• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • India
        • Maldivas
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) 33 comentarios Publicado en: América, Favoritos Etiquetado como: Couchsurfing, Ecuador, Festivales, Islas, Playas

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es mejores-playas-ecuador-mi-aventura-viajando-13.jpg

1 mes recorriendo la costa ecuatoriana y otro mes por las Islas Galápagos me han servido para descubrir algo que desconocía antes de llegar a este país.

¡El potencial de sus playas!

Teniendo en cuenta que Galápagos está a otro nivel, incluiré una playa de este archipiélago en su representación y el resto de la parte continental.

Playas kilométricas, arena blanca reluciente, aguas color turquesa, alejadas de altas edificaciones, buen ambiente y atardeceres de infarto.

Y si coincide con la época de avistamiento de ballenas (no fue mi caso) podrás verlas en toda la costa del Pacífico.

Todo esto y mucho más vais a encontrar en esta lista.

Seguro que al final del artículo te entrarán unas ganas locas de incluir en el futuro Ecuador como destino playero ;)

*Nota: ¿Vas a viajar a Ecuador (incluido Galápagos) y quieres hacer excursiones alucinantes e incluso conseguir un descuento? Ponte en contacto conmigo aquí o mándame un email a [email protected] y te lo gestiono personalmente con las agencias. No te arrepentirás ;)

Si no, puedes reservar online diferentes excursiones por Ecuador al mejor precio, en español y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)

1- Tortuga Bay – Galápagos

No vengo a descubrir yo ahora que las Islas Galápagos son un auténtico paraíso natural, pero más allá de la variedad de animales que se concentran en el archipiélago existen unas playas paradisíacas dignas de entrar en las listas de las mejores del mundo.

Tortuga Bay en la Isla Santa Cruz es, posiblemente, la más impresionante.

Arena deslumbrante donde las iguanas campan a sus anchas y el agua cristalina enamora a cualquiera.

Podríamos añadir la playa Cerro Brujo en la isla San Cristóbal o la playa principal de la isla Isabela.

Y la lista podría ser interminable :)

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es mejores-playas-ecuador-mi-aventura-viajando-portada.jpg

Aquí la Mejor Guía de Galápagos (planes gratis por libre, excursiones, buceo y datos prácticos) con toda la información y los detalles de mi experiencia en las islas.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

2- Los Frailes – Puerto López

La mejor playa de Ecuador continental es, en mi opinión, Los Frailes.

No solo por su incuestionable belleza. Es, además, la mejor cuidada y limpia de las que visité.

Totalmente alejada de cualquier ruido o edificación.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es mejores-playas-ecuador-mi-aventura-viajando-4.jpg

Indispensable subir al Mirador Las Fragatas para obtener una vistas inmejorables de ella y su vecina Tortuguita.

Enclavada en el Parque Nacional Machalilla, es la única de la zona donde el baño está permitido.

Tortuguita y la tercera en discordia, Prieta, lo tienen prohibido.

*Consejo: Lleva contigo máscara y tubo para hacer snorkel en la parte de las rocas. Verás peces de todos los colores y tamaños. ¡Súper recomendable! Y ten en cuenta que la playa cierra a las 4pm.

¿Dónde dormir en Puerto López?

Puerto López es el punto estratégico más cercano a Los Frailes y con mayor oferta de alojamiento.

Yo lo hice en el Hostal Yemayá y fue todo un acierto. Mejor ubicación imposible y, además de privadas, tiene habitaciones compartidas, algo poco común.

Por cierto, no solo la playa de Los Frailes es digna de ser visitada.

Si te adentras en la montaña podrás hacer caminatas por la selva que ni te pensabas que existía.

Un plan adicional de lo más interesante y además apoyando a las familias locales. Les podéis encontrar como Sendero Bola de Oro.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Ecuador o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

3- San Lorenzo – Manta

La gran sorpresa. No solo por sus playas, si no por el acontecimiento que allí pude vivir.

Tortugas recién nacidas dando sus primeros pasos hacia el mar.

¡Totalmente inesperado! Ni sabía que las tortugas iban a esa playa a desovar.

Yo siempre intento tener una perspectiva desde lo alto para apreciar mejor cada lugar.

En este caso, la subida al faro se tornaba obligada, con las playas de La Botada y San Lorenzo a ambos lados.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es mejores-playas-ecuador-mi-aventura-viajando-47.jpg

San Lorenzo es un pueblo a unos 40 minutos de la ciudad de Manta.

No solo esto es interesante de visitar. En el camino hay varias playas para recorrer, tales como Liguiqui, Santa Marianita o San Mateo.

