
El 5% de la biodiversidad de todo el planeta habita en Costa Rica. ¡Con lo pequeño que es!
Este dato indica ya lo que uno puede encontrar aquí. Un auténtico paraíso natural y animal.
Además, Costa Rica te encantará si eres un enamorado como yo de las playas kilométricas, sin altas edificaciones, prácticamente desiertas, con muy buen buceo, surf, deportes de aventura y su inigualable ‘PURA VIDA’.
Casi 2 meses recorriéndolo de norte a sur y de este a oeste, como mochilero y viajando por libre.
A continuación, mi itinerario y ruta, en forma de guía resumen, de los lugares donde yo estuve.
¿Lo mejor?
Varios Parques Nacionales como Braulio Carrillo o Río Celeste en el Volcán Tenorio pero, por encima de todos, Corcovado y sus alrededores.
Y, por supuesto, muchas de las playas paradisíacas como Conchal, Santa Teresa, Manzanillo o Cabuyal.
¿Lo peor?
El Parque Nacional Manuel Antonio me decepcionó por la cantidad de turismo que tenía, lo que le resta encanto a un lugar magnífico.
Además, su capital, San José, me pareció totalmente prescindible.
- Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
Mapa de la ruta por Costa Rica (pincha en ‘Show Map’)
ITINERARIO:
1- Puerto Viejo
El punto estratégico en la costa del Caribe para hacer base es Puerto Viejo, con un ambiente hippie-mochilero de lo más relajado a medio camino entre Cahuita y Manzanillo.
Cahuita fue mi primer Parque Nacional y me dejó encantado con esa variedad animal en plena playa.
¡Además es el único gratis!
Muy cerquita se ubican varias playas fantásticas, como Punta Uva, Playa Grande y, especialmente, las del Refugio Nacional Gandoca – Manzanillo.
- Más información y fotos en: Top 7: Las mejores playas de Costa Rica

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
2- Parque Nacional Braulio Carrillo
El Parque Nacional Braulio Carrillo fue la gran sorpresa de Costa Rica. Especialmente porque es de los menos turísticos del país.
La oferta de actividades es brutal. Me gustó especialmente la caminata nocturna para ver ranas (alucinantes…) y los tapires que me encontré en libertad.
Además, uno puede hacer Canopy (o tirolina), en sus 10 cables y 14 plataformas. ¡Pura adrenalina!
Por si no fuera poco, tiene un teleférico que recorre el parque para verlo desde las alturas, una perspectiva totalmente diferente.
Y dormir en medio de la selva no tiene precio… :)
- Más información y fotos en: Top 8: Los mejores Parques Nacionales de Costa Rica

3- San José
Reconozco que San José me pareció una capital con un atractivo visual nulo.
Como contraste la gente que allí conocí fue magnífica.
A las afueras sí hay lugares que merecen una visita. Por ejemplo, a pocos kilómetros se encuentran los Volcanes Irazú y Poás.
Yo visité el primero de ellos. Aunque nada del otro mundo, es interesante ver el lago del cráter y los paisajes de camino.
- Más información y fotos en: Top 8: Los mejores Parques Nacionales de Costa Rica

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Costa Rica o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
4- La Fortuna
La Fortuna es un punto obligado en tu ruta por Costa Rica.
Está ubicado junto al Volcán Arenal, uno de los más activos del paísy y cerca de varios parques con los famosos puentes colgantes.
Desde aquí se puede visitar el Parque Nacional Volcán Tenorio que, visualmente, fue el que más me gustó de todo Costa Rica.
¡Y es que mira el color del agua del Río Celeste!
- Más información y fotos en: Top 8: Los mejores Parques Nacionales de Costa Rica

5- Monteverde
Otra zona donde el verde es el color predominante aunque con un clima diferente al resto del país.
Aquí está la Reserva biológica Bosque Nuboso Monteverde, con más de 10.000 hectáreas de selva tropical y una biodiversidad enorme. Es el más visitado de todos.
Visité también el Bosque Eterno de los Niños, una reserva natural financiada con la ayuda de niños de todo el mundo.
Además, Monteverde es famoso por los deportes de riesgo que se pueden practicar.
Se encuentra uno de los Canopy más extremos que he visto nunca, con su famoso Supermán y columpio Tarzán. Esta última casi me da un infarto.
¡Me atreví con todo y vaya subidón de adrenalina!
- Más información y fotos en: Top 8: Los mejores Parques Nacionales de Costa Rica

