
Mi experiencia visitando Machu Picchu ha sido digna de película de Hollywood, incluidos giros de guión inesperados.
Creo que nunca había pasado de sentir una decepción tan grande a casi llorar de alegría en tan poco tiempo como el día que «vi» Machu Picchu por primera vez.
Pero comencemos por el principio y después entenderás el porqué de ese «vi» entre comillas.
En este artículo te cuento cómo llegar, consejos de cómo moverse por dentro con todas las restricciones nuevas y horarios que hay y, por supuesto, todo lo que viví en uno de los lugares más mágicos que recuerdo en todo el mundo.
¿Merecido el galardón de ser una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno? ¡Más que merecido!
Fue, además, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
Y en este post todo lo que ofrece, aparte de Machu Picchu, Cuzco. ¡Lo mejor de Perú! Montaña de 7 colores, Valle Sagrado de los Incas, Laguna Humantay… ¡Y mucho más!
¡Que lo disfrutes!

¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Hay varias maneras de llegar a Machu Picchu (o Machupicchu). Desde el Camino Inca, la más aventurera con varios días de trekking, hasta el tren, la más cómoda.
A mi me hubiera gustado hacer el Camino Inca 4 días desde Salkantay, pero era época de lluvias y finalmente decidí no arriesgar.
Voy a contarte la que yo realicé gracias a Machupicchu Mágico. ¡100% recomendables! Súper atentos con todo, la verdad, una agencia de 10.
En una minivan me llevaron hasta la Hidroeléctrica. Este es el punto más cercano a Machu Picchu donde poder llegar por carretera.
Que yo me pregunto… ¿Por qué no construyen una carretera que llegue hasta Machu Picchu? Facilitaría muchísimo la llegada al viajero y sería mucho más barato, pero claro, todo el dinero que mueven los tickets de tren supongo que prevalece ante la comodidad del turista. En fin…
Desde la Hidroeléctrica son 2 horas caminando rodeado de paisajes espectaculares hasta llegar a Aguas Calientes (o Machupicchu Pueblo).
Bastante asequible para cualquiera ya que no tiene subidas y bajadas pronunciadas.




Primero atravesando el bosque y después a la vera del río, pero siempre siguiendo las vías del tren.
Es el mismo camino que hace el tren pero uno puede disfrutar del paisaje, parar cuando y donde quiera, más sano, menos contaminante ¡y gratis!


¡Ya lo sabes! No es necesario gastarse un dineral (el tren es MUY caro) para llegar hasta Machu Picchu.
En Aguas Calientes hice noche con la incertidumbre de lo que vendría al día siguiente.
*Nota: Si no tienes mucho tiempo y prefieres hacer la excursión a Machu Picchu en tren en 1 solo día desde Cuzco pincha aquí ;)
Con las opiniones que hay esta opción tiene muy buena pinta.
Y si te apetece hacer el famoso Camino Inca o vía Salkantay durante varios días de trekking pincha aquí para ver las alternativas que hay.
Machu Picchu: La decepción
Todos conocemos esos nervios inevitables ante un acontecimiento que está a punto de ocurrir y que uno lleva esperando un largo tiempo, ¿verdad?
Mi mayor preocupación no era que me gustase o decepcionase, intento no pensar mucho en ello y esperar a vivirlo en primera persona.
¡A mi lo que me tenía obsesionado era el clima! Miraba la previsión cada día y no mejoraba, al contrario :(
10 días llevaba en Cuzco lloviendo desde entonces, pero decidí arriesgar. ¡No iba a esperar eternamente!
Me levanté a las 4:30. Para aprovechar al máximo tomé el bus (se puede subir caminando, pero es una paliza y de noche peor) y estuve en la puerta a la hora que abrían. 6 de la mañana.
Y por fin llegó el momento.
Caminé varios metros y lo que encontré frente a mi fue ESTO…

Ahí detrás «se supone» que estaba la famosa postal que tantas veces había visto, con la imponente montaña Huayna Picchu y la Ciudadela abajo…
¡Pero no se veía ABSOLUTAMENTE NADA!
Una niebla densa que no se movía. Al contrario, cada vez aumentaba más y más.
Tenía 2 opciones. Amargarme y resignarme o tener esperanza y esperar.
Decidí acercarme al Puente Inca para hacer tiempo. ¡Qué locura de lugar! Súper recomendado ir hasta allí. Esos acantilados quitan el sentido a cualquiera…


También fui hasta la Puerta del Sol, entrada mítica si se viene por el Camino Inca.
Aunque poco se veía. ¡Seguía todo blanco!

Me crucé a muchos con la cara desencajada. Dirían… ¡4 días caminando para llegar a Machu Picchu y encontrarme con esto!
Decidí esperar y rezar para que esas malditas nubes que cubrían todo se fueran.
Machu Picchu: La alegría
Y de repente… ¡MILAGRO!
Poco a poco las nubes comenzaban a disiparse y esa majestuosa maravilla iba apareciendo ante mi.
No sabía si gritar, saltar o llorar de alegría. Felicidad máxima :)


La espera había merecido la pena. Tardó unas 3-4 horas desde que entré hasta que se despejó del todo. ¡3-4 horas de angustia!
Viajando he desarrollado una paciencia que antes era inimaginable en mi.
*Consejo: Si te ocurre lo mismo con el clima, NO bajes a la Ciudadela. Aunque tu guía tenga prisa o no quiera esperar (ellos quieren hacer su trabajo rápido y volver a conseguir gente) pasa del guía, porque luego no podrás subir de nuevo. Más abajo explico cómo funciona este tema. Te perderás las famosas vistas desde arriba y las fotografías de postal. Lo dicho: PACIENCIA.
No solo desapareció la nube que cubría por completo la montaña, si no que además salió un sol radiante y pude disfrutar de esa maravilla al 100%.


