
La capital de Bosnia y Herzegovina, Sarajevo, seguro que te sorprende más de lo que imaginas.
Sin olvidar el pasado reciente tan doloroso debido a la Guerra de los Balcanes en la extinta Yugoslavia, que se llevó por delante a más de 100.000 vidas, la mayoría civiles, hace tan solo 30 años.
Yo tuve la oportunidad de empaparme de su cultura y rincones gracias a Adnan de Toureedoo, al que recomiendo sin duda.
Si por el contrario prefieres hacer alguna excursión en español por Sarajevo, alguna de estas que te comparto tienen referencias brutales:
- Tour panorámico por Sarajevo en español
- Tour en español de Sarajevo al completo con entradas
- Tour privado por Sarajevo con guía en español
- Visita guiada en español por Sarajevo
Aquí tienes 15 lugares y planes imprescindibles con lo mejor de Sarajevo. ¡No te lo pierdas!
1- Túnel de Sarajevo
Como comentaba, hace ya 30 años que la Antigua Yugoslavia estaban en guerra, pero las heridas siguen muy presentes.
3 años duró en territorio bosnio, entre 1992 y 1995, y más de 100.000 muertos solo en este país.
El llamado «Túnel de la Esperanza», construido a mano durante meses para eludir la línea de las tropas de Serbia, actualmente se ha reconvertido en un museo y se puede visitar una parte del original.
Tienes este Tour en español por el Túnel de Sarajevo más que interesante o este Tour de la Guerra de Bosnia para entender un poquito más la historia reciente de la ciudad.

2- Bobsleigh abandonado
Uno de los lugares más pintorescos que he visitado viajando.
Este circuito de Bobsleigh (o Bobsled) se construyó para los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984, hasta que la guerra dañó parte del mismo y quedó abandonado en medio de la montaña, en plena naturaleza, en la zona de Trebevic.
Mira los tours por Saravejo que te he compartido porque alguno incluye la visita a este curioso lugar.

3- Mirador del Teleférico a Trebevic
Sin movernos de la «Montaña Olímpica», cerquita del Bobsleigh abandonado, tenemos uno de los miradores más espectaculares de Sarajevo.
Las vistas panorámicas junto al Teleférico que va a Trebevic son inigualables, donde se puede apreciar la ubicación de Sarajevo en un valle rodeado de montañas.

4- Bascarsija
El centro histórico de la ciudad se mueve en torno a Bascarsija, que separa el barrio turco y el austrohúngaro de Sarajevo, donde se ubican la mayoría de restaurantes y un bazar callejero enorme.
Curioso ver la diferencia arquitectónica de sus edificios, en la que destacan templos de diversas religiones: sinagogas, mezquitas e iglesias católicas y ortodoxas. De hecho, a Sarajevo se la conoce como «la Jerusalén de Europa».
Si te fijas, hay una señal en el suelo que separa lo que antiguamente era el imperio otomano al este y el austrohúngaro al oeste.



5- La Plaza de la Fuente Sebilj
La plaza principal de Sarajevo y punto de encuentro de turistas y locales, es también conocida como la Plaza de las Palomas.
En el centro tenemos la Fuente Sebilj del siglo XVIII, uno de los iconos de la ciudad, y, en un lateral, una pequeña mezquita preciosa.

6- Mezquita Gazi Husrev–Beg y la Torre del Reloj
Un dato que no es habitual en Europa. La mitad de la población en Bosnia es musulmana.
En Sarajevo conviven diferentes religiones sin ningún problema, y esta mezquita es la más importante de la capital. Dentro no se puede acceder si no eres musulmán, pero por el patio exterior si puedes caminar.
Y, al lado, se ubica la Torre del Reloj. ¡El único reloj público del mundo que marca la hora lunar!

7- Catedral del Corazón de Jesús
En Ferhadija, la calle peatonal más comercial de la ciudad, encontramos la Catedral del Corazón de Jesús, conocida simplemente como la Catedral de Sarajevo.
Con sus imponentes dos torres de 40 metros, esta catedral católica construida en 1887 merece una visita tanto por fuera como por dentro.

