• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Sucre vs Potosí. El encanto de la capital vs la dura realidad de la mina Cerro Rico – Bolivia

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: América Etiquetado como: Bolivia, Festivales

Sin haberme recuperado todavía de todo lo que viví en el impresionante tour de 3 días al Salar de Uyuni desde el Desierto de Atacama, puse rumbo a dos de las ciudades más carismáticas de Bolivia.

Potosí, donde pude vivir muy de cerca el duro trabajo dentro de la mina y Sucre, su capital (aunque muchos piensen que es La Paz) y una ciudad encantadora.

Potosí

*Nota: Si quieres reservar online alguna visita guiada por Potosí o la mina Cerro Rico en español y con cancelación gratuita pincha aquí

Si había algo que me llamaba la atención especialmente de Potosí era su famosa mina Cerro Rico, en plena ciudad a 4800 metros sobre el nivel del mar.

Se hizo popular porque en la época de la colonia española tenía las vetas de plata más importantes del mundo.

Para empezar, las vistas desde allá arriba de toda la ciudad eran fantásticas. Pero eso no era, ni de lejos, lo más interesante.

Como ves, teníamos que ir equipados con un traje especial, botas y casco. Muy elegantes no íbamos, pero nadie dijo que fuéramos a un desfile de modelos.

Antes de ir nos encargamos de comprar algunos regalos para los trabajadores y sus familias. Bebida, snacks, hojas de coca…

Resultó bastante impactante adentrarse varios metros bajo tierra y ver cómo trabajan aquellos mineros.

Uno no sabe lo que se va a encontrar cuando está a punto de cruzar por este pasadizo previo «descenso a los infiernos«.

Estaba expectante por saber cómo tratarían en el tour un tema tan delicado como este, pero me aseguré de elegir bien. Potochij es una agencia familiar de ex-mineros que han vivido en sus propias carnes todo aquello y fueron muy respetuosos con los trabajadores.

Bajamos varios niveles y pudimos ver a los mineros en plena faena. Todavía se me pone la piel de gallina pensando que en el Siglo XXI sigan extrayendo los minerales de esa forma…

Lo más curioso es la cantidad de «tíos» o «dioses» con forma de demonio que hay por las diferentes grutas.

El guía, ex-minero, cada vez que veíamos uno le rezaba en quechua, la lengua indígena, y esparcía hojas de coca y alcohol por encima. Después, chupito de alcohol PURO que se tomaba. He de decir que fui el único de todo el grupo que me animé a tomar uno de esos…

La ciudad en sí tiene un centro colonial muy interesante, aunque (ya que hablo de ambas en este artículo) me quedo mil veces con el de Sucre.

La Plaza 10 de Noviembre concentra los lugares más interesantes, como la Catedral, el Obelisco y la Casa Nacional de la Moneda.

Y como ocurre en este tipo de ciudades, lo mejor es callejear y perderse por el centro.

Yo no se cómo lo hago pero siempre me pillan todas las festividades y eventos importantes de cada ciudad. En este caso coincidía que ese fin de semana se celebraba la Fiesta de Chutillos. Un fin de semana al año y justo tenía que ser ese.

Junto a un grupo de españolas que conocí en el hostal recorrimos las calles y vivimos de cerca este evento que mueve masas en la zona.

¿Dónde dormir en Potosí?

Debido a que fue bastante complicado encontrar couchsurfing, terminé alojándome en el Hostel Casa Blanca Potosí, en pleno centro y con muy buenas referencias en internet. Todo un acierto y más que recomendable.

Sucre

Mucha gente no lo sabe, pero Sucre es la capital de Bolivia, y no La Paz. Esta última es el centro político, cultural y financiero, pero no la capital.

Un día fue suficiente para que esta ciudad tan encantadora me conquistase.

*Nota: Si quieres reservar online alguna excursión por Sucre en español y con cancelación gratuita pincha aquí

Pero no era un día cualquiera. Se celebraba «el día del Peatón» en todo el país y pude disfrutar de la «ciudad blanca» sin un solo coche circulando. Ni ruido ni contaminación.

¡Pasear por sus calles de esta forma era una auténtica maravilla!

*Bueno, algún coche si vi circulando, como estos dos… ;)

Todo gira en torno a la Plaza 25 de Mayo. El centro neurálgico de la ciudad propiamente dicho.

Aquí se encuentra la Catedral y el edificio que más me impresionó de Sucre, el Palacio Nacional o Palacio de Gobierno. ¡Tanto de día como de noche!

El Monasterio de la Recoleta y sus vistas de toda la ciudad es uno de esos imprescindibles de Sucre, sin lugar a dudas.

Y para terminar, el Cementerio General. Aunque suene raro entrar en un cementerio solo por placer, este merece la pena ya que es llamativo.

Además, se han encontrado varias de las huellas de dinosaurios más importantes del mundo. Más de 5.000 huellas de 294 especies. Crearon el llamado Parque Cretácico recreando todo esto, que ha tenido mucho éxito pero, para mi, un parque temático no tenía mucho interés, así que ni fui.

¿Dónde dormir en Sucre?

Debido a lo a gusto que me encontraba en el hostal de Potosí y la gente que allí conocí, en Sucre me alojé de nuevo en el Hostel Casa Blanca Sucre, del mismo dueño y perfectamente ubicado.

Nuevamente una gran elección. Coincidió que ese domingo hicieron un asado y se apuntó la mayoría del hostal. Muy buen ambiente el que allí se respira.

Mi visita a estas dos ciudades fue corta pero intensa.

Tras ellas llegaría a Samaipata, el secreto mejor guardado de Bolivia. Un lugar muy poco turístico que esconde unos paisajes espectaculares. ¡No te pierdas el siguiente post!

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: Instagram, Facebook, Twitter y Google+

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)

Publicaciones relacionadas:

La Paz y el Camino de la Muerte. La carretera más peligrosa del mundo. ¡Pura adrenalina! La magia del Lago Titicaca. ¿Mejor el lado Boliviano o Peruano? Montañita vs Máncora: ¿Cuál es mejor? Las playas más famosas de Ecuador y Perú Top 7: Las mejores playas de Ecuador

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Salar de Uyuni desde Atacama. 3 días mágicos entre lagunas y paisajes de otro planeta. ¡Lo mejor de Bolivia!
Samaipata: El secreto mejor guardado de Bolivia ¡Un tesoro muy poco turístico! »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025