• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Qué ver y hacer en Varanasi: Top 10 imprescindibles

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: Asia Etiquetado como: India

que ver varanasi

Si vas a realizar un viaje por India seguro que te interesa saber qué ver y hacer en Varanasi, la ciudad sagrada por excelencia del país.

Conocida también como Benarés, es uno de los lugares habitados más antiguos del mundo. Situada a orillas del río Ganges, este enclave espiritual combina rituales milenarios, templos espectaculares y un caos surrealista.

Yo recorrí parte de la ciudad y toda India con la gente de Keeper Landwey y ninguna queja. ¡Muy recomendables!

En esta guía te cuento un Top 10 con qué ver y hacer en Varanasi así como información útil y un mapa con todos los puntos turísticos para aprovechar al máximo tu visita. ¡Que lo disfrutes!

Qué ver en Varanasi

🔊 Si prefieres hacer un viaje organizado por India con guía en español y todo incluido no te pierdas este circuito de 7 o 9 días por el Triángulo de Oro y Varanasi con muy buenas referencias, este completo tour de 8 días por el Triángulo de Oro + Ranthambore o este otro tour de 10 días por el Triángulo de Oro y Nepal que tiene muy buena pinta.

1. Los mejores Ghats que ver en Varanasi

Los ghats son las escalinatas que descienden hasta el río Ganges convirtiéndolos en los lugares más icónicos de Varanasi. Hay más de 80, pero algunos destacan por su historia y ambiente:

  • Dashashwamedh Ghat – El más famoso y donde cada noche se celebra la ceremonia Ganga Aarti.
  • Manikarnika Ghat – El principal crematorio de la ciudad, un lugar de gran carga espiritual.
  • Assi Ghat – Ideal para visitar su ceremonia al amanecer en un paseo en barco.
  • Harishchandra Ghat – Otro crematorio importante, más tranquilo que Manikarnika.
  • Scindia Ghat – Con un templo medio sumergido en el agua que crea una imagen muy fotogénica.

Pasear por los ghats es una de las experiencias más intensas que tendrás en India. Difícil describir con palabras lo que se siente al caminar por allí…

  • Te recomiendo encarecidamente contratar un tour privado por Varanasi con guía en español como este para no perderte detalle de todo lo que la ciudad puede ofrecer, secretos, curiosidades y toda la información. Si no también puedes optar por este free tour por Varanasi gratuito.
varanasi
ghats varanasi
que hacer varanasi
varanasi india

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

2. Ver la ceremonia Ganga Aarti, algo que hacer en Varanasi

Cada atardecer, el Dashashwamedh Ghat se llena de peregrinos, música y cánticos para honrar al sagrado río Ganges. Los sacerdotes, vestidos con trajes tradicionales, realizan coreografías con lámparas de fuego mientras el incienso impregna el aire y el sonido de los tambores y campanas envuelven a los asistentes en una atmósfera de lo más mística.

Llegar a la ceremonia Ganga Aarti con tiempo es recomendable para encontrar buen sitio y vivir de cerca uno de los rituales más emblemáticos de India.

ganga aarti
ganga aarti varanasi
ganga aarti india

3. Paseo en barco por el Ganges al amanecer

El amanecer en Varanasi es un momento mágico, cuando la luz dorada ilumina los templos y ghats mientras cientos de peregrinos realizan baños sagrados y ofrendas.

La mejor forma de presenciarlo es navegando por el Ganges hasta llegar a Assi Ghat y disfrutar de la ceremonia Ganga Aarti antes de salir el sol.

Yo lo viví gracias a la gente del Hotel Bagla Atithi Baranas donde me alojaba y la experiencia fue brutal.

  • Si quieres llevarlo reservado de antemano te recomiendo este paseo en barco al amanecer + Ceremonia Aarti.
paseo barco ganges
amanecer ganges
barco varanasi india

4. Fotografiar a los Sadhus

Varanasi es un paraíso para los amantes de la fotografía.

Cada esquina tiene una sorpresa y destaca entre todas las de los sadhus (ascetas o monjes en búsqueda de la liberación espiritual) rezando junto al Ganges.

Muchos aceptarán que les fotografíes pero la mayoría pedirá una propina, así que si quieres evitarla ponte lejos o medio escondido y utiliza un buen zoom :)

shadu india
shadu varanasi
shadus india

💵*¿Quieres 20€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 20€ de REGALO al registrarte

5. Crematorios de Varanasi

En Varanasi la muerte no es un tabú y te darás cuenta enseguida. Los crematorios principales son Manikarnika Ghat y Harishchandra Ghat, donde las familias llevan a sus difuntos para ser incinerados siguiendo rituales ancestrales.

