
Si sueñas con vivir una aventura épica en Asia Central no te pierdas este artículo con qué ver en Mongolia, uno de los destinos más espectaculares que hay en el mundo.
Este país sin salida al mar y que tiene la menor densidad de población del planeta es tierra de nómadas, caballos salvajes y paisajes infinitos que esconde desiertos, glaciares, montañas, lagos de aguas cristalinas y monasterios budistas con años de historia.
Yo recorrí durante un mes lo mejor del país, así que no te pierdas esta guía con todos los lugares imprescindibles que ver en Mongolia divididos por zonas para que organices el itinerario que más te motive, con un mapa para que ubiques cada punto.
Qué ver en Mongolia: Itinerario
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
Yo realicé tres tours diferentes por el país que me permitió descubrir lo más interesante en varias excursiones de lo más variadas con agencias locales. ¡Muy recomendables todas ellas!
- La primera de 12 días por el desierto de Gobi en el sur y centro de Mongolia gracias a Active Adventure Tours. ¡Espectacular!
- La segunda por los lagos y el norte de Mongolia de 5 días con la gente de Mongolian Tour Experience. Paisajes muy chulos.
- La tercera también de 5 días por las montañas de Altai en el oeste de Mongolia, una parte del país especialmente remota que no recibe casi turismo y es una auténtica maravilla. En este caso con Discover Altai.
Al final del artículo tienes un mapa con todas las rutas. ¡Y mentalízate de que las distancias son enormes!

Desierto de Gobi y Sur de Mongolia
Duna Khongoryn Els
El mítico desierto de Gobi no es solo arena, sino un conjunto de paisajes donde conviven montañas, estepas y dunas gigantescas, con camellos y caballos campando a sus anchas.
Una de las más impresionantes es Khongoryn Els, la cual se extienden por más de 180 km y alcanza hasta 300 metros de altura. De lo mejor que ver en Mongolia.
Subir hasta la cima es un esfuerzo que vale la pena ya que la panorámica desde lo alto ofrece, en mi opinión, las mejores vistas de todo el país.


Tsagaan Suvarga (White Stupa)
En el desierto del Gobi también se encuentra Tsagaan Suvarga, conocido como la “Estupa Blanca”, un conjunto de formaciones rocosas erosionadas que parecen templos budistas tallados en la piedra.
Los tonos rosas, naranjas y blancos de los acantilados cambian con la luz del día regalando unas fotografías increíbles.


Bayanzag (Flaming Cliffs)
Bayazag es famoso por ser el lugar donde se descubrieron los primeros huevos fosilizados de dinosaurio.
Conocidos como las Flaming Cliffs, estos «Acantilados Llameantes» se convierten en uno de los paisajes mongoles más icónicos. Especialmente con la puesta de sol, cuando los tonos rojizos intensos envuelven a este impresionante lugar. Algo mágico que ver en Mongolia.


Baga Gazriin Chuluu
Este conjunto de formaciones rocosas en medio de la estepa central es un lugar muy visitado por los mongoles, en gran medida por su fuerte carga espiritual ya que se dice que muchos monjes vivieron en retiro siglos atrás.
Baga Gazriin Chuluu no solo sorprende por sus paisajes sino también por sus cuevas, manantiales sagrados y restos de antiguos monasterios.

Cañón y Valle Yolyn Am
Dentro del Parque Nacional Gobi Gurvansaikhan se encuentra el Valle Yolyn Am con su alucinante cañón estrecho rodeado de montañas.
Un contraste brutal en pleno desierto de Gobi, donde podrás encontrar cabras montesas, marmotas y el famoso quebrantahuesos (Yol), que da nombre al valle.

Petroglifos Khavtsgait
La historia de Mongolia está grabada en piedra y los petroglifos de Khavtsgait son muestra de ello.
Estas representaciones rupestres en lo alto de una colina muestran escenas de caza, animales salvajes y símbolos ancestrales que datan de la Edad de Bronce. ¡Miles de años de antigüedad!

Monasterio Ongi
El Monasterio Ongi fue uno de los complejos budistas más grandes de Mongolia en el pasado.
Aunque fue destruido durante la represión comunista, hoy en día se pueden recorrer sus ruinas y sentir la historia de un lugar que llegó a albergar a más de mil monjes.
El entorno es una maravilla con esas pequeñas colinas junto al río.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
Ulán Bator y Centro de Mongolia
Ulán Bator
Si vas a realizar un viaje a Mongolia casi con total seguridad su capital Ulán Bator será tu primera parada, una ciudad que congrega literalmente a la mitad de la población del país.
Una ciudad vibrante, mezcla de tradición nómada y modernidad, donde conviven monasterios budistas, estatuas gigantes, mercados soviéticos y centros culturales únicos.
- Tienes toda la información en detalle y muchas fotografías en: 15 lugares que ver en Ulán Bator imprescindibles


Valle de Orkhon
El Valle del Orkhon es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, considerado la cuna de la civilización nómada y un imprescindible que ver en Mongolia.
Aquí se encuentran antiguas ruinas, campamentos nómadas, paisajes verdes que te enamorarán y una de las cascadas más bonitas del país, la cascada Orkhon, a la que puedes llega a caballo, el medio de transporte tradicional de la zona.
Lo ideal es alojarse con una familia local y vivir de cerca su extremada hospitalidad.


