasos 30 minutos de Swakopmund en dirección este hay una serie de miradores hacia un paisaje lunar de lo más peculiar donde los más interesantes serían el ‘viewpoint’ número 4 y el 6.

Si estás atento podrás ver por la zona Welwitchias, la increíble planta exótica que solo crece en el Desierto del Namib en Namibia y Angola.

  • Si prefieres hacerlo organizado tienes este tour en español por el desierto del Namib con el paisaje lunar incluido.

15- Spitzkoppe

A poco más de 2 horas de Swakopmund podrás disfrutar de otro de los paisajes brutales que esconde este maravilloso país.

Picos de granito con más de 132 millones de años de antigüedad donde el más alto se eleva a 700 metros de altura alcanzando los 1.784 m.s.n.m.

Imperdible la roca conocida como ‘The Bridge‘.

  • Te recomiendo que hagas noche por la zona camino de otro destino pero si no aquí tienes esta excursión a Spitzkoppe con guía en español más que interesante.

16- Tribu de los Himba

Por último, al norte de Spitzkoppe podrás encontrar a los Himba, una tribu seminómada donde son especialmente famosas las mujeres por su belleza y manera de vestir.

Los Himba son el único grupo de nativos de Namibia que aún conserva el original estilo de vida que tenía hace algunos siglos.

¿Dónde dormir en Swakopmund?

Lo ideal es alojarse en el centro histórico de la ciudad. Yo pasé un par de noches en el Hotel Artemis y genial la elección. Localización perfecta con vistas al mar y a escasos minutos caminando de todo lo importante. 100% recomendable.

Si quieres buscar otras alternativas puedes reservar el alojamiento en Swakopmund que más te guste directamente desde aquí.

¿Cómo llegar a Swakopmund y moverse por Namibia?

En Namibia no hay alternativa. Ni transporte público ni autostop. La única manera de disfrutar del país y de todos sus rincones es alquilando un coche y concretamente un 4×4. Nosotros lo hicimos con Gracious Whisp GW Car Rentals y fue todo genial. ¡Incluía hasta Wi-Fi el coche!

Si prefieres hacerlo desde un comparador de confianza puedes alquilar un coche desde este enlace, elegir esta otra web con buenos precios o, por último, desde este otro comparador, y así moverte con total libertad.

Ojalá este listado con qué ver en Swakopmund y alrededores te ayude a planear tus días en esta encantadora zona de Namibia. ¡Que lo disfrutes!

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

Top 8: Qué ver y hacer en Hurghada. Paraíso en Egipto Top 10: Qué ver en Sossusvlei + Desierto del Namib – Namibia Top 7: Qué ver en Luderitz + Kolmanskop – Namibia Top 20: Qué ver en Namibia + Itinerario + Mapa

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Top 10: Qué ver en Sossusvlei + Desierto del Namib – Namibia
Top 11: Qué ver en Walvis Bay y alrededores – Namibia »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025