Para los hindúes, morir y ser incinerado en Varanasi garantiza la liberación del ciclo de reencarnaciones.

*Está prohibido tomar fotografías de cerca y lo correcto es observar con respeto desde cierta distancia. Mentalízate porque puede llegar a ser una vivencia fuerte dependiendo de lo que allí te encuentres.

crematorios varanasi

6. Baños sagrados en el Ganges

Los peregrinos creen que sumergirse en las aguas del Ganges limpia los pecados y purifica el alma, con lo que este ritual forma parte de la vida cotidiana en Varanasi.

Aunque el agua no es apta para bañarse por obvios temas de salubridad (aunque a mí constantemente se empeñaban en asegurarme que el agua del río estaba limpia…), ver a cientos de personas realizando esos rituales sagrados es una experiencia cultural única.

baño ganges
rio ganges

7. Durga Temple (Templo Rojo)

Construido en el siglo XVIII, el Templo Rojo está dedicado a la diosa guerrera Durga, de ahí su nombre.

El color de sus paredes simbolizan la fuerza y el poder, y en su interior se encuentra una estatua de la diosa que, según la leyenda, apareció por sí sola y no fue esculpida por manos humanas.

Se puede acceder al interior de manera gratuita pero tendrás que dejar el móvil en la entrada ya que está prohibido hacer fotografías.

templo rojo varanasi

8. Kashi Vishwanath, el templo más famoso que visitar en Varanasi

Este templo dorado dedicado a Shiva es uno de los lugares más sagrados del hinduismo. Fue reconstruido varias veces debido a invasiones y actualmente su cúpula está cubierta con más de 800 kg de oro.

Para muchos peregrinos, visitarlo es el punto culminante de su vida espiritual y, al igual que en el Templo Rojo, está prohibido entrar con cámaras o teléfonos.

  • No te pierdas este tour privado por los templos de la ciudad para adentrarte en la Varanasi más espiritual.
que visitar varanasi

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en India o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

9. Swarved Mahamandir Dham, algo que ver en Varanasi poco turístico

Lejos del bullicio del centro, este complejo espiritual moderno se podría decir que es el centro de meditación más grande del mundo

El Swarved Mahamandir Dham está decorado hasta el más mínimo detalles y en su interior hay una figura enorme de Sadguru Shri Sadafal Deoji Maharaj en homenaje al legado espiritual del fundador del Vihangam Yoga.

swarved mahamandir dham
swarved mahamandir varanasi

10. Sarnath y la Estupa Dhamek

A solo 10 km de Varanasi, Sarnath es uno de los cuatro lugares sagrados del budismo. Aquí, Buda dio su primer sermón tras alcanzar la iluminación.

La Estupa Dhamek, de 34 metros de altura, es el monumento más importante del lugar. Además, el Museo Arqueológico conserva esculturas de gran valor histórico.

  • Te recomiendo reservar esta excursión privada a Sarnath con guía en español que tiene muy buenas referencias.
estupa dhamek
sarnath varanasi

Las mejores excursiones que hacer en Varanasi

He realizado una selección con estos otros tours súper interesantes para hacer en Varanasi y disfrutar de la ciudad al máximo. ¡No te los pierdas!

  • Tour en tuk tuk por Varanasi
  • Tour gastronómico por Varanasi
  • Clase de cocina y cena con una familia india
  • Tour de Varanasi para Instagram
  • Tour privado por los pueblos de Varanasi
  • Boda hindú ¡Cásate con el rito tradicional!
excursiones varanasi

Mapa con qué ver y hacer en Varanasi

¿Dónde dormir en Varanasi?

Lo ideal es alojarse cerca de los ghats, y si es por Dashashwamedh mejor. Yo lo hice en el Hotel Bagla Atithi Baranas y todo genial, tanto el staff como la habitación y la comida con opciones no picantes que ofrecían.

Si quieres buscar otras alternativas puedes reservar el alojamiento en Varanasi que más te guste al mejor precio desde este enlace.

alojamiento varanasi

Ojalá esta guía con qué ver y hacer en Varanasi te ayude a disfrutar al máximo del lugar más sagrado y surrealista de India :)

Qué ver en Benarés

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

10 razones de peso para viajar a Kerala – India Qué ver en Nueva Delhi: 10 lugares imprescindibles que visitar Ranthambore: El mejor safari para ver tigres de Bengala en India Qué ver en Agra: 7 lugares imprescindibles que visitar

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Qué ver en Agra: 7 lugares imprescindibles que visitar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025