• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Granada, Ometepe, San Juan del Sur y las playas de Nicaragua

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: América Etiquetado como: Couchsurfing, Islas, Nicaragua, Playas, Volcanes

Prepárate porque he decidido agrupar en este pedazo de artículo súper completo varios de los lugares más interesantes de Nicaragua.

Granada, posiblemente la ciudad más bonita del país, con su Volcán Masaya al que se puede ver la lava burbujeante.

Ometepe, una isla con dos volcanes en medio del Lago Cocibolca, el más grande de Centroamérica.

Y San Juan del Sur y las playas de Nicaragua como Popoyo, Amarillo/Gigante, El Coco, Maderas/Majahualt o Las Peñitas, de la que también hablaré en el post de León.

Sin mencionar, obviamente, las islas paradisíacas Corn Island en el Caribe, el secreto mejor guardado de Nicaragua, pero eso es otro nivel y he dedicado un artículo en profundidad a ese paraíso casi desconocido de Nicaragua.

¡Nicaragua me sorprendió y espero que a ti también te sorprenda!

Granada

Ciudad colonial no siempre es sinónimo de ciudad bonita. Todo depende de cómo esté conservada.

En el caso de Granada tiene bien merecido ese título que todo el mundo le da de «la ciudad más bonita de todo Nicaragua«.

Para empezar, su preciosa Catedral y la Plaza de la Independencia.

Algo que caracteriza a Granada son sus fachadas de colores. Una de las calles donde se aprecia esto claramente es La Calzada.

Como de costumbre, la huella española se deja ver en la cantidad de iglesias que se pueden encontrar callejeando por la ciudad.

Como por ejemplo, la iglesia de Guadalupe, Xalteva y de la Merced. Esta última además tiene las mejores vistas de Granada desde su campanario.

También uno puede visitar la Casa de los Leones o el Convento de San Francisco.

Y una gran decepción fue el Malecón. ¡Atención a la cantidad de basura! Sea por las mareas o por lo que sea, es la propia gente la que genera todo eso. Mucha mierda…

Aun con el clima horroroso que me tocó vivir esas semanas de lluvias, salió un poquito el sol un día y pude verla en todo su esplendor. ¡Menos mal porque es una ciudad bien alegre!

Volcán Masaya

El volcán Masaya se puede visitar de día y de noche. Recomiendo encarecidamente ir de noche ya que en realidad llegas antes del atardecer así que lo ves tanto de día como de noche.

Y lo realmente espectacular es ver la lava en su máximo apogeo, con la oscuridad de la noche y el contraste del rojo bien llamativo.

Una pequeña decepción fue la lejanía a que se ve la lava. que le quita un poco la gracia.

Aun así ver cómo burbujea en vivo es puro espectáculo.

Si tienes tu propio transporte puedes ir por libre, si no te tocará ir en un tour. Yo fui con TripNic Tours y el guía bien simpático nos explicó muchas curiosidades y detalles tanto en el volcán como en el museo que hay.

¿Dónde dormir en Granada?

Yo me alojé en casa de Ivo mediante Couchsurfing en pleno centro, y sin duda es la mejor zona para alojarse ya que todo está cerca.

Si quieres puedes reservar tu alojamiento en Granada al mejor precio desde este enlace.

No estaba nada mal la casa, ¿verdad? ¡Tenía hasta piscina en el salón!

Ometepe

Cuando uno toma el ferry camino a Ometepe ya sabe que está llegando a un lugar especial.

¿Cuántos lagos en el mundo tienen una isla en su interior con dos volcanes y uno de ellos activo?

Pues no creo que muchos :)

Esta es la panorámica desde la distancia antes de llegar.

Mi intención era subir el volcán Concepción, el activo y más alto de los dos, o incluso el Maderas, pero las lluvias torrenciales de esos días hacían imposible y muy peligroso el ascenso, y sobre todo el descenso.

Con lo que, el día que no llovió, aproveché para alquilar una moto con Green Expeditions y recorrer la isla.

¡La mejor manera de descubrir lo que esconde!

Empezaré por el final del día, pero es que fue sin duda uno de los mejores momentos en todo el mes que viajé por Nicaragua.

¡Espectacular atardecer que me acompañó!

Por un lado el lago, que aunque parezca el mar, recordemos que es un lago, y al otro el volcán Concepción.

La cosa iba de reflejos…

El lugar estratégico para ver la puesta de sol es Punta Jesús María.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es granada-ometepe-san-juan-del-sur-nicaragua-mi-aventura-viajando-32.jpg

Otra parada en la ruta fue Charco Verde, una lagunita rodeada de vegetación y animales con unas vistas preciosas del volcán Concepción.

En Ometepe también hay playas, aunque con el clima que tenía estaban vacías.

