Seguro que si estás leyendo este post es porque quieres saber qué ver en Zanzíbar, la isla principal (llamada oficialmente Unguja) del paradisíaco archipiélago de Tanzania.
Además de playas de arena blanca y aguas turquesas aquí podrás encontrar curiosos animales en libertad, cuevas espectaculares y un snorkel y buceo de lo más interesantes.
Sin más dilación, aquí tienes 12 planes imprescindibles y lugares que ver en Zanzíbar para que disfrutes de la isla al máximo. ¡Vamos a ello!
👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 15: Qué ver en Tanzania + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
Qué ver en Zanzíbar
1- Playas paradisíacas de Zanzíbar
La razón principal por la que el 99% de la gente va a Zanzíbar es para visitar sus paradisíacas playas de aguas turquesas, arena reluciente, vírgenes, kilométricas y con gran variedad para todos los públicos y presupuestos.
No te pierdas aquí las 12 mejores playas de Zanzíbar. Desde las más conocidas hasta otras mucho menos turísticas. ¡Que las disfrutes!
- Mucha más información y fotos en: Top 12: Las mejores playas de Zanzíbar
2- Nakupenda Beach, algo imprescindible que ver en Zanzíbar
Uno de esos paraísos que esconde Zanzíbar es la playa Nakupenda, que significa ‘Te quiero’ en Swahili, el idioma originario de Tanzania.
Así se conoce a esta lengua de arena rodeada de aguas turquesas y cristalinas que se ha convertido en uno de los lugares más impresionantes de todo Zanzíbar.
Una de las excusiones más populares combina Nakupenda con Prison Island, famosa por sus tortugas gigantes. Yo la realicé con Dream Dhow Zanzibar y fue todo genial. La comida que nos sirvieron riquísima también. ¡Muy recomendables!
- Si prefieres reservar el tour en español tienes esta excursión a Nakupenda Beach y Prison Island súper completa.
3- Prison Island
En Prison Island (o Changuu Island como la conocen los locales) fue construida en 1892 una cárcel para esclavos que finalmente se utilizó como centro de cuarentena para enfermos de fiebre amarilla..
Aunque lo que realmente invita a visitar esta ‘Isla de la Prisión’ son sus tortugas gigantes. Importadas de Seychelles a finales del siglo XIX, tras su casi total desaparición, han conseguido conservar gran cantidad de ellas.
Están más que acostumbradas a los humanos, podrás darlas algunas hojas de las que se alimentan diariamente y hacerte fotos junto a ellas, pero recuerda que no es necesario tocarlas.
- Lo idea es hacer el tour combinado de Nakupenda Beach y Prison Island pero tienes también este otro tour por Stone Town y Prison Island con muy buena pinta y también con guía en español.
4- Stone Town, la ciudad más bonita que ver en Zanzíbar
No todo en Zanzíbar van a ser playas paradisíacas, su espectacular parte antigua merece la pena ser visitada.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, además de su belleza tiene una triste historia con el comercio de esclavos durante el siglo XIX que la hace aún más interesante.
No te pierdas esta visita guiada privada en español por Stone Town que te hará comprender su historia y ver los puntos turísticos más interesantes de la ciudad o este otro tour gastronómico por Stone Town para chuparte los dedos.
- Mucha más información y fotos en: Top 15: Qué ver en Stone Town
💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
5- Kwale Island, una excursión que hacer en Zanzíbar
La excursión a la paradisíaca isla de Kwale es conocida como ‘Safari Blue’ y te puedes imaginar el porqué.
Una combinación de playas paradisíacas y lenguas de arena con lagunas de agua transparente y preciosos manglares.
Yo lo realicé con Kobe Tours & Safaris y fue todo genial. 100% recomendables.
- Si prefieres hacerla en español puedes reservar esta excursión a la isla Kwale desde aquí que tiene muy buena pinta.
6- Jozani Forest, algo diferente que ver en Zanzíbar
El único Parque Nacional de Zanzíbar es este bosque de Jozani, hogar del Colobo Rojo, un primate autóctono de la isla que está en peligro de extinción y es una pasada.
Es súper curioso por su fisionomía y por la manera que tienen de quedarse dormidos.
Además de este hay otra gran variedad de primates y otro tipo de animales que deambulan por sus árboles y caminos.
- Si quieres reservarlo online tienes esta excursión al bosque de Jozani con un guía en español por si te interesa.
