
Mi paso por la isla de Gran Canaria lo aproveché al máximo. Me la recorrí de norte a sur y de este a oeste.
Sus dunas, sus playas, sus montañas, su historia, su gastronomía, sus pueblos, sus atardeceres…
Aquí te presento 10 planes para hacer y ver en Gran Canaria. Y lo mejor de todo… ¡Gratis!
*¡Y no te pierdas también mi Top 15 con las mejores playas de Gran Canaria!
*Nota: Puedes reservar online diferentes excursiones y actividades en Gran Canaria al mejor precio y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
1- Alucinar con las Dunas de Maspalomas
En mi opinión, lo mejor de todo Gran Canaria.
Más de 400 hectáreas de desierto de arena que desemboca directamente en el mar.
Recomiendo ir temprano o bien entrada la tarde, por los colores de las dunas y para no quemarte los pies :)



2- Disfrutar de sus magníficas playas
Yo, que soy un enamorado de las playas, me propuse disfrutar de una gran cantidad de ellas en Gran Canaria.
Desde turísticas a escondidas, de arena blanca o negra, piscinas naturales, con olas y viento para hacer deportes acuáticos, tranquilas y perfectas para familias…
Aquí tienes un artículo con el Top 15 de las mejores playas de Gran Canaria. ¡No te lo pierdas!



4- Subir al Roque Nublo
Roque Nublo es uno de los lugares más icónicos de Gran Canaria. Sin olvidarse de su compañera La Rana.
Ambas formaciones rocosas y el camino para llegar a ellas tienen unas vistas envidiables de la isla, con ese característico manto de nubes que le proporciona un toque místico al lugar.
Se tarda media hora caminando y no es complicado llegar a la cima.



4-Contemplar el atardecer desde el Pico de las Nieves
El Pico de las Nieves es el punto más alto de Gran Canaria. Casi 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Yo aproveché para subir al Mirador del Pico de los Pozos un poco antes del atardecer. ¡Menudo acierto!
Las vistas panorámicas de la isla son espectaculares, pero la puesta de sol con el Roque Nublo delante y el Teide al fondo sobre ese alucinante manto de nubes me dejó sin palabras.



5- Visitar sus pueblos con encanto: Arucas, Teror, Tejeda, Firgas, Tufia y Puerto Mogán
Recorrí varios pueblos, pero sin duda me quedo con estos seis y, por encima de todos ellos, con Arucas.
Su Parroquia de San Juan Bautista me pareció espectacular.
Además de Arucas, darse una vuelta por los pueblos de interior Teror, Tejeda y Firgas tiene su encanto, así como los costeros Tufia y Puerto Mogán.






6- Perderte por el centro histórico de Las Palmas
Si bien es cierto que su capital, Las Palmas de Gran Canaria, no tiene una belleza aplastante, merece la pena dedicar unas horas para pasear por su centro histórico.
La Catedral de Santa Ana, la Casa de Colón o los barrios de Triana y Vegueta tienen su atractivo.



7- Explorar las Tobas de Colores del Barranco de las Vacas
¿Conoces el Antelope Canyon de EEUU?
Pues esta es la versión Canaria del mismo. ¡Salvando las distancias! :)
Se ha hecho popular al ser un lugar muy «instagrameable» y sí, está curioso, pero en 5 minutos te lo has visto.


8- Hacerte una foto en La Cesta
Posiblemente ni te suene este lugar, no hay mucha información en internet sobre ello, y es que lo crearon hace un año escasamente cerca de Tejeda.
A primera vista podría parecer que es una simple cesta gigante a un lado de la carretera.
Pero si uno se pone frente a ella, verá el Roque Bentayga perfectamente centrado a través de ella.
¡Para hacerse la foto está muy curioso!



9- Cambiar de aires en la Reserva Natural de los Tilos
Yo no sé si fue por la época del año, las escasas lluvias caídas en los últimos meses o los incendios que arrasaron buena parte de Gran Canaria el año anterior, pero me encontré una isla muy árida,
Llegar a la Reserva Natural de los Tilos fue un soplo de aire fresco.
La caminata es fácil y no muy larga, uno se puede encontrar gran cantidad de cáctus y los alrededores son, por fin, verdes.



10- Conducir por paisajes preciosos
Si tu respuesta es sí a la pregunta de ese famoso anuncio que decía eso de… ¿te gusta conducir?, no te pierdas las carreteras de curvas imposibles junto a los acantilados del Parque Natural Tamadaba en la GC-200 o las del centro de la isla entre valles y montañas.
¡Y con la moto más! Una gozada.
Mítico es el tramo de la GC-210 entre Artenara y la Aldea de San Nicolás, pasando por Acusa y varias presas que, cuando yo fui, estaban bastante vacías la verdad.




10+1- Comer en las Cuevas de Guayadeque
Un extra para los amantes de la gastronomía que, obviamente, no entraría en esta lista ya que no es gratis, pero no quería dejar de mencionarlo.
Al final del Barranco de Guayadeque hay varios restaurantes dentro de unas cuevas donde se come de fábula.
¡Muy recomendable! Por los paisajes de camino hasta llegar allí, lo curioso del lugar y lo rico que estaba todo.
Y no lo olvides. Sea en Guayadeque o donde sea no te vayas de Canarias sin probar las famosas Papas Arrugadas ;)

¿Cómo moverse por Gran Canaria?
Yo me recorrí toda la isla en moto y fue una decisión más que acertada.
Por la libertad de movimiento, la facilidad de aparcar en cualquier lugar, la posibilidad de llegar a lugares que con un coche no se puede, la sensación de aventura…
Alquilé la moto con Cooltra y todo perfecto. 100% recomendables. ¡Hice unos 1000 kilómetros con ella!
Y si lo prefieres, puedes alquilar un coche desde este enlace a buen precio, desde esta otra web o desde este otro comparador y moverte con total libertad.


¿Dónde dormir en Gran Canaria?
La zona más turística de la isla es el sur, por Maspalomas y Playa del Inglés, pero si tienes tiempo te recomendaría pasar algunos días en la parte norte también, por ejemplo en Las Palmas, su capital.
Puedes reservar el hotel en Gran Canaria que más te guste pinchando directamente aquí.
Después de leer este artículo ya te ha quedado claro qué ver en Gran Canaria y qué hacer cuando visites la isla, ¿verdad?
¡Espero que te sirva de ayuda! Seguro que te hayan entrado unas ganas locas de visitar esta fantástica isla :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta