
Jerusalén es una de las ciudades más interesantes para visitar en el mundo independientemente de que seas creyente o no, con una riqueza histórica inigualable.
Fundada en el año 1004 a.C. por el rey David, es Ciudad Santa para las 3 grandes religiones monoteístas que existen, Judaísmo, Cristianismo e Islam, las cuales llevan conviviendo durante siglos.
Aquí tienes 15 lugares imprescindibles con lo mejor de Jerusalén, capital de Israel. ¡No te lo pierdas!
*Nota: ¿Vas a Israel (y Palestina) y necesitas ayuda para organizar tu viaje? Ponte en contacto conmigo aquí o mándame un email a [email protected]. No te arrepentirás ;)
Si lo prefieres, tienes estas excursiones con todo incluido y guía en español con buenísimas opiniones y cancelación gratuita:
- Circuito de 8 días por lo mejor de Israel con guía en español
- Circuito de 5 días por Israel con guía en español
Y estos 2 tours en español súper completos por Jerusalén:

1- Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas
El Monte del Templo es uno de los lugares sagrados más disputados del mundo. Considerado el tercer lugar más santo en el islam, tras La Meca y Medina, donde el profeta Mahoma ascendió al cielo en 621, y el mayor del judaísmo, donde Dios pidió a Abraham el sacrificio de su hijo Isaac.
Aquí se encuentra la imponente Cúpula de la Roca, en mi opinión lo más bonito de Jerusalén, además de otros edificios históricos como la Mezquita de Al-Aqsa.
Esta es una visita en Jerusalén imprescindible y gratuita pero tienes que tener en cuenta lo siguiente.
Horarios de entrada a la Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo:
- De Abril a Septiembre: De domingo a jueves de 8:30 a 11:30 y de 13:30 a 14:30 horas.
- De Octubre a Marzo: De domingo a jueves de 7:30 a 10:30 y de 12:30 a 13:30 horas.



2- Muro de las Lamentaciones
El famoso Muro de las Lamentaciones (Muro de los Lamentos en Latinoamérica) es el lugar más sagrado del judaísmo, restos del antiguo Templo de Jerusalén o Segundo Templo. Su nombre en hebreo significa sencillamente ‘Muro Occidental‘.
57 metros de longitud y 19 de altura están expuestos en el Barrio Judío, aunque la totalidad de la pared, de 488 metros, está en su mayoría tapada por los edificios del Barrio Musulmán.
Hombres y mujeres están separados, y los primeros, incluidos turistas, tenemos que ponernos un kipá para acceder, ese pequeño gorro tradicional en la coronilla.




3- Monte de los Olivos
Según la Biblia, fue el lugar donde arrestaron a Jesús y posteriormente ascendió a los cielos.
Es considerado uno de los lugares más sagrados de Tierra Santa y tiene una de las vistas panorámicas más impresionantes de Jerusalén.
Se encuentra junto a un cementerio judío con más de 150.000 tumbas. Tuve la fortuna de ver en vivo cómo un gran grupo de judíos ultraortodoxos celebraban un funeral allí mismo.
- Tienes este Tour en español por el Monte de los Olivos súper interesante si quieres hacer una visita guiada.


4- Mirador de la Iglesia de Dominus Flevit
Si quieres tener una vista del Monte de los Olivos, el cementerio judío y la ciudad de Jerusalén diferente, acércate a la Iglesia de Dominus Flevit.
Aquí se ubica un mirador muy poco turístico y del cual disfrutarás prácticamente en solitario.

5- Basílica de las Naciones o de Getsemaní
Muy cerquita de la anterior tenemos esta bonita iglesia católica situada junto al jardín de Getsemaní.
Dentro reposa, según la tradición, la roca en la que Jesús oró la noche de su arresto después de celebrar la Última Cena.

6- Vía Dolorosa
Volviendo a la Ciudad Vieja podemos recorrer la Vía Dolorosa, el itinerario que tomó Jesucristo con la cruz a cuestas antes de que le crucificaran.
9 de las 14 estaciones del Viacrucis se encuentran aquí, marcadas y explicadas con figuras en las paredes. El resto, en el interior de la Iglesia del Santo Sepulcro.
Es un importante lugar de peregrinaje para los más fieles y un recorrido imprescindible para cualquiera.


7- Santo Sepulcro
El Santo Sepulcro es considerado el lugar más sagrado del cristianismo y notable centro de peregrinación desde el siglo IV.
¿Por qué? Es el lugar donde, según la Biblia, Jesucristo fue crucificado, y donde reposa la tumba vacía después de ser enterrado y posteriormente resucitar.
Además, justo al entrar, se puede tocar la Piedra de la Unción, donde descansó el cuerpo de Jesucristo después de su crucifixión y, subiendo unas escaleras a mano derecha, el Monte Calvario, la piedra donde se clavó la cruz.


8- Tumba del Jardín
Hay mucha controversia con que los lugares donde ocurrieron todos estos acontecimientos se ubiquen realmente en el Santo Sepulcro.
Por ejemplo, los protestantes y los evangélicos consideran que el punto real donde se enterró a Jesús fue en la Tumba del Jardín, basado en más de 20 pruebas realizadas por arqueólogos.
Sea como fuere, todos estos lugares emanan una energía especial.

