
Hacía mucho tiempo que no me recomendaban TANTO un lugar como Holbox.
Lo malo de eso es que, de forma inconsciente, uno se crea unas espectativas que en ocasiones hacen que ese lugar termine decepcionando.
Y no es que Holbox no me haya gustado eh… ¡Me ha encantado!
Isla paradisíaca, bioluminiscencia, agua cristalina, palmeras, arte callejero, puestas de sol, hamacas sobre el mar, relax, desconexión…
Pero la gente me lo ponía tan por las nubes que esperaba ‘algo diferente’.
Por eso siempre espero a ver los lugares con mis propios ojos para sacar una valoración.
Aquí te cuento todo lo que tiene esta diminuta y encantadora isla mexicana.
*Nota: Si prefieres hacer una excursión de 1 día a Holbox desde la Riviera Maya pincha en este enlace. O una excursión de 1 día a Holbox desde Cancún desde aquí. ¡Tienen ambas buenísimas opiniones!
Playas y Hamacas sobre el mar (¡Muchas!)
Piensa en una playa donde el agua parezca una piscina. Así es precisamente Holbox.
De eso que caminas y caminas y nunca cubre.
A eso le añades un puñado de palmeras y, ¿qué obtenemos? ¡Paraíso!





Por lo tanto, un lugar propicio para poner hamacas colgantes sobre el mar y desatar el postureo de propios y extraños. Me incluyo, ¡que conste!





A la lo largo de su extensa playa puedes encontrar hamacas de todo tipo, así como columpios «instagrameables».
Necesito una compañera de viaje para este tipo de fotos, ¿no? :)

En el extremo sur de la isla, al que llegué caminando por la orilla, se encuentra Punta Cocos.
Posiblemente la parte que más me gustó de Holbox.




Que sí, que también tiene hamacas sobre el agua, pero la playa es completamente virgen y si caminas un poco llegas a una zona donde se respira una paz absoluta.

Algo curioso es la cantidad de aves que hay por toda la isla.
De toda clase y tamaños, están más que acostumbradas a los humanos porque este pelícano vio el atardecer junto a mi sin inmutarse durante un buen rato.



En la zona norte de la isla se ubica Punta Mosquito, una lengüeta de arena que si coincide con marea baja puedes llegar caminando.
Finalmente no me acerqué y, por si se te ocurre ir, su nombre se debe a la cantidad de mosquitos que hay cerca del atardecer. ¡Ya te lo advertí!
Puestas de Sol
Uno de los highlights de Holbox son sus atardeceres.
Cada tarde, cientos de viajeros admiran desde el muelle, desde el mar o desde la arena, cómo se esconde el sol por el horizonte.
Lamentablemente, yo no tuve suerte y a esa hora se nublaba bastante por donde el sol desaparecía, pero aun así disfrutamos de su magia.



Arte Callejero
Holbox es un pueblito con pocas calles que se inundan por completo si llueve, lo digo por mi experiencia vivida allí.
Por esas calles hay algo que destaca por encima de todo. Y es el arte callejero.
Murales a cada paso, algunos de ellos extremadamente reales como este de la niña, mi favorito.



Se está estableciendo mucho artista en la isla con lo que ese movimiento va a más.
¡Sin duda una de las cosas que más me gustó de Holbox!


Bioluminiscencia
¿Sabes lo que es la bioluminiscencia? Imagina nadar entre estrellas…
¡Menudo espectáculo! Pura magia.
Había visto bioluminiscencia antes, pero nunca nada parecido a lo que experimenté en Holbox.
Este fenómeno del plankton brillando se da solo durante unos pocos meses al año y de noche con luna nueva, en total oscuridad. ¡Yo tuve la suerte de coincidir en esas fechas!
Obviamente no hay fotografías de ello ya que la lente no lo puede captar.
Mejor ve y vívelo por ti mismo :)
Solo por esta experiencia ya merece la pena venir a Holbox.

¿Dónde dormir en Holbox?
La isla está llena de hostales y hoteles para todos los gustos, aunque no es barata. Ni el hospedaje ni nada.
Yo me alojé en la Posada los abuelos, muy tranquilo y céntrico.

¿Cómo llegar a Holbox?
Lo primero que tienes que hacer es llegar a Chiquilá, el lugar desde dónde tomar el ferry que te lleva a la isla.
Desde Cancún, donde yo me encontraba, hay buses directos hasta aquí.
Los horarios del ferry salen de Chiquilá cada media hora entre las 6:00 y las 21:30 y de Holbox entre las 5:00 y las 20:30.
Hay dos compañías, 9 hermanos y Holbox Express, tarda 15 minutos y un mismo precio, 150 pesos por trayecto.
Tras varios días de desconexión total en la isla de Holbox ponía rumbo a un destino hasta hace nada desconocido y que esconde muchas sorpresas.
Esa «playa rosa» que son Las Coloradas y varios cenotes espectaculares de México. ¡En el siguiente post te lo cuento todo!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta