Hanoi, caótica capital de Vietnam, es esa ciudad en la que si no tienes los 5 sentidos al 100% serás atropellado por una moto a las primeras de cambio. Eso, que le da un toque especial, sumado a los muchos lugares interesantes que tiene para visitar hacen que saliera sorprendido de mis días en la ciudad. Después de las malas referencias que había escuchado iba un poco a la expectativa, pero reconozco que a mi, personalmente, Hanoi me gustó. ¡Más de lo que pensaba!
*Nota: Si quieres reservar online excursiones por Hanoi en español y con cancelación gratuita pincha aquí ;)
Después de varios días en Sapa y como el tiempo no terminaba de acompañar, compré un billete de sleeping bus a Hanoi. En esta ocasión si que pude dormir algo, pero lo que no me esperaba era llegar a las 3 de la madrugada a mi destino. ¿Qué narices hago a las 3 de la madrugada en Hanoi, cuando no hay absolutamente nada abierto?
Una ciudad fantasma. Por no haber, no había ni motos por la calle. Intentando que algún hotel o guest house me dejara entrar aunque fuera para no estar 7 horas dando vueltas por la calle, pero nada. Finalmente, después de una hora dando vueltas, el hotel mas lujoso de todos me dejó dormir en los sillones del hall hasta que amaneciera. ¡Esos sillones eran más cómodos que la mayoría de las camas en las que vengo durmiendo!
Ya a una hora decente me puse a buscar y me alojé en el Flip Side Hostel -23 Bat Dan-. Inaugurado tan solo mes y medio atrás, limpio, cómodo y personal súper atento. También organiza tours. Lo lleva Tom, neocelandés, y su novia vietnamita. Una hora de barra libre de cerveza en la terraza del ático y desayuno incluido. ¿Qué más podía pedir? ¡Bueno, bonito y barato! Si no quieres andar buscando, te lo recomiendo.
Está claro que lo que más llama la atención en un principio es la locura de las motos de la ciudad. En mi caso ya venía curtido de Myanmar, pero si nunca has visto nada parecido es alucinante. Tanto la cantidad de ellas como el ruido que provocan. ¡Qué manía con darle a la bocina para cualquier cosa! Subo un pequeño vídeo que grabé desde un ático para que te hagas una idea.
Si piensas que va a ser sencillo andar por la parte antigua, te garantizo que no va a ser así. Han decidido usar las aceras para cualquier otra cosa menos para andar por ellas. ¡Arréglatelas tu mismo y suerte!
Ese desorden y caos tiene su encanto. Mercados como Dong Xuan donde venden de todo se mezclan con bares y sus peculiares mini sillas y mini mesas, no muy cómodas para alturas como la mía. Auténtica vida en la calle.
Paseando no muy lejos del casco antiguo puedes disfrutar del Lago Hoan Kiem y su templo Ngoc Son en medio del mismo, acercarte a la Catedral St. Joseph, la Opera House o el Museo de Historia donde me encontré a varios soldados entrenando movimientos de defensa.
Una de las atracciones más famosas es acudir a uno de los tradicionales Teatros de Marionetas sobre el agua. En este caso pude verlo sin pagar entrada porque mientras esperas en el hall, si vas al servicio tienes que entrar a la sala de la función -un sinsentido…-, con lo que me quedé bastante más tiempo del esperado en el «servicio». Menos mal que no había comprado la entrada todavía. Y, desde mi punto de vista, tampoco merece la pena demasiado. Todo, la historia y diálogos, está en vietnamita.
Un poco más alejado se encuentra el Mausoleo de Ho Chi Minh. Aquí descansa el cuerpo del que fuera líder del país hasta su muerte en 1969. Absolutamente venerado, puedes visitar el interior y ver el cuerpo hasta las 11 de la mañana. Gratuito. La fila suele ser larga pero va rápido, nunca se detiene. En vez de esperar la cola desde el final como es normal los oficiales me llevaron hasta la mitad de la fila y me colaron. Así sin más. No entendía nada y no pregunté el porqué. ¡Yo no me iba a quejar!
Junto al Mausoleo puedes visitar el museo Ho Chi Minh y la pagoda de un solo pilar.
Tuve la oportunidad de visitar varios museos. A parte del Ho Chi Minh Museum pude entrar en el Fineart Museum y el Army Museum, así como el Templo de Literatura.
Con mi pase de prensa no pagué en ninguno, pero especialmente recomendables el Templo de Literatura, donde coincidí con varias escuelas de celebración, y el Museo de la Armada -o de la Guerra-. Este último explica, con mucha documentación, las diferentes guerras en la que se ha visto involucrado Vietnam. Además, hay una colección de aviones, tanques, etc… alucinante. Muchos de ellos de la armada de los Estados Unidos de la guerra de los años 60-70.
6 meses viajando y prometo que no había disfrutado tanto con un plato de comida como la pizza que tomé en el Restaurante Lucky Day. ¡Se nota que no acostumbro a este tipo de «lujos»! Tiene también comida vietnamita, el staff muy atento y la terraza en el piso de arriba es acogedora, perfecto también para parejitas. Bajando 100 metros en la misma calle que el Flip Side Hostel.
Hice buenas migas con un grupo de chilenos, Max, Carlos, Juan y Pancho. Nos juntaríamos para ir a nuestro siguiente destino, Halong Bay, uno de los lugares más especiales y que más he disfrutado de todo el viaje. ¡Absolutamente mágico! Me enamoré de esta parte del mundo.
Había oído muchas historias de estafas en los tours organizados con lo que decidí hacerlo por mi cuenta y dormir directamente en la isla de Cat Ba y contratarlo desde allí. Tomamos un tren hasta Hai Phong y desde allí un ferry a Cat Ba. Salió todo perfecto. Baratísimo y milagrosamente el tiempo inmejorable.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Qué tal Javi?
Enhorabuena por tu blog y tu viaje, la verdad que es super interesante y tienes unas fotos muy buenas.
Iré pronto por allí, creo que me gustará ese caos tan auténtico!
Quería preguntarte si realmente merece la pena esperar la cola del mausoleo solo para ver a Ho Chi Minh ahí plantado. Es así verdad? Cuanto tiempo esperaste tu?
Gracias y sigue así compañero!
Buenas viajero!
Me alegro de que te guste! Un placer compartirlo.
Mira, la verdad que la fila es larga pero va súper rápido, no se si esperé máximo media hora. Solo es Ho Chi Minh ahí plantado como tu dices, pero es un icono en Vietnam, no hay nadie más venerado que él. Yo creo que merece la pena.
Saludos y buenos viajes!