¿Pero qué vas a meter en una mochila tan pequeña para un viaje tan largo? ¡Si yo para una semana me llevo un maletón!
Es una de las frases más repetidas estos días cuando le comentaba a alguien el tamaño de la mochila que llevaré conmigo. Podríamos decir que, a partir de ahora, va a ser mi mejor amiga, mi fiel compañera de viaje, y no me separaré de ella, con lo que se merece un post para ella sola.
Son varias las razones por las que voy a usar una mochila de solamente 40 litros. La más importante, sin duda, es que voy a tener que llevarla sobre mi espalda durante muuuuuchas horas, y necesito que pese (7-10 kg) y ocupe lo mínimo posible. Tiene el tamaño permitido para no facturarla y subirla conmigo a la cabina en el avión.
No es fácil decidir qué meter en una mochila para un viaje que ni siquiera tiene duración determinada. Investigando por internet y gracias a otros blogs de mochileros, me he mentalizado que se necesita la misma ropa para un viaje de una semana, que para uno de un mes, de tres o de seis. Los «por si acaso» me llevo esto o «por si acaso» necesito lo otro, descartados. Además, todo lo que necesite lo puedo comprar allí y, encima, por precios ridículos comparados con Europa.
Así que si quieres cotillear lo que llevo dentro de la mía, aquí lo tienes:
Ropa y calzado
– 6 camisetas cortas
– 1 pantalón largo
– 1 pantalón corto
– 1 bañador
– 1 chubasquero (para la lluvia y por llevar algo de manga larga)
– Ropa interior / Calcetines
– 1 zapatillas de trekking impermeables
– 1 chanclas de playa
Otros
– Botiquín
– Bolsa de aseo (champú, gel, pastilla de jabón para lavar a mano, cepillo y pasta de dientes, tapones para los oídos, hilo dental que también puedo usar para colgar la ropa, desodorante…)
– Protector solar
– Repelente antimosquitos 50% DEET
– Bolsas para separar la ropa sucia
– Móvil + cargador
– Cámara de fotos + Cargador
– Batería extra
– Gafas de sol
– Portadocumentos y bolsas impermeables
– Pasaporte (también fotocopiado y escaneado en el email), tarjetas de débito y crédito, dólares en efectivo…
– Fotos de carnet para los visados
– Candados
– Adaptador de enchufe + adaptador de 3 clavijas
– Toalla de microfibra
– Saco de dormir de seda
– Cubremochila impermeable
– Papel higiénico (siempre viene bien….)
– Mochila impermeable más pequeña
Seguro que hay algo que no está en la lista, pero sí lo más importante. No estaría nada mal meter un poquito de jamón ibérico o queso manchego para cuando lo eche en falta…¿verdad? ¡Pero me da que me voy a quedar con las ganas!
Aún así, me sobra espacio. ¡Ya se irá llenando por el camino!
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Actualización de última hora: cojín hinchable, funda de pasaporte y supercuerda de tender :D
Los regalitos de última hora no están incluídos, ¡es verdad!
Ya he dado uso a la mayoría….¡Gracias sister!
Buenísima data estimado Javi, tengo pensado este año virar hacia esa parte de nuestra gran casa, de ahí que llegue a tu blog. Cuando incluyas Argentina a ti bitácora, me avisas…gran abrazo! Gracias por compartir
Solo puedo decirte que no te arrepentirás y que muy buena decisión. El sudeste asiático es apasionante. Argentina, y Sudamérica en general, seguro que la visito antes de lo que me pienso… Gracias por leerme Alfredo. ¡Abrazo!
Javi, imagino que está bien sacarse el carnet de conducir internacional, tú lo sacaste?? gracias!!!
Buenas Alexandra.
Yo no me lo saqué. Hasta ahora en ningún país me han pedido siquiera el carnet de conducir normal para alquilar motos. Depende qué países quieras visitar, pero a mi no me ha hecho falta…
Saludos!
¿Solo 1 pantalón corto? Después de 1 día andando por la Habana o por Bangkok ya puedes parar en una tienda para comprarte otro para el día siguiente, jajaja.
Un abrazo!!
Hola Pepé,
Hombre, cambiarme la camiseta para el día siguiente desde luego, pero el pantalón… Depende de lo que sudes! Yo nunca necesité cambiarme de pantalón por el clima húmedo :)
Saludos!
Javi.