¿Quién dijo que Brunei es aburrido, que no hay nada que hacer y que en un día te lo ves? Pues yo me quedé 10. ¡Quizás tienes que conocer a la gente adecuada! Y Couchsurfing es perfecto para eso. A la mayoría de los que pregunto qué conoce de este país –uno de los más pequeños del mundo con tan solo 400.000 habitantes- me dice lo mismo: El sultán de Brunei. Pues que sepas que como el alcohol está «prohibido» se organizan unas fiestas en casas -mansiones- brutales. Se puede disfrutar de unas mezquitas impresionantes y del pueblo flotante más grande del mundo. ¡Si hasta tiene playa!
Después de 2 meses de un parón necesario donde había estado ayudando en hostales a cambio de alojamiento, comida, tours y buceo tanto en Sandakan -Sepilok- viendo Orangutanes o Monos Narigudos como en Semporna -Sipadan-, uno de los mejores lugares del mundo para bucear, ya tenía ganas de colgarme la mochila al hombro y volver a la carretera. ¡On the road again! Haciendo autostop hasta Kota Kinabalu.
Brunei se encuentra enclavado al noroeste de la isla de Borneo. Desde Kota Kinabalu opté por tomar la vía marítima para entrar en el país. Salvo que llegues en avión, la otra opción es un bus pero más incómodo a mi parecer ya que sales y entras del país varias veces y llenas el pasaporte de sellos. Además, si vas por mar lo haces a través de la isla de Labuan, libre de impuestos donde el alcohol, tabaco y chocolate son increíblemente baratos. A la salida de la terminal de ferry hay muchas tiendas duty free pero cuidado porque el máximo permitido para introducir en Brunei es el equivalente a 12 latas de cerveza o 2 botellas de licor.
Es uno de los países musulmanes más estrictos del mundo. Está prohibida tanto la venta como el consumo de alcohol. Solo puedes consumir alcohol si no eres musulmán y estás en un lugar privado. Pude comprobar que esto muy a rajatabla no lo llevan.
Los primeros días me alojé en casa de Tunji, un chaval que conocí en Semporna y trabaja en el Club Real de Yates. Una pena que el tiempo de los primeros días no acompañara y no pudiéramos salir para probar cómo es eso de navegar por allí.
Lo que fue todo un acierto fue alojarme posteriormente con Abdullah, un local con el que hice un montón de planes que ni me imaginaba en Brunei.
Una noche me llevó a una ‘Pool Party’ en la casa de un nadador olímpico, con piscina y alcohol gratis. Lo de fiestas en casas se queda corto. ¡Mansiones para ser más exactos!
Otra de las noches nos quedamos a las puertas de una fiesta que organizaba la familia real en el Empire, un hotel de 6 estrellas. Finalmente el príncipe -el hijo del sultán- estuvo más tiempo del esperado y no quería más gente que los amigos, con lo que no entramos. Pero dimos una vuelta por el hotel y parecía una ciudad en si mismo, qué espectáculo.
La última fuimos a la playa a ver el atardecer y ya de noche hacer una hoguera y tomar unas cervezas escuchando música. ¿Quién me iba a decir a mí que iba a poder disfrutar de todo esto en Brunei? ¡Viva el Couchsurfing!
Si no quieres ir de «ilegal» y beberte unas cervezas en un bar como en un país cualquiera, también existe una opción y muy utilizada por los bruneanos. Tomar el coche y cruzar la frontera a Kuala Lurah en Malasia. Una noche lo hicimos y como experiencia es curioso. Irte a cenar y cambiar de país. En mi opinión una vez está bien, salvo que quieras llenar el pasaporte de sellos de entrada y salida Brunei – Malasia.
Si no te motiva lo del Couchsurfing o no tienes suerte en tu búsqueda de alguien que te aloje, dormir no te saldrá muy barato. Parkview Hotel es una opción perfecta. Con piscina y te acercan al centro si lo pides. Si no el bus para en la puerta.
Los lugares para visitar más importantes se centran en su capital, Bandar Seri Begawan o BSB. Por encima de todo destacan 2 mezquitas impresionantes. Sultan Omar Ali Saifuddien y Jame’ Asr Hassanil Bolkiah. Un consejo: Imprescindible ver la primera de noche. Los reflejos en el lago dejan unas imágenes inolvidables.
Otra visita obligada es Kampong Ayer, el pueblo flotante más grande del mundo. 20.000 habitantes, donde no faltan escuelas, mezquitas, comisarias de policía… ¡Hasta un parque de bomberos!
La única forma de moverse es en botes o a través de pasarelas de madera que conectan todo. Súper curioso.
¡Milagro! Todos los museos en Brunei son gratuitos. Algo prácticamente imposible en el resto del Sudeste Asiático. Yo visité Regalia, un museo hecho por y para el sultán, lleno de colecciones de medallas, joyas y regalos de otros países. Mi idea era también pasarme por el Museo de Brunei, del que hablaban muy bien, pero me lo encontré cerrado por mantenimiento. En su lugar me acerqué al Museo de la ¿Tecnología? Lo pongo entre interrogaciones porque de tecnológico, por no tener no tiene ni ascensor. 3 salas con muñecos y representaciones de cómo vive la gente rural. Totalmente prescindible.
Otra de las cosas que no imaginaba disfrutar en Brunei es de sus playas. Después de un día entero este es el balance de lo que vi:
Personas – 0.
Animales inquietantes – Muchos.
Basura – Incontable.
Por lo visto la gente local -turistas ni te cuento- no es de ir a la playa, ni siquiera para limpiarla. Tenía pinta de haber pasado años desde la última vez que lo hicieron. Por suerte algunas de ellas estaban perfectas para un baño, prácticamente vírgenes.
En la zona del campus de la universidad, que es donde yo me alojaba, tienes varias como Pantai Sayang o la kilométrica Berakas.
Como en la mayoría de los lugares donde voy, me gusta recorrer sus calles y descubrir cómo vive la gente local. Brunei es un caso un poco particular ya que te puedes sentir como en la serie ‘The Walking Dead’. Calles prácticamente desiertas y difícil cruzarte con alguien. No les gusta andar y en este país sin coche estás perdido. Aunque vayan a la vuelta de la esquina lo hacen en coche. Seguro que ayuda que el precio de la gasolina sea ridículamente barato.
Me pude acercar al Parque Taman Jubli Perak, a la Iglesia de Saint Andrew’s o el Templo Chino Teng Yun.
Por otro lado, coincidía que el sultán cumplía 69 años -aparenta 39- y todas las calles y fachadas estaban decoradas con fotografías suyas anunciándolo, además de las imágenes permanentes de por si. Como ves, es una auténtica adoración la que se tiene por este personaje. Lo importante: Primero él, después él y para terminar él.
Comer es baratísimo, tanto en los restaurantes locales como en los mercados. Yo me enganché al Nasi Campur de la cadena Kaka. Si te quieres acercar a un Night Market, Gadong es el más conocido. ¡Si vas en la temporada del durian ya sabes lo que te espera también!
Hacía pocos días que había terminado el Ramadán y después de un mes de ayuno se pasan un mes de celebraciones que se conoce como Hari Raya. Abdullah y una amiga indonesa me invitaron a un festival donde, entre música local y bailes tradicionales, probé todos los platos típicos. Salí rodando, como de costumbre.
Como has podido comprobar, Brunei es mucho más que un sultán derrochador y caprichoso. Como dato curioso tiene la flota de coches de lujo más grande del mundo. 5.000. Algunos ejemplares únicos. Y yo me pregunto. ¿Para qué los querrá? Si ni siquiera los utiliza.
Hice millones de planes, conocí un montón de gente y me llevo amigos de Brunei. Me habría quedado más si no fuera porque tenía un vuelo comprado para Kuching para unos días más tarde.
Por lo tanto, crucé la frontera haciendo autostop para recorrer Sarawak entero a dedo los siguientes días hasta mi próximo destino, Kuching. Posiblemente la ciudad más interesante de Malasia en Borneo, con el Bako National Park como gran estrella, donde, por ejemplo, vi de nuevo Monos Narigudos.
Lamentablemente, de camino me volví a encontrar con un paisaje desolador en forma de plantaciones para la obtención de aceite de palma. Orangutanes y todo su ecosistema a punto de desaparecer debido a la deforestación masiva. Estamos destrozando el planeta. Una vergüenza. Gracias a que viajo a dedo pude ver una de ellas desde dentro. Algo prácticamente imposible de conseguir ya que son propiedades privadas y lo tienen todo súper controlado.
¿Sabias que todos somos cómplices de esta barbarie? Te cuento todos los detalles de lo que viví y de lo que allí ocurre en el siguiente post.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Y yo me pregunto…
Hay algun pais en el que NO hayas estado?????
Increible lo tuyo!
Brunei, para empezar, yo ni sabia que era un pais…
Preciosas fotos por cierto!
Abrazo desde Donosti.
Todavía me queda todo un mundo por descubrir!
Países y más países. Aunque si es verdad que del Sudeste Asiático ya he recorrido todos :)
Gracias por tus palabras Ari.
Saludos a Donosti!
Ese look naufrago de moda O_o xD!
Con lo q nos gusta la farandula….. una pena q no pudieras cenar con la realeza!
El aceite de palma es lo peor de lo mas peor de lo horrible q nos pueden meter en el cuerpo a traves de productos procesados. Me alegra mucho que denuncies estas cosas en el blog. Es muy necesario.
Pues ya tienes el post denuncia de lo que allí ocurre y lo que yo viví.
Un saludo!
Buena experiencia!! Recorrer a dedo Borneo y Brunei!! Acumulando sellos en el pasaporte y lo bien que funciona!! Muy detallado tu paso por Brunei! Suerte con tu aventura australiana. Si vas a Perth, puedes conseguir trabajo en granjas. Puedes contactar conmigo si quieres
Un abrazo
Rubén
http://gamintraveler.com/
Moverse haciendo autostop con diferencia es la mejor manera de viajar.
Toda una experiencia efectivamente.
Gracias! De momento la costa este pero si paso por Perth encantado de contactarte.
Abrazo Rubén,
Javi.
Excelente descripcion de tu viaje y sabes vivir te felicito.
Muchas gracias por tu comentario Robinson.
Es la forma que he elegido para vivir y no me arrepiento lo más mínimo.
Saludos!
Será posible irse a vivir ahí?
Buenas!
Claro, ¿por qué no iba a serlo?
Hay muchos expatriados viviendo allí, sobre todo estudiantes. La universidad tiene mucho nivel.
Un saludo!
No sabes si hay trabajo? Te pueden emplear en Gobierno?
Hola Rogelio.
Desconozco esa información. Se que estudiar es factible ya que la universidad es muy famosa allí y hay mucho expatriado. Pero trabajar lo desconozco.
Un saludo!