
Bolivia fue la gran sorpresa de Sudamérica.
Su naturaleza y paisajes espectaculares lo convierten en un destino más que interesante.
Es el gran olvidado entre Perú, Argentina o Chile, pero tiene un potencial brutal.
¡Y es que Bolivia es mucho más que el Salar de Uyuni!
1 mes como mochilero y viajando por libre. A continuación, mi itinerario y ruta, en forma de guía resumen, de los lugares donde yo estuve.
¿Lo mejor?
Los 3 días mágicos hasta el Salar de Uyuni desde el desierto de Atamaca, Samaipata, el secreto mejor guardado de Bolivia, el descenso en bici por la Carretera de la Muerte y la magia del Lago Titicaca.
¿Lo peor?
Por elegir una, la poco turística Chiquitania, y eso que tiene encanto, historia y tradición.
- Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
Mapa de la ruta por Bolivia (pincha en ‘Show Map’)
ITINERARIO:
1-2- Salar de Uyuni – Atacama
Aquí he vivido unas de las mejores experiencias en más de 2 años viajando por Latinoamérica.
3 días mágicos hasta el Salar de Uyuni desde el desierto de Atamaca, pasando por lagunas (colorada, verde, blanca, negra…) que me dejaron con la boca abierta, una locura de geisers y paisajes absolutamente impresionantes.
Y como colofón, por supuesto, ¡el Salar de Uyuni!
¡10 582 km² de desierto de sal!
Sin palabras.
- Más información y fotos en: Salar de Uyuni desde Atacama. 3 días mágicos entre lagunas y paisajes de otro planeta. ¡Lo mejor de Bolivia!

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
3-4- Sucre y Potosí
Dos de las ciudades más carismáticas de Bolivia.
Potosí, donde pude vivir muy de cerca el duro trabajo dentro de su famosa mina Cerro Rico, en plena ciudad a 4800 metros sobre el nivel del mar.
Y Sucre, su capital (aunque muchos piensen que es La Paz) y una ciudad encantadora.
Pude disfrutar de la “ciudad blanca” sin un solo coche circulando ya que se celebraba el día del Peatón en todo el país.
¡Pasear por sus calles de esta forma era una auténtica maravilla!
- Más información y fotos en: Sucre vs Potosí. El encanto de la capital vs la dura realidad de la mina Cerro Rico – Bolivia

5- Samaipata
Sin mucha información en internet de Samaipata, me planté en este pueblecito medio hippie a 2-3 horas de Santa Cruz y no muy lejos de La Higuera, donde murió el Che Guevara.
Es conocido por ‘El Fuerte‘, una gigantesca piedra de 220 metros tallada por los Incas y otras civilizaciones antiguas. Es considerada la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo
Otro de los atractivos es el Parque Amboró y su Bosque de Helechos Gigantes, de hasta 20 metros de altura.
Pero a mi lo que me conquistó fue el Codo de los Andes.
De todo ello, qué hacer, dónde dormir, cómo llegar… te hablo en este artículo. ¡Que lo disfrutes!
- Más información y fotos en: Samaipata: El secreto mejor guardado de Bolivia ¡Un tesoro muy poco turístico!

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Bolivia o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
6-7- Chiquitania y Santa Cruz
Misiones Jesuitas, hervores y aguas calientes (como volcanes bajo el agua naturales), miradores con unas vistas de escándalo, piedras gigantes como caídas del cielo, pinturas rupestres, pueblos con encanto y mucha historia y tradición.
3 días magníficos recorriendo la Chiquitania donde descubrí una Bolivia diferente fuera de la ruta turística que hacen habitualmente los extranjeros. ¡Aquí hay muy poco turismo y casi todo nacional!
Y además, Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más poblada del país. ¡Una gran sorpresa!
- Más información y fotos en: Chiquitania y Santa Cruz: El encanto de Bolivia con sabor a siglos de historia

8-9- La Paz y el Camino de la Muerte
El Camino de la Muerte – Death Road no lo tenía como algo imprescindible en mi recorrido por Bolivia.
Pero después de haber recorrido sus 62 km en bicicleta puedo afirmar que es una experiencia alucinante y más que recomendable si te gusta el deporte y las emociones fuertes. ¡Pura adrenalina!
Y, por supuesto, te cuento mi experiencia en La Paz, qué ver, hacer y dónde dormir en la NO-capital de Bolivia.
¡Abróchate el cinturón porque vienen curvas!
- Más información y fotos en: La Paz y el Camino de la Muerte. La carretera más peligrosa del mundo. ¡Pura adrenalina!

10- Lago Titicaca
Copacabana en el pueblito donde hacer base para visitar la parte boliviana del Lago Titicaca y sus encantadoras Isla de los Uros, Taquile o Amantaní, donde pasé una noche muy especial.
La eterna pregunta que me han hecho después de haber visitado ambos lados del lago navegable más alto del mundo es:
¿Mejor el lado de Perú o de Bolivia?
Como visité ambos, en este artículo te cuento cómo es cada uno y las conclusiones.
- Más información y fotos en: La magia del Lago Titicaca. ¿Mejor el lado Boliviano o Peruano?

¿Te quieres ir de viaje a Bolivia por libre?
Descuentos y los mejores precios desde aquí:
- Tours y excursiones por Bolivia en español aquí
- Los Vuelos más Baratos a Bolivia aquí
- Hoteles a los mejores precios en Bolivia aquí
- Alquiler de coche para viajar por Bolivia hasta con un 25% de descuento aquí
- Las mejores guías de Bolivia aquí
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Hola! Copacabana y la isla del sol que me podrias decir?
Hola Juan,
Tienes todos los detalles de Copacabana y la Isla del Sol en mi artículo https://miaventuraviajando.com/magia-lago-titicaca-mejor-lado-boliviano-o-peruano/
Un saludo!
Javi.