
Posiblemente Fuerteventura se ha convertido en mi isla favorita de las Canarias, con permiso de Lanzarote. ¡Especialmente por sus playas!
Me recorrí la isla de norte a sur y de este a oeste y me propuse disfrutar de una gran cantidad de ellas.
Playas paradisíacas, kilométricas, vírgenes, salvajes, nudistas, desiertas, calitas escondidas, con olas y viento para hacer deportes acuáticos o tranquilas de agua turquesa perfectas para familias.
¡Todo esto y mucho más vas a encontrar en esta lista!
Si tienes pensado ir a Fuerteventura, aquí tienes 15 playas para elegir + 1 sorpresa :)
*¡Y no te pierdas también mi Top 10 con qué hacer y ver en Fuerteventura!
*Nota: Puedes reservar online diferentes excursiones y actividades en Fuerteventura al mejor precio y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
1- Mal Nombre
La gran sorpresa de Fuerteventura, no solo por su belleza si no por lo poco conocida que es.
La playa del Mal Nombre se encuentra en la zona de Jandía pero no es tan visitada como sus vecinas. ¿Tendrá algo que ver ese nombre tan poco comercial?
Esa tonalidad de turquesas, arena reluciente y que estuviera prácticamente vacía fue suficiente para conquistarme. ¡Paraíso!



2- Cofete
La playa de Cofete me dejó sin palabras. ¡Qué maravilla!
Kilométrica, junto a enormes montañas y apartada de todo, esta playa tiene una energía muy especial.
El camino hasta llegar allí por carreteras sin asfaltar es toda una aventura. ¡Pero la recompensa lo merece!



3- El Puertito y La Concha (Isla de Lobos)
La Isla de Lobos es una visita imprescindible si vas a Fuerteventura.
Yo recomiendo pasar todo el día y hacer una caminata por toda la isla, pero la mayoría se queda en las 2 playas principales. El Puertito y la Concha.
Las panorámica desde el muelle de El Puertito con ese agua turquesa es preciosa, así como los contrastes de la playa de la Concha.



4- Pozo o Flag Beach (Dunas de Corralejo)
Junto a las inmensas Dunas de Corralejo se encuentran varías playas contiguas de una belleza indudable.
Yo me quedo con la del Pozo o Flag Beach, punto reconocido entre los amantes del Kitesurf y Windsurf.
El agua es transparente al máximo y al frente se puede ver la Isla de Lobos, dejando una estampa idílica.



5- Los Charcos II
Otra gran sorpresa que me encontré de casualidad.
Por la zona de El Cotillo, pero al otro lado del Faro, se forman estas piscinas naturales junto a playitas turquesas que quitan el sentido.
Hay que tomar la carretera que va hacia Corralejo pero por la costa, que aprovecho para recomendar fervientemente, en especial antes del atardecer. ¡Hay playas por ahí absolutamente desiertas!




6- Los Lagos y la Concha (El Cotillo)
Otras playas de El Cotillo pero mucho más concurridas, aunque igualmente recomendables.
No me cansaré de decir lo limpia y transparente que está el agua en esta isla.
Si a esto le sumas el encanto que tiene el pueblo de El Cotillo y su espectacular puesta de sol, esta zona no te la puedes perder.
Perfecta para ir en familia. Si vas a viajar con niños te puede interesar.




7- Matorral (Jandía)
¡Otra playa paradisíaca!
Las playas del sur, zona «guiri» por excelencia, son especialmente llamativas por sus tonalidades azul turquesa y largas extensiones de arena.
La del Matorral, por la zona de Morro Jable, es un ejemplo perfecto de ello.



8- La Mujer
Cambio radical. Esta calita perdida por el oeste de Fuerteventura no es muy conocida, además que su acceso no es de los más sencillos.
Esta dividida en dos y cuando yo estuve no había nadie más. Momento perfecto para hacer nudismo.
Aprovecho para recalcar un dato. En muchas (por no decir todas) de las playas de Fuerteventura está permitido el nudismo.




9- Sotavento
Con esta playa tengo sentimientos encontrados.
Si bien es una playa maravillosa, el viento hace que no se pueda disfrutar de ella para nada. A mí incluso casi se me rompe la cámara de fotos. De ahí su nombre.
Es el paraíso para los amantes del Windsurf y el Kitesurf, pero si tu plan es tirarte en la playa, Sotavento no es la más indicada.
Por cierto. ¡No te pierdas las vistas desde el banco de colores del Mirador del Salmo!



10- Águila (o de la Escalera)
Si dices la playa del Águila muchos locales ni sabrán cuál es, pero si ya dices la Playa de la Escalera todo el mundo la conoce.
Y es que a esta playa rodeada de impresionantes acantilados solo se puede acceder por una escalera tallada en la roca sin mucha seguridad aparentemente.
Sin barandilla, con los escalones rotos y 4 maderas para sostenerla.
Pero, ¿y lo bonita que es? :)



11- La Pared
En el suroeste de la isla nos encontramos con La Pared.
Como su nombre indica, los acantilados que la visten son paredes enormes que dejan unas panorámicas espectaculares.
Será por playas vírgenes en Fuerteventura, ¿verdad?



12- Alzada (o del Burro)
Volviendo a las Dunas de Corralejo encontramos esta bonita playa perfecta para aprender a surfear.
Si uno se pone en la carretera lo único que ve son dunas, dunas y más dunas para un lado y esta fantástica playa hacia el otro.
Es diferente a las otras de la zona de dunas. Aquí Surf, en las otras Kitesurf y Windsurf.



13- Tebeto
En la parte menos turística de Fuerteventura encontramos esta curiosa playa donde se mezclan las dunas con la vegetación.
Un entorno salvaje resguardada de acantilados.
Es frecuentada por locales y no tiene mucho turismo ni en temporada alta.



14- Jarugo
Un poquito más al sur que Tebeto, y pasando la playa de la Mujer, se ubica Jarugo, una playa más extensa y abierta, pero igual de poco concurrida.
Tiene la peculiaridad de que si nadas hacia adentro del mar hay, de repente, un escalón enorme y el agua vuelve a llegarte por las rodillas.
¡Como si caminases sobre el agua!


15- Costa Calma
Después de visitar las Playas de Jandía y acabar cansado de tanto viento, esta playa está más resguardada y es una opción interesante.
Tiene esas tonalidades de colores de sus vecinas aunque aquí sí tiene edificaciones junto a la playa.
Un soplo de aire freso ante tanto viento descontrolado. Bueno, lo de «soplo» precisamente no, todo lo contrario :)


15+1- Pop Corn Beach
Para terminar no quería dejar de incluir en la lista una playa que me impactó.
No por sus colores, su agua, su paisaje… ¡Por sus piedras!
Y es que las piedras que componen la playa son idénticas a las Palomitas de Maíz.
La naturaleza, que te hace estos regalos…
*Por favor, cuida el medio ambiente y no te lleves las piedras de la playa. Tú dirás «por 2 o 3 no pasa nada», pero si todos hacemos lo mismo, las piedras de la playa terminarán desapareciendo. Y ya está ocurriendo.


¿Cómo moverse por Fuerteventura?
Yo me recorrí toda la isla en moto y fue una decisión más que acertada.
Por la libertad de movimiento, la facilidad de aparcar en cualquier lugar, la posibilidad de llegar a lugares que con un coche no se puede, la sensación de aventura…
Alquilé la moto con Cooltra y todo perfecto. 100% recomendables. ¡Hice más de 1000 kilómetros con ella!
Y si lo prefieres, puedes alquilar un coche desde este enlace a buen precio, desde esta otra web o desde este otro comparador y moverte con total libertad.


¿Dónde dormir en Fuerteventura?
La zona de resorts y más «guiri» de la isla es el sur, entre Morro Jable y Costa Calma. El norte tiene un rollo diferente, especialmente Corralejo o El Cotillo.
Si tienes tiempo te recomendaría pasar algunos días en la parte norte y otros en el sur, ya que las distancias son enormes.
Puedes reservar el hotel en Fuerteventura que más te guste pinchando directamente aquí.

Seguro que con este Top 15+1 de las mejores playas de Fuerteventura te han entrado unas ganas locas de visitar esta paradisíaca isla y te servirá de ayuda para elegir las tuyas.
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta