El famoso triángulo cultural de Sri Lanka es una visita imprescindible si recorres el país y aquí te cuento qué ver en Sigiriya, Anuradhapura y Polonnaruwa, sus ancestrales ciudades.
Los tres lugares Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, aquí podrás encontrar antiguas ruinas, templos, animales en libertad, paisajes espectaculares o naturaleza en estado puro en una de las zonas con más historia del mundo.
Yo recorrí toda esta zona con la empresa Lanka Tour Driver y no pudo haber ido mejor. ¡100% recomendable!
- Si vienes poquitos días al país puedes realizar este tour de 8 días por lo mejor de Sri Lanka o este circuito de 5 días por Sri Lanka súper completos. Si no, esta otra excursión a Sigiriya y Dambulla desde Colombo con excelentes referencias. Todo con guía en español y privado.
Sin más dilación, aquí tienes 12 planes imprescindibles y lugares que ver en Sigiriya, Anuradhapura y Polonnaruwa para que lo disfrutes al máximo.
👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 12: Qué ver en Sri Lanka + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
1- Anuradhapura
Anuradhapura fue la capital más antigua de Sri Lanka desde el siglo IV a.C. hasta el año 993. ¡Durante 13 siglos!
Uno de los mayores yacimientos arqueológicos del mundo, con más de 40 km², que conserva ruinas en muy buen estado.
Qué ver en Anuradhapura
Estupa Ruwanwelisaya
Es imposible no quedarse con la boca abierta ante su enorme cúpula blanca construida en el año 140 a.C.
Sin ir más lejos es una de las estupas más altas y antiguas del mundo.
Muy a tener en cuenta lo siguiente: Todos los templos y complejos se tienen que visitar descalzo y en pantalón largo. Imagina esto con 40º y una humedad del 100%. Lleva calcetines porque si no no podrás ni caminar y cuenta con que sudarás lo que no está escrito.
Estupa Jethawanaramaya
Construida en el siglo I es la estupa más alta del mundo con sus 122 metros de altura.
A su vez es uno de los templos budistas más antiguos y grandes del mundo en superficie.
Obligado visitar el Buda reclinado que hay en su interior. No solo aquí ya que hay Budas reclinados en muchísimos templos y son una pasada.
Templo Isurumuniya
Construido incrustado en las rocas en el siglo II a.C., este templo es el más antiguo de todo el país.
Destaca su ubicación y las tres esculturas principales: el elefante, la familia real y los amantes de Isurumuni.
Lo mejor son las vistas panorámicas desde todo lo alto y disfrutar de la paz que se respira desde ahí.
Otros templos, estupas y Budas
Hay muchísimos lugares que merecen la pena ser visitados.
La estatua de Buda Samadhi, Thuparamaya, Vessagiriya, Abhayagiriya, Rathna Prasadaya o Bodhi, el árbol más antiguo del mundo (según dicen del año 288 a. C.) son algunos de esos puntos que no te puedes perder.
- Si quieres enterarte de todo y aprovechar la visita al máximo te recomiendo que realices esta excursión privada a Anuradhapura con guía en español.
*El precio de la entrada a Anuradhapura es de 30 dólares.
2- Mihintale
Mihintale es un pico montañoso ubicado muy cerquita de Anuradhapura considerado como un lugar sagrado y la aparición del budismo en Sri Lanka.
Desde la cima hay unas vistas panorámicas 360º de los valles y montañas que le rodean que son una auténtica locura.
Y atención con tus pertenencias o si llevas comida. ¡Hay muchísimos monos en esta zona!
En su punto más alto se ubica una estupa y un templo que por dentro es una maravilla, súper colorido.
Mención especial el atardecer que encontré a la vuelta de Mihintale… ¡Brutal!
💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
3- Polonnaruwa
Polonnaruwa fue la segunda capital de Sri Lanka desde 1070 hasta 1232.
No es tan grande como Anuradhapura pero tiene gran cantidad de ruinas de templos, palacios o edificaciones civiles conservadas de manera impresionante.
