• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • India
        • Maldivas
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

La mejor guía con qué ver y hacer en Kazbegi

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: Asia, Europa Etiquetado como: Georgia

kazbegi georgia

En este artículo te traigo una guía con qué ver y hacer en Kazbegi, la zona montañosa del Cáucaso más bonita de Georgia, con permiso de Mestia.

Los mejores trekkings, dónde dormir, cuándo ir, cómo llegar y moverse por allí… ¡Todo!

Podrás llegar desde Tbilisi por libre sin problema pero si quieres tenerlo todo organizado o no dispones de mucho tiempo puedes reservar esta excursión a Kazbegi y Ananuri desde Tbilisi con excelentes referencias.

Sin más dilación te invito a este viaje online para descubrir los paisajes más espectaculares de Georgia. ¡Que lo disfrutes!

👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 13: Qué ver en Georgia + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)

Qué ver y hacer en Kazbegi

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

1- Trekking al Glaciar Gergeti, algo que hacer imprescindible en Kazbegi

El trekking más duro que hice en Georgia y uno de los más chulos me llevó hasta el glaciar Gergeti, frente al majestuoso Monte Kazbek, un estratovolcán a más de 5000 metros de altitud que lo convierten en el segundo pico más alto del país.

Más de 3000 metros de desnivel entre las 5 horas de subida y las 4 de bajada. ¡Un auténtico rompepiernas!

Pero el esfuerzo merece la pena 100%…

glaciar gergeti
glaciar gergeti georgia

Algunos siguen caminando por el glaciar y acampan allí y otros llegan incluso a la cima del Monte Kazbek. Yo me quedé en el glaciar disfrutando de un marco incomparable que es una absoluta maravilla y me volví ya que no iba preparado para caminar por el hielo.

Me metí hasta dentro de una cueva de hielo. ¡Mira qué pasada!

kazbegi que ver
monte kazbek
kazbegi que hacer

Durante el trekking el paisaje va cambiando hasta llegar al objetivo. La nieve va apareciendo y los tonos rojizos, amarillentos y verdes dan paso al blanco.

Además, hay un par de refugios donde podrás tomarte un descanso y recargar pilas, porque lo necesitarás.

trekking glaciar gergeti
trekking kazbegi
guia kazbegi

¿Y qué me dices de este baño con vistas?

Tiene que ser interesante hacer tus necesidades ahí :)

gergeti kazbegi

El trekking al glaciar Gergeti se puede hacer por libre tranquilamente. Sale desde Stepantsminda (el nombre real del pueblo de Kazbegi) pasando por la Iglesia de Gergeti y está bien señalizado.

Ten en cuenta que te llevará unas 8-9 horas así que sal temprano porque es más duro de lo que parece…

glaciar kazbegi

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

2- Valle de Juta, algo espectacular que ver en Kazbegi

Juta es un pueblito perdido por las montañas de Georgia desde donde sale uno de los trekkings más bonitos que hay en la zona.

Picos de 5000 msnm se entremezclan con lagos y cascadas todo en un entorno de paisajes brutales.

valle juta
valle juta kazbegi
juta valley kazbegi

Si quieres hacerte unas fotos espectaculares para tu Instagram no te pierdas las hamacas que hay frente al hotel/refugio Fifth Seasons que hay en el camino.

Yo estuve un buen rato ahí descansado y disfrutando de la magia que desprende ese lugar.

kazbegi que hacer
valle de juta kazbegi

Hay una gran cantidad de senderos para recorrer. Lo normal es llegar hasta el Lago de Juta y ahí tomar un respiro y decidir hasta dónde quieres seguir, teniendo en cuenta que queda todo el camino de vuelta.

valle de juta

Yo subí una pequeña montaña que se ubica junto al lago hasta una zona nevada y fue la mejor decisión que pude haber tomado. Estaba absolutamente solo y la paz la que se respiraba allá arriba era única…

¡No te pierdas tampoco la cascada que hay medio escondida junto al camino principal antes de llegar al lago!

trekking valle juta

Para llegar hasta el Valle de Juta y el Valle de Truso lo ideal es apuntarte a uno de los traslados en grupo que tiene la agencia Mountain Freaks, ya que los taxis son bastante caros y el transporte público es inexistente. Incluso leí que autostop era complicado por las amenazas de los taxistas y la gente no para.

Salen por la mañana de Kazbegi y te dejan en el punto donde comienza el trekking. A la vuelta te recogen ahí mismo y te traen de vuelta al pueblo.

