Borobudur, el templo budista más grande del mundo. Prambanan, el conjunto de templos hinduistas más grande del país. 2 auténticas maravillas de la mano del hombre, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1991, que hacen de Yogyakarta un destino más que recomendable en Indonesia. ¡2 meses de aventura en este fantástico país comienzan aquí!
Después de más de un año viajando por el Sudeste Asiático reconozco que el nivel de interés ante templos o mezquitas va disminuyendo progresivamente hasta el punto que ya en la mayoría ni entro. Pero siempre hay espacio para que el factor sorpresa te deje de nuevo con la boca abierta. Este es el caso de Borobudur y Prambanan.
Tras 4 meses recorriendo Malasia llegaba el momento de pisar el que sería mi último país de todos los del Sudeste Asiático. Después de la isla de Tioman, me desplacé a Kuala Lumpur para volar hasta Yogyakarta, Jogjakarta o Jogja como lo conocen los locales y como uno empieza a llamarlo desde el minuto cero.
*Nota: Si prefieres hacerlo organizado y reservar online las excursiones por Borobudur y Prambanan así como Yogyakarta pincha aquí.
– BOROBUDUR
Borobudur, el templo budista más grande del mundo. Creo que con esa presentación ya la cosa pinta bien.
Para llegar hay que tomar el bus 2A -3.600 rp- hasta la estación Jombor. Ahí el bus que marca ‘Borobudur’ -20.000 rp-.
Como de costumbre no hagas ni caso de los hombres que al llegar te dicen que vayas en tuk tuk porque los templos están «very far, mister, very far». 5-10 minutos andando.
La entrada son 250.000 rp y 125.000 rp con carnet de estudiante. Yo pagué la mitad con el carnet de prensa. Me fue imposible convencerlos para entrar gratis. ¡Algo es algo!
*Actualización Junio 2016: Me dice en los comentarios Damián, un seguidor del blog, que ya son 400.000 rp.
Si estás pensando en colarte la cosa no está fácil aunque un chaval que conocí saltó por una puerta trasera.
Construido entre los años 750 y 850, es santuario y lugar de peregrinaje budista.
Obviamente en las fotografías no se aprecia su majestuosidad y todos los detalles de la misma manera que estando allí en persona, pero te puedes hacer una idea.
Vuelta a Jogja después de incontables fotos con niños, mayores, chicos, chicas, colegios y familias cual famoso actor o cantante de éxito y una salida infernal laberíntica a través de mil puestos de souvenirs, cómo los odio. Si a ti te pasa lo mismo, evita entrar en ellos y toma el camino directo, porque no podrás salir.
– PRAMBANAN
Prambanan, el conjunto de templos hinduistas más grande de Indonesia. Dicho así no podía dejar pasar la oportunidad de hacerle una visita.
A la hora de visitar estos templos construidos en el siglo IX hay que diferenciar dos tipos de personas. Esos que han estado antes en los Templos de Angkor en Camboya y los que no. Para los primeros, entre los que me incluyo, quizá no sorprenda tanto como para los segundos. Angkor es mucho Angkor y Prambanan equivale a un pedacito de Angkor. Eso no quita para que me parecieran espectaculares y disfrutase muchísimo aquí.
Para llegar hay que tomar el bus 1A -3600 rp- que te lleva hasta la puerta. La entrada son 200.000 rp o 100.000 rp si tienes el carnet de estudiante. En este caso sí conseguí entrar gratis con el carnet de prensa.
La mayoría se queda en el templo principal y no se acerca a los demás que hay alrededor. Otro que merece una visita es Candi Sewu. Es probable que te encuentres prácticamente solo allí ya que la gente va como cabras y ni se preocupa o interesa por saber si hay más allá del principal. En total son más de 200 templos.
¿Qué pinta una especie de zoo en medio de los templos, donde tienen a diferentes animales encerrados en jaulas? ¿Uno de tantos ejemplos para llamar la atención de los turistas? Una pena.
Yo decidí visitar Borobudur y Prambanan con calma y dediqué un día a cada uno, pero si vas justo de tiempo se pueden hacer ambos en el mismo día. Eso sí, con algo organizado o alquilando una moto.
– YOGYAKARTA (JOGJA)
Yogyakarta es una ciudad universitaria con un toque un tanto especial. La calle Malioboro es el epicentro, donde puedes encontrar de todo en sus mercados y centros comerciales o tomarte algo en sus bares y restaurantes.
Por cierto, prepárate para ser acosado por grupos incontables de chavales que quieren entrevistarte para sus colegios y así practicar inglés. No solo aquí, si no en toda Indonesia. Al principio te hará gracia. Y remarco lo de «al principio». Son un poco cansinos, que se le va a hacer… Eso sí, uno siempre con la sonrisa por delante :)
No muy lejos de aquí se encuentra el Palacio, al que no entré y por lo que me dijeron ni falta que hace, y el Castillo de Agua o Taman Sari, ubicado en un barrio laberíntico de calles pequeñas y coloridas.
Si no te apetece pagar la entrada, cosa comprensible para lo que es, colarse por la parte trasera es muy fácil y si está ya cerrado puedes subir al muro a través de un pasadizo y verlo desde lo alto. Un hombre con una galería de arte te lo va a indicar perfectamente :)
Couchsurfing es una lotería y aunque la mayoría de las veces se gana, la persona que te aloja no siempre dejará un recuerdo imborrable en tu memoria. Este chico era un poco reservado y no hablaba casi nada. Aun así pasé 4 noches en su casa y me llevó a cenar a lugares típicos indonesios donde pagando menos de un euro el festín era considerable. Y es que el precio de la comida en este país supera el de cualquiera de los otros países del Sudeste Asiático. Ridículo.
Si no te motiva lo de alojarte con gente local, desde este enlace podrás elegir mucha variedad para todos los bolsillos.
Pulgar para arriba, o mejor dicho cartel en alto, y haciendo autostop subido en coches, camiones y hasta una moto, llegaría hasta Jepara, toda una sorpresa donde el turista todavía no ha llegado.
¿Por qué a Jepara? Desde ahí salen los ferrys que van al paraíso desconocido de Indonesia. La isla de Karimunjawa. ¿No te lo crees? Mira los siguientes posts y verás que tengo razón.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Cada día te superas crack!
Qué buenas fotos y lindos paisajes.
Y qué buena info!
Gracias a blogueros como tu nos facilitáis la vida a la hora de organizar nuestros viajes!
Estos templos no me los pierdo!!!
Abrazo! :)
Buenas!
Gracias por tus palabras :)
Encantado de mostraros todos estos lugares maravillosos y compartir todo lo que voy viviendo.
Saludos y no te lo pierdas si pasas por Indonesia!
Mister mister!
Cada 5 minutos se oía esto por allí…
Al principio hacía gracias verdad? Qué te voy a contar a ti!
Qué recuerdos!
Saludos,
Un tocayo.
Pues sí, que me vas a contar a mi! Soñaba con el mister mister… llegó un punto que la gracia ya no era tanta ;)
Saludos tocayo!
Javi!!
Semarang adalah kota kelahiranku :)
Yogyakarta adalah kota favoritku
Jawa adalah kehidupanku
sangat menikmati blog ini.
Terima kasih Javi
#peluk
Im glad you like it, Mareta :)
Lovely country!
Primero gracias!! Lei mucho los posts segui muchos de tus consejos e hicieron de mi viaje x indonesia uno de los más auténticos al momento. Te paso una actualización…. agárrate… la entrada a boroboudur para ver el sunset o sunrise… esta 400.000!!!
Un abrazo y de tener algo d3 información extra te lo hago saber…
Un saludo y genial tu web y superar útil.
Muchas gracias por el dato Damián! Ahora lo actualizo :)
Me alegro que te sirviera para armar tu viaje.
Gracias por todo ese buen rollo que trasmites.
Saludos!
Javi.
Hola! Estamos planeando viajar por la isla de Java en octubre y la verdad que tu guía nos está ayudando mucho, muchas gracias!! Una pregunta, he leído algunas webs y recomiendan vacunarse contra la encefalitis japonesa si vas a muchas zonas rurales y sobre todo entre verano y otoño. Tu te vacunaste?? Gracias !!
Hola Laura!
Yo me vacuné de mil cosas, pero concretamente de la encefalitis japonesa no. Era muuuuy cara y finalmente prescindí de ella.
Un saludo!
Hola! Estamos planeando viajar por la isla de Java en octubre y la verdad que tu guía nos está ayudando mucho, muchas gracias!! Una pregunta, he leído algunas webs y recomiendan vacunarse contra la encefalitis japonesa si vas a muchas zonas rurales y sobre todo entre verano y otoño. Tu te vacunaste?? Gracias !!
Hola de nuevo!
Veo que has duplicado el mensaje con lo que lo tienes contestado arriba ;)
Saludos!!