![que ver en tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-portada.jpg)
¿Quieres saber qué ver en Túnez con un itinerario perfecto para 1, 2 o 3 semanas? No te pierdas este artículo entonces.
Un precioso país súper barato que hace 15 años estaba muy de moda pero ahora no recibe casi turistas.
Ciudades con encanto, playas paradisíacas, el desierto más grande del mundo, naturaleza en estado puro, atardeceres de película y una cultura e historia apasionante. Además, importante, es muy seguro.
Tienes vuelos directos desde España por 50€, podrás alojarte desde 10€ y comer por solo 1€.
Lo mejor es alquilar un coche desde este enlace a buen precio, desde esta otra web o desde este otro comparador y moverte con total libertad.
Si prefieres tenerlo todo organizado tienes este tour de 5 días por Túnez en español, este otro tour de 8 días por Túnez en español o este tour privado de 8 días por Túnez en español con excelentes comentarios.
Aquí tienes 25 lugares imprescindibles que visitar en Túnez con el itinerario y mapa de la ruta viajando por libre. ¡Que lo disfrutes!
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
Mapa de la ruta con qué ver en Túnez (pincha en ‘Show Map’)
Qué ver en Túnez: Itinerario
1- Playas paradisíacas que ver en Túnez
Una de las razones principales por las que la gente viene a Túnez es por sus playas paradisíacas de arena blanca, aguas cristalinas turquesas, vírgenes y kilométricas.
Yo visité muchísimas en sus más de 1300 km de costa y las voy a compartir contigo, desde las más conocidas hasta otras mucho menos turísticas, pero todas de fácil acceso si vas a viajar por el país.
- Tienes toda la información en detalle con fotos de las playas más bonitas del país en: Top 18: Las mejores playas de Túnez
![playas tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-46.jpg)
![playas paradisiacas tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-43.jpg)
2- Isla de Djerba, lo mejor que ver en Túnez
La isla de Djerba es un auténtico paraíso.
No solo tiene las mejores playas de Túnez si no que sus puestas de sol son una maravilla y sus pueblecitos tienen muchísimo encanto. ¡Un absoluto imprescindible!
Además, se pueden hacer muchísimas actividades y excursiones por la isla de Djerba para no aburrirte ni un segundo.
- No te pierdas Qué ver en Djerba, la isla más bonita de Túnez con toda la información y fotos para que disfrutes de la isla al máximo.
![djerba tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-47.jpg)
![djerba que ver](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-45.jpg)
3- Bizerta, algo imprescindible que ver en Túnez
Bizerta (o Bizerte) ha sido la gran sorpresa de mi viaje por Túnez y no recibe casi turismo.
Su Medina es una de las que más de me ha gustado de todo el país. Es súper pequeñita y está pintada toda de azul y blanco.
El Viejo Puerto es su otro imperdible, con mucho ambiente tanto de día como de noche.
Además, las playas de la zona son brutales y está a solo una hora de la capital.
![bizerta tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-19.jpg)
![bizerte tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-40.jpg)
![bizerta que ver](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-37.jpg)
¿Dónde dormir en Bizerta y Ghar El Melh?
Dentro de la zona amurallada de Bizerta no hay casi alojamientos y me quedé en uno de ellos, Dar El Kasba, un sitio tradicional súper bonito y muy recomendable.
Si quieres buscar otra alternativa tienes alojamientos en Bizerta a buen precio pinchando aquí.
![alojamiento bizerta](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-29.jpg)
Y un poco hacia el sur de Bizerta, en la zona de playa Ghar El Melh, pasé un par de noches en Ghar El Melh Outdoors, una cabaña con unas vistas brutales apartada de todo. ¡Un remanso de paz que recomiendo totalmente!
![alojamiento ghar el melh](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-20.jpg)
4- Desierto del Sahara, algo que ver en Túnez sí o sí
Aunque mucha gente relacione el Sáhara solamente con Marruecos, parte del desierto más grande del mundo se ubica también en Túnez.
¡Una zona del país que no puedes perderte bajo ningún concepto!
