• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

15 lugares que ver en Omán imprescindibles + Itinerario con Mapa

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: Asia Etiquetado como: Desiertos, Itinerario, Omán

que ver oman

Si te preguntas qué ver en Omán porque estás planeando un viaje por este espectacular país has llegado al lugar correcto.

Uno de los destinos más auténticos y sorprendentes de Oriente Medio, ofrece desde desiertos, pueblos tradicionales, fortalezas históricas y cañones hasta islas paradisíacas, playas vírgenes y piscinas naturales.

Yo lo recorrí todo gracias a Shukran Majan, una empresa local que lleva años ofreciendo tours por el país y ahora se están abriendo al mercado en español. ¡Súper recomendables!

Si prefieres ir por libre, es imprescindible alquilar un coche desde este enlace a buen precio, desde esta otra web o desde este otro comparador y moverte con total libertad.

A continuación te presento 15 lugares qué ver y planes que hacer en tu viaje por Omán y un mapa que te ayude a ubicar cada punto. ¡Que lo disfrutes!

Qué ver en Omán: Itinerario

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

1. Islas Daymaniyat

A pocos kilómetros mar adentro desde Mascate se encuentra uno de los secretos mejor guardados del país, las Islas Al Dimaniyat o Daymaniyat. ¡El auténtico paraíso de Omán!

Este archipiélago es una reserva natural protegida con playas espectaculares de aguas cristalinas ideales para bucear o hacer snorkel donde poder ver tortugas, una cantidad incontable de peces y preciosos corales.

Lo normal es hacer un tour desde la capital ya que se ubican a tan solo 40 minutos en barco desde la capital. Aquí tienes estos 3 para elegir:

  • Snorkel en las Islas Daymaniyat
  • Buceo en las Islas Daymaniyat
  • Excursión de 2 días a las islas Daymaniyat
que ver en oman
playas oman
islas daymaniyat
daymaniyat oman
oman playas

2. Desierto Wahiba Sands, algo imprescindible que ver en Omán

También conocido como Sharqiya Sands, el desierto de Wahiba es una visita obligada en Omán.

Lo más conveniente es recorrerlo en 4×4 y pasar la noche en un campamento bajo las estrellas.

Las dunas alcanzan los 100 metros de altura y desde su parte alta se puede disfrutar de una puesta de sol brutal.

  • No te pierdas esta excursión a Wahiba Sands y Wadi Bani Khalid y este paseo en globo por el desierto
wahiba sands
desierto oman

3. Wadi Bani Khalid

Bani Khalid es uno de los ‘wadis’ más populares del país.

Se localiza cerca del desierto Wahiba Sands y cuenta con piscinas naturales de color esmeralda rodeadas de rocas y palmeras.

Un lugar perfecto para refrescarse del sofocante calor que puede llegar a hacer en Omán.

  • Si quieres vivir una pedazo de experiencia mira esta excursión privada a Wadi Bani Khalid y Wahiba Sands que tiene muy buena pinta.
wadi bani khalid

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

4. Wadi Shab, otro lugar espectacular que ver en Omán

Personalmente, Wadi Shab me gustó más que el otro ya que es mucho más completo.

Comienza con un pequeño paseo en barca, sigue una caminata de unos 45 minutos y termina en una serie de piscinas naturales del mismo color esmeralda que el anterior donde es posible nadar hasta una cueva con una cascada secreta.

  • ¡Apunta esta excursión a Wadi Shab con guía en español que seguro que te interesa!
wadi shab

5. White Beach

A pocos kilómetros de Wadi Shab se localiza esta playa escondida cerca de Fins, con arena blanca y aguas transparentes, perfecta para acampar o hacer snorkel si el oleaje lo permite.

White Beach es totalmente virgen y cuando yo la visité no había absolutamente nadie por allí.

white beach oman

6. Sumidero de Bimmah

El “Bimmah Sinkhole” es una formación geológica increíble originada por el colapso de una cueva de piedra caliza en medio de la nada.

El agua tiene un color azul turquesa muy chulo y no te puedes ir de allí sin nadar en este ‘agujero gigante’ de 40 metros de diámetro.

  • Echa un vistazo a esta excursión privada a Wadi Al Arbeieen, el sumidero de Bimmah y la playa de Fins súper completa.
sumidero bimmah

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Omán o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

7. Mascate (Muscat)

Mascate es la capital de Omán y la ciudad más importante del país con gran diferencia.

Destaca por encima de todo su impresionante Gran Mezquita del Sultán Qaboos y su preciosa Royal Opera House, además de su parte vieja (Old Muscat) y el zoco de Mutrah.

Aquí tienes este otro posts con 7 lugares que ver y planes que hacer en Mascate imprescindibles. ¡No te lo pierdas!

No es nada fácil (por no decir imposible) recorrerla en transporte público con lo que te recomiendo reservar algunas de estas excursiones si no alquilas un coche:

  • Tour privado por Mascate con guía en español y excelentes referencias.
  • Visita guiada en español por Mascate, perfecta si vas en solitario o quieres ahorrar un dinero.
  • Tour por Mascate para cruceros en español
  • Crucero al atardecer por Mascate
  • Avistamiento de delfines en Mascate
  • Tour nocturno por Mascate con cena
mascate
muscat
mascate oman
muscat oman

8. Viejo Mascate (Old Muscat)

El casco histórico de la capital está bastante apartado de lo que es la ciudad actual, en un entorno más natural rodeado de montañas y fortalezas.

El edificio más bonito es el Palacio Real Al Alam, con su peculiar fachada azul y dorada. Además podrás encontrar varios museos y perderte por sus callejuelas.

viejo mascate

9. Zoco de Mutrah

El mercado local de Mutrah es un laberinto de callejuelas cubiertas donde se vende desde ropa, perfumes y accesorios hasta comida. Se anima especialmente cuando cae la tarde.

