• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • India
        • Maldivas
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

6 pasos a seguir para saber qué hacer y dónde ir en caso de pérdida o robo del pasaporte en Camboya.

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) 6 comentarios Publicado en: Asia Etiquetado como: Camboya, Mochila, Pasaporte, Robo, Seguro de Viaje, Tailandia

En este otro post escribí la crónica del robo de mi mochila en Phnom Penh con absolutamente todo lo de valor, incluido el pasaporte. Como lo he vivido en primera persona y tengo información de primera mano, a continuación voy a explicarte paso a paso lo que debes hacer y dónde dirigirte en caso de que pierdas o te roben el pasaporte en Camboya y no haya embajada de tu país. Los trámites a seguir son largos y costosos.

– Estos pasos son para ciudadanos españoles. Si tu no eres español pero tampoco tienes embajada de tu país en Camboya imagino que serán similares.

– Si tu opción no es renovar el pasaporte en Tailandia si no volver a España, deberás omitir los últimos pasos.

– Los importes de los trámites son de Enero 2015.

1) Poner una denuncia en la comisaría de policía. -Gratis, sobornos a parte-

Lo primero que debes hacer es dirigirte a una comisaria de policía y denunciar lo ocurrido. Si te encuentras en Phnom Penh recomiendo ir a la de inmigración que se encuentra en la calle 158. Si no, en la ciudad que te haya pasado.

2) Obtener un salvoconducto ‘Laisser-Passer’ en la embajada francesa de Phnom Penh. -52$-

Una vez tengas la denuncia firmada contigo debes ir a la embajada francesa para obtener una especie de pasaporte provisional para poder salir del país. Tienes que saber exactamente en qué medio de transporte y por dónde vas a salir del país. Lleva una fotografía. Te lo dan en el momento.

*Dirección – 1 Preah Monivong Boulevard, Phnom Penh 12201, Camboya

3) Solicitar la ‘exit visa’ de Camboya en la oficina de inmigración de Phnom Penh. -40$-

Debes dirigirte a las oficinas de inmigración que se encuentran enfrente de la entrada al aeropuerto con la denuncia y el salvoconducto para solicitar el visado y poder salir del país. No te sirve de nada el visado que conseguiste cuando entraste a Camboya. Tardan 3 días hábiles. Necesitas una fotografía.

*Dirección – Enfrente de la entrada al aeropuerto

4) Tramitar el visado para Tailandia en la embajada tailandesa de Phnom Penh. -35$-

Si, ya se que los españoles no necesitamos visado para entrar en Tailandia, pero en este caso es obligatorio. Debes personarte en la embajada tailandesa y tramitar el visado. Si vas por la mañana el mismo día por la tarde lo tienes. No olvides una fotografía.

* Dirección – 196 Preah Norodom Boulevard, Phnom Penh, Camboya

5) Conseguir un nuevo pasaporte en la embajada española de Bangkok. -1058 baths-

Una vez hayas cruzado la frontera y te encuentres en Bangkok, debes dirigirte a la embajada española con el salvoconducto y solicitar un nuevo pasaporte. Te pedirán una fotografía. Tendrás que esperar entre 2 y 4 semanas a que lo tengas en tu mano. ¡Por fin!

*Dirección – Lake Rajada Ofice Complex. Piso 23, Suite 98-99.193 Rajadapisek Road, Klongtoey. Bangkok 10110.

6) Traspasar el visado tailandés a tu nuevo pasaporte en la oficina de inmigración de Bangkok -Gratis. Si, gratis, ¡milagro! –

Con tu nuevo pasaporte tienes que acercarte a la oficina de inmigración de Bangkok para que traspasen el visado que tenías en el salvoconducto a tu nuevo pasaporte. Necesitas el salvoconducto original, copia del mismo y copia de las visas, copia del pasaporte nuevo y tener mucha paciencia. Al menos el edificio es una pasada y cuando estuve yo había un escenario, espectáculos y un mercado.