Karakorum y el Monasterio Erdene Zuu
Precisamente en el valle del Orkhon se ubica la antigua capital del Imperio Mongol, Karakorum, fundada por Gengis Khan en el siglo XIII.
Aunque hoy en día queda poco de aquella ciudad legendaria, en su lugar se levanta el Monasterio Erdene Zuu, el más antiguo del país y un icono del budismo.
Rodeado de murallas blancas con 108 estupas, es un sitio cargado de espiritualidad y memoria histórica.


Parque Nacional Hustai
El Parque Nacional Hustai es famoso por ser el hogar de los caballos de Przewalski, considerados los últimos caballos salvajes en libertad del planeta.
Además de caballos podrás ver otros animales en libertad haciendo una especie de safari rodeado de colinas verdes mientras disfrutas de una bonita puesta de sol.


Estatua Gengis Khan
El símbolo más imponente de Mongolia es la estatua a caballo de Gengis Khan, situada a una hora de la capital.
Con sus 40 metros de altura en acero inoxidable es la estatua ecuestre más grande del mundo. Fue inaugurada en el año 2008 y se alza en el lugar donde, según la leyenda, el gran conquistador encontró un látigo de oro, símbolo de poder en la cultura mongola.
Dentro del pedestal hay un museo, una sala de exposiciones y un mirador desde el que puedes subir hasta la cabeza del caballo para contemplar unas vistas espectaculares de los alrededores.


Elsen Tasarkhai (Mini Gobi)
Si no tienes tiempo de llegar hasta el desierto del Gobi en pleno centro de Mongolia se encuentra Elsen Tasarkhai, conocido como el ‘Mini Gobi‘.
Dunas de arena dorada que aparecen de repente en medio de la estepa creando un paisaje de contrastes increíble.
*Una de las actividades estrella aquí es la de montar a camello. Aunque eres libre de hacer lo que te apetezca, faltaría más, si quieres ser un viajero responsable por favor no contribuyas con esta actividad donde, aunque no lo parezca, se maltrata al animal. En vez de eso, camina por las dunas y date una vuelta por los gers (yurtas mongolas) que hay por la zona :)

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Mongolia o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
Lagos y Norte de Mongolia
Lago Khovsgol
El Lago Khovsgol (Ubsugul) es el segundo más grande de Mongolia y uno de los más importantes de Asia Central. Mide 136 km de largo y llega a los 262 m en su punto más profundo
Rodeado de bosques y montañas, es ideal para hacer senderismo, dar un paseo en barco, bañarte en sus aguas cristalinas, disfrutar de su puesta de sol e incluso convivir con los tsaatan, una etnia nómada que aún vive de la cría de renos.


Lago Zurkh
Mucho más pequeño y menos conocido que Khovsgol, el Lago Zurkh es un lugar tranquilo y encantador, perfecto para quienes buscan naturaleza en estado puro sin multitudes.
Sus paisajes, los animales que encontrarás refrescándose y esos preciosos reflejos lo convierten en un destino perfecto para relajarse y hacer fotografías a tutiplén.
Algo que ver en Mongolia totalmente fuera de la ruta habitual.

Lago Terkhiin Tsagaan
En pleno corazón de Mongolia se encuentra el Lago Terkhiin Tsagaan, un lugar pintoresco formado tras una erupción volcánica.
Sus aguas reflejan los volcanes cercanos y es un lugar muy popular entre los mongoles para pescar, acampar o pasar el fin de semana.

Volcán Khorgo
Junto al lago se ubica precisamente este cráter volcánico extinto al cual puedes subir haciendo una pequeña caminata.
El volcán Khorgo ofrece una de las mejores vistas de Mongolia central, con el lago Terkhiin Tsagaan presidiendo.

Volcán Togoo
Otro de los cráteres más destacados de la región es el volcán Togoo, muchísimo menos visitado que Khorgo, pero una parada interesante de camino entre el Lago Khovsgol y Ulán Bator.
Y es que recuerda que vas a pasar horas y horas cada día en desplazamientos entre cada punto turístico. ¡Es una locura todo lo que se puede ver en la ruta!