El campamento donde nos alojamos nos dejó unos quads para recorrer las dunas y fue una pasada. Algunas daban miedito por su altura… ¡Toda una experiencia!
- Puedes reservar este tour en quad por el desierto del Sahara con muy buenas referencias.
![desierto tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-8.jpg)
![douz tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-9.jpg)
¿Dónde dormir en el Desierto del Sáhara?
La mayoría de la gente hace base en Douz para visitar el Sáhara aunque yo me alojé en Wad Erramal, un campamento en pleno desierto bajo las estrellas súper chulo, aunque si hay tormentas de arena mira bien si puedes llegar hasta allí o la carretera está cubierta de arena. ¡Yo sé por qué lo digo!
Si esta opción no te motiva puedes reservar tu alojamiento en Douz y el desierto del Sáhara pinchando aquí.
![alojamiento desierto tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-23.jpg)
5- Túnez ciudad, la capital
Vengas por sus playas, su desierto, su historia, sus pueblos con encanto o su gastronomía te recomiendo 100% pasar al menos 2 días en la capital, perderse por su medina y visitar los alrededores.
¡Créeme que te sorprenderá más de lo que imaginas!
- Aquí tienes un Top 17: Qué ver en Túnez ciudad con toda la información y fotos para que disfrutes de la capital al máximo.
![tunez ciudad](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-48.jpg)
![fotos tunez ciudad](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-44.jpg)
6- Sidi Bou Said, otro lugar imprescindible que ver en Túnez
Un imprescindible en todo viaje a Túnez que se precie es su famoso pueblo totalmente blanco y azul que, aunque sea uno de los lugares más visitados del país, te enamorará.
Sus típicas casas posiblemente te recuerden a Andalucía y es que tiene una influencia española evidente desde hace siglos, aunque a mí, con sus coloridas buganvillas me recordaba más a Grecia.
Está a escasos 20 km de la capital, en plena costa mediterránea, y puedes llegar tanto en coche alquilado como en transporte público. Recomiendo ir por la tarde para evitar las masas :)
![sidi bou said](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-51.jpg)
![sidi bou said tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-52.jpg)
![sidi bou said fotos](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-54-693x1024.jpg)
7- Cartago
Al lado se localiza el Sitio Arqueológico de Cartago, una importante ciudad púnica levantada hace nada más y nada menos que 3000 años, allá por el siglo IX a.C.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en la actualidad se conservan ruinas del siglo II de la época romana. Otro lugar que ver en Túnez sí o sí.
¿Qué ver en Cartago?
Aunque la mayoría se encuentra en ruinas hay varios puntos interesantes para visitar. A destacar el Teatro Romano y sus villas, las Termas de Antonino, el barrio de Birsa, la Catedral de San Luis o las Cisternas de la Malga.
![cartago tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-49.jpg)
![cartago que ver](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-50.jpg)
![cartago fotos](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-53.jpg)
💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
8- Ksar Ouled Soltane, un lugar original que ver en Túnez
Esta edificación tan original tiene 400 años y se utilizaba como granero en la antigüedad. Tiene 2 patios y un perímetro de bodegas abovedadas de varios pisos, llamadas ‘ghorfas’.
Personalmente me encantó este lugar.
Ahora es un punto turístico principalmente porque aquí se grabaron escenas de Star Wars – Episodio 1: La Amenaza Fantasma. Era la casa de Anakin Skywalker cuando era pequeño.
![ksar ouled soltane](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-5.jpg)
![ksar ouled soltane tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-25.jpg)
9- Ksar Chenini
Muy cerquita tienes Chenini, un pueblo bereber ubicado en la cima de una colina también con mucha conexión con el universo Star Wars.
Ambos lugares están en una área de Túnez poco habitada y medio desértica, no muy lejos de la frontera con Libia.
![chenini tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-6.jpg)
¿Dónde dormir en Tatouine?
Toda esta zona se llama Tatouine y pasé la noche en el Ksar Ouled Debbab, un antiguo granero fortificado reconvertido en hotel súper original. ¡100% recomendable!
Si quieres otra opción tienes varios alojamientos en Tataouine a buen precio desde aquí.
![alojamiento tatouine](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-24.jpg)
10- Dougga, un sitio arqueológico que ver en Túnez
Las ruinas romanas mejor conservadas de todo Túnez. Más de 2000 años de historia todavía en pie.
Aunque también puedes visitar Cartago, Sbeitla o Bulla Regia, si tienes que elegir solo un lugar yo me decantaría por Dougga sin duda. Especialmente por su anfiteatro, capitolio y foro romano. ¡Impresionantes!
Y lo mejor es que no había NADIE. ¡Todo el sitio arqueológico para nosotros solos!
![dougga](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-18.jpg)
![dougga tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-17.jpg)
![dougga que ver](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-39.jpg)
11- Al Kaf
A Al Kaf no tenía pensado ir pero, viniendo del sur, finalmente hice noche aquí para visitar Dougga al día siguiente y fue todo un acierto.
Su Fortaleza en la parte alta está chula y sus vistas panorámicas son inigualables.
Como curiosidad, con sus 780 metros de altitud es la ciudad a mayor altitud del país. Una parada interesante fuera de cualquier ruta turística habitual.
![al kaf tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-28.jpg)
![al kaf](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-16.jpg)
¿Dónde dormir en Al Kaf?
Pasé la noche en Casa Zitouna, una Guesthouse regentada por una familia local muy simpática. Básico pero muy bien.
Si no, puedes reservar algún otro alojamiento en Al Kaf desde este enlace.
![alojamiento al kaf](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-32.jpg)
✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Túnez o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
12- Oasis de Chebika, algo espectacular que ver en Túnez
Saltamos a otra parte de Túnez en la frontera con Argelia con otro de los imprescindibles si quieres vivir lo que es literalmente un oasis en medio del desierto.
Cientos de palmeras y piscinas naturales donde podrás bañarte tranquilamente rodeados de cañones que dan como resultado un paisaje único.
*Consejo: No vengas a esta parte de Túnez en julio o agosto. En junio hacía ya más de 40 grados así que imagínate….
![oasis chebika](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-12.jpg)
![chebika tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-31.jpg)
13- Cañón de Mides
Cerca aparece uno de los cañones más espectaculares que podrás ver en el país. Tanto desde las alturas como bajando y caminar por el mismo. ¡Brutal!
La peculiaridad de este lugar es el antiguo pueblo fantasma que todavía queda en pie después de que unas inundaciones durante 22 días en el año 1969 lo arrasase por completo. Incluso hoy en día se puede pasear por sus calles.
![mides tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-34.jpg)
14- Cañón de Tamerza
A medio camino entre Mides y Chebika ubicamos otro cañón fácil de visitar donde poder recorrer un tramo y hacer varias fotografías bien chulas de recuerdo.
El pueblo de Tamerza también fue abandonado después de las inundaciones que hubo hace 55 años cuando se desbordó el río.
![tamerza tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-14.jpg)
15- Cascadas de Tamerza
En el área de Tamerza (o Tamagzha) hay varias cascadas las cuales podrás visitar e incluso bañarte en ellas si el calor aprieta.
La más famosa y grande es la que hay pegada a la carretera aunque está medio escondida.
![cascada tamerza](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-13.jpg)
16- Chott el Djerid
Chott el Djerid es la mayor superficie salina del Sáhara con 7000 km². ¡Qué locura!
Abarca prácticamente desde Tozeur hasta Douz y tiene su rollo recorrer en coche la interminable carretera recta que lo cruza.
![chott el djerid](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-11.jpg)
17- Visita el autobús abandonado, algo que hacer en Túnez
Aunque, para punto curioso, el autobús abandonado que hay en pleno Chott el Djerid donde podrás hacer fotos súper originales.
Una sensación surrealista en plena planicie entre espejismos.
![bus chott el djerid](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-10.jpg)
18- Tozeur
Lo lo ideal es visitar los 3 oasis/cañones (Chebika, Tamerza y Mides) desde Tozeur, la ciudad más importante del sur de Túnez que se ubica a una hora.
