La Ruta Nakasendo fue una de las 5 rutas comerciales más importantes de Japón durante el periodo Edo (antigua Tokio), que conectaba esta ciudad con Kioto en el siglo XVII a lo largo de 534 km. Actualmente este tramo de 8km entre Magome y Tsumago es el más famoso y mejor conservado.
Como aliciente, no hay muchísimo turismo en esta zona porque está apartado del itinerario típico habitual por el país.
Aquí tienes una guía completa con todo lo que puedes ver y hacer en la Ruta Nakasendo de Magome a Tsumago y varios consejos importantes: Cómo llegar, cómo moverse, dónde dormir, etc… ¡Allá vamos!
👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 15: Qué ver en Japón + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)
🚅*Transporte en Japón* Con el Japan Rail Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo el país durante 7, 14 o 21 días. Te recomiendo una de estas 2 opciones:
Comprar el JR Pass desde esta web autorizada
Comprar el JR Pass desde esta web de confianza MUCHO MÁS BARATO
Qué ver en la Ruta Nakasendo
Magome
Magome es ese típico pueblo de cuento de hadas que parece un decorado de lo bonito que es.
Lo ideal es comenzar la ruta aquí terminando en Tsumago y no al revés. Más adelante te cuento por qué.
Hay varios museos que te pueden interesar así como tiendecitas súper chulas, pero lo que de verdad mola de Magome es caminar por sus calles empedradas y disfrutar de su preciosa arquitectura.
Un paraíso para cualquier amante de la fotografía.
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
Ruta de Magome a Tsumago
Una vez dejas Magome atrás comienza una ruta que te llevará durante 2-3 horas hasta Tsumago junto a paisajes espectaculares y pura naturaleza.
No te pierdas el mirador que hay nada más salir del pueblo a la derecha. ¡Menudas vistas!
La mayor parte del tramo se camina por el bosque y te encuentras con una gran cantidad de cascadas.
Yo que venía de Tokio esto fue respirar auténtico aire puro. ¡Cambio radical!
El sendero está marcado y es fácil. Apto para todos los públicos.
Imposible perderse y nada exigente.
Como curiosidad, durante todo el trayecto hay varias campanas que deberás hacer sonar para ahuyentar a los posibles osos que viven en la zona. No sé si en la actualidad seguirá habiendo pero por si acaso ya sabes… :)
💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
Tsumago
Después de este agradable trekking se llega a Tsumago, el que para la mayoría es el pueblo más bonito de la Ruta Nakasendo. ¡Aunque yo me quedo con Magome la verdad!
Casas tradicionales en un entorno envidiable de montañas que te hará retroceder varios siglos atrás.
Aquí podrás visitar algún templo y, si tienes tiempo y energía, te recomiendo seguir caminando un poco más.
Incluso, si quieres rizar el rizo, podrás llegar a Nagiso, el siguiente pueblo, a unos 2 km de Tsumago. Y volver desde ahí más cómodo ya que hay buses y estación de tren, por ejemplo si te alojas en Nakatsugawa.
✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Japón o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
¿Dónde dormir en la Ruta Nakasendo?
La guinda al pastel sería dormir en Tsumago en un Ryokan, el alojamiento tradicional japonés, o en su defecto volver a Magome y hacer lo propio allí. No hay muchos así que es recomendable reservar con bastante antelación.
Si, como yo, quieres vivir la experiencia de alojarte en un Ryokan pero no te quieres gastar mucho dinero o están todos completos, puedes elegir The Ryokan O en Nakatsugawa que está muy chulo y a mi me encantó.
En cualquier caso tienes todos los alojamientos de la Ruta Nakasendo (Magome, Tsumago o Nakatsugawa) para reservar directamente desde aquí.
¿Cómo llegar a Magome o a Tsumago?
Para hacer la Ruta Nakasendo tienes que llegar primero en tren a Nakatsugawa (gratis con el JR Pass).
Desde la dársena 3 de la estación de Nakatsugawa deberás tomar la Linea M de bus que tarda 30 minutos hasta Magome y cuesta 560 yenes.
Ten en cuenta los horarios para volver si no te quedas en Tsumago a dormir no vayas a perder el último. Y, si no, puedes hacer autostop como yo que es increíblemente fácil :)
¿Mejor hacer la ruta de Magome a Tsumago o de Tsumago a Magome?
Sin duda es mejor hacer Magome – Tsumago ya que de los 8 km que tiene la ruta, 5 km son de bajada y 3 km de subida.
Si por circunstancias te viene mejor hacerlo al revés tampoco te vas a morir, pero es un dato a tener en cuenta :)
¿Cómo moverse entre Magome y Tsumago?
Si tu idea es volver de Tsumago a Magome porque tu alojamiento está aquí (o viceversa) hay varios buses durante el día que conectan ambos pueblos y cuesta 600 yenes.
- De Magome a Tsumago a las 10:50, 13:25, 15:00 y 17:15.
- De Tsumago a Magome a las 10:12, 12:47, 14:22 y 16:42.
Además, quizás te interese saber que hay un servicio de taquillas en la oficina de información turística donde poder guardar tu equipaje entre las 09:00 y las 17:00 horas y no cargar con ello durante la ruta.
Incluso por 1000 yenes te pueden llevar tu equipaje desde Magome a Tsumago o viceversa. Lo dejas entre las 7:00 y las 11:00 y lo recoges entre las 13:00 y las 17:00 en el otro lado (solo desde finales de marzo hasta noviembre)
¿Cuántos días para hacer la Ruta Nakasendo?
Lo ideal es quedarse al menos una noche en la zona para no ir deprisa y corriendo y disfrutarlo al máximo. Incluso puedes hacer alguna que otra ruta en los alrededores si te quedas más días o alargar la Ruta Nakasendo.
Pero si vas fatal de tiempo y sales tempranísimo de Nagoya/Kioto/Osaka y estás en forma podrás incluso hacerlo todo en el día y volver.
¡Espero que esta guía completa por la Ruta Nakasendo te haya servido para organizar tus días en esta maravillosa zona de Japón!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
Deja una respuesta