Montañas de Altai y Oeste de Mongolia
Parque Nacional Altai Tavan Bogd
En el extremo occidental del país, junto a la frontera con China, Rusia y Kazajistán, se encuentra uno de los lugares más alucinantes del país, el Parque Nacional Altai Tavan Bogd, el cual reúne montañas de más de 4.000 metros, glaciares y lagos alpinos.
Si quieres ir a una zona poco turística y auténtica de Mongolia esta es la mejor alternativa.


Glaciar Potanin
En las montañas de Altai y dentro del parque nacional se localiza el glaciar Potanin, el más grande del país con más de 14 km de longitud y mi lugar favorito de todo Mongolia.
Es un destino ideal para hacer un trekking por la zona rodeado de picos nevados y paisajes que te quitarán el aliento.


Valle de Oigor
La base para visitar el glaciar es el precioso valle de Oigor, lleno de animales en sus verdes praderas con las montañas de Altai nevadas al fondo.
En este espectacular lugar te alojarás en un ger tradicional de una familia local y no verás prácticamente a ningún turista por la zona.


Lagos Khurgan y Khoton
Estos dos lagos alpinos, el Khurgan y Khoton, se encuentran también en el Parque Nacional Altai Tavan Bogd y son una maravilla, repletos de caballos e incluso camellos.
Aquí pasé un par de noches en una campamento de gers con una familia local, donde el padre era «Eagle Hunter«, una tradición donde se usan águilas para cazar.
Aquí la cultura y la naturaleza se mezclan de manera única. Otro punto imperdible que ver en Mongolia.


Cascada Baga Turgen
Cerca de estos lago podemos visitar la cascada Baga Turgen, un salto de agua de 36 metros divididos en dos en medio de un valle verde rodeado de montañas.
La ruta hasta llegar tiene paisajes muy chulos y la caminata compensa con creces el pequeño esfuerzo hasta llegar allí.

White River
El White River es un río glaciar que cruza las montañas del oeste de Mongolia y que da la impresión de llevar leche en vez de agua con ese color tan característico.
En algún momento tendrás que cruzarlo así que aprovecha para hacer un descanso y disfrutar de este lugar tan curioso.

Stone Man (Balbal) y Cementerio Musulmán
Esparcidos por distintas regiones de Mongolia se encuentran los misteriosos Stone Men (Balbal), estatuas de piedra levantadas en memoria de guerreros y personajes importantes de la antigüedad, allá por los siglos VI-VIII, que cumplían una función funeraria o ritual.
En este Cementerio Musulmán de Altai descansan miembros de la comunidad kazaja, la principal minoría étnica del país, de tradición musulmana, que contrastan con la mayoría budista de Mongolia central y oriental.

Olgii
Olgii (Olgiy) es el punto de partida desde donde comienzan todos los tours al Parque Nacional Altai Tavan Bogd.
A esta pequeña ciudad se llega desde Ulán Bator en avión, si hay plazas y quieres pagarlo, o en un bus que dura 28 horas. ¡28! Pues yo lo tomé para ir y para volver y ni tan mal…

¿Dónde dormir en Mongolia?
El ‘Ger‘, la yurta mongola, es la casa nómada tradicional del país y donde terminarás durmiendo la mayoría de veces por todo el país.
Lo normal es que hagas un tour organizado y te lo incluyan pero si vas por libre tienes estos alojamientos en el desierto de Gobi o estos otros alojamientos por el Lago Khovsgol.
En Ulán Bator y en Olgii tendrás que buscarte la vida. Yo en la capital me alojé en el Sunny Hostel y en Altao en el Mediana Hotel. Si no, puedes reservar el alojamiento en Ulán Bator que más te guste desde aquí o el alojamiento en Olgii a buen precio desde ese enlace.

Mapa con qué ver en Mongolia
Espero que esta súper guía completa con lo mejor que ver en Mongolia te ayude a organizar tu viaje por uno de los países más sorprendentes de todo el mundo y lo disfrutes al máximo :)

¿Te quieres ir de viaje a Mongolia por libre?
Descuentos y los mejores precios desde aquí:
- Tours y excursiones por Mongolia en español aquí
- 15€ de regalo en la mejor tarjeta bancaria sin comisiones para Mongolia aquí
- Los Vuelos más Baratos a Mongolia aquí
- Hoteles a los mejores precios en Mongolia aquí
- Alquiler de coche para viajar por Mongolia hasta con un 25% de descuento aquí
- 5% de descuento en tu esim con Datos Ilimitados en el móvil en Mongolia aquí
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Deja una respuesta