Además de recorrer el centro de la ciudad, que tampoco tiene mucho si lo comparas con otros sitios del país, se puede uno acercar a varios puntos turísticos como son Chott el Djerid, Nefta, Ong Jmal para ver el atardecer y Mos Espa, famoso por ser decorado de otra de las películas de Star Wars.
Lamentablemente, debido al viento que hizo esos días los caminos para llegar a estos últimos lugares eran accesibles exclusivamente con 4×4 ya que estaban cubiertos de arena, pero tuvimos suerte de encontrarnos con varios dromedarios (que no camellos) cruzando la carretera.
Apunta estas 3 excursiones que seguro te interesan para hacer desde Tozeur:
- Tour en español por los escenarios de Star Wars
- Excursión en español a Chebika, Tamerza y Mides
- Excursión privada en español desde Tozeur
![tozeur tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-35.jpg)
¿Dónde dormir en Tozeur?
En una pedazo de casa de madera rodeada de palmeras pasé unos días súper agradables. Con piscina y en un entorno brutal. Se llama Diar Abou Habibi y lo recomiendo 100%.
Si no te motiva esta opción tienes muchos otros alojamientos en Tozeur pinchando directamente aquí.
![alojamiento tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-22.jpg)
19- Hammamet
Ahora damos el salto a la parte de Túnez posiblemente más turística que hay, el este del país.
Hammamet es la zona de playa más explotada de Túnez por su cercanía con la capital, llena de resorts todo incluido y alojamientos en primera línea de costa.
Pero merece mucho la pena acudir a la Medina de la parte antigua y perderse un par de horas por sus callejuelas, visitar el Kasbah, la Mezquita Kabir, la Fortaleza y admirar las vistas al mediterráneo desde ahí.
Además de que, como comento en el post de las mejores playas de Túnez, si te escapas hacia el norte unos kilómetros descubrirás playas increíbles sin un solo turista.
Echa un vistazo a estos tours desde Hammamet porque tienen unas referencias brutales y seguro que te interesa reservar alguno:
- Tour privado en español de 2 días por El Djem, Douz y Kairuán desde Hammamet
- Tour en español de 3 días por El Djem, Douz y Kairuán desde Hammamet
- Tour de 8 días en español por El Djem, Douz, Kairuán y las playas de Hammamet
- Excursión privada en español desde Hammamet
![hammamet](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-41.jpg)
¿Dónde dormir en Hammamet?
Aunque no soy nada de resorts estilo ‘todo incluido’ en este caso quise pasar unos días en uno y elegí Le Sultan. ¡Todo un acierto!
Con playa prácticamente privada, actividades acuáticas, una piscina enorme, buffet libre súper completo, espectáculos, cafeterías o masajes para pasar unos días inolvidables.
Si buscas otro estilo o esta opción no te motiva puedes reservar tu alojamiento en Hammamet a buen precio pinchando aquí.
![alojamiento hammamet](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-26.jpg)
20- Monastir, una ciudad que ver en Túnez
Monastir me gustó especialmente y su espectacular Mausoleo de Habib Bourguiba me pareció una auténtica maravilla arquitectónica.
Además, no dejes de visitar su Mezquita Bourguiba y acceder a su patio interior así como el Ribat, la Gran Mezquita de Monastir y la Marina.
![monastir](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-1.jpg)
![monastir tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-2.jpg)
![monastir que ver](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-36.jpg)
21- Anfiteatro de El Djem
Conocido también como el Coliseo de Thysdrus, El Djem es el mayor anfiteatro romano de África y el cuarto del mundo, después de los Coliseos de Roma, Capua y Pozzuoli.
Se construyó en el año 238 y tenía una capacidad para 35.000 espectadores.
Parece ser que aquí se grabaron escenas de películas como Gladiator o La vida de Brian entre otras.
- Puedes hacer este tour privado en español de 2 días por El Djem, Douz y Kairuán desde Túnez ciudad si no quieres visitarlo por tu cuenta.