Qué ver en Polonnaruwa
Vatadage
Lo más interesante del área conocida como ‘Cuadrángulo‘ sería este Vatadage.
Con 18 metros de diámetro, se dice que antiguamente albergaba el diente sagrado de Buda.
Sus ruinas se mantienen muy bien y fue lo que más me gustó de todo Polonnaruwa.
Budas de Gal Viharaya
Un conjunto de Budas esculpidos en roca que son la gran atracción de Polonnaruwa.
El que está reclinado mide 15 metros y está considerada la estatua más perfecta y misteriosa de Sri Lanka.
Templo Lankatilaka
En otra zona del complejo ubicamos este edificio de ladrillos con una estatua de Buda de 14 metros cuya cabeza fue decapitada.
Cuadrángulo, Palacio Real, estupas y otros templos
Hay mucho más para ver en Polonnaruwa.
Lata Mandapaya, Hatadage o Thuparama Gedige en el Cuadrángulo, los Palacios Reales o el Museo Arqueológico es solo un ejemplo.
¡1.000 años de antigüedad al alcance de la mano!
- Este tour privado en español por Sigiriya, Polonnaruwa y Medirigiriya es una manera ideal de visitar estos 3 lugares sin perder detalle y con un guía que te lo explique todo.
*El precio de la entrada a Polonnaruwa es de 30 dólares.
✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Sri Lanka o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
4- Safari para ver elefantes, algo que hacer en Sigiriya
Uno de los grandes objetivos al viajar a Sri Lanka es el ver elefantes. ¡Pues objetivo cumplido!
Yo los pude tener muy cerca a muchos y es una sensación indescriptible :)
A algunos les pillamos incluso bebiendo y dándose un baño. Qué maravilla poder verles así.
¡En libertad! Como debe de ser…
Hay varios parques y depende de la época del año van migrando y es más fácil verlos en uno que en otro. Minneriya y Kaudulla son los más grande y famosos pero en mi caso los pude ver perfectamente en Hurulu Eco Park.
*Importante: Se les puede ver caminando junto a la carretera y hay que tener cuidado. ¡Totalmente prohibido bajarse del coche!
Puedes reservar online con antelación uno de estos safaris para ver elefantes:
- Excursión a Polonnaruwa + Safari por el Parque Nacional de Minneriya
- Safari por el Parque Nacional de Minneriya
- Safari por el Parque Ecológico de Hurulu
5- La Roca del León, lo mejor que ver en Sigiriya
La Roca de Sigiriya, de 200 metros de altura, es uno de los símbolos más reconocibles de Sri Lanka.
Este lugar fue elegido por el rey Kasyapa en el siglo V para levantar su nueva capital, donde construyó su fortaleza en la parte superior.
Se la conoce como Lion’s Rock por su león tallado y se puede visitar el interior de la muralla.
Yo, personalmente, no lo hice, porque el precio de las entradas me parece desorbitado en este país. Ya había pagado la de Anuradhapura y la de Polonnaruwa y es que te vas a los 90 dólares por las tres.
- Si quieres disfrutar de una vista de la roca inmejorable puedes contratar este paseo en globo por Sigiriya que seguro que te deja sin palabras :)
*El precio de la entrada a la Roca de Sigiriya es de 30 dólares.
6- Roca Pidurangala
La otra razón por la que no entré es que realmente lo interesante es verla desde la distancia.
Un punto estratégico para tener un ángulo perfecto de Sigiriya es la roca Pidurangala, que se ubica enfrente de ella.
Hay que estar en forma para llegar a la cima y las vistazas 360º de todo Sigiriya y los alrededores es una locura.
La puerta de sol dicen que es fantástica pero yo no tuve suerte y aparecieron las nubes justo al atardecer.
La entrada se hace a través de un templo budista del siglo II a.C. con un Buda reclinado a mitad de camino muy chulo.
- Echa un vistazo a esta excursión a Polonnaruwa y Pidurangala con guía en español por si te interesa ya que tiene muy buena pinta.