7- Kuza Cave
Hay varias cuevas en la parte este de Zanzíbar pero Kuza es la más visitada e interesante de la isla. Tiene además el punto de que es posible bañarse en sus aguas.
Una auténtica maravilla natural formada durante millones de años que tenemos la suerte de poder ver con nuestros propios ojos hoy en día.
Además, yo tuve la fortuna de poder disfrutar de ella totalmente solo, algo complicado porque es un lugar bastante turístico :)
- Es probable que te interese esta excursión en español a la cueva de Kuza + The Rock ya que tiene muy buena pinta.
✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Tanzania o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
8- Mtende Beach
La joya escondida de Zanzíbar es la playa de Mtende, reconocible por su arco de piedra en plena orilla que deja unas estampas preciosas.
Tienes que tener muy en cuenta la marea porque si está alta no podrás bajar ni caminar por sus laterales. Yo la pillé subiendo y al rato ya no era lo mismo. Incluso el poco espacio de arena que hay desaparece casi por completo.
Aunque ya la meto en la lista de mejores playas de Zanzíbar, la he querido separar aquí porque lo ideal es realizar un tour que incluya varias paradas incluyendo esta playa. Yo lo hice desde Jambiani con Kobe Tours & Safaris y se adaptaron perfectamente a lo que quería. Además de Mtende visitamos la cueva Kuza, el bosque Jozani, la playa donde se ubica The Rock y terminamos viendo el atardecer en Michamvi Kae.
9- Puestas de sol que ver en Zanzíbar
Si eres un enamorado como yo de los atardeceres, en Zanzíbar disfrutarás al máximo.
Aunque muchas de las playas más famosas de la isla se ubican en el este y, por consiguiente, no se pone el sol por el horizonte, hay varios puntos estratégicos donde no podrás perdértelos.
La playa Michamvi o Kae Beach es uno de ellos. Nungwi tiene también puestas de sol de escándalo, Kizimkazi otro tanto y la propia capital Stone Town también.
10- The Rock
Pingwe es la playa que tiene el famoso restaurante The Rock, ubicado dentro del mar y al que solo se puede acceder si la marea está baja ya que si está alta parecerá que flota y el camino desaparece.
Puedes acercarte para verlo y hacer algunas fotografías, pero si quieres comer ahí tendrás que reservar con tiempo y los precios no son nada baratos.
- Te recomiendo esta excursión en español a la península de Michamvi que incluye The Rock con unas excelentes referencias o esta otra excursión en español a la cueva de Kuza + The Rock.
11- Buceo en Zanzíbar
Mnemba es el mejor lugar de Zanzíbar para hacer snorkel y bucear.
Precisamente aquí es donde buceé un día con ScubaReef Zanzibar, una agencia de un chaval local.
Reconozco que no es el mejor buceo del mundo si lo comparo con otros lugares donde he buceado pero tiene un fondo marino muy chulo. Desde corales hasta tiburones de punta blanca :)
12- Mnemba Island
No solo bajo el mar, también en la superficie merece la pena visitar la isla de Mnemba Island.
Otro día realicé un tour desde Nungwi en un ‘Dhow’, el barco tradicional de Zanzíbar y fue toda una experiencia.
Nos llevó al frente de la isla para bañarnos en sus turquesas aguas, comer langosta y otros manjares allí mismo y volver al atardecer navegando junto a la costa. Todo fue genial gracias a Dream Dhow Zanzibar aunque el clima nos estropeo gran parte de la actividad.
- Puedes reservar esta excursión para hacer snorkel en el Atolón Mnemba aquí mismo si te interesa hacerla con un guía en español.
¿Cómo moverse por Zanzíbar?
Si quieres desplazarte entre diferentes puntos de la isla o ir de playa en playa existe una especie de ‘bus local’ parecido a una camioneta con precios ridículos que te costará céntimos al cambio cada trayecto, solo recomendable si tienes tiempo y quieres vivir una experiencia 100% autóctona.
Si no, puedes reservar desde este enlace los traslados en Zanzíbar que te interesen é irás mucho más cómodo.
Espero que este post te ayude con qué ver en Zanzíbar y disfrutar al máximo de esta paradisíaca isla.
¡Para mi sus playas ya han pasado a ser unas de las mejores del mundo!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
Deja una respuesta