![el djem tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-3.jpg)
![anfiteatro el djem](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-27.jpg)
22- Kairouan, una ciudad encantadora que ver en Túnez
Una de las ciudades amuralladas más bonitas de Túnez. Perderse por su Medina es un plan obligatorio.
A mí lo que más me gustó fue su Mezquita del Barbero o Mausoleo de Sidi Sahab, un pelín apartado del centro histórico pero súpero bonito.
La Gran Mezquita de Kairouan es su mayor atractivo y está considerada como el más antiguo santuario islámico del Occidente musulmán. Lamentablemente nos pilló un día súper nublado pero recomiendo subir a alguna de las terrazas que hay en las tiendas de souvenirs en la calle y poder ver el enorme patio interior y los minaretes desde lo alto.
Muy interesante también la Casa del Gobernador, un palacio del siglo XVII con 17 habitaciones espectaculares donde ahora venden alfombras típicas de la zona. ¡Un auténtico festival de colores!
![kairouan](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-4.jpg)
![kairouan tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-42.jpg)
23- Susa
Otra de las zonas de playa famosas de Túnez, concretamente Port El Kantaoui, aunque yo su playa ni la pisé, me quedé en su Medina que tiene su encanto y desde aquí visité muchos otros lugares como Monastir, Kairouan, el anfiteatro de El Djem y varias playas algo más alejadas hacia el sur.
Además de la Medina no dejes de visitar la Gran Mezquita de Susa y el Ribat.
No te pierdas estas excursiones desde Susa que tienen unas referencias excelentes:
- Tour privado en español de 2 días por El Djem, Douz y Kairuán desde Susa
- Tour en español de 3 días por El Djem, Douz y Kairuán desde Susa
- Excursión privada en español desde Susa
![susa tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-38.jpg)
¿Dónde dormir en Susa?
De nuevo elegí un Dar tradicional tunecino y pasé varias noches en el Dar Baaziz 3, en plena Medina, con un patio interior precioso y desayuno muy completo. ¡Si vas por allí ya sabes!
Si quieres otra alternativa o dormir en la playa puedes reservar el alojamiento en Susa que más te guste pinchando en este enlace.
![alojamiento susa](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-30.jpg)
24- Ain Draham, una parte poco turística que ver en Túnez
Esta zona de Túnez no recibe prácticamente turismo y tiene un rollo bastante diferente al resto, rodeada de montañas y naturaleza.
En mi caso la usé como base antes de visitar las playas de la costa norte del país.
![air draham](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-21.jpg)
¿Dónde dormir en Ain Draham?
Dormí en el Discovery Eco Hotel, un sitio perfecto para pasar la noche el cual estaban reformando y tiene buena pinta cómo va a quedar cuando lo terminen.
Aunque no hay muchas alternativas, si te apetece quedarte en otro sitio puedes buscar un alojamiento en Ain Draham desde aquí mismo.
![alojamiento air draham](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-33.jpg)
25- Casas Trogloditas de Matmata y otros escenarios de Star Wars
Para terminar, y como he ido diciendo a lo largo del post, hay muchas localizaciones de películas de Star Wars a lo largo del país.
Además de las ya mencionadas añadiré la del Hotel Sidi Driss en Matmata, casa troglodita que fue la de Luke Skywalker en la saga.
Planazo para los fanáticos de Star Wars.
![matmata tunez](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/12/que-ver-tunez-itinerario-mapa-7.jpg)
¿Te quieres ir de viaje a Túnez por libre?
Descuentos y los mejores precios desde aquí:
- Tours y excursiones por Túnez en español aquí
- 15€ de regalo en la mejor tarjeta bancaria sin comisiones para Túnez aquí
- Los Vuelos más Baratos a Túnez aquí
- Hoteles a los mejores precios en Túnez aquí
- Alquiler de coche para viajar por Túnez hasta con un 25% de descuento aquí
- 5% de descuento en tu esim con Datos Ilimitados en el móvil en Túnez aquí
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg](https://miaventuraviajando.com/wp-content/uploads/2024/02/image.jpeg)
Deja una respuesta