Muy cerquita se puede encontrar el Fuerte de Mutrah, en lo alto de una colina con vistas panorámicas a la ciudad así como disfrutar del paseo marítimo (Corniche) frente al puerto y los barcos tradicionales conocidos como ‘Dhows’.

mutrah oman

10. Castillo Jabreen, algo que visitar en Omán imprescindible

Construido en el siglo XVII, el Castillo Jabreen es uno de los mejor conservados y más completos de Omán.

A diferencia de otras fortalezas del país, fue creado como residencia y centro educativo, con lo que también tiene salas decoradas con inscripciones árabes, techos pintados y torres con unas vistas privilegiadas de los alrededores.

castillo jabreen

11. Fuertes de Bahla

Está cerca del Castillo de Jabreen y es una parada interesante en la ruta histórica del interior del país.

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Bahla es una de las fortalezas más antiguas del país.

Fue construido en adobe y lo que se conserva actualmente está en su gran mayoría restaurado.

bahla oman
fuerte bahla

12. Misfat Al Abriyeen, un pueblo que ver en Omán

Misfat Al Abriyeen es un pintoresco pueblo perdido por las montañas omaníes con casas de barro construidas en terrazas entre palmeras y canales de agua.

Se puedes caminar por varios senderos, visitar algunos miradores y alojarse en alguna de las guesthouses locales.

En la que yo pasé la noche había un pequeño museo que el dueño conserva de manera alucinante. Además te invita a vestirte con el traje tradicional local :)

  • Si lo prefieres pues hacer esta excursión privada en español desde Mascate y elegir la ruta incluyendo esta y otras paradas de camino.
misfat al abriyeen

13. Fuerte de Nizwa

El de Nizwa es, posiblemente, el fuerte más visitado de todo el país.

En pleno centro de la ciudad, tiene una torre circular imponente con vistas a los oasis y montañas que le rodean.

En su interior se pueden encontrar salas, pasadizos y exposiciones sobre historia de la zona.

  • No te pierdas esta excursión a Nizwa, Birkat Al Mawz y Jabreen de lo más completa.
fuerte nizwa

14. Visitar el Mercado de Cabras de Nizwa, una cosa curiosa que hacer en Omán

Cada viernes por la mañana, en la plaza junto al fuerte, se celebra este tradicional mercado de animales, donde los beduinos compran y venden cabras, vacas y ovejas.

Algo súper auténtico que merece la pena vivir en persona. Así que si puedes cuadrar tu ruta para ir ese día no te arrepentirás :)

El zoco que hay al lado es más estándar, con productos frescos, dátiles, especias y artesanía local.

mercado cabras nizwa
zoco nizwa

15. Birkat Al Mouz

Birkat Al Mouz es un pueblo en ruinas rodeado de un extenso palmeral que cuenta con un sistema de irrigación tradicional (falaj) reconocido por la UNESCO, el Falaj Al Khatmain.

No dejes de caminar entre las casas antiguas de adobe, explorar el barrio Harat As Sibani y hacerte mil fotos en alguno de los palmerales que hay por la zona.

birkat al mouz
que hacer oman

Más lugares que ver en Omán

Me quedé con las ganas de visitar varios puntos del país pero por falta de tiempo fue imposible.

Apunta Jebel Shams, la montaña más alta de Omán (3.009 m) famosa por su cañón, los fuertes de Rustaq y Nakhal, el paisaje único de Al Khaluf donde las dunas blancas descienden hasta el mar, la Isla de Masira, la península de Musandam y especialmente Salalah, en la otra punta del país.

Aquí algunos tours más por el país:

  • Excursión a Wadi Tayeen + Visita a una fábrica de perfumes
  • Tour en 4×4 por Wadi Bani Awf y Snake Canyon
  • Excursiones por la península de Musandam
  • Excursiones desde Salalah

Y, de nuevo, mil gracias a Sulaiman de Shukran Majan por descubrirme Omán de la mejor manera posible.

que visitar oman

Mapa de la ruta con qué ver en Omán

¿Dónde dormir en Omán?

Depende de la ruta que sigas terminarás durmiendo en unas zonas u otras, pero donde seguro que pasarás la noche es en Mascate, el Desierto Wahiba Sands y en las inmediaciones de Nizwa.

Puedes reservar el alojamiento que más te guste en Mascate, Nizwa o el Desierto Wahiba Sands desde estos enlaces a buen precio.

alojamiento oman

Espero que este artículo con lo mejor de Omán te sirva para organizar tu viaje por el país de la mejor manera y disfrutarlo al máximo :)

¿Te quieres ir de viaje a Omán por libre?

Descuentos y los mejores precios desde aquí:

  • Tours y excursiones por Omán en español aquí
  • 15€ de regalo en la mejor tarjeta bancaria sin comisiones para Omán aquí
  • Los Vuelos más Baratos a Omán aquí
  • Hoteles a los mejores precios en Omán aquí
  • Alquiler de coche para viajar por Omán hasta con un 25% de descuento aquí
  • 5% de descuento en tu esim con Datos Ilimitados en el móvil en Omán aquí

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

Qué ver en Mongolia: El mejor itinerario por zonas + mapa Qué ver y hacer en Egipto: Itinerario y ruta de viaje por libre Top 12: Qué ver en Sri Lanka + Itinerario + Mapa Qué ver en Georgia + Itinerario + Mapa

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« 7 lugares que ver en Mascate (Muscat) imprescindibles
15 lugares que ver en Doha (Qatar) en una escala de 1 o 2 días »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025