• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Top 10: Las mejores playas de Angola

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: África Etiquetado como: Angola, Playas

Si has llegado hasta aquí seguro que quieres saber cuáles son las mejores playas de Angola, país africano que recibe muy poco turismo pero tiene rincones espectaculares en sus más de 1600 km de costa.

Aquí te traigo playas paradisíacas de arena blanca, aguas cristalinas, vírgenes y kilométricas. Desde las más conocidas hasta otras mucho menos turísticas, pero todas de fácil acceso si vas a viajar por el país.

Ahora toca disfrutar de las 10 mejores playas de Angola. ¡Allá vamos!

👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 12: Qué ver en Angola + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje.

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

Las playas más bonitas de Angola

1- Praia dos Surfistas (Cabo Ledo), la mejor playa de Angola

La ‘Playa de los Surfistas‘ te indica rápidamente que este pedacito de paraíso es un lugar excelente para practicar surf, pero cuando yo fui me encontré con una playa muy calmada sin grandes olas para poder disfrutar con total tranquilidad del baño.

Ubicada en plena naturaleza en un entorno totalmente virgen con montañas a un lado y acantilados a otro, en el extremo sur de Cabo Ledo (o Caboledo), no hay duda de nombrarla como una de las mejores playas de Angola, por no decir la mejor del país.

2- Sangano (Cabo Ledo)

Cabo Ledo tiene 30 km de costa donde poder tirarte en la arena sin nadie al lado a cientos de metros en muchas de sus playas.

Si quieres visitar una de las más conocidas y bonitas, Sangano es perfecta para ello.

Agua súper cristalina y un ambiente relajado ideal para familias es lo que encontrarás aquí. ¿Y turistas extranjeros? Ninguno.

3- Ilha do Mussulo, otra de las mejores playas de Angola

Erróneamente llamada ‘Isla de Mussulo‘, esta península tiene algunas de las mejores playas de Angola.

Con sus 30 km de longitud y 3 de ancho es habitual que la gente local haga un tour de un día desde la capital Luanda, aunque yo te invito a pasar mínimo una noche allí y disfrutar de su puesta de sol, palmeras, playas y tranquilidad.

¿Dónde dormir en la Isla de Mussulo?

Yo pasé varias noches en Macoco Resort, un lugar con muchísimo encanto con piscina, cócteles y comida deliciosa. Además, los trabajadores y el dueño son de 10. ¡Muy recomendable!

Si ves que quieres buscar otra alternativa tienes varios alojamientos en la isla de Mussulo pinchando aquí.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

4- Barra do Kwanza

El río Kwanza es el más largo del país con casi 1000 km de longitud y da incluso nombre a la moneda local de Angola.

El lugar donde desemboca es conocido como Barra do Kwanza y aquí puedes encontrar playas muy chulas, aunque lo que a mi más me llamó la atención es la posibilidad de hacer un crucero por el río y sus afluentes entre unos paisajes impresionantes.

Navegarás rodeado de un frondoso bosque verde y, si tienes suerte, verás animales en libertad como monos y diferentes tipos de aves. Para terminar la actividad, lo ideal es hacerlo al atardecer y así contemplar la puesta de sol ya en el Océano Atlántico.

¿Dónde dormir en Barra do Kwanza?

Me alojé un par de noches en el Kwanza Lodge y, aunque el lugar es precioso y sus trabajadores majísimos, el dueño fue la peor persona que conocí en todo el país y casi nos deja en mitad de la noche tirados sin habitación.

Hay más opciones por la zona aunque online tienes pocas como ocurre en el resto del país, pero puedes buscar el alojamiento en Barra do Kwanza que más te guste aquí.

5- Baia Azul (Benguela), la más famosa de las mejores playas de Angola

En Benguela pasé inesperadamente el Fin de Año y tengo muy buen recuerdo de este lugar.

A las afueras se localiza la que puede ser la playa más famosa de todo Angola, ‘Baia Azul’, una bahía rodeada de montañas y acantilados que recibe bastante gente, locales en su totalidad prácticamente.

Si quieres irte a una zona donde estarás solo en una zona muy chula medio privada acércate por Rasgado’s Jazz Club, que además es un local precioso decorado con famosos cantantes.

¿Dónde dormir en Benguela?

Yo realicé Couchsurfing y me alojé en casa de una familia local encantadora, pero tienes varios alojamientos en Benguela pinchando aquí muy interesantes para reservar online.

6- Restinga (Lobito)

A poco más de media hora de Benguela se ubica Restinga, una barrera natural de 10 km de largo y escasos 200 metros de ancho.

