
Ayacucho, ese gran desconocido para el turista extranjero.
Un destino que no entra en la mayoría de itinerarios de viaje por Perú pero que, ya lo veréis, va a cambiar a partir de ahora.
Un cambio radical viniendo de Cuzco y su Montaña de 7 Colores, Valle Sagrado de los Incas o laguna Humantay y, por supuesto la megaturística pero mágica Machu Picchu.
Y es que hay un lugar impresionante a pocas horas que es un deleite para los sentidos. Las Piscinas Naturales o Aguas Turquesas de Millpu en Huancaraylla.
Si a eso le sumas los 7 Cañones de Qorihuillca en plena ciudad, hacen de Ayacucho un destino más que recomendable si se quiere huir de la masa turística habitual.
¡Apuntadlo para vuestra ruta por el país!
Aguas Turquesas de Millpu – Huancaraylla
Cuando me hablaron de este lugar miré fotografías en internet y dije… ¡Ahí tengo que ir yo!
Me puse en contacto con Huancaraylla Tours, los primeros en hacer esta excursión, y después de 4 horas de viaje (ida, luego otras 4 de vuelta) llegamos a ese tesoro escondido.

Unas piscinas naturales de agua turquesa resguardadas entre cañones de tamaño considerable que me dejaron con la boca abierta.
¡Qué maravilla de la naturaleza!



Las mejores vistas se encuentran en alguno de los miradores improvisados que hay por el camino, aunque la visita no es completa si no se baja hasta las piscinas y se disfruta de ellas desde dentro.

¡O al menos meter los pies! El agua está extremadamente fría para mi gusto, pero había muchos ‘valientes’ bañándose.




Si se sigue por el sendero de arriba se llega a una zona con cascadas y el agua cambia de color.
De un turquesa intenso pasamos a un verde no menos intenso :)
Merece la pena acercarse hasta allá también.




Y como no, siempre encontrarás alpacas en un lugar así. ¡Míralas qué majas!


La excursión termina con un almuerzo al aire libre en alguno de los locales rústicos que hay en la entrada.
Uno no se puede ir de ahí sin probar la trucha. ¡Deliciosa!

7 Cañones de Qoriuillca
Si Millpu tiene un turismo bastante reciente, el de los 7 Cañones de Qoriullca es aun menor.
Heli de Esmeralda Tours decidió ofrecer esta actividad hace muy poquito y ha tenido una acogida bestial.
A pocos minutos del centro de Ayacucho uno se puede adentrar en estos imponentes cañones.


Se pasa por diferentes cañones de diversos colores y alturas.
¡El cambio es evidente!
Lo que no cambia es mi postura. ¿Qué habría en el cielo para mirar siempre hacia arriba? :)





Además, la actividad incluye descenso en Rapel por una gran roca. Ahí ya depende de la destreza de cada uno y su habilidad.
¡Muy divertido!


Más que recomendable hacerlo con guía porque la ubicación no está muy clara y es fácil perderse.
Ayacucho ciudad
La ciudad en sí no tiene demasiado interés, aunque la Plaza de Armas y los arcos que la perfilan con su Catedral presidiendo merece mucho la pena.


*Consejo: ¡No te puedes ir de Ayacucho sin probar el Muyuchi! Un helado artesanal delicioso que es toda una tradición. Antes lo llaman ‘Queso Helado’ (y eso que no tiene queso, a mi que me lo expliquen…), pero se ha quedado con Muyuchi que significa ‘dando vueltas’ en Quechua. Si ves cómo lo preparan entenderás el por qué :)

Además, te puedes acercar al ‘Mercado de Comida Típica‘ (así se llama, aunque no solo hay comida) junto al Arco del Triunfo si te gusta el ambiente local y la comida a muy buen precio, o al Mirador Acuchimay para tener una vista panorámica de la ciudad.




Me encantan estos lugares poco turísticos donde uno no se cruza con absolutamente ningún turista por la calle.
Me llevo un recuerdo de lo más positivo de Ayacucho. Tanto por las actividades que hice como por Pao, la chica que me alojó mediante Couchsurfing. Aunque no lo repita en cada artículo, siempre que puedo utilizo esta forma de alojarme allá donde voy.
¿Dónde dormir en Ayacucho?
Si lo del Couchsurfing no te motiva, desde este enlace podrás elegir el alojamiento que más se adapte a lo que buscas.
Después de Ayacucho llegaría el turno de pasar varios días en un lugar totalmente diferente al resto. Huacachina, un oasis en medio del desierto. ¡Literalmente!
Desde Huacachina, donde hice Sandboarding y monté en Buggy por las dunas, visitaría también las famosas Líneas de Nazca e Isla Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas.
¡Todo esto en el siguiente post!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook, Twitter y Google+
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Buen recorrido, la verdad una increible informacion, gracias, soy agente de viajes de Cusco
Hola Hermógenes!
Gracias a ti por pasarte a comentar.
Muy lindo Cusco.
Un saludo!
Javi.