Santo Domingo la más famosa, aunque a mi me gustó quizás más Santa Cruz.

Me fui hasta Balgüe, el pueblito hippie a orillas del volcán Maderas, donde termina el camino asfaltado, y en la otra punta llegué hasta Altagracia, donde me encontré unos monolitos de piedra que su significado tendrían, aunque no había ningún tipo de información.

Por cierto, me asomé al Ojo de Agua, uno de los lugares más famosos de la isla. No veo la gracia a pagar 5$ por estar en una piscina artificial. Y eso que cuando yo llegué estaba vacío ya que era temporada baja. He leído que llegan a meterse 300 personas en «eso», es una simple piscina… Totalmente prescindible.

¿Dónde dormir en Ometepe?

El pueblo que tiene más oferta de alojamiento y servicios es Moyogalpa, donde llega el ferry.

Ahí me alojé yo precisamente, en el Hotel & Hostel Casa Moreno. Limpio, buen desayuno incluido, WiFi… ¡para qué quería más!

San Juan del Sur

En realidad esté fue mi primer destino en Nicaragua, ya que entré por la frontera de Costa Rica e hice San Juan del Sur – Ometepe – Granada.

Y, para variar, el clima bastante malo. En resumen, estuvo como 2 o 3 semanas lloviendo cada día, a veces paraba un poquito, pero el sol se dejaba ver escasos minutos.

Aproveché ese momento que paró de llover para subir al Mirador del Cristo de la Misericordia. ¡Imprescindibles las vistas desde aquí!

San Juan del Sur es un destino para amantes del surf y yo que no tenía el cuerpo como para subirme en una tabla no pude disfrutar demasiado de la zona.

Eso sí, descubrí otra playa al otro lado del Cristo que se llama Nacascolo bien bonita.

Pertenecía (o pertenece) a los militares, antes no se podía entrar, pero ahora están construyendo una especie de bar con hamacas, o algo parecido.

¿Dónde dormir en San Juan del Sur?

Si quieres habitaciones privadas, donde poder cocinar y un lugar tranquilo a 30 segundos de la playa principal, Rositas Hotel es perfecto.

Otras playas de Nicaragua

El día que mejor clima hizo precisamente, aunque empezó bastante mal, lo dediqué a recorrer la costa de Nicaragua en coche en compañía de Marion.

Si no hubiese sido de esta forma no habría podido conocer todo lo que conocí, especialmente por el estado de las carreteras.

Playa Popoyo

Destino surfista también este, que además tiene el plus de estar absolutamente apartado de todo.

Incluso con 4×4 la última parte del camino era una locura, puro barrizal.

Playa kilométrica donde pude por fin disfrutar de un merecido baño. ¡Con sol!

Playa Amarillo/Gigante

Lo mejor es subir al mirador que se encuentra entre ambas playas, donde el restaurante Buena Vista y apreciar, efectivamente, una vista bien bonita de la extensa Amarillo.

Hacia el otro lado, Gigante es más accesible pero igual de linda.

Playa El Coco

Desde San Juan del Sur camino a Costa Rica hay varias playas bien interesantes pero no podíamos detenernos en todas. Elegimos El Coco, pero con esas nubes no pude apreciar lo belleza que se supone que tiene.

Playa Majahualt/Maderas

Estas dos playas están hacia el norte, y lo interesante, además de ir ahí a hacer surf naturalmente, es el camino hasta llegar a ellas, lleno de árboles y vegetación.

Maderas es mucho más famosa, pero decidimos ir a Majahualt simplemente porque parecía que el camino era más fácil.

Playa Las Peñitas

Esta playa la visité cuando ya me encontraba en León, pero ya que estoy hablando de las playas de Nicaragua la incluyo.

Además de surf lo que me encontré en esta playa fue uno de los atardeceres más bonitos en mucho tiempo.

¡Mira qué contraste de colores!

Y es que la tormenta que venía nos regaló una puesta de sol totalmente atípica.

Corn Island

Como comentaba al principio, las playas de Corn Island están a otro nivel.

Big y Little, son dos islas paradisíacas prácticamente desconocidas en el Caribe de las que hablaré en el siguiente post largo y tendido.

¡Lo mejor y la gran sorpresa de Nicaragua!

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)

Publicaciones relacionadas:

Bariloche: Qué ver y hacer en esta maravilla de la Patagonia Argentina La mejor Guía de Galápagos: Planes gratis por libre, excursiones, buceo y datos prácticos en este Paraíso Natural Bocas del Toro y Boquete: Islas paradisíacas en el Caribe y naturaleza en las montañas de Panamá León, sus volcanes y el impresionante Cañón de Somoto en Nicaragua

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Top 8: Los mejores Parques Nacionales de Costa Rica
Las islas paradisíacas Corn Island: El secreto mejor guardado del Caribe en Nicaragua »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025