7- Lago Thalkote
La verdad es que la Roca del León se puede ver desde cualquier punto de Sigiriya pero uno de los más originales y menos visitados es el que se ubica al otro extremo del Lago Thalkote.
Esa imagen con ambas rocas Sigiriya y Pidurangala y el lago debajo no te la puedes perder :)
8- Buda de Aukana, una cosa imprescindible que ver en Sigiriya
Este Buda tallado en una gran roca de granito durante el siglo V de más de 12 metros de altura es uno de los lugares más interesantes que visitar en Sri Lanka.
Se localiza a medio camino entre Anuradhapura y Sigiriya e impresiona cuando lo tienes tan cerca ya que se conserva perfectamente.
9- Templo de Oro y Cuevas de Dambulla
Otro de los lugares Patrimonio de la Humanidad de esta lista es este complejo de cuevas y templos incrustados entre las rocas, un destino obligado que ver en Sigiriya.
Destacan las 5 cuevas principales con un montón de esculturas y pinturas que son una auténtica obra de arte.
Hay un total de 153 estatuas de Buda, 3 estatuas de reyes de Sri Lanka y 4 estatuas de dioses y diosas.
No hay que perderse la entrada al ‘Golden Temple’ reconvertido en museo y su Buda dorado gigante.
10- Paseo en catamarán por el lago
Esta actividad es una de las muchas que se pueden hacer en Sigiriya.
Me hizo gracia que llamen catamarán a un bote de madera de lo más rústico teniendo en cuenta lo que significa un catamarán en español o inglés :)
Un paseo muy agradable donde poder además ver diferentes tipos de aves.
11- Visitar un pueblo tradicional
Al finalizar el paseo en bote por el lago lo normal es visitar un pueblo tradicional para ver cómo viven y vivían los locales de la zona, sus costumbres y sus oficios.
Además, se realiza una demostración de la cocina típica de Sri Lanka.
Si soy sincero a mi me pareció un poco turistada aunque es curioso ver cómo trabajaban hace años y, como positivo, la comida que cocinó la mujer estaba riquísima :)
12- Templo Nalanda Gedige, algo poco turístico que ver en Sigiriya
La curiosidad de este templo es que se ubica exactamente en el centro geográfico de Sri Lanka.
Se construyó entre los siglos VIII y X y sorprende la mezcla de estilos hinduista y budista.
Además, tiene tallados en las piedras motivos sexuales y posturas del Kamasutra.
No había absolutamente nadie en este lugar, así que si quieres salirte de la ruta turística habitual este templo es una buena opción.
*Extra- Playas de Trincomalee
A menos de 2 horas de Sigiriya podemos encontrar Trincomalee, una zona de playas menos conocida que las del sur pero que es una maravilla.
La más popular es Uppuveli, llena de palmeras y agua cristalina, y destaca también Nilaveli, kilométrica y casi virgen. Estas son dos de las playas más bonitas de Sri Lanka pero no las únicas.
- Tienes mucha más información y fotos en: Top 12: Las mejores playas de Sri Lanka
Además, pude disfrutar de un evento súper auténtico en una celebración hinduista y visitar el templo Thirukoneswaram.
¡Aprenderse los nombres en Sri Lanka es de matrícula de honor!
¿Dónde dormir en Sigiriya?
Yo pasé varias noches en el Nice View Lodge y todo genial. En plena naturaleza y súper tranquilo. ¡Muy recomendable!
Si esta opción no te motiva, puedes reservar tu alojamiento en Sigiriya directamente desde aquí.
Y si vas a pasar alguna noche en otra de las zonas que te he comentado aquí, tienes alojamientos en Anuradhapura para todos los gustos o estos alojamientos en Trincomalee a buen precio.
Espero que mi experiencia te ayude si visitas el impresionante triángulo cultural de Sri Lanka y sepas qué ver en Sigiriya, Anuradhapura y Polonnaruwa.
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
Deja una respuesta