Cambio radical después de visitar las islas paradisíacas Corn Island, el secreto mejor guardado del Caribe en Nicaragua.
En León lo que se lleva son los trekkings, acampar junto al cráter de un volcán o descender otro sobre una tabla. Aunque a media hora escasa también hay playas para descansar. Y un poco más lejos, el impresionante Cañón de Somoto.
Con susto incluído. Accidente de coche antes de llegar a León. Por suerte a nadie le pasó nada, pero es que los conductores por aquí van como LOCOS y no respetan las normas de tráfico.
En este artículo te contaré las experiencias alucinantes que allí viví y todo lo que se puede hacer por León, sus volcanes, playas y el Cañón de Somoto.
*Nota: Si prefieres reservar online algún Tour por León en español y con cancelación gratuita pincha aquí
Volcán Telica – Camping junto al cráter
Si no recuerdo mal, nunca antes había acampado junto al cráter de un volcán activo. ¡Menuda experiencia!
He visitado muchísimos volcanes, pero pasar la noche junto a uno son palabras mayores. Y el cráter del Telica es uno de esos que impone.
¡Mira la altura, diámetro y profundidad del cráter!
¿Y una cerveza en el cráter de un volcán activo? ¡Por qué no!
Por otro lado, expulsando constantemente humo el olor es bastante fuerte.
La excursión de 2 días y 1 noche la realicé con la gente de Volcano Day. ¡100% recomendables! Los guías, las camisetas que regalan y la cerveza gratis a la vuelta. Mención especial a la comida del tour :)
Y el camino para llegar hasta el volcán no tiene desperdicio.
La cueva de los murciélagos (muchísimos revoloteando sobre nuestras cabezas aunque en las fotos no se ven prácticamente) y el atardecer me encantaron.
Por la noche hicimos una hoguera y me encontré a esta rana tan bonita. ¡Mira esos ojos!
Otro momento estrella es el amanecer desde la cima del volcán. Madrugar para eso no cuesta nada :)
Las vistas hacían más ameno la subida que, no está mal recordarlo, es bastante dura, especialmente por el peso de la mochila.
Tuvimos oportunidad de desayunar termitas y todo. ¡Muy nutritivo!
2 días y 1 noche inolvidables gracias también a la compañía. ¡Hicimos un buen equipo todos juntos!
Volcán Cerro Negro – Volcano Boarding
Volcano Boarding es, posiblemente, la actividad estrella por ser única en el mundo, no muy dura y divertida al mismo tiempo.
¿Cuántos volcanes del planeta puedes bajarlos sobre una tabla? ¡Solo el Cerro Negro!
*Nota: Si prefieres reservar online la excursión de Sandboarding por el Volcán Cerro Negro en español y con cancelación gratuita pincha aquí
2 horas de subida y 30 segundos de bajada :) ¡O depende de la velocidad a la que bajes…!
Lo malo es que uno tiene que subir con la tabla en sus espaldas pero, realmente, no se hace tan duro como podría parecer en un principio.
Una vez arriba uno se encuentra con una vista espectacular del cráter. ¡Impresionante!
Durante la ascensión se tienen unas panorámicas de otros volcanes, valles y montañas.
Este tour lo realicé también con Volcano Day y perfecto. Lo hicimos en la tarde y estuvimos literalmente solos en el volcán.
Playa Las Peñitas
A unos 40 minutos de León se encuentra la playa Las Peñitas, perfecta para surfear y ver sus espectaculares atardeceres.
Como surf no iba a realizar, aproveché que Volcano Day tiene un shuttle gratuito para ir a la playa unas horas y ver el atardecer.
¡Mira qué combinación de colores! Mereció la pena ir, ¡¿verdad!?
Coincidió que se avecinaba una súper tormenta eléctrica y dejó unas imágenes, y especialmente vídeos, espectaculares.
Me dio tiempo a caminar por las playas, bañarme y tomarme algo. Recomendable sin duda, aunque sea ir y volver en el día.
León – Ciudad colonial
Hay gente que dice que León es la ciudad más bonita de Nicaragua, aunque a mi parecer Granada la supera con creces.
De lo que no hay duda es de que tiene rincones preciosos, empezando por su Catedral en el Parque Central.
Las innumerables iglesias que hay por toda la ciudad, cada cual más bonita que la anterior. Me gustó especialmente la iglesia El Calvario.
Y como buena ciudad colonial, uno no puede dejar de caminar entre sus calles y fachadas coloridas.
¿Dónde dormir en León?
Yo realicé Couchsurfing, pero en el centro hay infinidad de alojamientos para todos los gustos, desde hostales mochileros súper baratos hasta hoteles.
Desde este enlace puedes reservar tu alojamiento en León al mejor precio.
Cañón de Somoto
Aunque se ofrecen tours al Cañón de Somoto desde León, es una paliza por la distancia y merece la pena pasar la noche en Somoto y hacerlo desde allí.
Gracias al equipo de Somoto Canyon Tours realicé una de las actividades más divertidas y aventureras en mucho tiempo. Lo pasé genial y ellos muy profesionales.
El recorrido por el cañón, en nuestro caso, fue de 6 horas, la opción larga, que tiene unas zonas caminando, otras nadando, la última en barca… Súper variado.
En algunas partes la altura del cañón llega a los 200 metros. ¡Espectacular!
Y si no tienes miedo a saltar al río desde una altura de 20 metros aquí podrás hacerlo. Hay varias alturas, depende de la valentía de cada uno :)
Los paisajes cambian durante el trayecto. Incluso pasamos por el nacimiento del Río Coco, el más largo de todo Centroamérica con 750 km de longitud.
No es una actividad excesivamente cansada ya que la mayoría del tiempo uno se deja llevar por el río y el tiempo caminando no es complicado.
Tanto por los paisajes como por la diversión, el Cañón de Somoto es algo que recomiendo a todos los que les guste la aventura y la naturaleza a partes iguales.
Y, además, ¡muy poco turístico!
¿Dónde dormir en Somoto?
Como en León, en Somoto realicé Couchsurfing en casa de una familia local, pero no hay muchos más además de ellos.
Desde este enlaces puedes reservar alojamiento en Somoto, la mejor opción por proximidad.
Si no, algo más alejado, en una ciudad más grande como Estelí puedes encontrar alojamiento desde este enlace.
La verdad, recomiendo encarecidamente visitar Nicaragua ahora que la cosa está mucho más tranquila que hace meses. Todo esto es de Junio 2019.
Yo no encontré ningún ápice de inseguridad en toda la ruta y concretamente el centro de León es bastante seguro.
Si luego tiene estas maravillas naturales a su alrededor no se a qué estás esperando para ir para allá :)
Después de 1 mes recorriendo Nicaragua tocaba cruzar frontera y visitar otro país bastante desconocido para el turista. Lo primero… ¡El Lago de Yojoa y las espectaculares Cataratas de Pulhapanzak en Honduras!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta