• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Top 7: Qué ver y hacer en Santa Lucía – Sudáfrica

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: África Etiquetado como: Buceo, Playas, Safaris, Sudáfrica

Si vas a hacer un viaje por Sudáfrica y has decidido añadir esta zona bastante desconocida del país aquí te cuento qué ver y hacer en Santa Lucía, un pequeñísimo pueblo escondido entre naturaleza cerca de la frontera con Mozambique.

La gran estrella son los hipopótamos, que te puedes encontrar incluso caminando por la calle de noche. Pero además tienes playas espectaculares, Safaris para ver animales en libertad incluido el ‘Big Five’, paisajes alucinantes, un buceo brutal y muchas sorpresas más.

Yo todas las actividades y excursiones las realicé con Heritage Tours, una agencia local, y fue genial. ¡Súper recomendables!

A continuación te cuento 7 planes imprescindibles y lugares que ver en Santa Lucía (Sudáfrica) para que disfrutes de este encantador destino al máximo. ¡Vamos a ello!

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

Qué ver en Santa Lucía (Sudáfrica)

1- Crucero en barco para ver hipopótamos

Sin ir más lejos, en Santa Lucía se encuentra la mayor población de hipopótamos de todo Sudáfrica.

La mejor manera de verlos en su hábitat es hacer un crucero en barco, y si es al atardecer mejor, ya que los animales están más activos y se preparan para salir del agua y buscar comida.

Además de disfrutar de este gran mamífero, podrás ver cocodrilos y una cantidad incontable de aves de todos los tamaños y colores, todo en un entorno de humedales con una puesta de sol preciosa.

  • Si prefieres reservarlo online tienes este crucero en un barco de máximo 15 plazas o este otro crucero para ver hipopótamos con excelentes reseñas.

2- Parque Hluhluwe-Imfolizi, un Safari que hacer en Santa Lucía

Otra de las excursiones que uno debe hacer sí o sí desde Santa Lucía es un Safari a este parque de nombre impronunciable situado a pocos kilómetros, el Hluhluwe-Imfolizi.

Dependiendo de tu suerte serás capaz de ver al famoso ‘Big Five‘, pero por encima de todos las posibilidades de ver rinocerontes es mucho más altas que en la mayoría de parques del mundo ya que está en peligro de extinción.

Nosotros tuvimos mucha suerte y vimos varios a lo largo del día. ¡Qué maravilla de animal!

Lamentablemente también experimentamos la cara amarga de la situación que vive este animal y apareció un ejemplar muerto a manos de los cazadores furtivos.

¡Se llegan a pagar medio millón de dólares por un cuerno de rinoceronte! Una locura…

El Safari dio para mucho. Elefantes, jirafas, cebras, facóqueros, antílopes y aves variadas.

Una de las sorpresas más agradables durante mis días en Santa Lucía.

Todo esto además rodeado de un paisaje verde espectacular.

  • Si quieres reservarlo online te recomiendo este Safari por Hluhluwe o este otro Safari por el parque con buenísimas opiniones.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

3- Isimangaliso, un imprescindible que ver en Santa Lucía

Isimangaliso Wetland Park es un enorme humedal que se extiende a lo largo de 300 kilómetros por la costa hasta la frontera con Mozambique.

3.280 km2 de extensión donde se mezclan lagunas, bosque, dunas o playas llegando hasta el mismísimo mar donde ver arrecifes de coral y por donde pasan ballenas jorobadas en su migración.

Entre tanto paisaje colorido se pueden observar gran cantidad de animales salvajes en libertad. Rinocerontes, búfalos y muchos otros se dejaron ver por allí cuando hicimos el ‘game drive’.

  • Puedes contratar este tour por Isimangaliso al atardecer o esta otra excursión de todo el día por Isimangaliso con muy buena pinta.

4- Cape Vidal, de las mejores playas que ver en Santa Lucía

El tour que yo realicé nos llevó hasta Cape Vidal, donde poder bañarse en una playa kilométrica absolutamente virgen y salvaje.

Este es un punto estratégico también para ver ballenas jorobadas dando saltos si es temporada.

Nosotros en un rato vimos varias, aunque viniendo de Mozambique y lo que allí viví ya nada podía superarlo :)

  • Tienes este tour por Isimangaliso hasta Cape Vidal súper completo si quieres reservarlo desde aquí.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Sudáfrica o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

5- Safari Nocturno

Yo aproveché el tiempo al máximo durante mi estancia en Santa Lucía y pude realizar un Safari nocturno por Isimangaliso. ¡Una experiencia diferente!

Es cierto que no tuvimos mucha suerte y las ganas de ver felinos, especialmente al leopardo, se fue diluyendo por momentos, pero conseguimos ver hipopótamos, cebras, impalas y algún que otro animal que solo sale de noche.

  • Puedes reservar el Safari Nocturno desde aquí o tienes esta otra opción de Safari Nocturno por Isimangaliso.

6- El pueblo de Santa Lucía

El propio pueblo de Santa Lucía tiene su encanto, aunque ojo cuando salgas por la noche porque te puedes encontrar con hipopótamos deambulando por sus calles buscando comida, y aunque parezca un animal gracioso es MUY PELIGROSO.

A nosotros nos coincidió con los apagones programados que tiene Sudáfrica para ahorrar y teníamos que salir por la calle con linternas, pero reconozco que había momentos que íbamos acojonados. Ni alumbran tanto las linternas ni se les ve fácilmente en la total oscuridad.

Santa Lucía son básicamente unas pocas calles llenas de alojamientos donde destaca Mckenzie St. En la calle principal se localizan los restaurantes y todo el ambiente que hay.

¿Dónde dormir en Santa Lucía?

Yo pasé varias noches en At Heritage House, de los mismos dueños que la agencia con los que hice los tours, y es un lugar súper bonito con unas habitaciones con mucho estilo, piscina y unas magdalenas gratis que enganchan :) ¡100% recomendable!

Si quieres ver otras opciones tienes muchos alojamientos en Santa Lucía pinchando aquí.

7- Sodwana Bay, de los mejores lugares para bucear en Sudáfrica

Sodwana Bay no lo visité desde Santa Lucía si no que pasé unos días cuando crucé la frontera desde Mozambique.

Pertenece al parque Isimangaliso y tienes unas playas muy chulas, aunque lo que destaca por encima de todo es su buceo, de los mejores de toda Sudáfrica.

Yo hice varias inmersiones con Pisces Diving y genial. Conseguí ver tiburones y muchas más especies marinas. ¡Aunque el agua estaba bastante fría!

¿Dónde dormir en Sodwaya Bay?

Me alojé en el Crafters Lodge, una cabaña enorme con cocina súper acogedora. Muy chulo el lugar.

Si prefieres otra cosa puedes reservar el alojamiento en Sodwaya Bay que más te guste desde aquí.

Espero que este artículo con qué ver y hacer en Santa Lucía te ayude a organizar tus días en esta preciosa parte de la costa de Sudáfrica :)

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

Top 12: Las mejores playas de Zanzíbar – Tanzania Top 12: Qué ver y hacer en Zanzíbar – Tanzania Top 8: Qué ver y hacer en Malawi + Itinerario + Mapa Safari por el Kruger: La mejor guía para ir por libre o en 4×4

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Qué ver en Esuatini (Suazilandia) + Itinerario + Mapa
Safari por el Kruger: La mejor guía para ir por libre o en 4×4 »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025