
En este artículo tienes una lista con lo mejor de Gyeongju, una de las ciudades más bonitas y sorprendentes de todo Corea del Sur.
La mezcla perfecta entre templos, naturaleza, historia, cultura, gastronomía… La antigua capital del país es visita obligada. Desde lo más turístico hasta lugares a las afueras casi desconocidos que te dejarán con la boca abierta.
Si no tienes tiempo de venir por libre puedes hacer una excursión a Gyeongju desde Busan como esta que tiene muy buena pinta y excelentes referencias.
Así que aquí tienes 13 lugares y planes imprescindibles con qué ver y hacer en Gyeongju. ¡Que lo disfrutes!
👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 10: Qué ver en Corea del Sur + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
1- Templo Bulguksa, un imprescindible que ver en Gyeongju
Sin duda, lo mejor y más impresionante que ver en Gyeongju se encuentra a media hora del centro (buses 10, 11, 12 o 700) y es este templo budista levantado en el año 751, aunque tras la invasión de Japón se tuvo que reconstruir casi en su totalidad.
Bulugska fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es uno de los templos más bonitos de todo Corea del Sur, con siete tesoros nacionales y dos budas de bronce bañados en oro. ¡Yo no podía parar de tirar fotografías!
Muy cerquita se ubica la Gruta Seokguram y su estatua de buda de 4 metros, por si tienes tiempo y quieres añadirla.




2- Buda tallado en piedra Chilbul-Am
La gran sorpresa de Gyeongju fue este buda gigante tallado en la roca en mi trekking por el Monte Namsam en el Parque Nacional Gyeongju.
No solo por la imponente figura si no porque dio la casualidad de que, en el instante en que llegué allí, había un monje rezando o meditando frente al buda. Él y yo ahí arriba, nadie más, en absoluto silencio. Fue un momento único de lo más especial.

3- Monte Namsam y Parque Nacional Gyeongju
Si eso fue una sorpresa, el resto de budas tallados en diferentes rocas a lo largo de los senderos de Namsam no se queda atrás.
Una mezcla de naturaleza, historia y misticismo con unas vistas panorámicas espectaculares. ¡Lástima del clima ese día!
Yo realicé además el sendero hasta el pico Geumobong a 468 metros de altura. Bastante sencillo.
Este monte y parque nacional se encuentran de camino al templo Bulguska con lo que puede ser un buen plan combinar ambos lugares en el día.


4- Tongiljeon, algo poco turístico que ver en Gyeongju
Precisamente donde comienza (o termina) el trekking al Monte Namsam se ubica este complejo histórico absolutamente desconocido. Estaba literalmente yo solo visitándolo.
El palacio principal fue construido en 1977 bajo el liderazgo del presidente Park Chung Hee para conmemorar la unificación de los tres reinos que había en la dinastía Silla.
Un lugar extremadamente tranquilo con unas vistas brutales.



5- Templo Mulyangsa, estanque Seochulji y pagoda de tres pisos
Sin movernos de esa misma zona, merece mucho la pena visitar los templos y lugares históricos que hay en los alrededores.
Destaca el templo Mulyangsa y sus cientos de mini budas, el estanque Seochulji o la pagoda de piedra de tres pisos.


💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
6- Complejo de Tumbas Deareungwon en Tumuli Park
Dejamos los alrededores de Gyeongju y nos plantamos en pleno centro de la ciudad para visitar el complejo de tumbas Deareungwon en el Parque de los Túmulos (Tumuli Park).
Aunque no lo parezca, estas pequeñas colinas verdes son antiguas tumbas reales de más de 1.500 años. ¡Una auténtica fantasía!
Caminar junto a esta veintena de tumbas pertenecientes a antiguos reyes y nobles es, sin lugar a dudas, algo imprescindible que hacer en la ciudad. Y no dejes de visitar el interior de una de ellas, Cheonmachong.


7- Palacio Donggung y estanque Wolji
Donggung se construyó en el año 679, junto a otros pabellones alrededor del estanque Wolji (o Anapji), como palacio del príncipe de la Dinastía Silla.
Es uno de los lugares más fotogénicos de Gyeongju y recomiendan muchísimo acercarse justo antes del atardecer.



8- Jardines de Flores
En las inmediaciones del palacio y camino al centro uno puede encontrarse con un par de jardines de flores de loto y otras coloridas plantas que hará las delicias de todo aquel amante de la fotografía.
¡No te los pierdas porque te encantarán!

9- Puente Woljeonggyo
Este precioso puente de madera construido en el año 760 de 70 metros de longitud es un auténtico icono de Gyeongju.
Recomendable verlo desde la distancia y cruzarlo para admirar su belleza en techos y columnas.
Es el lugar que eligen los locales para hacerse las fotos con el traje tradicional coreano, el hanbok.


✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Corea del Sur o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
10- Visitar el barrio tradicional Gyochon, una de las cosas que hacer en Gyeongju
En las inmediaciones del icónico puente podemos visitar un barrio con casas tradicionales con mucho encanto.
Sin ánimo de ser una turistada, es muy agradable caminar por sus calles y entrar en alguna de sus casas para contemplar los hanoks, típicos edificios coreanos, y a la gente fotografiándose con sus hanboks tradicionales.



11- Starbucks de Gyeongju
Sí, no es coña. ¡Una de las cosas que ver en Gyeongju es un Starbucks!
Y es que esta famosa cadena se caracteriza porque, en ocasiones, sus establecimientos se asemejan a los edificios tradicionales del lugar, y eso ocurre aquí precisamente, imitando a un colorido hanok.
Está en pleno centro así que no te desviarás si quieres pasarte por curiosidad. La dirección es 125, Cheomseong-ro.

12- Observatorio Cheomsongdae
Esta torre de piedra es el observatorio astronómico más antiguo de Asia Oriental con hasta 1.300 años de antigüedad.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco así como Tesoro Nacional de Corea del Sur y está formado por 366 piedras que equivalen a los días del año lunar.

13- Mercado Seongdong
Para finalizar este listado incluyo este mercado si quieres probar la gastronomía local a buenísimos precios.
Si no te gusta el picante, como me pasa a mi, sufrirás bastante en este país. ¡Te lo aviso!

¿Dónde dormir en Gyeongju?
Yo me alojé en Inhere Guesthouse, en una zona tranquila a pocos minutos caminando de los puntos turísticos. ¡Muy recomendable!
Si esta opción no te motiva lo suficiente, puedes reservar el alojamiento en Gyeongju que más te guste al mejor precio pinchando directamente aquí.

Espero que si incluyes (deberías) Gyeongju en tu ruta de viaje por Corea del Sur este post te sirva para que lo aproveches al máximo :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Deja una respuesta