
¿Lo más turístico de Cuba? La Habana, Varadero y, en menor medida, Viñales y Trinidad. ¿Pero cuánta gente va a Cienfuegos? Muy poquita en comparación. ¿Y a Camagüey? ¡Nadie!
Después de hablarte de Trinidad, la ciudad más bonita de Cuba, llega el turno de estas 2 y sus alrededores. Te sorprenderán más de lo que piensas.
Cienfuegos con su playa Rancho Luna y Camagüey y Playa Santa Lucía. ¡Que lo disfrutes!
*Nota: Puedes reservar online diferentes excursiones por Cienfuegos al mejor precio, en español y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
Cienfuegos
Si bien no es un destino de los más visitados, entra en los planes de muchos viajeros que recorren Cuba y tienen mínimo 15 días.
¡Y merece mucho la pena!
Para empezar su plaza principal, el Parque José Martí.
Aquí se ubica el Palacio de Gobierno y otros edificios interesantes como la Catedral de la Purísima Concepción, el Teatro Tomás Terry, el Arco del Triunfo o el precioso Palacio Ferrer.




Incluso me pilló el atardecer desde aquí.

En este lugar vi uno de los coches clásicos más bonitos de Cienfuegos y de toda Cuba. ¡Qué maravilla!

Recomendable bajar la calle Santa Isabel hasta el muelle.
En esta calle se encuentra mucho artista exhibiendo sus obras y al final del muelle hay una escultura muy original de unas gafas gigantes.


Una calle con mucho estilo, colorida y ambiente es el Paseo El Prado.
Aquí, por cierto, hay varias pizzerías y restaurantes en los que podrás comer o cenar por unos pocos céntimos de euro.



Si uno baja todo el Paseo El Prado termina dando con El Malecón, el bonito Palacio de Valle y, al final del todo, Punta Gorda.
Aquí es donde la gente local viene a darse un baño. Se podría decir que es «la playa de la ciudad«.



Playa Rancho Luna
Pero si uno quiere ir a una playa paradisíaca de verdad que no se quede en la ciudad y se acerque a Rancho Luna, a solo 20-30 minutos de Cienfuegos.
Larga playa poco conocida alejada de altas edificaciones en un entorno natural fantástico.


Yo ni siquiera sabía de su existencia y fue toda una sorpresa. ¡Mira ese agua tan cristalina!


La razón principal por la que fui hasta ahí es que tiene uno de los mejores buceos de toda Cuba. Y puedo confirmar que es cierto :)

¿Dónde dormir en Cienfuegos?
Al igual que en el resto del país, me alojé en una casa particular.
Casa Ángel y Hortensia fue donde me quedé, a un minuto de la plaza principal y con una gente muy amable y simpática.

Camagüey
A Camagüey le tengo un cariño especial. Y es que mi primer pié en Cuba lo puse en esta ciudad con un aliciente extra: No vi absolutamente a ningún otro turista.
La sorpresa agradable que me llevé hacen que tenga un recuerdo muy bonito de esta ciudad.
Es muy pequeñita, con lo que en unas horas puedes recorrer el centro, donde se acumula lo más interesante.
Por encima de todos, el edifico que más me gustó fue el Centro de Convenciones Santa Cecilia, en la Plaza de los Trabajadores, con varios murales del Ché Guevara como el de la Oficina de Correos o frases suyas como «Hasta la victoria siempre«.



Además de esta plaza, 2 me gustaron especialmente. La Plaza del Carmen y la de San Juan de Dios.


Uno puede hacer una ruta por las diferentes iglesias de la ciudad. Tiene muchas y muy bonitas. Sin olvidar, además, su Teatro Principal.




Por supuesto, sus coches clásicos, presentes a cada paso.


Y me pareció muy curioso la variedad de medios de transporte que se ven por las calles. ¡Estas 4 fotos fueron tomadas en tan solo un minuto!


Y para terminar, caminar en la calle comercial República y probar la comida en sus famosas ventanillas, la manera más barata de comer en Cuba.




Ni siquiera hice noche en Camagüey porque mi idea era dormir en Playa Santa Lucía, a 2 horas, y el dueño de la casa me llevaría en coche esa misma tarde.
Playa Santa Lucía
Uno de los mejores lugares para bucear de Cuba y sus playas kilométricas es lo que hizo decantarme por pasar varios días aquí.


Aunque fue afectado de forma contundente por el huracán Irma en 2017 parece que se están recuperando.
Eso hace que no tenga prácticamente turistas y las playas estén vacías. Espectacular, ¿verdad?

El tiempo no acompañó demasiado pero pude disfrutar de momentos de sol e incluso ver a estos simpáticos flamencos.


¿Dónde dormir en Camagüey y Playa Santa Lucía?
Casa Vista Mar, donde me alojé en Santa Lucía, es genial.
Juan Carlos, su dueño, muy simpático y un increíble cocinero. Y lo mejor, a 1 minuto escaso de la playa. Muy recomendable.

Si quieres puedes reservar el mejor alojamiento en Camagüey pinchando aquí, ya que yo no dormí en la ciudad.
Conclusión
Mi humilde consejo es que, si viajas a Cuba, te salgas de la ruta turística que hace todo el mundo y descubras lugares más auténticos y locales, como puede ser Camagüey.
Si en La Habana puedes hablar con gente súper interesante, ¡imagina en estos lugares!
Espero que después de leer este artículos te hayan entrado ganas de incluir alguno de estos destinos en tu itinerario por Cuba.

En mi siguiente post hablaré de una zona maravillosa que cada vez recibe más y más turismo.
Viñales, los paisajes más bonitos de Cuba. Para los amantes del verde. ¡No te lo pierdas!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
patetico celebrar el comunismo en plan turista de camiseta cuando alrededor ves la miseria y sobre todo la falt de libertad en la que viven los cubanos. ya. puedes coger el avion de vuelta a la comodidad de tu vida en unnpais capitalista.
Hola Anónimo que te ocultas sin poner tu nombre ni email.
Si es que cuando habláis sin saber hacéis el ridículo…
Me ha hecho mucha gracia tu mensaje.
No suelo publicar los mensajes ofensivos pero en este caso me apetece aclarar (no por ti, que ni te lo mereces, si no por si alguien más piensa algo de la camiseta) que la camiseta que llevo es la bandera de Vietnam, donde me la compré años antes y llevarla puesta en Cuba es pura casualidad, ya que me la he puesto en infinidad de países sean comunistas o no.
Ahora vuelves con tu discurso absurdo ;)
me gustaría bucear en los sitios que indicas pero me esta costando mucho localizar centros de buceo.
Tendrias las señas de donde fuiste?
Hola!
En este artículo tienes el enlace a los lugares donde buceé yo. Puedes contactar con ellos por email o whatsapp con los datos de sus webs.
https://miaventuraviajando.com/top-7-mejores-playas-cuba/
Suerte!
Javi.
Que bella e interesante reseña, me sentí feliz al lerrla, además de la redacción tan bonita,me gustó mucho el contenido.
Soy de Camagüey y le digo que no
cambio a la Playa Sta Lucia por ninguna, es un paraíso verdaderamente y hay tanto que explorar para los amantes del buceo, fotosub, etc.
Gracias por su artículo.
Hola Ana Beatriz!
Me alegro de que te hayan gustado mis palabras sobre tu ciudad. Tengo muy buen recuerdo de Cuba!
Gracias por pasarte a comentar y te mando un abrazo grande.
Javi.