Cualquier ángulo es bueno para admirar lo que tenía ante mi.
Es el recinto arqueológico más famoso del planeta y uno entiende por qué en ese momento.
Estos Incas hicieron un trabajo increíble. Una obra de arte.






La agencia me facilitó una guía que se portó de forma extraordinaria. ¡Ella si que tuvo paciencia conmigo!
No solo hizo de guía si no también de fotógrafa. ¡Mil gracias Rosa!

El Templo del Cóndor, el Templo de las Tres Ventanas o Intihuatana es solo un ejemplo de todo lo que la Ciudadela esconde.






La energía que desprende Machu Picchu es única. ¡No quería irme de allí!
Incluso me eché esta amiga tan simpática. Aunque ya no me LLAMA… :)
Ok, me dedicaré a viajar y los chistes se los dejo a otro, ¿no? :)

Mi minivan salía desde la Hidroeléctrica y tenía que llegar de nuevo hasta allá caminando por las vías del tren. O prácticamente corriendo, porque lo hice en tiempo rédord, 1 hora y media.
Por cierto, para bajar de Machu Picchu no es necesario tomar el bus. No se tarda mucho por las escaleras.
Punto negativo: La organización. Restricciones con los horarios y cómo moverse por la Ciudadela
La organización últimamente está tomando unas medidas drásticas un tanto discutibles, que a mi parecer le va a terminar de romper la magia al lugar.
Si bajas a la Ciudadela y quieres subir de nuevo no puedes. El circuito es de un solo sentido y no puedes retroceder. Hay incluso seguridad que te lo impide. Como decía antes, por poner un ejemplo, si te tocó al comienzo nublado y una vez estás abajo sale el sol y quieres subir a los miradores no podrás.
No hay baños dentro de todo el recinto. Si necesitas ir al baño… ¡Te jod… aguantas! Así de claro. Si sales no puedes volver a entrar.
Y muchas más prohibiciones que no voy a enumerar.
¡No se puede ni siquiera saltar! Como puedes comprobar a esta prohibición no la hice mucho caso :)

Yo acabo de ir (finales de 2018) y había 2 turnos de entrada, mañana o tarde. Para este 2019 las entradas tienen una hora específica. Cada hora.
*Consejo: Recomiendo encarecidamente comprar la entrada en el horario más temprano posible. Si bien es cierto que solo tienes ‘teóricamente’ 4 horas para verlo todo (antes no había restricciones), nadie te controla una vez dentro y puedes estar todo el tiempo que quieras. Pero si tienes un ticket por la tarde, por ejemplo, no podrás entrar antes de esa hora. ¿Me he explicado?
¿Dónde dormir en Machu Picchu?
Hay mucha variedad para todos los gustos.
Desde este enlace podrás elegir lo que mejor te convenga.
Conclusión
Conclusión
Posiblemente uno de los días más intensos de mi vida viajera, pero también uno de los más felices.
Nunca podré olvidar ese momento en el que vi Machu Picchu por primera vez (o no lo vi, según se mire…) y todo lo que ocurrió posteriormente.
Me atrevería a decir que todo el mundo debería ir a Machu Picchu al menos una vez en la vida. No hay suficientes palabras para describir lo que es aquello.
La naturaleza y el trabajo del hombre en perfecta armonía.

Después de haber disfrutado de la encantadora Arequipa y el Cañón del Colca, estuve 15 días en Cuzco donde pude realizar muchas otras excursiones a parte de Machu Picchu, como la Montaña de 7 Colores, el Valle Sagrado de los Incas o la Laguna Humantay. Pero eso te lo contaré en el siguiente post :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: Instagram, Facebook, Twitter y Google+
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Estoy leyendo tu blog (que descubrí de pura chiripa)… y creo que me estaba emocionando casi igual que tú.
Llevo varias semanas indagando por la red, buscando información para EL VIAJE que quiero hacer este año por mi 40 cumpleaños.
Machu Pichu es El imprescindible y la verdad es que hasta dejé de barajar la opción del tren por la que hiciste.
Muchas gracias por compartir tanta belleza y emoción. Te contactaré para obtener algo más de ayuda para el combo Perú-Colombia.
Hola Mounia!
Me alegro de te transmitiera eso con el artículo :)
Ya has visto, el tren es prescindible totalmente.
Cualquier duda de tu viaje estaré aquí para solucionártela.
Escríbeme en ese caso a miaventuraviajando@gmail.com y lo vemos.
Un abrazo y espero que disfrutes tu 40 cumpleaños!
Javi.
Me encanto tu relato, estoy planificando conocer Machu Picchu… La vida es solo una, y mi sueño cargar una mochila y viajar. Gracias por poner tanta emoción a tus viajes.
Hola Victoria!
Mil gracias por tus palabras.
Seguro que esos sueños se hacen realidad. solo tienes que proponértelo ;)
Un abrazo y mucha suerte!
Javi.
Hola Javi,
es tan grato encontrar este tipo de contenido de mi País, Perú. Todas las recomendaciones que brinda son excelente!
Cordial saludo y éxitos!
Hola Norka,
Gracias por tus palabras.
Perú está lleno de lugares mágicos!
Un saludo.
Javi.