
La gran sorpresa en mi viaje por el norte de Marruecos fue la visita a Tetuán. ¡No tenía ninguna expectativa y salí encantado!
Una ciudad sin apenas turistas 100% recomendable.
Para llegar y moverte por el país lo suyo es alquilar un coche. Desde este enlace puedes comparar los mejores precios para alquilar un coche en Marruecos.
Y si quieres hacer un tour de un día echa un vistazo a esta excursión privada a Tetuán y Chefchaouen desde Tánger.
Aquí te cuento 12 lugares y planes imprescindibles en Tetuán. ¡No te lo pierdas!
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
1- Perderte callejeando por la Medina
Las laberínticas callejuelas de la medina de Tetuán harán que, irremediablemente, te pierdas varias veces.
Y ese es el encanto también de recorrer el centro histórico de la ciudad blanca por excelencia del norte de Marruecos.



Así como la de Marrakech o la de Fez, es también Patrimonio de la Humanidad. Aquí se entremezclan mezquitas, calles sin rumbo, casas particulares, tiendas, restaurantes y un caos encantador.
👉 Contrata si quieres este Tour privado por Tetuán en español o este otro Free Tour por Tetuán en español que tienen unas opiniones inmejorables.



2- Regatear en el Zoco
Uno de los deportes nacionales en Marruecos es el regateo. Pues aquí tienes tiendas de topo tipo para que demuestres tus dotes de experimentado regateador.
Joyería, herramientas, ropa, telas o alfombras mezcladas con la venta de comida y especias.
Y ya sabes… ¡Nunca pagues el precio que te dicen en un principio!



💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
3- Curtidurías o Tenerías de Tetuán
Si has estado en las curtidurías de Fez te sabrán a poco, pero aún así estas tenerías mantienen su tradición y siguen funcionando hoy en día.
Si tienes suerte podrás ver algún trabajador local en plena faena tratando las pieles.


4- Artesanía local
No solo el tema de las pieles es característico de Tetuán. Hay muchos locales artesanales donde tratan telas, alfombras y otros materiales típicos.
Muchas de ellas son cooperativas que han ido pasando de generación en generación hasta el día de hoy.


5- Parte alta de la medina
A esta parte de la medina no van los turistas. Y la verdad es que el esfuerzo, especialmente si hace un calor horrible, es para pensárselo.
Pero es una manera de descubrir la parte de la medina más local con casas de lo más bonitas y, por encima de todo, contemplar unas vistas de la ciudad brutales.


6- Mirador desde la Alcazaba o Kasbah
Aprovechando que uno sube hasta ahí qué mejor que ascender un poco más y llegar a la Kasbah.
La Alcazaba está cerrada al público desde hace años, pero desde aquí podrás disfrutar de la mejor panorámica de Tetuán, con el cementerio judío al lado y el musulmán un poco más abajo.


7- Parque Feddan
Aquí seguimos con otra de las mejores postales de Tetuán, la que se observa desde el Parque Feddan con la inmensidad de casas blancas y el Kasbah a lo lejos.
Aquí uno entiende por qué se le llama a Tetuán la Paloma Blanca.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Marruecos o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
8- Palacio Real y la Plaza de Mechouar
Otro imprescindible que ver en Tetuán es el Palacio Real, aunque lamentablemente nos tenemos que conformar con verlo a la distancia.
Se ubica en la encantadora Plaza de Mechouar.


9- Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria
Esta iglesia cristiana de estilos ecléctico, mudéjar y almohade es uno de los puntos más visitados de Tetuán.
Inaugurada en 1925 es el edificio por excelencia de la Plaza Moulay El Mehdi.

10- Barrio Español
Tetuán fue la capital del Protectorado Español en Marruecos entre los años 1912 y 1956. Y eso se palpa en el ambiente.
Escenario de la novela y serie de televisión El Tiempo entre Costuras, destacan los edificios del Cine Español o el Instituto Cervantes.

11- Playas de Martil y de M’diq
A escasos 15 minutos del centro histórico de Tetuán podemos presentarnos directamente en la playa.
Si te quieres dar un baño para apaciguar el calor que puede llegar a hacer te recomiendo estas dos: M’diq y Martil.
Lástima que en mi caso el clima no acompañaba cuando pasé por allí pero tenía muy buena pinta con un gran ambiente. Eso sí, hasta arriba de gente… ¡Mejor evitar el mes de agosto!



12- Gastronomía local
No te puedes ir de Tetuán sin probar su deliciosa gastronomía.
Hay muchos platos típicos en Tetuán y resto de Marruecos, la mayoría muy especiados, pero por encima de todos destaca el Tajine. ¡Buenísimo!
Una mezcla de verduras y carnes en un recipiente de barro cocido redondo que te hará relamerte los labios sin duda :)


¿Dónde dormir en Tetuán?
Sin lugar a dudas lo mejor es pasar la noche en un Riad típico marroquí dentro de la medina.
Puedes encontrar el alojamiento que más te guste al mejor precio pinchando aquí directamente.

Si vas a hacer un viaje por Marruecos espero que incluyas una visita a Tetuán porque estoy convencido de que no te arrepentirás.
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Deja una respuesta