*Dirección – 120 Mu 3 Chaeng Watthana Soi 7, Thung Song Hong, Laksi, Bangkok.

7) ¡Disfruta de tu pasaporte como si de un trofeo se tratara! Te lo has ganado ;)

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en tu seguro de viaje IATI por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)

Publicaciones relacionadas:

Phnom Penh y la crónica del robo de mi mochila con absolutamente todo lo de valor. ¡Un infierno! ¿Cómo destruir el planeta? Aceite de palma, la vergüenza del Sudeste Asiático. Una plantación desde dentro. Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático 10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Phnom Penh y la crónica del robo de mi mochila con absolutamente todo lo de valor. ¡Un infierno!
Sihanoukville y Long Beach en la isla de Koh Rong. ¡El auténtico paraíso! »

Comentarios

  1. Jorge A. dice

    a las

    Información súper útil y perfectamente explicada. Espero no tener que hacer nunca uso de ella pero si llega el día se que en ningún sitio lo voy a encontrar mejor que aquí.
    Siento tu pérdida pero siempre se positivo.
    Saludos.
    Jorge A.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Gracias Jorge por tus palabras.
      Ya me hubiera gustado a mi tener un resumen con todos los pasos cuando me sucedió a mi…
      Espero que le sirva a la gente si se da el caso :)
      Saludos!

      Responder
  2. Joseph dice

    a las

    Muchas gracias por información Javi. Llevo más de 2 años viviendo en Camboya y hace tres meses perdí el pasaporte y lo denuncié. Ahora que me caduca el visado ya marcho a Bangkok a por mi nuevo pasaporte. Acabo de regresar de la Embajada Francesa y mañana tendré el salvoconducto. De momento muy fácil, pero temo la aventura en inmigración camboyana. En cualquier caso me ha sido de gran ayuda tú post. (eso sí, ahora el salvoconducto son 61$) Saludos!!

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Vaya, lo siento Joseph.
      Gracias por el dato del importe del salvoconducto.
      Suerte en inmigración, que ya sabemos cómo son estos de las aduanas camboyanas…
      Javi.

      Responder
  3. natalia dice

    a las

    ¿Pero cómo pagaste esas tasas si las tarjetas de crédito te las habían robado también? Y si te roban el móvil tampoco puedes hacer gestiones, ni llamar a nadie en España para que te cancela las tarjetas (porque sin dinero tampoco puedes ir a una “cabina” (o donde sea) a llamar.
    Yo viajo sola pero de momento no he ido tan lejos y me lo estoy planteando, pero la logística de solucionar marrones cuando te pasa algo, es compleja estando solo. Ya he tenido algún marrón en mis viajes, uno de ellos sola y otro acompañada, pero todo esto que tú hiciste sin móvil y sin dinero me parece imposible de gestionar estando solo. A mi no me robaron, por lo que pude gestionar mi problema echando mano de móvil, dinero, pasaporte, etc. que todavía seguía conmigo.
    He leído también en otros blogs de otros españoles que les han robado en Camboya, ocurre demasiado según veo. De Tailandia he oído comentarios de que es más seguro pero a ti te roban en Bangkok. Vamos, que no sé si seguir viajando o directamente quedarme en casa porque con estas situaciones se pasa tan mal si estás solo, que no sé si compensa… Es para replanteárselo, la verdad.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Natalia,
      Eso fue cuando llevaba 3 meses de viaje y han pasado casi 10 años ya. No me han vuelto a robar! Así que no tengas miedo que no es lo habitual, solo ay que tener los cuidados habituales y una pequeña parte es suerte claro está.
      En mi caso una chica que acababa de conocer en el bus camino a Phnom Penh me ayudó muchísimo, pude hacer todas las gestiones con ella y me enviaron dinero a través de Western Union estando con ella. Hay gente así continuamente ya verás.
      No te lo pienses y viaja! Que no te arrepentirás :)
      Un abrazo,
      Javi.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025