9- ¿Dónde nació la Virgen María?
Paseando por la Vía Dolorosa cerca de la Puerta de los Leones me encontré de casualidad con una pequeña cripta donde decía que era el lugar donde nació la Virgen María.
Pues según la tradición, nació junto a la piscina curativa llamada Probática, donde ahora se levanta la Iglesia de Santa Ana, en la misma calle pero más adelante.
¿En qué quedamos? No se ponen de acuerdo…

10- Los 4 barrios: Judío, Musulmán, Cristiano y Armenio
Más allá de todos los lugares que he ido enumerando, es imprescindible callejear por los 4 barrios que dividen la Ciudad Vieja de Jerusalén.
- El Barrio Musulmán es el más grande y animado de ellos, con sus bazares donde podrás encontrar de todo y restaurantes típicos. Una delicia para los 5 sentidos.
- El Barrio Judío es el más impactante visualmente debido a esa manera tan característica que tienen los ultraortodoxos de vestir. No perderse el Cardo Romano y su espectacular mural.
- El Barrio Cristiano tiene su acceso por la Puerta de Jaffa y es, casi con total seguridad, el primero que conozcas.
- El Barrio Armenio, el más pequeño y el gran olvidado de los cuatro. La Catedral de Santiago sería su punto más interesante para visitar.

11- Muralla y Puertas de entrada a la Ciudad Vieja de Jerusalén
Son 7 las puertas que pertenecen a la muralla que rodea la Ciudad Vieja. En el pasado eran 8, aunque la Puerta de la Misericordia, la más antigua de ellas y que daba acceso directo a la Explanada de las Mezquitas, fue sellada por los musulmanes al conocer que el Mesías cruzaría por allí cuando regresara, según la tradición judía.
La Puerta de Jaffa, como he comentado antes, es donde suelen comenzar todos los tours, junto a la Torre de David, aunque, en mi opinión, la más bonita y majestuosa es la Puerta de Damasco.

12- Abadía de Hagia María o de la Dormición
En esta preciosa abadía en el Monte Sion, también llamada Basílica de la Asunción o de la Dormición, tuvo lugar la Dormición de la Virgen María, siempre según la tradición.
Las vistas desde el tejado donde se ubica el Cenáculo son perfectas, tanto de la abadía como de los alrededores.

13- Cenáculo
Siguiendo con acontecimientos Bíblicos, el Cenáculo es el lugar donde, según el Nuevo Testamento, Jesús celebró con los 12 Apóstoles la Última Cena antes de morir en la cruz, y también donde se produjo la llegada del Espíritu Santo en Pentecostés.
Aunque en tiempos llegó a ser una iglesia y una mezquita, actualmente es una sala vacía bastante austera.

14- Tumba de David
Sin desplazarnos prácticamente, en el piso inferior al Cenáculo, podemos encontrar la Tumba del Rey David. Aquí se dice que fue donde murió según los escritos.
Cuidado con intentar hacer fotografías a los judíos ultraortodoxos que custodian la tumba, es posible que no se lo tomen muy bien.

15- Belén y otras excursiones desde Jerusalén
Jerusalén es una base perfecta para quedarte varios días conociendo no solo su atractiva ciudad, si no el resto de Israel y Palestina.
Belén es la más cercana, el lugar donde nació Jesucristo, pero aquí he seleccionado las más importantes a buen precio, con muy buenas referencias e, importantísimo, guía en español:
- Excursión a Belén
- Visita guiada por Jerusalén + Belén
- Visita guiada por Jerusalén + Mar Muerto
- Excursión al Mar Muerto
- Excursión a Masada y al Mar Muerto
- Excursión a Jericó, Monte de la Tentación, río Jordán y Mar Muerto
- Excursión a Nazaret, Tiberíades y Galilea
- Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y las grutas Rosh Hanikra
- Tour en 4×4 por el desierto de Judea

¿Qué es el Sabbath y en qué me puede afectar? ¿Cómo ir al aeropuerto?
El Sabbath es el día de descanso judío y comprende desde el atardecer del viernes hasta la puesta de sol del sábado.
En este periodo de tiempo no hay NINGÚN transporte público. Muy importante. Ni bus ni tren.
Incluso, como fue mi caso, para ir al aeropuerto desde Tel Aviv, un taxi me salía extraordinariamente caro para 15 minutos de trayecto. No me quiero imaginar lo que cobrarán desde Jerusalén.
Para evitar sustos, aquí puedes reservar el traslado del aeropuerto a Jerusalén o Tel Aviv (y viceversa).

¿Es seguro viajar a Jerusalén o Israel y Palestina en general?
Aunque muy de vez en cuando escucharás en las noticias que hay atentados de radicales, lo cierto es que viajar a Israel es muy seguro.
Precisamente por los problemas políticos y religiosos que tienen la seguridad es extrema.
Verás a muchísimos militares por las calles de Jerusalén y, al contrario de lo que puedas pensar, precisamente eso indica que están alerta ante cualquier imprevisto.

¿Dónde dormir en Jerusalén?
Es importante alojarse cerca de la Ciudad Vieja. Yo lo hice en el Hotel Paamonim y súper recomendable.
La ubicación es buenísima, la habitación ideal, pero yo me quedo con el exquisito y variado desayuno que ofrecen. ¡Qué delicia!

Si prefieres buscar otras opciones puedes elegir el alojamiento en Jerusalén que más te guste a buen precio directamente pinchando aquí.
Después de este artículo espero que tus ganas de visitar Jerusalén hayan aumentado considerablemente y que te haya ayudado a elegir qué ver y hacer en la capital israelí.
¡Cualquier cuestión no dudes en contactarme! :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

El Santo Sepulcro no es donde crucificaron a Jesús como dices en el artículo, sino donde lo enterraron.
Hola buenas,
Siento contradecirte pero en el Santo Sepulcro es donde se supone que le crucificaron, enterraron y resucitó. Las 3 cosas.
Pero bueno, que hay diferentes teorías y al fin y al cabo digamos que la creencia está en cada uno…
Un saludo!
Javi.