
En la región de Corasmia (Khorezm), entre las localidades de Jiva (Khiva) y Nukus, todavía quedan ruinas de algunas de las más de 1000 fortalezas de Uzbekistán que en la antigüedad defendían a unas de las civilizaciones más importantes del mundo.
Estas fortalezas de entre los siglos IV y I a.C. se pueden visitar tanto desde Jiva como desde Nukus. A continuación tienes las 5 mejores o más interesantes.
En mi caso lo hice desde Nukus con Advantour y Aral Sea Discovery después pasar 2 días y 1 noche en el Mar de Aral y el Cementerio de Barcos. Todo genial y me dejaron al terminar el tour en Jiva, así que perfecto.
👉 Si vas a viajar por allí no te pierdas este Top 7: Qué ver y hacer en Uzbekistán. Itinerario y ruta de viaje por libre
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
1- Ayaz Kala
Una de las más grandes e importantes fortalezas de Uzbekistán y, posiblemente, la más visitada de todas.
Su construcción ronda el siglo IV a.C. y estuvo cubierta por las arenas del desierto durante siglos y siglos.
En realidad son 3 fortalezas. Una defensiva, otra feudal y la última militar.
La primera de ellas descansa sobre una colina a 60 metros de altura. De ahí su traducción literal como ‘Fortaleza expuesta al viento‘.


Se conserva bien un patio central y algunos restos de las murallas.
Las vistas del desierto desde la cima son una pasada con una de las otras dos fortalezas abajo.


En la base hay un campamento de yurtas donde poder hacer noche o comer.

2- Toprak Kala
Literalmente traducida como ‘Fortaleza de barro‘, fue descubierta y desenterrada en el año 1938.
Data del siglo III a.C y se convirtió en residencia de los reyes y capital de Corasmia.



Llegaron a vivir 3000 personas y es la fortaleza de Uzbekistán donde mejor se conservan los bloques de las casas y diferentes palacios.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
3- Kyzyl Kala
Esta ‘Fortaleza roja‘ fue construida entre los siglos I a IV d. C., abandonada durante cientos de años y reconstruida en varias ocasiones antes de la invasión mongola.
En la actualidad ha tenido un moderno programa de renovación con el objetivo de mostrar cómo era originalmente la fortaleza. Aunque pierde la gracia, al estar tan deterioradas así uno se hace una idea de cómo sería realmente en la antigüedad.



4- Chilpik Kala o Dakhma Chilpik
Conocida como la ‘Torre del Silencio‘, esta es una de las fortalezas que más me gustó por su ubicación en la cumbre de una colina a 35 metros de altura.
Su construcción, también de entre los siglos I al IV d. C., es circular y se utilizaba más como cementerio y culto que como lugar defensivo.

La panorámica 360º desde su cima es espectacular con el desierto infinito a un lado y el río con vegetación al otro.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Uzbekistán o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
5- Gyaur Kala
Traducida como ‘Fortaleza de Infieles‘, estas ruinas del siglo IV a.C. no son una visita imprescindible desde Jiva pero si estás en Nukus la tienes muy cerca.
Se ubica en la Necrópolis de Mizdakhan, del siglo IV a.C., y destaca especialmente el mausoleo de Shamun-Nabi, con una tumba de 25 metros en su interior. ¡25 metros!



¿Dónde dormir en Jiva (Khiva)?
En Jiva yo opté por el Hotel Carousel, una antigua madrasa al lado de la muralla que recomiendo 100%. ¡Una preciosidad de lugar!
En cualquier caso, si tu interés es otro, puedes encontrar el alojamiento en Jiva que más te motive pinchando aquí.

¿Dónde dormir en Nukus?
Personalmente me alojé en Besqala, los mismos con los que hice la excursión, un sitio muy recomendable en el centro de Nukus.
Si prefieres otra cosa puedes buscar el alojamiento en Nukus que más te guste haciendo click aquí directamente.

¿Cómo moverse por Uzbekistán?
La mejor manera de desplazarse de una ciudad a otra en Uzbekistán es utilizando el tren, ya que las distancias son enormes, tienen muy buena red ferroviaria y los trenes son cómodos, tanto diurnos como nocturnos.
Esta es la web oficial de Uzbekistan Railways aunque si no te manejas demasiado bien o te parece un lío puedes contactar con la gente de Advantour y ellos te lo gestionarán todo sin problema.

Si al final te animas a visitar las fortalezas del desierto de Uzbekistán espero que con este artículo puedas elegir las que más te interesen. ¡Que las disfrutes!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Deja una respuesta