
El Monte Koya (Koyasan), ubicado en la prefectura de Wakayama, al sur de Osaka, es uno de esos destinos que no suele entrar en la ruta habitual de viaje por Japón… ¡Error!
En este místico lugar, con cientos de templos y santuarios Patrimonio de la Humanidad, comienza el Kumano Kodo, la ruta de peregrinación más famosa del país, y es un auténtico soplo de aire fresco en plena naturaleza rodeado de montañas.
Aquí tienes 10 lugares y planes imprescindibles para disfrutar al máximo de Koyasan durante 1 o 2 días.
👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 15: Qué ver en Japón + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)
🚅*Transporte en Japón* Con el Japan Rail Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo el país durante 7, 14 o 21 días. Te recomiendo una de estas 2 opciones:
Comprar el JR Pass desde esta web autorizada
Comprar el JR Pass desde esta web de confianza MUCHO MÁS BARATO
Qué ver en Koyasan
1- Complejo Danjo Garan
En mi opinión, el complejo de templos Danjo Garan es lo más bonito de todo Koyasan.
Destaca por encima de todo la gran pagoda Konpon Daito de 49 metros, así como el salón Kondo o la pequeña pagoda Toto.
Creado en el año 816 por Kobo Daishi es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.



2- Lago Hasuike
Junto a este complejo religioso se encuentra el lago Hasuike, que en un principio puede pasar desapercibido.
El puente de color rojo rodeado de vegetación es una maravilla.

3- Templo Kungobuji, un imprescindible que visitar en Koyasan
Kongobuji es el templo más importante de la rama del budismo Shingon.
Lo más interesante es el jardín zen de rocas Banryutei, el más grande de Japón, además de las preciosas pinturas de artistas japoneses y papiros que hay decorando muchos de sus salones.
Precio del templo Kungobuji: 500 yenes.


🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
4- Cementerio Okunoin
El lugar con más magia de todo Koyasan es este cementerio de 2 kilómetros ubicado entre cedros de gran tamaño.
200.000 tumbas, destacando el gran mausoleo de Kobo Daishi o la sala de las 10.000 lámparas Torodo, que proporcionan a este lugar un aire místico palpable.
Como curiosidad, la mayoría de las tumbas están vacías para que descansen sus almas. En Japón no se entierra a la gente, se la incinera.




5- Alojarte en un Shukubo, una de las cosas que hacer en Koyasan
Lo más típico en Koyasan es pasar la noche en un Shukubo, un monasterio de monjes tradicional japonés.
Yo me informé un poco y me pareció un poco turistada, además de carete, pero si quieres vivir esa experiencia tienes bastantes templos en Koyasan donde alojarse.
Aunque no duermas en uno de ellos puedes ver sus patios, pagodas y salones si se encuentran abiertos.


6- Pagoda del Templo Kongo Sanmaiin
Este templo es el más ancestral sin restaurar de todos los de la zona y su pagoda, del año 1211, es un tesoro nacional y la más antigua de Koyasan.
Un lugar muy chulo que visitar y, si quieres, incluso alojarte. Puedes echar un vistazo las fotos y precios para dormir en Sanmaiin por si te interesa.

7- Puerta Daimon
Daimon es la puerta principal de entrada a Koyasan, hecha de madera.
Impresionan sus 25 metros de altura, su decoración y sus 2 estatuas laterales.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
8- Pagoda Manihouto
Un punto que no aparece en ninguna lista con qué ver en Koyasan es el Templo Jofukuin.
Resalta sobre todo su preciosa Pagoda Manihouto y su colorida decoración interior.

9- Puente Colgante Tanize
A 30 kilómetros de Koyasan se ubica uno de los puentes colgantes más largos de Japón con casi 300 metros de longitud.
Tiene una altura de 54 metros sobre el río Totsukawa y fue construido en 1954 para conectar los pueblos de Uenochi y Tanize.
Casualmente estaba alojado en casa de una familia local al lado del puente y lo crucé al irme. ¡Toda una experiencia! Especialmente si tienes vértigo como yo… :)


✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Japón o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
10- Kumano Kodo
Tienes varios trekkings sencillos por la zona como Choishi Mich, Fudozaka o el sendero de las Mujeres Peregrinas.
Pero lo relevante de Koyasan es que es el punto de partida de la Ruta Kohechi, parte del Kumano Kodo, la famosa ruta de peregrinación japonesa hermanada con el Camino de Santiago español.
En este otro post te cuento cómo hacer el Kumano Kodo, qué ver cada uno de los días y la manera más fácil de conseguir el certificado de Peregrino Dual.
- Muchas más fotografías y toda la información aquí: Qué ver y cómo hacer el Kumano Kodo


¿Dónde dormir en Koyasan?
Como comentaba antes, lo más popular es pasar la noche en un Shukubo, pero ya sea en un monasterio viviendo la experiencia o en un hotel normal puedes reservar tu alojamiento en Koyasan directamente desde aquí.

Si vienes más de 2 semanas a Japón o estás interesado en salirte de lo que suele visitar todo el mundo dale una oportunidad tanto a Koyasan como a Kumano Kodo. ¡No te arrepentirás!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!






Deja una respuesta