Yo tuve la suerte de hacerlo en coche con Dimas, el chico que me alojó mediante Couchsurfing en Manta, si no hubiera sido complicado verlas todas.

¿Dónde dormir en Manta?

Por ese motivo no puedo recomendar un alojamiento concreto pero Manta es una ciudad medianamente grande y hay opciones para todos los bolsillos.

En este enlace puedes encontrar la mejor opción.

4- Isla Portete – Mompiche

Tanto había oído hablar de Mompiche que fue llegar allí y llevarme una pequeña decepción.

Si bien es cierto que casi nunca llevo expectativas de los lugares (ni positivas ni negativas), Mompiche me dejó algo frío. Imagino que el clima lluvioso que me perseguía esos días tuvo algo que ver.

Sus playas no son nada del otro mundo y está muy descuidado. Aunque el terremoto de hace unos años tuvo un impacto fuerte en la zona, yo creo que han tenido tiempo suficiente para tratar el asunto.

Me quedo con su gastronomía. Y es que no solo en Mompiche, ¡en Ecuador se come muy bien!

Sin embargo, a poca distancia de Mompiche se encuentra una playa que reúne 2 aspectos que la hacen entrar en esta lista sin dudar.

Kilómetros de arena sin gente y palmeras, ¡muchas palmeras!

Su nombre es Portete y está en la isla del mismo nombre.

Para cruzar hay que tomar un bote que en 1 minuto te deja al otro lado.

Yo fui desde Mompiche caminando. Fue la forma de ver las playas que hay de camino y el súper Resort Royal Decameron.

La más interesante es Playa Negra, que como su propio nombre indica la arena es totalmente negra.

¡Lo curioso es que esta arena no mancha!

Es la playa a la que vienen los surfistas a tomar olas.

¿Dónde dormir en Mompiche?

Mompiche es un lugar muy relajado, hippie como dirían muchos, aunque parece que ya no es lo que era.

Yo me alojé en el Hostal Playa Negra, una casa básica y acogedora a una cuadra y media de la principal.

5- Canoa

Un gran acierto hacer una parada en esta playa perdida por la costa ecuatoriana.

Sin ánimo de ser repetitivo, de nuevo otra playa infinita perfecta para todo tipo de público.

Tanto surfistas que intentan tomar las mejores olas del país como familias con hijos que están tranquilos ya que hay metros y metros donde no cubre prácticamente nada.

Los atardeceres allí son espectaculares.

Y es que la costa del Pacífico es lo que tiene…

¿Dónde dormir en Canoa?

Hostal Amalur. Este alojamiento regentado por españoles fue mi ‘casa’ durante varios días y es que estuve súper a gusto, la verdad.

A 1 minuto caminando de la playa y en una ubicación inmejorable.

6- Same – Atacames

Las playas de la zona norte del país también tiene hueco en esta lista.

Same me llamó la atención por su arquitectura blanca gracias a una especie de macro urbanización que tiene todas las casas de este color.

Esta infinity pool tiene buena pinta, ¿verdad?

Aunque a mi lo que me gustó fue alejarme de ahí y enfilar camino al pueblo de pescadores Tonchigüe.

No creo que mucha gente vaya caminando por la arena hasta este otro pueblo a unos 40 minutos, ya que hay tramos en que la marea impide casi seguir avanzando, pero a mi me pareció una mini aventura en una playa solo para mi.

Me podía haber bañado en pelotas y no me hubiera visto nadie. ¿O quizás lo hice? :)

Yo me alojé en Atacames, la playa más conocida de la zona. Esta playa es más urbanita que el resto, aunque tenía su encanto.

*Consejo: Si quieres tener las mejores vistas tanto de Atacames como de la playa siguiente, Súa, te recomiendo que subas al mirador ‘improvisado’ que separa ambas playas y al que ni siquiera la gente del pueblo sabe que se puede acceder. Yo me arriesgué y con la ayuda de maps.me crucé al otro lado.

Por último, Súa tiene una playa que si tuvieran la decencia de limpiarla y cuidarla un poquito sería una maravilla.

¿Dónde dormir en Atacames?

En pleno centro, primera línea de playa y con piscina en el ático se encuentra el Hotel La Barca. De lo mejor en cuanto a relación calidad-precio.

7- Montañita

Sin duda la playa más famosa de Ecuador por su mezcla de fiesta y surf.

Aquí tuve la oportunidad de pasar Año Nuevo.Todo un éxito esta decisión.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es mejores-playas-ecuador-mi-aventura-viajando-53.jpg

En Montañita pude ver las mejores puestas de sol de todo Ecuador. ¿No son impresionantes?

En este otro artículo tienes toda la información, detalles de lo que viví allí y la comparativa con su vecina peruana. ¿Mejor Montañita o Máncora?

Conclusión

Creo que si eres un enamorado de las playas vírgenes, kilómetros de arena y de los lugares con buen ambiente en este artículo tienes para elegir.

Obviamente es una lista elaborada teniendo en cuenta los lugares que visité personalmente. Nunca hablo de sitios en los que no he estado.

Seguro que hay playas escondidas que no están aquí, pero esas te toca a ti descubrirlas por ti mismo ;)

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es mejores-playas-ecuador-mi-aventura-viajando-6-1024x891.jpg

Y como comentaba al comienzo, tras 1 mes recorriendo la costa de Ecuador llegó uno de los momentos estrella en todo 1 año y medio viajando por Sudamérica. ¡El paraíso natural de las islas Galápagos!

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)

Publicaciones relacionadas:

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile Montañita vs Máncora: ¿Cuál es mejor? Las playas más famosas de Ecuador y Perú La mejor Guía de Galápagos: Planes gratis por libre, excursiones, buceo y datos prácticos en este Paraíso Natural Top 10: Las mejores playas de Brasil

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Montañita vs Máncora: ¿Cuál es mejor? Las playas más famosas de Ecuador y Perú
La mejor Guía de Galápagos: Planes gratis por libre, excursiones, buceo y datos prácticos en este Paraíso Natural »

Comentarios

  1. Galapagos dice

    a las

    Excelentes fotos y hermosas playas espero ir pronto por ecuador gracias por sus recomendaciones.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola!
      Me alegro que te haya gustado.
      Ecuador tiene mucho por conocer.
      Un abrazo,
      Javi.

      Responder
    • Pakarina dice

      a las

      Super buena la información, felicidades

      Responder
      • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

        a las

        Hola Pakarina,
        Muchas gracias! Un placer compartirla con todo el mundo :)
        Saludos,
        Javi.

        Responder
        • Anónimo dice

          a las

          Muchas gracias por mostrar el país de esa manera.
          Estupendo trabajo, me transporte por entero, gracias.
          Pronto iré

          Responder
          • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

            a las

            Muchas gracias a ti por pasarte a comentar y encantado de haberte hecho sentir eso.
            Si vas no te arrepentirás!
            Un saludo,
            Javi.

  2. Stalin dice

    a las

    Hola :), quisiera saber como ir a ese mirador improvisado :v que has ido en el que se ve Súa y Atacames :). Saludos.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Stalin,
      La verdad es que no es fácil de explicar por eso comento que mejor mirarlo en maps.me que viene el caminito hasta arriba.
      Hay que entrar por un camino que parece privado, pero no lo es, y seguirlo para después subir hasta las antenas.
      Pero repito que está medio abandonado ;)
      Un saludo!
      Javi.

      Responder
  3. Sara Coda dice

    a las

    Hermosas fotos! gracias por compartir tus viajes con nosotros! es una prueba de que Ecuador es un paraíso por descubrir!
    Saludos y buenos viajes!

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Sara!
      Muchas gracias por tu mensaje y por pasarte a comentar por aquí.
      Me alegro que te hayan gustado las fotos!
      Saludos :)
      Javi.

      Responder
  4. Ana Maria dice

    a las

    Me encantó aprender de Ecuador a traves de tus ojos. Gracias!

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Ana María!
      Me alegro que así haya sido :)
      Un placer enseñarlo.
      Saludo!
      Javi.

      Responder
  5. Pamela dice

    a las

    Hola una pregunta el tramite de comprar el pasaje a Islas Galápagos desde Quito, ¿Cómo es? Y cuando pusiste que ahí te salió $200.000 es en dólares? Y en que época fuiste a las islas? Enero? Gracias! Saludos desde Chile!!!!

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Pamela!
      200$, no 200.000$ jaja. Sí obvio, en dólares. En la moneda local la única que hay :)
      Ahí explico cómo lo compré, pero yo fui desde Guayaquil.
      En enero-febrero estuve.
      Un abrazo a Chile!

      Responder
    • Katty Almeida dice

      a las

      Una buena época para ir es octubre, no hace ni mucho calor ni frío y puedes disfrutar. Te recomiendo es hermoso!

      Responder
  6. ana dice

    a las

    hola.. me encanto todo tu blog.. soy amante de la naturaleza y de las playas. la verdad te felicito. te molesto para consultarte como hiciste para llegar a playa cerro brujo? voy a estar en unos meses en galapagos con un bajo presupuesto, y por lo que lei nadie te lleva unicamente a playa cerro brujo, todos quieren incluirla dentro de un tour y cobrarme 100 dolares minimo.. me podrias ayudar? no se puede contratar una lancha que te lleve y te vaya a buscar? yo solo quiero pasar el dia tirada en esas playas.. mil gracias. espero puedas responderme.. saludos desde argentina

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Ana,
      Desconozco si alguien te lleva únicamente a la playa Cerro Brujo, pero lo dudo…
      Siempre está dentro de un tour que incluye el snorkel o buceo y aprovechan la parada en esa playa.
      Yo, como puedes leer en el artículo, hice León Dormido + Cerro Brujo.
      Mucha suerte y que disfrutes este paraíso!
      Saludos a Argentina.
      Javi.

      Responder
  7. Rosita dice

    a las

    Tienes un 10/10. Hermoso reportaje.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Rosita!
      Waw, muchas gracias! Matrícula de Honor :)
      Me alegro!
      Un saludo,
      Javi.

      Responder
  8. Lucía dice

    a las

    Agradecida por los detalles. Mágicos momentos. Fotos excepcionales. Soy una viajera empedernida. Que lugares recomiendas visitar en dos semanas ⁉️. Es mejor alojar en playas del Continente o de las islas?

    Bendiciones 💋🕊️💚

    📌Sin el mar y la música no sabría vivir.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Lucía!
      Gracias a ti por pasarte a comentar :)
      Eso depende de lo que busques y tus motivaciones. Obviamente Galápagos es mucho más espectacular que el continente, pero también mucho más caro. Tendrías que valorarlo.
      Un saludo y a disfrutar!
      Javi.

      Responder
  9. Liliana dice

    a las

    Hola Javi. Por favor puedes comentarme el lugar exacto donde esta la piscina infinita.?? Es un hostel o que mismo.??

    Estoy por viajar para Atacames y me encantaría llegar a lugares recomendados. Aparte la playa que muestras es Atacames o Same.???

    Gracias

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Liliana!
      La piscina infinita estaba en lo que parecía una residencia particular. Lo que no se si se alquilará. Está en la Urbanización Casa Blanca de Same.
      Las fotos van con el texto, entonces las primeras fotos son de Same y las de después (desde el mirador) de Atacames.
      Un saludo y que lo disfrutes!
      Javi.

      Responder
      • Denisse dice

        a las

        Hola, en relación a Mompiche, Playa Ostional o playa Negra, está en el mismo Mompiche, igual que la isla portete, si bien el centro se ha ido perdiendo un poco por la fuerza del mar, puedes encontrarte con días llenos de magia, además si caminas 20 minutos a través del río, llegas a una hermosa cascada.

        Responder
        • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

          a las

          Hola Denisse,
          Gracias por tu aporte. Seguro que ayuda a otros viajeros!
          Un saludo,
          Javi.

          Responder
  10. Marta dice

    a las

    Hola Javi, voy a embarcar ya mismo en Madrid hacia Ecuador, y acabo de descubrir tu blog.
    He leído tu pequeño reportaje sobre las playas, y me ha encantado !!
    Muchísimas gracias por la información y por compartir tus experiencias !!
    Por supuesto ya me he suscrito a seguir tus aventuras.
    Un abrazo
    Marta

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Marta!
      Muchas gracias por tus palabras :)
      Te invito a seguirme mejor en instagram si tienes (https://www.instagram.com/miaventuraviajando/) o facebook (https://facebook.com/miaventuraviajando/)
      Buen viaje y que disfrutes Ecuador y sus playas!
      Javi.

      Responder
  11. Anónimo dice

    a las

    Hermosas playas que bueno que las haya disfrutado y le guste mucho nuestro Ecuador…

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola!
      Las disfruté mucho. Tengo un gran recuerdo de Ecuador. Especialmente de Galápagos!
      Un saludo,
      Javi.

      Responder
  12. Anónimo dice

    a las

    Wow que hermoso y real todo lo que escribiste. Me encantó! soy de Ecuador conozco la mayoría de las playas y concuerdo con tus comentarios, ingresé aquí para descubrir algunas nuevas y pues… quiero regresar a las de Manabí 😍💕 #Gracias y felicitaciones Javi😊

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola!
      Muchísimas gracias por tu comentario!
      Me alegro de que seas de Ecuador y te haya gustado la lista.
      A disfrutar de tu maravilloso país!
      Saludos,
      Javi.

      Responder
  13. José Luis V dice

    a las

    Creo que se te olvidó contar que se deben planificar los valores de Tarjeta de Control de Tránsito y Tasa de Ingreso al área protegida.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola José Luis,
      Este es un post sobre playas de Ecuador y no sé qué tiene que ver ese comentario aquí.
      Y si te refieres a Galápagos, ya está mencionado en el artículo concreto de Galápagos que hay que abonar una tasa de entrada.
      Saludos,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025