Además, paran de camino donde un local hace unas esculturas gigantes de caras que está más que interesante.

esculturas gigantes kazbegi

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Georgia o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

3- Valle de Truso, otro trekking que hacer en Kazbegi

El Valle de Truso es totalmente diferente al de Juta y por eso no sabría por cual decantarme si tuviera que elegir solo uno. Así que yo te recomiendo hacer ambos :)

Lo que destaca especialmente son sus burbujeantes Aguas Termales naturales de azufre y su alta concentración de minerales creando ríos de colores que parecen irreales.

valle truso
valle truso kazbegi
truso valley kazbegi
truso valley

El objetivo del trekking después de 10 km es llegar a la fortaleza Zakagori, un castillo en ruinas cerca de la frontera con Rusia.

A partir de este punto no se puede pasar tal y como nos avisa esta señal. Así que mejor no cruzar esa montaña según están las cosas ahora…

truso kazbegi
castillo valle truso

De camino se pasa por pueblitos medio abandonados, iglesias con encanto, refugios y te cruzas con animales perdidos en medio de la nada rodeado de montañas nevadas y un valle precioso.

kazbegi georgia
kazbegi georgia que ver
kazbegi georgia que hacer

Incluso cañones, ríos y cascadas hacen de esta excursión una de las más brutales que hay en Kazbegi. ¡Súper recomendable!

paisajes kazbegi

4- Iglesia de la Trinidad de Gergeti, un símbolo que ver en Kazbegi

La Iglesia de la Trinidad de Gergeti es, posiblemente, la más famosa de todo Georgia.

Con 2200 msnm y las montañas al fondo hará las delicias de todo amante de la fotografía.

iglesia trinidad gergeti
iglesia trinidad kazbegi

Esta iglesia ortodoxa fue construida en el siglo XIV y hoy en día todavía vive algún monje en sus instalaciones.

Las vistas del pueblo desde la iglesia son espectaculares con una panorámica 360º inigualable.

trinity church kazbegi

Se puede llegar en coche a la cima si quieres guardar fuerzas y luego vas a seguir hasta el glaciar, aunque si quieres hacerlo todo a pie puedes tomar el camino que sale desde el pueblo de Gergeti a la izquierda.

iglesia trinidad georgia
panoramica kazbegi

5- Monasterio Dariali, Lago Gveleti y sus cascadas

Por la carretera militar hacia el norte de camino a la frontera rusa, la cual está a solo 10 km de Stepantsminda, podrás visitar el Monasterio Dariali, las dos cascadas Gveleti y el Lago del mismo nombre.

Lamentablemente yo al final no pude acercarme a esta zona pero tenía muy buena pinta. Si tienes tiempo suficiente y quieres hacer un plan diferente en la zona ya lo sabes, otra cosa que ver y hacer en Kazbegi interesante.

paisajes kazbegi

¿Dónde dormir en Kazbegi?

Kazbegi se ha convertido en un lugar tan popular que el pueblo de Stepantsminda tiene infinidad de alojamientos para todos los gustos y bolsillos.

Yo dormí en la Guesthouse Arte, con unas vistas muy chulas y unos dueños majísimos. ¡Muy recomendable!

Si prefieres otra cosa puedes reservar el alojamiento en Kazbegi que más te guste a buen precio directamente desde aquí.

alojamiento kazbegi

¿Cómo llegar a Kazbegi y moverse por allí?

Lo ideal es tomar una marshrutka en la estación de Didube de Tbilisi. Salen periódicamente a partir de las 7 de la mañana y cuesta 10 GEL. En 3-4 horas llegarás a Stepantsminda y los paisajes que te encuentras de camino merecen mucho la pena así que para disfrutar de ellos y evitar circular de noche no salgas muy tarde.

En los alrededores de Kazbegi no hay transporte público y como te he comentado antes la única opción es taxi o el servicio que hace alguna agencia para llevarte a algún punto turístico en grupo.

como llegar kazbegi

¿Cuándo ir a Kazbegi?

La mejor época para ir a Kazbegi es, sin duda, el verano, ya que tendrás la oportunidad de realizar la mayoría de trekkings sin que la nieve o el frío te lo impida.

Junio, Julio, Agosto y Septiembre son los meses ideales. Incluso principios de Octubre si tienes suerte. Eso me ocurrió a mi, que tuve un auténtico tiempazo 4 días sin una sola nube ya en octubre.

cuando ir kazbegi

Espero que esta guía con qué ver y hacer en Kazbegi te ayude a organizar tus días en este auténtico paraíso montañoso a los pies del Cáucaso en Georgia.

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

25 lugares imprescindibles que ver en Tbilisi (Tiflis) 12 cosas que ver y hacer en Kutaisi + excursiones Qué ver en Sighnaghi: 7 lugares imprescindibles Qué ver en Georgia + Itinerario + Mapa

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Qué ver en Sighnaghi: 7 lugares imprescindibles
12 cosas que ver y hacer en Kutaisi + excursiones »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025