A un lado está la Bahía de Lobito con playas de aguas tranquilas y al otro lado el Océano Atlántico con playas más bravas.

Lo recomendable es irse al final del todo, Ponta da Restinga, donde las playas son anchas y con unas vistas privilegiadas del entorno.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Angola o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

7- Amelia (Namibe), de las mejores playas al sur de Angola

Nos trasladamos a la parte sur del país, donde comienza el Desierto del Namib que va hasta Namibia y sus dunas gigantes se encuentran con el océano.

Namibe podría catalogarse como la ciudad puerta de entrada a ese desierto y los alrededores tiene varias playas brutales como Amelia, una de las más conocidas con varios restaurantes y chiringuitos en plena arena.

Aquí, junto con otra gente que conocimos, nos invitaron a una mariscada que estaba para chuparse los dedos.

¿Dónde dormir en Namibe?

También nos alojó una persona local aquí pero puedes intentar encontrar el alojamiento en Namibe que más te motive desde este enlace.

8- Baía das Pipas (Namibe), una de las mejores playas de Angola con poco turismo

Baía das Pipas fue una gran sorpresa en los días que pasamos en Namibe.

Nos llevaron sin saber muy bien dónde íbamos y terminamos en una playa espectacular de arena dorada.

La idea era ver el atardecer desde ahí pero resulta que se ponía el sol detrás del cabo que hay a su vera y además estaba medio nublado.

9- Sumbe

En Sumbe no tuvimos suerte con el clima y, si bien es cierto que la playa principal de la ciudad la vimos con sol, Kikombo, otra que visitamos a las afueras, no pudimos disfrutarla en condiciones.

Muy cerca hay dos lugares que tienen muy buena pinta también: Las Grutas da Sassa y las Cascadas del Río Keve.

Y algo que no me gustó de las playas de Angola (no todas) y del país en general es la cantidad de basura que hay acumulada. Es algo común en muchos países africanos, aunque también asiáticos o latinoamericanos. Queda mucho trabajo en ese aspecto…

¿Dónde dormir en Sumbe?

Pasamos un par de noches en el Hotel Kalunda y destaca su buena ubicación por encima de todo.

Puedes buscar otro alojamiento en Sumbe desde aquí si quieres otra alternativa.

10- Ilha de Luanda

La ‘Ilha do Cabo‘ es comúnmente conocida como ‘Ilha de Luanda‘, pero pasa como con Mussulo. No es una isla si no una península.

Son 7 km de largo que separa a Luanda del Océano Atlántico, originando así la bahía de Luanda, y es el destino de playa preferido por la gente local de la capital.

Definitivamente no es la playa más bonita del mundo pero si quieres darte un chapuzón rápido en la capital y ver el ambiente local más auténtico es una buena opción.

  • Tienes mucha más información y fotos en: Top 15: Qué ver y hacer en Luanda y alrededores

Otras de las mejores playas de Angola

Personalmente tenía apuntadas muchas otras playas de Angola y posiblemente sean incluso más paradisíacas que las que visité, pero sin coche propio y en ocasiones sin 4×4 fue imposible.

Por si quieres apuntarlas y tú puedes disfrutar de ellas:

Mariquita, Barquero y Soba por la zona de Namibe, Baía dos Elefantes si continuas hacia el norte, Baía Farta y Caotinha cerca de Benguela y, por último, Baía dos Tigres, una isla ya casi en la frontera con Namibia.

Espero que este artículo con las mejores playas de Angola te ayude a elegir las que más te motive visitar y disfrutes de la costa del país al máximo :)

¿Te quieres ir de viaje a Angola por libre?

Descuentos y los mejores precios desde aquí:

  • Tours y excursiones por Angola en español aquí
  • 15€ de regalo en la mejor tarjeta bancaria sin comisiones para Angola aquí
  • Los Vuelos más Baratos a Angola aquí
  • Hoteles a los mejores precios en Angola aquí
  • Alquiler de coche para viajar por Angola hasta con un 25% de descuento aquí
  • 5% de descuento en tu esim con Datos Ilimitados en el móvil en Angola aquí

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

Top 12: Qué ver y hacer en Zanzíbar – Tanzania Top 8: Qué ver y hacer en Malawi + Itinerario + Mapa Top 7: Qué ver y hacer en Santa Lucía – Sudáfrica Top 15: Qué ver en Luanda y alrededores – Angola

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Top 15: Qué ver en Luanda y alrededores – Angola
Top 12: Qué ver en Angola + Itinerario + Mapa »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025