
Si va a hacer un viaje por Georgia has llegado al sitio idóneo para conocer todos los detalles sobre qué ver en Tbilisi (o Tiflis), una de las capitales más encantadoras de Europa.
Su energía y belleza me enamoró. Sin duda ha sido una de las grandes sorpresas durante mis años de viaje ya que no es muy turístico y es sencillamente una maravilla.
Perderte por su centro histórico, disfrutar de sus miradores, visitar sus iglesias, alucinar con su cultura e historia… ¡Una pasada!
Acompáñame a descubrir estos 25 lugares y planes imprescindibles que ver y hacer en Tiflis. ¡Que los disfrutes!
👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 13: Qué ver en Georgia + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)
Qué ver en Tbilisi
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
1- Catedral de la Santísima Trinidad, lo mejor que ver en Tbilisi
Conocida también como Catedral de Sameba, es una de las iglesias ortodoxas más grandes del mundo.
Fue inaugurada en el año 2004 y es una auténtica maravilla con sus 101 metros de altura y su enorme parte alta dorada.
Su construcción generó mucha polémica ya que se levantó donde había anteriormente un cementerio armenio.
Se ubica un pelín apartada del centro histórico pero puedes llegar caminando.


2- Iglesia del Rey David, algo poco turístico que ver en Tbilisi
También al otro lado del río Kurá se ubica esta pequeña iglesia que no suele aparecer en el listado de las mejores cosas que ver en Tbilisi pero a mi me encantó.
Tanto las vistas hacia el río y la parte vieja de la ciudad como sus mosaicos interiores.
¡Si quieres visitar algo menos turístico ya lo sabes!

3- Metekhi
Metekhi es este barrio que se ubica al otro lado del río donde destaca la Iglesia del siglo XIII que le da nombre junto a la estatua del Rey Vajtang a caballo.
Es una fotografía icónica la que se hace desde el puente hacia esta pequeña colina rocosa sobre el río.
- Para conocer lo mejor de la ciudad con un guía que te explique todo te recomiendo que reserves un tour privado por Tiflis en español como este que tiene buenísimas opiniones, esta visita guiada en español por Tiflis con degustación de vino o este tour panorámico por Tiflis súper chulo.

4- Puente de la Paz
Uno de los contrastes más evidentes entre lo moderno y lo antiguo se refleja en el Puente de la Paz, que cruza el río Kurá en pleno centro histórico.
Se levantó en 2010 y hay a mucha gente a la que no le gusta o no le ‘pega’ ya que sus materiales son cristal y acero. Quizás demasiado atrevido, aunque el puente en sí es una pasada.
- La mejor perspectiva del Puente de la Paz y de lo que rodea al río la tendrás haciendo un paseo en barco por Tiflis como este.


5- Viejo Cadillac, un secreto escondido que ver en Tbilisi
Lo bueno de juntarte con gente local es que pueden descubrirte lugares que nunca conocerías si solo te juntases con otros turistas.
El centro histórico está lleno de patios interiores a los que se accede desde la calle y ahí te puedes encontrar muchas sorpresas que desde fuera no te esperas.
Pues una de ellas este este viejo Cadillac abandonado hace décadas que nadie sabe cuánto tiempo lleva ni de quién es.
Puedes encontrarlo en Google Maps como ‘Old Cadillac’.
- Si te mola descubrir cosas menos turísticas echa un vistazo a este tour alternativo privado por Tiflis, quizás te interese :)

6- Casa de Seylanov Brothers, algo que ver en Tbilisi y casi nadie conoce
Otra de esas joyas ocultas de Tbilisi pero está vez no en un patio interior si no en una casa.
Abre la puerta y alucinarás con las pinturas que hay en las paredes de la entrada representando a todos los continentes.
Fue la casa de dos hermanos que trabajaban en la industria tabacalera a principios del siglo XX y es una curiosa manera de salirse de la ruta habitual turística por la capital.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
7- Beber vino gratis, una cosa que hacer en Tbilisi
Estoy convencido que a muchos les parecerá raro que estas 3 palabras estén juntas en la misma frase, pero efectivamente en Tbilisi es muy fácil incluso emborracharte probando vino en las diferentes vinotecas del centro.
Es de sobra conocida la calidad del vino georgiano y aquí puedes ir de bar en bar sin necesidad de pagar por los vasos que te den para probar. Y si te gusta y quieres quedarte ya puedes pedirte una copa o comprar una botella, por supuesto.
¡Si ves un cartel con ‘Free Wine Tasting‘ ya sabes!
- En relación a esto puedes echar un vistazo a este espectáculo de baile tradicional con cena, esta clase de cocina georgiana, esta otra clase privada de cocina georgiana con comida o, si quieres salir por la noche, tienes este Pub Crawl ¡Tour de fiesta por Tiflis!. Será por alternativas :)

8- Kartlis Deda
Kartlis Deda es la Madre de Georgia, una estatua en lo alto de la colina que se ve desde cualquier punto de la ciudad con una panorámica brutal de Tbilisi.
En su mano izquierda sostiene una copa de vino y saluda a los que vienen como amigos y en su mano derecha posee una espada para aquellos que vienen como enemigos.
Se puede subir caminando o en teleférico.



9- Torre del Reloj, lo más curioso que ver en Tbilisi
Este edificio con su original arquitectura es una de las atracciones turísticas más curiosas de Tbilisi.
Fue construido en 2010 junto al Museo de las Marionetas y cada hora sale un ángel con un pequeño martillo a tocar la campana.
¿Quieres otra curiosidad? En la pared de la torre puedes ver el que dicen es el reloj más pequeño del mundo. ¡A ver si lo encuentras!

10- Basílica de Anchiskhati
Junto a la Torre del Reloj, si caminas unos pocos metros, te topas con la iglesia más antigua de Georgia.
La Basílica de Anchiskhati data del siglo VI y su interior conserva unos frescos más que interesantes.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Georgia o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
11- Subir a la Fortaleza de Narikala, otro planazo que hacer en Tbilisi
Tbilisi está llena de espectaculares miradores ya que está rodeada de montañas y colinas.
Uno de los más accesibles es el que se localiza frente a la Fortaleza de Narikala, del siglo IV, con su Iglesia de San Nicolás.
Impresionante la panorámica, ¿verdad?


12- Abanotubani
Bajo Narikala podemos visitar el barrio de Abanotubani, que en georgiano significa literalmente ‘distrito de los baños’.
Esta zona de la Vieja Tbilisi esta llena de Baños Turcos de azufre y Aguas Termales donde poder relajarte y cuidar tu cuerpo.
La mayoría son privados y bastante caros, aunque alguno es público como el que se conoce como número 5.
Por esta zona está el Jardín Botánico con alguna cascada chula y caminos en la naturaleza, pero leí comentarios horribles en internet de su actual estado y que la mayoría de los senderos estaban cerrados así que ni entré.

13- Mezquita Juma, algo diferente que ver en Tbilisi
En Tbilisi conviven varias religiones en paz y aquí está una muestra.
Juma es la mezquita más importante de la capital y podrás acceder a su interior para ver lo bonita que es.
Se localiza también en el barrio Abanotubani.

14- Parque Mtatsminda y Torre de TV
Nos vamos a la otra punta de Tbilisi para subir al Parque Mtatsminda, donde se ubica la Torre de TV, visible desde cualquier rincón de la capital.
Puedes tomar el Funicular o subir caminando. Yo opté por la segunda opción y aviso que cansa más de lo que parece :)
En la parte alta, además de la Torre de TV, hay un parque de atracciones y la posibilidad de hacer trekkings de incluso horas en plena naturaleza.

15- Plaza de la Libertad (Liberty Square)
La Plaza de la Libertad es el centro neurálgico de Tbilisi. Desde aquí salen las calles más importantes y aquí se celebran los actos y manifestaciones en la capital. De hecho yo me comí alguna porque me coincidió con las elecciones generales.
Destaca la estatua dorada de San Jorge que hay en el centro y un antiguo caravansar.
- Si eres de los que le gusta ver los sitios más interesantes cómodamente apúntate a este autobús turístico por Tiflis en español

16- Parlamento de Georgia
Históricamente Georgia ha pertenecido a diferentes imperios antes de conseguir su independencia definitiva en 1991 al caer la URSS.
Como comentaba antes, estaba precisamente en Tbilisi el día de las últimas elecciones generales y el país se divide claramente en pro-europeos y pro-rusos. Ganaron los pro-ruso por mayoría. O eso se supone porque parece que hubo bastantes irregularidades…
Es sorprendente cuanto menos ya que la ciudad está llena de pintadas en contra de Rusia y apoyando a Ucrania, incluso una parte de Georgia está ocupada por los rusos, con una guerra incluida hace no muchos años.
El edificio del Parlamento está a pocos metros de la Plaza de la Libertad.


17- Teatro de Ópera y Ballet, el edificio más colorido que ver en Tbilisi
Este es el teatro más antiguo del país, fundado en el año 1851.
Si no tienes la oportunidad de ver alguna obra o espectáculo te puedes conformar con admirar su exterior, ya que es uno de los edificios más bonitos y coloridos de Tbilisi.

18- Iglesia de Kashveti
Siguiendo en la misma zona podemos entrar en la Iglesia de Kashveti, de principios del siglo XX, otro de los preciosos templos ortodoxos que tiene la ciudad.
Los murales y pinturas son una auténtica obra de arte.

19- Rustaveli, la avenida principal que ver en Tbilisi
Tanto el Parlamento como el Teatro de Ópera y Ballet o la Iglesia de Kashveti se ubican a lo largo de la Avenida Rustaveli, la parte histórica más moderna de Tbilisi y donde están los hoteles y tiendas más lujosas de la ciudad.
Además de estos lugares ya mencionados también merece la pena pararse a fotografiar o entrar en el Museo Nacional de Georgia, el Museo de Bellas Artes o la Galería Nacional.

20- Parque Rike
El Parque Rike es principalmente frecuentado por la gente que quiere tomar el teleférico que te lleva a la Fortaleza de Narikala, ya que sale desde aquí.
Además de eso tiene varias estatuas chulas, pequeñas cascadas, un globo al que poder subirte y uno de los edificios más raros que te echarás a la cara con forma de pantalones.
En su parte alta se encuentra el Palacio de Gobierno.

21- Meidan Bazar
Este pequeño mercado está medio escondido bajo tierra y alberga antigüedades, diferentes tipos de utensilios, souvenirs y comida local.
Aunque no vayas a comprar nada, como fue mi caso, puedes acercarte ya que es bastante bonito y su origen se remonta al siglo IV.

22- Más Iglesias que ver en Tbilisi
Ya te he hablado de diferentes iglesias imprescindibles que ver en Tbilisi pero es que hay muchísimas más solamente en el centro histórico.
Si tienes tiempo te animo a visitar la Catedral de Zion o Sioni, la Catedral de San Jorge, la Iglesia del Alto Belén, la Iglesia de la Madre de Jvari o la Iglesia y Panteón Mtatsminda, esta última de camino al parque del mismo nombre y con unas vistas panorámicas de la ciudad geniales.

23- Mtshketa
Mtshketa es una de las ciudades más antiguas de Georgia y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Sin ir más lejos fue la antigua capital del reino de Georgia entre los siglos III a.C. y V d.C.
Destaca por encima de todo la imponente Catedral de Svetitsjoveli, construida en el siglo XI y una auténtica maravilla. Además, caminar por los alrededores tiene su encanto.
- Si quieres puedes reservar esta excursión a Mtskheta, Uplistsikhe y Gori súper completa y con excelentes referencias, este autobús y barco turístico de Tiflis + Mtskheta o esta otra excursión a Mtskheta.



24- Monasterio de Jvari
También Patrimonio de la Humanidad, el Monasterio de Jvari se traduce en georgiano literalmente como ‘Monasterio de la Cruz’ y data del siglo VI.
Está chulo pero lo que realmente mola son las alucinantes vistas panorámicas de Mtshketa y el Parque Nacional Tbilisi con la confluencia de los ríos Kurá y Aragvi.
Tanto Mtshketa como el Monasterio de Jvari se encuentran a 30 minutos del centro de Tbilisi y lo ideal es hacer un tour de medio día.
Yo lo hice con la agencia Budget Georgia y fue todo genial. Además a la vuelta tuvimos un tour guiado por la capital muy interesante.


25- Más excursiones que hacer en Tbilisi
Tbilisi es utilizado por muchos viajeros como base para visitar otros puntos turísticos del país. Aquí tienes algunos de los tours más interesantes si no quieres ir por libre.
- Excursión privada en español desde Tiflis a donde quieras
- Excursión a Armenia y sus monasterios
- Excursión a Kazbegi y Ananuri
- Excursión a Borjomi, Vardzia y el castillo de Rabati
- Tour por Kajetia con degustación de vino
- Excursión al monasterio David Gareja y montañas Arco Iris
- Tour privado por el monasterio David Gareja y montañas Arco Iris
- Excursión al Pilar Katskhi, Chiatura y convento Mgvimevi
- Excursión privada a Katskhi y Chiatura
Y desde este enlaces tienes traslados entre el aeropuerto de Tiflis al centro.

¿Dónde dormir en Tbilisi?
Obviamente la mejor zona para alojarse en Tbilisi es el centro histórico ya que podrás caminar a todos los puntos turísticos.
Yo pasé varias noches en Zorba & Bond Hotel on the 8th y Zorba & Bond Urban Motel, dos hoteles de la misma cadena espectaculares para diferentes tipos de bolsillo, el primero más lujoso y el segundo más económico. La ubicación perfecta y las habitaciones preciosas y muy cómodas. ¡Súper recomendable!

El resto de noches las pasé en el Funicular Inn, un apartamento encantador muy espacioso, con cocina y todo lo que necesites. ¡Igualmente recomendable!
Y si ninguna de estas opciones te motiva puedes buscar el alojamiento en Tbilisi que más te guste a buen precio haciendo click aquí.

Ojalá este artículo te ayude a organizar tus días en la capital georgiana y te guíe para saber qué ver y hacer en Tbilisi :)
Qué ver en Tiflis
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Deja una respuesta