6-7-8-9-10- Playas del Coco, Potrero, Sámara, Santa Teresa e Isla Tortuga (y muchas más playas entre medias)
Como decía al comienzo, Costa Rica es sinónimo de playas kilométricas, sin altas edificaciones, desérticas, con muy buen fondo marino para el buceo y olas para el surf.
Recorrí la costa del Pacífico desde Playas del Coco a Isla Turtuga, parando en Potrero, Sámara y Santa Teresa.
Desde aquí pude visitar varias de las playas más bonitas del país, como Conchal, Cabuyal o la propia Santa Teresa.
¡No te pierdas este post con todos los detalles de las mejores playas de Costa Rica!
- Más información y fotos en: Top 7: Las mejores playas de Costa Rica

11- Parque Nacional Manuel Antonio
Uno de lugares más visitados de todo Costa Rica. Aunque el día que yo estuve había mucha gente, sus playas son espectaculares.
Es una maravilla ver infinidad de animales caminando por el bosque durante un par de horas y terminar en unas de sus fantásticas playas.
Ya fuera del Parque Nacional Manuel Antonio, cerca de Quepos, hay una playa escondida encantadora. Biesanz.
- Más información y fotos en: Top 8: Los mejores Parques Nacionales de Costa Rica

12-13-14-15- Parque Nacional Corcovado, Bahía Drake, Sierpe y la Península de Osa
El Parque Nacional Corcovado posee el 2,5% de la biodiversidad de todo el planeta, increíble con su pequeño tamaño, e incluso National Geographic lo ha definido como el lugar más intenso del mundo.
Si eres un amante de la naturaleza y los animales este lugar se antoja imprescindible en una visita al país.
Pero no solo eso. Los alrededores del Parque Nacional esconden muchísimas sorpresas.
Buceo en la Isla de Caño y actividades en un turismo rural alternativo (o complementario) al Parque con gente local.
Ver cómo se sacan pepitas de oro de la tierra (¡oro de verdad!) o el palmito, una visita a una comunidad indígena, caminatas por un bosque primario y paseos en bote por una laguna y por un río avistando animales. Todo esto alojándome en plena selva del Corcovado pero a las afueras del Parque.
Una semana impresionante por la Península de Osa, de Sierpe a Bahía Drake hasta terminar en el Parque Nacional.
- Más información y fotos en: Parque Nacional Corcovado y alrededores: Paraíso natural y animal en Costa Rica. ¡Mucho más de lo que imaginas!

¿Te quieres ir de viaje a Costa Rica por libre?
Descuentos y los mejores precios desde aquí:
- Tours y excursiones por Costa Rica en español aquí
- Los Vuelos más Baratos a Costa Rica aquí
- Hoteles a los mejores precios en Costa Rica aquí
- Alquiler de coche para viajar por Costa Rica hasta con un 25% de descuento aquí
- Las mejores guías de Costa Rica aquí
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Te quería preguntar cuando te fuiste a Costa Rica, ya que nosotros estábamos pensando en viajar a finales de julio y agosto pero con el tema del COVID no sé si podríamos ir desde España o si todo el turismo está muy complicado. Muchas gracias por tu blog es muy interesante.
Hola Pilar,
Yo estuve antes del Covid pero que sepas que Costa Rica no tiene ningún tipo de restricciones si viajas desde España actualmente.
Escríbeme a [email protected] y te doy más detalles y te ayudo con todo el viaje si quieres, encontrar los vuelos más económicos, optimizar el tiempo, hacer un itinerario, traslados y transportes que por allí no son tan fáciles, alojamiento en las mejores zonas, qué ver y hacer en los sitios, consejos, algún truquillo…etc
Un abrazo!
Javi.
Hola Javi!
Aconsejas acampar por libre en la selva? Es seguro?
Hola Patricia,
Esa pregunta es muy ambigua. Depende de qué selva…
Así de primeras te diría que no es la mejor opción si con selva te refieres en cualquier lugar perdido del país.
Si me concretas la pregunta te podría ayudar más :)
Un saludo!
Javi.