• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Qué ver en Pingyao: 7 lugares imprescindibles + Mapa

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: Asia Etiquetado como: China

que ver en pingyao

Si estás organizando tu viaje a China aquí te cuento qué ver en Pingyao y por qué es una de las ciudades milenarias más bonitas del país.

Recorrer China es siempre un viaje en el tiempo y, quitando que han convertido en un circo consumista la mayoría de lugares turísticos del país, aquí a ratos consigues transportarte a épocas pasadas, con una ciudad amurallada especialmente bien conservada, casas tradicionales y templos centenarios.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y a medio camino entre Pekín y Xian, fue durante siglos un importante centro financiero, sede de las primeras casas bancarias de China, y todavía hoy conserva el trazado urbano original de la dinastía Ming del siglo XIV.

Sin más dilación, aquí tienes 7 lugares imprescindibles que ver en Pingyao con un mapa para que ubiques cada punto turístico.

👉 Si vas por allí no te pierdas Qué ver China en 15-20 días + Itinerario con Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje por el país :)

Qué ver en Pingyao

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

1. Torre Shilou

El edificio más icónico de la ciudad es la Torre Shilou, también llamada Torre de la Campana. Construida en el siglo XIV y reconstruida varias veces, se encuentra justo en la intersección de las dos calles principales de la ciudad antigua.

Puedes subir a la torre para disfrutar de unas vistas únicas de los tejados y callejones de la ciudad, aunque al caer la noche se ilumina creando una de las postales más fotogénicas de Pingyao.

que ver pingyao china
torre shilou pingyao

2. Calle Nan Dajie

Nan Dajie es la calle principal y la más animada de Pingyao, el auténtico epicentro por donde pasarás en más de una ocasión sin ninguna duda.

En la antigüedad fue un importante centro comercial donde se encontraban muchas de las casas de cambio y bancos que hicieron rica a la ciudad. Actualmente conserva su ambiente gracias a los restaurantes, tiendas de artesanía y puestos de souvenirs.

nan dajie pingyao
que hacer pingyao china

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en China con una VPN incorporada y poder usar todas las apps bloqueadas en el país sin problema como Whatsapp, Instagram, Facebook, Google, Gmail, etc… haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

3. Perderse por la ciudad antigua de día y de noche

Más allá de los monumentos, lo mejor de Pingyao es perderse por sus callejuelas, visitar sus casas tradicionales y entrar en sus pequeños templos.

Se puede recorrer la ciudad tranquilamente a pie, transformándose en la noche en un auténtico decorado con sus farolillos rojos adornando de manera fantástica cada rincón.

pingyao
pingyao de noche
pingyao china
china de noche

4. Muralla de Pingyao

La muralla de Pingyao es uno de sus grandes tesoros. Construida en el siglo XIV, tiene una longitud de más de 6 kilómetros y cuenta con 72 torres de vigilancia, una por cada discípulo de Confucio. Con sus puertas fortificadas y sus almenas tiene uno de los sistemas defensivos mejor conservados de China.

Se puede recorrer un tramo de la muralla desde arriba para contemplar la ciudad desde un ángulo inmejorable.

muralla pingyao

5. Visitar el Muro de los Nueve Dragones, algo que hacer en Pingyao

Uno de los puntos más interesantes que ver en Pingyao es el Muro de los Nueve Dragones, una pared en la que aparecen representados estos animales mitológicos que simbolizan el poder imperial y la protección.

Existen otros muros similares en China como los de Pekín o Datong aunque cada uno tiene su propio encanto.

muro nueve dragones

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

6. Los mejores templos que ver en Pingyao

Pingyao no solo fue un centro económico, también tuvo una gran relevancia religiosa y cultural. Estos son algunos de los templos que no te puedes perder:

  • Templo de la Ciudad de Dios (Chenghuang Miao): dedicado al dios protector de la ciudad, destaca por sus coloridos relieves y su ambiente espiritual.
  • Templo de Confucio: lugar de enseñanza y culto al gran filósofo chino, donde sus patios y salas transmiten la importancia de la educación en la China antigua.
  • Templo Qingxu: uno de los templos taoístas más importantes de Pingyao, con bonitas decoraciones y esculturas en su interior.
templo pingyao

7. Museo del Banco Rishengchang y otros lugares que ver en Pingyao

Pingyao también ofrece una gran variedad de museos que ayudan a entender su papel en la historia de China. El más famoso es el Museo del Banco Rishengchang, la primera institución bancaria de China fundada en 1823. Aquí se explica cómo Pingyao se convirtió en el corazón financiero del país.

Otro edificio interesante es la Antigua Oficina del Gobierno (Yamen), así como las Residencias de las familias ricas de Pingyao, con casas tradicionales que muestran la vida de la élite siglos atrás.

china ancient city

¿Cuánto cuesta la entrada a la ciudad antigua de Pingyao?

Entrar al casco antiguo de Pingyao es gratis, algo que no ocurre en casi ninguna otra ciudad antigua de China.

Se cobra un pase combinado válido para entrar a los principales monumentos y museos de la ciudad, que cuesta 125 yuanes y dura 3 días consecutivos.

ciudad antigua china

¿Dónde dormir en Pingyao?

Lo ideal es alojarse dentro de la ciudad amurallada o en sus inmediaciones, ya que todo lo que hay que ver en Pingyao se concentra dentro de su muralla y así poder llegar caminando a cualquier lugar.

Puedes reservar el alojamiento en Pingyao que más te guste al mejor precio directamente desde aquí o, si quieres que aparezcan muchas más opciones, utiliza Trip.com, la alternativa más completa en China.

alojamiento pingyao

Mapa con qué ver en Pingyao

Más artículos de China que no te puedes perder

  • Qué ver en China en 15-20 días: Itinerario con Mapa
  • Qué ver en Shanghái: 18 lugares imprescindibles
  • Qué ver en Pekín: 15 imprescindibles + Gran Muralla China
  • Qué ver en Chongqing: 10 lugares imprescindibles
  • Qué ver en Chengdú: 12 lugares imprescindibles + Gran Buda de Leshan
  • Qué ver en Xian: 15 imprescindibles + Guerreros de Terracota
  • Qué ver en Pingyao: 7 lugares imprescindibles
  • Qué ver en Datong y alrededores: 10 lugares imprescindibles
  • La mejor guía para ver Zhangjiajie y Tianmen Mountain

Espero que esta guía con qué ver en Pingyao te ayude a organizar tu visita a esta preciosa ciudad, una parada más que interesante a medio camino entre Pekín y Xian.

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

descuento seguro viaje iati

Publicaciones relacionadas:

Taiwan a dedo: Taipei, alucinante, visita obligada. ¡Impresionante el Taipei 101! Año Nuevo Chino en Bangkok. ¡Feliz 2.558! ¡Feliz Año de la Cabra! Qué ver en Xian: 15 imprescindibles + Guerreros de Terracota Qué ver en Datong y alrededores: 10 lugares imprescindibles

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Qué ver en Datong y alrededores: 10 lugares imprescindibles
Qué ver en Xian: 15 imprescindibles + Guerreros de Terracota »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025