8- Bastión Amarillo
Las mejores vistas de Sarajevo, sin tener en cuenta las que hay desde las montañas, se pueden disfrutar desde el Bastión Amarillo.
En su parte baja está el cementerio Kovaci, una necrópolis musulmana donde descansan decenas de soldados bosnios fallecidos durante la guerra contra Serbia.

9- Ayuntamiento de Sarajevo
El Ayuntamiento de Sarajevo tiene como curiosidad el estilo neomudéjar en su arquitectura.
Fue destruido prácticamente en su totalidad durante la guerra y hasta 2014 no finalizó su restauración total. ¡Un edificio súper vistoso!

10- Gastronomía de Bosnia
¡Cuidado! Si eres un enamorado de la gastronomía como yo, y te gusta la carne, en Sarajevo y en Bosnia en general, te volverás adicto al Cevapi y al Burek. Este último con ingredientes para todos los públicos.
Una opción buena y barata para comer tanto en un restaurante sentado como algo rápido para salir del paso.

11- Caminar a la vera del río Miljaka
Yo es cierto que no pillé al río Miljaka con mucha agua, pero hay zonas que merecen la pena para caminar a su vera y dar una vuelta mientras se recorre la ciudad.
El Puente Most Tabaci para hacer fotografías de ambos lados del río o el Puente Festina Lente y la Academia de Bellas Artes frente a él son dos de estos puntos estratégicos.


12- Catedral de la Natividad
La Catedral de la Natividad es la iglesia ortodoxa serbia más grande de Sarajevo y una de las más grandes de todos los Balcanes.
Se terminó de construir en el año 1868 y, como suele ocurrir con las iglesias ortodoxas, lo mejor es su interior.

13- Avaz Twist Tower
Este rascacielos retorcido de 176 metros es el edificio más alto no solo de Bosnia si no de todos los Balcanes.
Se catalogó además en una lista como uno de los 10 edificios más bonitos del mundo.
En su parte alta hay un observatorio con unas vistas privilegiadas de la ciudad.

14- Iglesia de San José
No muy lejos de la Torre Avaz Twist, en una zona comercial más moderna de Sarajevo, podemos encontrar la Iglesia de San José.
A mi me gustó el contraste de un edificio antiguo del años 1940 con los actuales de cristales y materiales absolutamente diferentes.
Fue declarada monumento nacional de Bosnia y Herzegovina en 2008.

15- Puente Latino
Este histórico puente es el más antiguo de Sarajevo y en él se produjo uno de los acontecimientos más importantes del pasado siglo.
El 28 de junio de 1914, Gavrilo Princip asesinó de los archiduques Francisco Fernando de Austria y Sofía Chotek, herederos del trono austrohúngaro, lo que motivó el inicio de la Primera Guerra Mundial.

Excursiones desde Sarajevo
Aquí tienes varios tours desde Sarajevo a otras zonas del país súper recomendados con muy buenas opiniones y cancelación gratuita:
- Excursión con guía en español a Mostar y las Cuatro Perlas de Herzegovina: Konjic, Pocitelj, Blagaj y las Cascadas de Kravice. El más completo de toda Bosnia.
- Excursión en español a Mostar y Medjugorje
- Excursión a Mostar y las cascadas de Kravice
- Excursión a Travnik y Jajce con guía en español
- Excursión a Konjic, Radimlja y Počitelj
- Excursión a las Montañas Olímpicas y Vrelo Bosne
- Excursión al Parque Nacional Sutjeska
- Rafting en el río Neretva

¿Dónde dormir en Sarajevo?
Importante alojarse cerca de Bascarsija, el centro neurálgico turístico de la ciudad.
Yo lo hice en la Guesthouse Bebek, a 30 segundos caminando de la Fuente Sebilj, y muy recomendable.

Si buscas otro estilo, puedes reservar el alojamiento en Sarajevo que más te guste pinchando directamente aquí
¡Espero que este listado con lo mejor de Sarajevo te ayude a organizar tu visita por la capital de Bosnia y Herzegovina!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Deja una respuesta