• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Song Kol: Cómo llegar a caballo o por libre. La mejor guía – Kirguistán

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) 2 comentarios Publicado en: Asia Etiquetado como: Kirguistán

Uno de los grandes momentazos de un viaje por Kirguistán llega cuando haces la excursión a caballo al lago Song Kol, uno de los más populares del país.

Aquí tienes una guía práctica con todos los detalles para hacer el tour hasta Song Kol Lake a caballo o por libre desde Kochkor. Consejos, cómo llegar, dónde dormir, qué época es mejor, etc…

👉 Si vas a viajar por allí, no te pierdas este Top 10: Qué ver y hacer en Kirguistán. Itinerario y ruta de viaje por libre

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

Excursión a caballo al lago Song Kol

Yo soy muy cuidadoso con eso de utilizar animales en un entorno turístico por eso me informé muy bien antes de realizar esta actividad y en este caso no tiene nada que ver con casos de maltrato o similares, es precisamente la gente local la que se desplaza a caballo por las montañas ya que es su único medio de transporte.

Es una manera de experimentar en primera persona cómo realmente viven los nómadas de Kirguistán.

Quizás te preguntes… ¿Puedo hacerlo si nunca he montado a caballo? ¡Pues claro! Precisamente ese fue mi caso y es muy sencillo. Eso sí, el dolor de culo y espalda el último día no me lo quitaba nadie :)

Yo realicé todo con la agencia local Shepherd’s Life en Kochkor y fue de maravilla. ¡100% recomendables!

Primer día: Kyzart – Campamento de Yurtas

Primero tendrás que desplazarte hasta Kyzart donde comienza realmente la aventura y montarás en tu caballo a través de las montañas kirguisas. El mío se llamaba Gulsare y fue un gran compañero de viaje.

El primer día es más tranquilo, una toma de contacto hasta llegar a un campamento de yurtas perdido literalmente en medio de la nada y vivir la cultura tradicional nómada local.

No hay palabras para explicar esa sensación al llegar a caballo a un lugar así.

Es un valle lleno de caballos, vacas, cabras, ovejas e incluso yaks, ese animal que no sé cómo puede ver con esas melenas :)

Segundo día: Campamento de Yurtas – Lago Song Kol

El segundo día es el más intenso. Se llega a superar los 3.500 m.s.n.m. pasando por algunas comunidades nómadas y cruzándote siempre con gente a caballo. Aquí nadie camina ya que las distancias son enormes.

Y galopando uno llega al campamento de yurtas junto al lago Song Kol, a 3.016 metros de altitud.

Brutal el escenario y los paisajes. Todo súper auténtico.

Me despedí de mi guía y mi caballo y, ya asentado en Song Kol, viví una situación que no tiene precio. Decenas de caballos salvajes vinieron para darse un baño en el lago a escasos metros de donde estaba yo. ¡No me lo podía creer!

Para terminar este inolvidable día tocaba disfrutar de un bonito atardecer en el lago viendo cómo los paisajes se teñían de rojo.

¡Simplemente mágico!

Y luego esta foto que hice de un caballo bajo la luna llena... Quedó chula, ¿eh? :)

Tercer día: Lago Song Kol – Kochkor

Despertar en un lugar así no se puede explicar con palabras. ¡Hay que vivirlo!

Los nómadas kirguís montando a caballo o burro con sus perros. Una vida completamente diferente a la que tendrás posiblemente si estás leyendo esto.

El último día tienes dos opciones. Volver a caballo a Kyzart o hacerlo en 4×4 a Kochkor.

Mi idea primera era hacerlo todo a caballo pero mi espalda opinaba lo contrario. La experiencia realmente ya estaba más que amortizada así que opté por la opción cómoda aprovechando que había un coche saliendo de Song Kol en la mañana.

El camino serpenteante se las trae y los paisajes desde su punto más alto están bien chulos.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

Cómo llegar a Song Kol por libre (trekking o coche)

Cuando me refiero por libre es sin tour ni guía, pero no puedes ir en transporte público ya que no existe.

La primera alternativa es hacer un trekking desde Kyzart, son 30 km y te llevará 2 días llegar, así que tendrás que dormir de camino en un campamento de yurtas.

La segunda alternativa es un coche 4×4 compartido desde Kochkor por unos 30-40€ para máximo 4 personas.

Luego ya en el lago podrás montar a caballo si quieres o realizar otras actividades.

Aunque yo recomiendo 100% la opción que yo tomé de ir a caballo desde el comienzo para vivir la experiencia completa.

¿Qué época es mejor para ir a Song Kol?

Este dato es muy importante ya que la temporada no es muy grande. Desde principios de junio hasta finales de septiembre tendrás seguro yurtas donde poder dormir junto al lago.

Si viajas con tu propia tienda de campaña tendrás más libertad pero que sepas que a partir de octubre ya caen las nevadas y la experiencia puede no ser tan gratificante.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Kirguistán o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

¿Dónde dormir en el lago Song Kol?

La mayoría de campamentos de yurtas no se pueden reservar online, tienes algunas alternativas de alojamiento en Song Kol pinchando en este enlace pero mira bien el mapa para que esté pegado al lago.

Si haces la excursión organizada desde Kochkor ellos se encargan de todo, incluido del alojamiento.

¡Mira qué maja la familia que me acogió en su yurta!

¿Dónde dormir en Kochkor?

Yo me alojé en la Guest House que tiene la agencia en el pueblo, se llama Family Hostel pero ni aparece en google.

Si prefieres buscar algo que te motive más puedes encontrar el alojamiento en Kochkor que más te guste aquí directamente.

Espero que esta guía sobre el lago Song Kol te sirva si vas a visitar el maravilloso país de Kirguistán :)

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

Top 10: Qué ver y hacer en Bishkek + Excursiones – Kirguistán Top 10: Qué ver en Kirguistán. Itinerario y ruta por libre La mejor guía para visitar Issyk Kul y el Cañón Skazka (Fairytale) – Kirguistán Trekking a los miradores del Lenin Peak y Tulpar: La mejor guía – Kirguistán

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Ala Kul: La mejor guía para hacer el trekking por libre – Kirguistán
Lago Kol Ukok: La mejor guía. Info para ir por libre – Kirguistán »

Comentarios

  1. Josep dice

    a las

    Hola!

    Querems hacer la ruta en caballo de dos dias al lago Song Kol y tenemos alguna duda. Para coger el 4×4 para volver a Kochkor, preguntaste por allí al momento? Y tambien nos gustaria saber el precio. Lo reservaste con antelación?

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Josep,
      La vuelta la gestioné con la empresa con la que hice toda la ruta a caballo. Ellos se encargaron de que tuviera también la vuelta a Kochkor porque era muy al final de la temporada y no me quería quedar tirado allí.
      Habla con ellos a ver si te lo gestionan también. En cualquier caso si no puedes ponerte de acuerdo con otros viajeros desde Song Kol y coger un coche compartido. El precio no sabría decir te ahora…
      Mucha suerte y a disfrutarlo!
      Javi.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025